Etica Como Articulación de Plenificación y Convivencia

2
Etica como articulación de plenifcación y convivencia A)Etica civil y Eticas de maximos La primera propuesta de articulacion se nos ofrece sobre todo desde las eticas normativas que quieren amparar a su modo las propuestas de felicidad y sentido. Distinguen y relacionan – articulan- lo que se suele llamar etica civil, o cívica, o de mínimos y eticas de maximos. 1. Esta pr opuest a implica, por u n lado, la existenci a y aceptacin de una sociedad pluralista y, por otro, la separacion entre lo privado y lo publico, o si se quiere la distincion entre !ombre –varon y mu"er- y ciudadano. El pluralismo signi#ca multiplicidad. $i lo llev%ramos al terreno de la pr%ctica lo podríamos de#nir como una concepcin social, política, econmica, etc. que admite la pluralidad, la diversidad de opiniones, de tendencias, etc.  & si lo aplicamos a la 'tica, entonces tendríamos que admitir que en esa parte de la #losofía que trata de la moral no existe una sola visin sobre un mismo asunto, es decir, podríamos considerar que la 'tica es sub"etiva y que admite la pluralidad, o lo que es lo mismo( )odrían existir dos puntos de vista distintos sobre una misma conducta y considerarse que ambas posiciones son 'ticas. la etica civil y su relacion con las eticas de maximos es efectivamente un modo concreto de regular positivamente la pluralidad. El otro aspecto relacionado con el surgimiento de la etica civil es la distincion entre privado y publico, entre !ombre y ciudadano. Efectivamente, la modernidad, al generar la etica civil, distingue por un lado el ambito privado *las creencias y proyectos personales de una parte, los ambitos de intimidad como el familiar, de otra+ que cada uno es libre de regular como me"or le pareca, y por otro lado el ambito publico de las normas "uridicas y politicas de obligado cumplimiento, respaldadas por instituciones publicas inspiradas en los

description

Etica profesional

Transcript of Etica Como Articulación de Plenificación y Convivencia

Page 1: Etica Como Articulación de Plenificación y Convivencia

7/16/2019 Etica Como Articulación de Plenificación y Convivencia

http://slidepdf.com/reader/full/etica-como-articulacion-de-plenificacion-y-convivencia 1/2

Etica como articulación de plenifcación yconvivencia

A)Etica civil y Eticas de maximos

La primera propuesta de articulacion se nos ofrece sobre tododesde las eticas normativas que quieren amparar a su modo laspropuestas de felicidad y sentido. Distinguen y relacionan –articulan- lo que se suele llamar etica civil, o cívica, o demínimos y eticas de maximos.

1. Esta propuesta implica, por un lado, la existencia yaceptacin de una sociedad pluralista y, por otro, la

separacion entre lo privado y lo publico, o si se quiere ladistincion entre !ombre –varon y mu"er- y ciudadano.

El pluralismo signi#ca multiplicidad. $i lo llev%ramos alterreno de la pr%ctica lo podríamos de#nir como unaconcepcin social, política, econmica, etc. que admite lapluralidad, la diversidad de opiniones, de tendencias, etc.

 & si lo aplicamos a la 'tica, entonces tendríamos que admitir

que en esa parte de la #losofía que trata de la moral noexiste una sola visin sobre un mismo asunto, es decir,podríamos considerar que la 'tica es sub"etiva y que admitela pluralidad, o lo que es lo mismo( )odrían existir dos puntosde vista distintos sobre una misma conducta y considerarseque ambas posiciones son 'ticas.

la etica civil y su relacion con las eticas de maximos esefectivamente un modo concreto de regular positivamente la

pluralidad.

El otro aspecto relacionado con el surgimiento de la eticacivil es la distincion entre privado y publico, entre !ombre yciudadano. Efectivamente, la modernidad, al generar la eticacivil, distingue por un lado el ambito privado *las creencias yproyectos personales de una parte, los ambitos de intimidadcomo el familiar, de otra+ que cada uno es libre de regularcomo me"or le pareca, y por otro lado el ambito publico de

las normas "uridicas y politicas de obligado cumplimiento,respaldadas por instituciones publicas inspiradas en los

Page 2: Etica Como Articulación de Plenificación y Convivencia

7/16/2019 Etica Como Articulación de Plenificación y Convivencia

http://slidepdf.com/reader/full/etica-como-articulacion-de-plenificacion-y-convivencia 2/2

derec!os civiles y politicos y garantia de las libertadesindividuales.

 Dic!o desde la otra formulacion de la distincion( tenemospor un lado al !ombre, al que formula sus proyectos debien, de felicidad, de autorrealiacion libremente, y por otrolado al ciudadano al que se guia por las reglas universalesde "usticia que regulan la participacion politica y laconvivencia.

/. 0isto los supuestos sociales de la etica civil, pasemos adescribir con mas precision su naturalea, contenido y

funciones. $uele de#nirsela como el con"unto de valores ynormas morales compartidos que permiten construir laconvivencia en libertad y organiar las distintas esferassociales y politicas. La etica civil se centra, segun eso, en losprincipios de convivencia en sociedades de concepcionesplurales de la vida buena.

+ Comunidad y justicia

En apartados anteriores se puso de mani#esto que la etica

centrada en el bien tendia al subrayado de las relacionesinterpersonales y comunitarias como marco y dimensiondecisivos del desarrollo moral. En cambio, la eticacentrada en la norma !ablaba de la "usticia que se debenentre si los individuos y que en un momento dado exigeinstituciones que se nos presentan mas bienimpersonales.

En principio el liberal reclama como condicion basica de la

 "usticia que exista la posibilidad de las elecciones libres delos individuos. 2 continuaion, desde el comunitarismo, seresalta que el valor innegable de la libertad no debe!acernos olvidar que no se elige en vacío, que se eligedesde el !orionte de posibilidades que nos da nuestracultura y los grupos en los que participamos,siendo lovalioso no el mero acto de elegir, sino lo que se elige.