Francisco Zuñiga Control 1 Formulacion y administracion de presupuestos

download Francisco Zuñiga Control 1 Formulacion y administracion de presupuestos

of 4

description

iacc 2015

Transcript of Francisco Zuñiga Control 1 Formulacion y administracion de presupuestos

Title of Paper Goes Here

Ventajas y desventajas de trabajar con presupuestosFrancisco Ziga MardonesFormulacin y administracin de presupuestosInstituto IACC16 de abril de 2015

DesarrolloINSTRUCCIONES: Identifique las siguientes afirmaciones como ventajas o desventajas deTrabajar con presupuestos, indique su preferencia con una X en la casilla que estime correcta yLuego argumente por qu la considera como tal. Todo esto de acuerdo al siguiente modelo deTabla y considerando la cantidad de palabras exigidas para responder a este control.

1. El trabajar con presupuestos influye en la coordinacin.VENTAJA, al tener un presupuesto podemos generar una programacin acerca del tem o partida de la cual estamos presupuestando, teniendo las consideraciones que esto implica ante eventuales inconvenientes, es una ventaja ya que hace que ejecutar una labor, o compra, o simplemente un trabajo determinado sea ms tangible y pueda tener una coordinacin determinada y real.2. Permite juzgar la accin.VENTAJA, se pueden tomar las decisiones con un tiempo de antelacin las cuales permiten determinar si las acciones van en la direccin correcta y genera un pronstico de los posibles resultados, se puede hacer una evaluacin de forma posterior a la accin a los encargados de llevar a cabo dicha accin.

3. El trabajar con presupuestos tiene una incidencia en los objetivos empresariales.VENTAJA, en este punto es donde hay ms involucrados en lo que es programacin y direccin ya que se debe actuar de forma proactiva para poder corregir a tiempo los planes que se consideren errneos en base a los presupuestos obtenidos.

4. Pueden coartar la accinDESVENTAJA, se presentan problemas cuando se entiende el presupuesto como un fin y no como medio, esto sucede cuando se toma que el presupuesto es el nico camino a seguir, por ende se delimita todas las acciones a seguir frenando la pro actividad o la ocurrencia de ideas paralelas para la ejecucin de la labor presupuestada . Hay que entender que un presupuesto tiene un carcter cuantitativo en su forma de alcanzar los objetivos, por ende hay ms formas que se pueden usar para llegar al mismo objetivo.

5. Fomenta la formacin de parcelas internas.DESVENTAJA, en este tpico como desventaja en las empresas muchas veces se produce cierto egosmo entre departamentos ya que siempre velan por sus metas o requerimiento por parte de la gerencia, en el ejemplo del material de la semana es claro al mostrar el departamento de ventas como ejemplo y la poca comunicacin con despacho y adquisiciones, es importante que esto se vaya desvaneciendo fomentando una cultura de colaboracin entre departamentos con el fin de fortalecer los procesos de gestin al interior de la organizacin.

6. Los presupuestos tienden a la obsolescenciaDESVENTAJA, la realizacin de los presupuestos est dada por informacin obtenida de especulaciones o estimaciones tanto del mercado como el propio dinero, como el encabezado lo menciona tienden a la obsolescencia ya que cuando hay mucha turbulencia este presupuesto puede variar drsticamente en cuanto a los valores entregador ya que quizs por factores del mercado que influyen de forma organizacional dentro de la empresa estos se deben ampliar o reducir, dependiendo adems del valor del dinero o del elemento que se est presupuestando, tenemos presupuestos que se generan a corto y largo plazo, por ejemplo hay presupuestos por productos que en su parte inferior aseguran los valores declarados por un plazo de 15 das, mientras que otros productos en sus presupuestos tienen valores asegurados por un plazo de 30 das, todo va a depender de cuan turbulento o riesgoso sea el mercado del producto o servicio que necesitamos cotizar.

Bibliografa2015, IACC, Formulacin y administracin de presupuestos, material contenido semana n1