Fep

5
UNIDAD IV: PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINÁMICOS. JUSTIFICACIÓN: En los casos especiales hemos trabajado con problemas referidos a situaciones estáticas, que no cambiaban con el tiempo. En esta lección trabajaremos con situaciones dinámicas, objetos que se mueven, situaciones que toman diferentes valores y configuraciones, intercambios de dinero u objetos, etc. El análisis del dibujo o diagrama permite visualizar el cambio y comprender mejor lo que se plantea en el problema, facilitado de esta manera la obtención de la respuesta. La simulación del cambio, también llamado ejecución simulada del cambio, consiste en reproducir las situaciones o los fenómenos que van ocurriendo; dicha simulación puede ser concreta o abstracta. El diagrama de flujo es un tipo de simulación abstracta del segundo nivel que permite representar la secuencia de pasos o etapas de una situación cambiante y de los estados que ésta genera, de acuerdo a las condiciones que describen el cambio.

Transcript of Fep

Page 1: Fep

 UNIDAD IV: PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINÁMICOS.

JUSTIFICACIÓN:En los casos especiales hemos trabajado con problemas referidos a situaciones estáticas, que no cambiaban con el tiempo. En esta lección trabajaremos con situaciones dinámicas, objetos que se mueven, situaciones que toman diferentes valores y configuraciones, intercambios de dinero u objetos, etc.El análisis del dibujo o diagrama permite visualizar el cambio y comprender mejor lo que se plantea en el problema, facilitado de esta manera la obtención de la respuesta. La simulación del  cambio,  también  llamado  ejecución  simulada  del  cambio,  consiste  en  reproducir  las situaciones  o  los  fenómenos  que  van  ocurriendo;  dicha  simulación  puede  ser  concreta  o abstracta.

El  diagrama  de  flujo  es  un  tipo  de  simulación  abstracta  del  segundo  nivel  que  permite representar la secuencia de pasos o etapas de una situación cambiante y de los estados que ésta genera, de acuerdo a las condiciones que describen el cambio.

Page 2: Fep
Page 3: Fep

LECCIÓN 8PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ABSTRACTA

Page 4: Fep

Practica1: José  camina  por  la  calle  Colón,  paralela  a  la  calle  Napoleón  Mera;  continúa caminando por la calle 10 de agosto que es perpendicular a la Napoleón Mera. ¿Está José caminando por la calle paralela o perpendicular a la calle Colón?¿De que se trata el problema?Que José esta caminando por las calles.¿Cuál es la pregunta?¿Está José caminando por la calle paralela o perpendicular a la calle Colón?¿Cuántas y cuales variables tenemos en el problema?Dos variable y son los nombres de las calles y dirección de las calles.Representación.

Page 5: Fep

Respuesta:José está caminando por la calle 10 de Agosto