Guia de Aprendizaje Tecnico en Sistemas 3 - Ciclos

3
Elaborado por: Joe Alexander Jiménez, Instructor Teleinformática (CESGE) 1 GUÍA DE APRENDIZAJE Objetivos Específicos de Aprendizaje Reconocer e identificar las diferentes situaciones en las que se debe utilizar un ciclo (Haga Para ó Haga Mientras). Utilizar apropiadamente los ciclos, identificando las ventajas y desventajas de los mismos. Duración de la actividad Producto a entregar Forma de entrega 2 horas Desarrollar cada uno de los siguientes algoritmos, utilizando exclusivamente el Haga Para y luego utilizando exclusivamente el Haga Mientras. Algoritmo que permita determinar cuando un grupo de N estudiantes de la Media Técnica del Sena, debe acogerse a un plan de mejoramiento, a partir de la nota definitiva de la materia. Algoritmo que permita clasificar a un grupo de N personas en: Adultos mayores, caucásicos, masculinos. Niños, grado 5 de primaria, morenos. Niños, genero masculino, cursando 4 de primaria. Adolescentes, género femenino, cursando 10 de bachillerato. Algoritmo que permita determinar para un grupo de estudiantes, cuando aprobó el período, el número de materias aprobadas, número de materias no aprobadas, el total de materias vistas, y si aprobó el año electivo. A través de la plataforma BlackBoard. Por medio físico. Actividad previa Recursos de Apoyo Consulta sobre ciclos de programación

Transcript of Guia de Aprendizaje Tecnico en Sistemas 3 - Ciclos

Page 1: Guia de Aprendizaje Tecnico en Sistemas 3 - Ciclos

Elaborado por: Joe Alexander Jiménez, Instructor Teleinformática (CESGE) 1

GUÍA DE APRENDIZAJE

Objetivos Específicos de Aprendizaje

Reconocer e identificar las diferentes situaciones en las que se debe utilizar un ciclo

(Haga Para ó Haga Mientras). Utilizar apropiadamente los ciclos, identificando las ventajas y desventajas de los mismos.

Duración de la

actividad

Producto a entregar Forma de entrega

2 horas

Desarrollar cada uno de los siguientes algoritmos, utilizando exclusivamente el Haga Para y luego utilizando exclusivamente el Haga Mientras. Algoritmo que permita determinar cuando un grupo de N estudiantes de la

Media Técnica del Sena, debe acogerse a un plan de mejoramiento, a partir de la nota definitiva de la materia.

Algoritmo que permita clasificar a un grupo de N personas en:

Adultos mayores, caucásicos,

masculinos. Niños, grado 5 de primaria,

morenos. Niños, genero masculino,

cursando 4 de primaria.

Adolescentes, género femenino, cursando 10 de bachillerato.

Algoritmo que permita determinar para un grupo de estudiantes, cuando aprobó el período, el número de materias

aprobadas, número de materias no aprobadas, el total de materias vistas, y si aprobó el año electivo.

A través de la plataforma

BlackBoard. Por medio físico.

Actividad previa

Recursos de Apoyo

Consulta sobre ciclos de programación

Page 2: Guia de Aprendizaje Tecnico en Sistemas 3 - Ciclos

Elaborado por: Joe Alexander Jiménez, Instructor Teleinformática (CESGE) 2

Descripción de la Actividad

Actividad 1 Algoritmo que permita determinar cuando un grupo de N estudiantes de la Media Técnica del Sena,

debe acogerse a un plan de mejoramiento, a partir de la nota definitiva de la materia. Nota. Los estudiantes cuyo rendimiento sea inferior a 3.5, deben acogerse a un plan de

mejoramiento, con el fin de superar las falencias y cumplir con los requerimientos de la Institución.

Actividad 2 Algoritmo de Clasificación de Población

Algoritmo que permita clasificar a un grupo de N personas en:

Adultos mayores, caucásicos, masculinos. Niños, grado 5 de primaria, morenos. Niños, genero masculino, cursando 4 de primaria.

Adolescentes, género femenino, cursando 10 de bachillerato. Nota. Tenga en cuenta que los adultos mayores son aquellas personas con edades superiores a los 50

años, y que los niños son personas con edades inferiores a los 15 años y adolecentes entre los 15 y los 18 años.

Actividad 3 Algoritmo que permita determinar para un grupo de estudiantes, cuando aprobó el período, el número

de materias aprobadas, número de materias no aprobadas, el total de materias vistas, y si aprobó el año electivo.

Nota. Los estudiantes cuyo rendimiento al finalizar el período sea inferior a 3.5, deben acogerse a un plan de mejoramiento, con el fin de superar las falencias y cumplir con los requerimientos de la Institución; mientras que los estudiantes con una nota final inferior a 3.5 son retirados de la Media

por bajo rendimiento académico.

Guarde los archivos en una carpeta con el nombre de: Actividad_AlgoritmoCiclos y su respectivo nombre, por ejemplo: Actividad_AlgoritmoCiclos_AlexanderJiménez; para comprimirla con ayuda de

un compresor Winrar o Winzip y adjuntar dicho archivo a [email protected]

Recomendación: Recuerde documentar el código, declarar las variables y tener en cuenta las

diferentes etapas del algoritmo.

Criterios de evaluación

Se evalúa la pertinencia de los aportes que usted dé en cada una de las actividades y la calidad y presentación de las mismas.

Las puntuaciones máximas para cada una de las actividades, serán las siguientes: Actividad 1: 5 puntos

Page 3: Guia de Aprendizaje Tecnico en Sistemas 3 - Ciclos

Elaborado por: Joe Alexander Jiménez, Instructor Teleinformática (CESGE) 3

Actividad 2: 5 puntos Actividad 3: 5 puntos

Nota. Recuerden que cada uno de los participantes debe tener dichas actividades en su carpeta de evidencias.

FECHA LIMITE PARA LA ENTREGA DE ESTAS ACTIVIDADES:

Miércoles 5 de Mayo de 2010