Funcional i Dad

2
Carolina Muñoz Tuberquia EASDM Ergonomía y antropometría En el campo del diseño los ergónomos son de vital importancia ya que gracias a la información obtenida a través de sus estudios se puede mejorar y facilitar la interacción entre el hombre y la máquina. Especificamente en el diseño de modas se busca crear diseños más faciles de entender, manejar y mejores adaptados al cuerpo humano, que completen las habilidades y fortalezas de las personas; además que sean optimos para desarrollar la función para la que fueron creados. A mediados de los años 50 del siglo pasado, la máxima a seguir era: “La forma sigue a la función”. Así, la función del diseñador era el análisis del objeto para quitarle todo lo que fuera superficial e innecesario y conseguir el máximo grado de funcionalidad. Se buscaba la máxima utilidad del producto y que su funcionamiento fuera optimo y claro para el usuario y las cosas útiles no necesitaran de elemento decorativo alguno: la forma se basta a sí misma. Mas tarde, una nueva generación de diseñadores que se oponían al funcionalismo porque les parecía demasiado neutro y aburrido. Se hicieron objetos diferentes en los que se mezclaban materiales mas diversos en busca de nuevas formas de expresión. La nueva tendencia que surgió fue: “la función sigue a la forma”, en la que se le da mas importancia a la función estética del objeto y no sólo se enfocan en su función. Los objetos deben de ser funcionales, pero también debían tener una buena apariencia. En diseño de moda, un diseño será confortanle si no interfiere en la actividad que se realice haciendo uso de éste, eficaz si cumple las expectativas, seguro sino pone en riesgo la integridad física de quien lo use. ERGONOMÍA, FORMA Y FUNCIÓN EFICACIA, COMODIDAD Y SEGURIDAD

description

Funcionalidad

Transcript of Funcional i Dad

Page 1: Funcional i Dad

Carolina Muñoz Tuberquia EASDM

Ergonomía y antropometría

En el campo del diseño los ergónomos son de vital importancia ya que gracias a la información obtenida a través de sus estudios se puede mejorar y facilitar la interacción entre el hombre y la máquina.

Especificamente en el diseño de modas se busca crear diseños más faciles de entender, manejar y mejores adaptados al cuerpo humano, que completen las habilidades y fortalezas de las personas; además que sean optimos para desarrollar la función para la que fueron creados.

A mediados de los años 50 del siglo pasado, la máxima a seguir era: “La forma sigue a la función”. Así, la función del diseñador era el análisis del objeto para quitarle todo lo que fuera superficial e innecesario y conseguir el máximo grado de funcionalidad. Se buscaba la máxima utilidad del producto y que su funcionamiento fuera optimo y claro para el usuario y las cosas útiles no necesitaran de elemento decorativo alguno: la forma se basta a sí misma.

Mas tarde, una nueva generación de diseñadores que se oponían al funcionalismo porque les parecía demasiado neutro y aburrido. Se hicieron objetos diferentes en los que se mezclaban materiales mas diversos en busca de nuevas formas de expresión.

La nueva tendencia que surgió fue: “la función sigue a la forma”, en la que se le da mas importancia a la función estética del objeto y no sólo se enfocan en su función. Los objetos deben de ser funcionales, pero también debían tener una buena apariencia.

En diseño de moda, un diseño será confortanle si no interfiere en la actividad que se realice haciendo uso de éste, eficaz si cumple las expectativas, seguro sino pone en riesgo la integridad física de quien lo use.

ERGONOMÍA, FORMA Y FUNCIÓN

EFICACIA, COMODIDAD Y SEGURIDAD

Page 2: Funcional i Dad

Carolina Muñoz Tuberquia EASDM

Ergonomía y antropometría

ERGONOMÍA EN EL DISEÑO DE PRENDAS

Carolina Muñoz Tuberquia EASDM

En el ámbito general la ergonomía, tiene como función poner a la comodidad las prendas de vestir para que estas a su vez se adapten a las formas del cuerpo a través de la nueva tecnología de textiles están deben mejorar la protección y la seguridad frente a Asegurar el confort termo fisiológico y la funcionalidad de cada prenda.

Tecnología inteligente Beuchat Smartskin

- Trajes compuestos por tres capas: una capa interior, la membrana Beuchat Smartskin y una capa exterior- Nueva membrana Beuchat Smartskin transpirable, corta-viento y resistente al agua- Permite una gestión inteligente de la regulación térmica del cuerpo facilitando la evacuación de la humedad del in-terior hacia el exterior- La membrana Smartskin bloquea el 100 % del viento, ofreciendo una protección máxima contra el frío. Así esta-rá protegido antesy durante la inmersión, consiguiendo un mayor confort sin sensación de frío- Capa interior de forro polar que proporciona una buena protección térmica y confort> Protege contra el 98 % de los rayos ultravioleta gracias a su alto índice de protección solar UPF 50+- Los trajes Smartskin permiten conservar una flotabilidad natural (flotabilidad neutra)- El forro polar interior suave proporciona un gran confort

Nike Dual Sculpture para mujer te mantiene fresca y te proporciona una sujeción favorecedora gracias a los paneles de malla elástica y a las copas moldeadas. La estructura de silicona ofrece compresión localizada y mejora la estabilidad para que puedas concentrarte en el entrenamiento.

- Medias copas moldeadas por compresión que ofrecen sujeción, protección y un ajuste favorecedor

- Paneles de malla semitransparente para una transpi-rabilidad ligera

- Montura de silicona que ofrece una silueta ceñida

- Patronaje ergonómico y anatómicos para favorecer el movimiento

Nike Dual sculpture