Gamificación

31
GAMIFICACIÓN

Transcript of Gamificación

Page 1: Gamificación

GAMIFICACIÓN

Page 2: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?

Orden de la sesión¿Elementos fundamentales del juego?

Ejemplos de Gamificación

Page 3: Gamificación

¿Elementos fundamentales del juego?

Pugmire-Stoy (1996) define el juego como el acto que permite representar el mundo adulto, por una parte, y por la otra relacionar el mundo real con el mundo imaginario. Este acto evoluciona a partir de tres pasos: divertir, estimular la actividad e incidir en el desarrollo.

Page 4: Gamificación

¿Elementos fundamentales del juego?

El juego como un grupo de actividades a través del cual el individuo proyecta sus emociones y deseos, y a través del lenguaje (oral y simbólico) manifiesta su personalidad. Gimeno y Pérez (1989)

Page 5: Gamificación

¿Elementos fundamentales del juego?

El juego es una actividad espontánea y desinteresada que exige una regla libremente escogida que cumplir o un obstáculo deliberadamente que vencer.

Page 6: Gamificación

¿Elementos fundamentales del juego?

El juego “es una acción libre ejecutada como si y sentida como situada fuera de la vida corriente, pero que, a pesar de todo, puede absorber por completo al jugador, sin que haya en ella ningún interés material ni se obtenga en ella provecho alguno, que se ejecuta dentro de un determinado tiempo y un determinado espacio, que se desarrolla en un orden sometido a reglas”. Huizinga (1995, Homo ludens, p.24)

Page 7: Gamificación

¿Elementos fundamentales del juego?

Para los niños jugar no es un pasatiempo; sus juegos están relacionados con un aprendizaje central: su conocimiento del mundo por intermedio de sus propias emociones. Por medio del juego el niño crea una serie de especulaciones con respecto a la vida. Las mismas que más tarde, en la adultez, volverá a descubrir y elaborar haciendo uso del raciocinio y estableciendo un puente entre el juego y la vida. Freire (1989)

Page 8: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación no es Advergaming

Advergaming es crear un videojuego para publicitar una marca, producto o servicio con el fin de aumentar sus ventas o su viralidad, que todo el mundo hable de la marca.

Page 9: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?El Advergaming tiene en Común con la Gamificación, el uso de muchos elementos de los videojuegos por parte del sector empresarial y se diferencian en que el fin del Advergaming es atraer a partir del entretenimiento

Page 10: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación no es Product Placement

Product Placement es insertar un producto o una marca en la narrativa de un programa.

Page 11: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación no es Advertaiment

Es insertar un producto o una marca dentro de un videojuego .

Page 12: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación no es hacer uso de Video juegos en el Aula de Clases

Page 13: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación no es implementar juegos serios

Page 14: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación no es utilizar simuladores

Page 15: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación no es implementar Mundos Metaversos

Page 16: Gamificación

Y entonces …

¿que es Gamificación?

Page 17: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación es un concepto que viene desde el área de la formación empresarial y que es adoptado por algunos docentes e instituciones de educación a raíz del éxito que esta propuesta tiene en el sector empresarial.

Page 18: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación es…

Aplicar estrategias (mecánicas y pensamiento) de los videojuegos en contextos no jugables, ajenos a los juegos, con el fin de que las personas adquieran comportamientos deseables.

Page 19: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?Gamificación es…

Aplicar elementos y reglas de los videojuegos con el objetivo de captar, atrapar usuarios, trabajadores y clientes.

Generar compromiso, fomentar conductas deseadas y resolver problemas.

Page 20: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?

Gamificación es…

Buscar resolver los problemas que nos plantean las tareas mas aburridas de la vida cotidiana.

Page 21: Gamificación

¿Conceptos básicos de Gamificación ?

Page 22: Gamificación

Ejemplos generales de Gamificación ?

Page 23: Gamificación

Ejemplos generales de Gamificación ?

Page 24: Gamificación

Ejemplos generales de Gamificación ?

Page 25: Gamificación

Ejemplos de Gamificación ?

Page 26: Gamificación

Ejemplos de Gamificación ?

Page 27: Gamificación
Page 28: Gamificación

Motivación: las personas se sienten motivadas a ejecutar un comportamiento a causa de placer, dolor, esperanza, miedo, rechazo o aceptación social, entre otras causas.Habilidad: se refiere al grado de dificultad que percibe una persona para realizar una conductaDisparador o trigger: es el factor que desencadena el comportamiento, como cuando a una persona se le solicita que realice una acción

Los juegos motivan y refuerzan habilidades y conocimientos

Modelo de Comportamiento de Fogg

Page 29: Gamificación

Fomenta la competencia y ofrece un estatus

Ofrece un reconocimiento entre los estudiantes puede crear la motivación apropiada para los juegos. La incorporación de un ranking y un premio simbólico agrega un elemento de competencia a la experiencia lúdica, pues el reconocimiento será un disparador social constante que estimulará al estudiante.

Page 30: Gamificación

Estimula la conexión social

La conexión social en un juego competitivo estimula la segregación de endorfinas en los estudiantes. Cuando las endorfinas son liberadas, un estudiante está más enfocado mentalmente en el proceso que lo lleva a una mejor retención del conocimiento.

Page 31: Gamificación

Aumenta el grado de dificultad de forma progresiva

objetivos deben marcarse en base a la experiencia que el usuario va adquiriendo en la asimilación de conocimientos. Los diferentes niveles de dificultad que puede contener un juego ayudan a que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias para progresar de una forma gradual.