Gestión del Tiempo

13

Transcript of Gestión del Tiempo

Page 1: Gestión del Tiempo
Page 2: Gestión del Tiempo

El Tiempo, ¿Qué es?, ¿Es importante?

El tiempo es

un capital

valioso:

porque es muy escaso.

porque no se puede comprar.

porque no se puede ni escatimar

ni almacenar.

porque no puede multiplicarse.

porque pasa lenta pero

inexorablemente.

porque es VIDA.

Page 3: Gestión del Tiempo

¿Mal manejo de nuestro tiempo?

Fallos propios Ladrones externos Ladrones internos

La falta de planeación a nuestra agenda de trabajo.

Gestión inadecuada del teléfono.Entorno inadecuado: por ej, Mesas abarrotadas y desordenadas.

NO tenemos una idea clara de nuestros objetivos a lograr.

Visitas inesperadas. Poca autodisciplina.

Poca o nula asertividad, al anteponer las actividades y requerimientos de los demás a las actividades y tiempos propios.

Falta de comunicación e información. Cansancio o mala forma física.

El temor a la delegación de tareas. Esperas. Métodos poco eficaces.

Page 4: Gestión del Tiempo

Y, una gestión eficaz de nuestro tiempo?

• Gestionar el tiempo es algo más que una prioridad, es la principal de las tareas y la más complicada. Si tenemos en cuenta que la vida no es más que tiempo…el trabajo no es más que la gestión eficaz de este tiempo.

¿Es prioritario?

• “Gestionar” el tiempo significa dominar nuestro propio tiempo y trabajo en lugar de ser dominados por ellos.

¿Quérepresenta?

• Obtener una mejor panorámica de las actividades y prioridades que tiene ante usted.

• Dominar, reducir, y evitar, a sabiendas, el stress.

• Otras de ámbitos recreativos, sociales y personales.

¿En qué nosbeneficia?

Page 5: Gestión del Tiempo

En Conclusión

Una administración eficiente de nuestro tiempo deberá:

Ayudarnos a saber si nuestra planificación diaria, mensual, etc., es efectiva, si cada uno de nuestros planes se refleja de manera eficaz en nuestro desempeño.

Nos permitirá evaluar si nuestra relación con el reloj es buena, si nos permite reaccionar frente a nuestras obligaciones.

Ayudar en nuestro proceso de planeación, lo que nos permite desarrollar con prontitud nuestras encomiendas.

Ser un factor que incide en la MEJORA DE NUESTRA CALIDAD DE VIDA

Page 6: Gestión del Tiempo

Es importante (I)

Definir nuestro campo de acción y áreas de

responsabilidad.

a. Padre

b. Esposo

c. Hijo de Dios

d. Trabajador

e. Estudiante

f. Ministerio activo

Page 7: Gestión del Tiempo

Es Importante (II)

Definir nuestros objetivos.

1) Propósitos a corto plazo:

1 semana – 1 mes

2) Propósitos a medio plazo: 1 – 6 meses

3) Propósitos a largo plazo: 1 – 2 años

Page 8: Gestión del Tiempo

Es Importante (III)

Definir las actividades y plazos necesarios

para el cumplimiento de esos objetivos.

1) Priorizar

2) Fraccionar

3) Formar y delegar

Page 9: Gestión del Tiempo

Matriz de Manejo del Tiempo

Urgente No Urgente

Importante

• Crisis

• Presión

• Fechas límites

• Problemas acuciantes

• Planificación

• Preparación

• Visión

No

Importante• Interrupciones

• Visitas inesperadas

• Actividades de Evasión

• Trivialidades

• Distracciones menores

Page 10: Gestión del Tiempo

El Creyente y La Gestión

del Tiempo

Page 11: Gestión del Tiempo

• Gen 29:30 – 35.

• Todos queremos vivir más y mejor,

pero no avanzaremos a un mejor

resultado en tanto no seamos

capaces de amar, y administrar

adecuadamente nuestra realidad

HOY.

Page 12: Gestión del Tiempo

• Eclesiastés 3:1-8.

• Que haya un tiempo para

todo no significa que PARA

TODO HAY TIEMPO.

Page 13: Gestión del Tiempo

• Gen 45:1-8.

• La fe en la dirección y guía

de Dios, en que a través de

aquello que estoy viviendo

hoy se cumple en mi vida su

propósito es el componente

principal de nuestra

administración.