Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un...

14
“Hacia un Nuevo Modelo de Salud”: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto de Ley 210 de 2013 Alejandro Gaviria Uribe Ministro de Salud y Protección Social

Transcript of Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un...

Page 1: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

“Hacia un Nuevo Modelo de Salud”: HACIA UN NUEVO

MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y

con calidad

Proyecto de Ley 210 de 2013Alejandro Gaviria Uribe

Ministro de Salud y Protección Social

Page 2: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Todos los colombianos con acceso a la salud y con sus finanzas

protegidas en caso de enfermedad

Lo que se ha logrado en los últimos 20 años y lo que debemos mantener

Page 3: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Causas de la crisis

– No Pos: deudas del Fosyga y quiebra sectorial

– Fallas operativas, de supervisión y de incentivos

• Régimen de inversiones, fragmentación,..

– Crisis de confianza y legitimidad

Page 4: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Porcentaje del Gasto de bolsillo como porcentaje del gasto total en Salud

Fuente: WHO y BM, Colombia datos para 1993

El país ha logrado grandes progresos en materia de protección financiera

en salud de los ciudadanos

El aseguramiento logró proteger los ingresos de las personas

Fuente: Seguro Social de Salud para los Países en Desarrollo, 2007, Hsiao, W. C. y R. P. Shaw

Las personas gastan menos de sus ingresos en salud que en otros países

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Mozambique

Tanzania

Zambia

Mali

MalawiUganda

Nigeria

Kenya

ThailandMalaysia

Philippines

Indonesia

China

Vietnam

India

Cambodia

Colombia

Costa Rica

Bolivia

Peru

Nicaraugua

Guatemala El Salvador

Ecuador

Gastos de Bolsillo

Seguros Privados

Otras Fuentes Privadas

Seguros Sociales

Ingresos Generales

Moz

ambi

que

Tanz

ania

Zam

bia

Mal

íM

alaw

iU

gand

aN

iger

iaKe

nia

Taila

ndia

Mal

asia

Filip

inas

Indo

nesi

aCh

ina

Viet

nam

Indi

aCa

mbo

ya

Colo

mbi

aCo

sta

Rica

Boliv

iaPe

rúN

icar

agua

Gua

tem

ala

El S

alva

dor

Ecua

dor

Page 5: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Aumento de cobertura y beneficios

1993 1997 2003 2008 2010 20110%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

4.30%

86.65%

46.9%

95.3%Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

Fuente: ECV, Cálculos MSPS

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

500,000,000,000

1,000,000,000,000

1,500,000,000,000

2,000,000,000,000

2,500,000,000,000

120000000000250000000000

650000000000

1240000000000

1790000000000

2350000000000

18000000000002010000000000

Valor de los recobros pagados anualmente

Fuente: FOSYGA; Cálculos MSPS

Page 6: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Fuente: Informe Resolución 2193, Cartera de Hospitales Públicos a Septiembre de 2012

Los problemas de flujo de recursos afectan directamente a los pacientes

Comportamiento Cartera IPS públicas por tipo de deudor

Page 7: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Contributivo Subsidiado

La operación nacional del aseguramiento es fragmentada y atenta contra la atención oportuna y de calidad

Fuente: RIPS, Cálculos MSPS Fuente: RIPS, Cálculos MSPS

Page 8: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Crisis de legitimidad:

Buena / Mala

Page 9: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

“Hacia un Nuevo Modelo de Salud”: HACIA UN NUEVO

MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y

con calidad

Page 10: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

1. Salud-Mía:

Una entidad pública que afilie al Sistema, recaude y distribuya los recursos, bajo los más estrictos controles.

Con Salud-Mía, la gente podrá confiar en que los recursos de la salud serán invertidos en su salud.

1. Manejo unificado de recursos

Page 11: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

2. Mi Plan: Un plan de beneficios integral, con una lista de exclusiones, es decir, un nuevo listado que definirá solamente los servicios, procedimientos y medicamentos que no están incluidos.

Así se garantiza mayor cobertura, calidad y continuidad en los servicios de salud.

2. Plan de beneficios en salud

Page 12: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

3. Gestores de Salud –GSS-

Acompañarán a las personas en su paso por el sistema de salud y no manejarán dinero. Responderán y serán remunerados por la salud de sus afiliados y no por los recursos.

Así, el Sistema de Salud estará más cerca de la gente.

3. Gestores de servicios de salud (GSS)

Page 13: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Los Gestores se enfocarán en acompañar al usuario en el tránsito por el sistema – no en el manejo del dinero -

• Gestionarán la salud, no el dinero.• Su remuneración será contra resultados en

salud. • No manejarán los recursos del Sistema.• Cada Gestor estará adscrito a un área de

gestión sanitaria con un número mínimo de afiliados que garantice su sostenibilidad.

• No podrán hacer integración vertical, es decir, no podrán ser dueños de puntos de atención que hagan parte de su red de prestadores.

• Deberán operar ambos regímenes (contributivo y subsidiado)

• No integración vertical• Podrán ser públicos, privados o mixtos,

cumpliendo los requisitos de habilitación. Serán sociedades anónimas para que haya mayor transparencia.

3. Gestores de servicios de salud (GSS)

Page 14: Hacia un Nuevo Modelo de Salud: HACIA UN NUEVO MODELO DE SALUD: los colombianos tenemos derecho a un servicio de salud oportuno y con calidad Proyecto.

Otros capítulos

1. Inspección, Vigilancia y Control

2. Período de transición

3. Recursos humano y Régimen Laboral

4. Otros