Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

10

description

Presentación de José Manga, Contralor Delegado para Vivienda y Medio Ambiental, a instancias del Foro Nacional de Vivienda de Interés Social, organizado por el Senador José David Name Cardozo. Más información: H.S. José David Name Cardozo Oficina en Barranquilla: Tel. (57 5) 3602000 - 3031596 Blackberry Pin: 226087FD Carrera 57 No 68 - 60 Barranquilla, Dpto. Atlántico Colombia Oficina en Bogotá: Carrera 7 No 8 - 68 Edificio nuevo del Congreso Oficina 332 Fax: (57 1) 3823381 Tel: (57 1) 3823384 Bogotá D.C. Colombia www.josedavidname.com MSN: [email protected] www.facebook.com/josedavidnamecardozo www.twitter.com/josedavidname www.twitter.com/prensajdname www.flickr.com/photos/josedavidname/ www.linkedin.com/in/josedavidname www.youtube.com/prensajosedavidname www.senado.gov.co/senadores-noticias/jose-david-name

Transcript of Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

Page 1: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna
Page 2: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE

2008 - 2009

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE

HÁBITAT Y VIVIENDA DIGNA

Page 3: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

La política de vivienda

• En Colombia la vivienda ha sido abordada en la política como un bien de mercado.

• No ha tenido en cuenta las características socio económicas de los hogares.

Page 4: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

La política de vivienda

• Persisten permanentes variaciones en las normas que definen el subsidio y el precio de la vivienda.

• El actual modelo no ha mejorado la movilización efectiva de los subsidios.

Page 5: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

La política de vivienda

• Sólo el 33% de los subsidios viabilizados son sujeto de seguimiento y control.

• No existe un sistema de información integrado eficiente y eficaz de seguimiento.

• Sólo el 38% de los proyectos viabilizados en el periodo 2003 – 2008 se iniciaron.

Page 6: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

La política de vivienda

• Procesos de deterioro físico y funcional de los espacios entregados

• No se han establecido normas básicas de calidad de los espacios construidos.

• Persisten las deficiencias en la interventoría y supervisión.

Page 7: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

Macroproyectos -MISN

• A mayo de 2009 se encontraban 4 Macroproyectos en ejecución, 3 adoptados y 2 en formulación.

• Cambio de un modelo de demanda a uno de oferta de VIS.

• Centralización del ordenamiento territorial.

Page 8: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

Macroproyectos -MISN

• El decreto carece de parámetros normalizados y claros en relación con la escala, alcance y contenidos de los documentos técnicos de soporte.

• Se tiene incertidumbre en el cierre financiero de la ejecución de los proyectos.

Page 9: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

CONCLUSIONES

Una política integral de hábitat y vivienda digna deberá establecer

instrumentos y mecanismos claros que permitan garantizar la planeación

holística del desarrollo urbano y la satisfacción de los derechos

constitucionales.

Page 10: Evaluación de la política pública de habitad y vivienda digna

GRACIAS