Informe Práctica N° 02

3
INFORME PRÁCTICA DE CAMPO N° 02 UNIDAD I Facultad : INGENIERIA Escuela : INGENIERIA CIVIL Experiencia Curricular : TOPOGRAFÍA I Semestre : 2015 1. DATOS GENERALES : Estudiante : N° Matrícula : Docente : ARQTO. CÉSAR MANUEL NARRO DE LA CRUZ Fecha de realización : Lugar de la práctica : Título de la práctica : TRAZO DE PERPENDICULAR DE UN PUNTO EXTERIOR A UNA RECTA DETERMINADA. TRAZO DE PERPENDICULAR DESDE UN PUNTO CONTENIDO EN UNA RECTA DETERMINADA. TRAZO SEGÚN METODO 3, 4, 5. MÉTODO DE LA CUERDA. ENCONTRAR EL ÁNGULO INTERNO POR TRIGONOMETRÍA. 2. INTRODUCCIÓN 2.1. Introducción Este debe contener en primera instancia la ubicación del área de trabajo; así como la hora en que fue realizada la práctica. A continuación de esto una breve explicación del trabajo a realizar especificando el método a emplear utilizando para ello un lenguaje técnico adecuado al tipo de trabajo y de acuerdo a los conocimientos investigados. 2.2. Importancia de la práctica 2.3. Aspectos Generales 3. DESARROLLO DEL TEMA 3.1. Instrumentos y Equipos utilizados en Topografía 3.2. Explicación de su función

description

xcxcx

Transcript of Informe Práctica N° 02

Page 1: Informe Práctica N° 02

INFORME PRÁCTICA DE CAMPO N° 02

UNIDAD I

Facultad : INGENIERIA

Escuela : INGENIERIA CIVIL

Experiencia Curricular : TOPOGRAFÍA I

Semestre : 2015

1. DATOS GENERALES :

Estudiante :

N° Matrícula :

Docente : ARQTO. CÉSAR MANUEL NARRO DE LA CRUZ

Fecha de realización :

Lugar de la práctica :

Título de la práctica :

TRAZO DE PERPENDICULAR DE UN PUNTO EXTERIOR A UNA RECTA DETERMINADA. TRAZO DE PERPENDICULAR DESDE UN PUNTO CONTENIDO EN UNA RECTA DETERMINADA. TRAZO SEGÚN METODO 3, 4, 5. MÉTODO DE LA CUERDA. ENCONTRAR EL ÁNGULO INTERNO POR TRIGONOMETRÍA.

2. INTRODUCCIÓN2.1. Introducción

Este debe contener en primera instancia la ubicación del área de trabajo; así como la hora en que fue realizada la práctica. A continuación de esto una breve explicación del trabajo a realizar especificando el método a emplear utilizando para ello un lenguaje técnico adecuado al tipo de trabajo y de acuerdo a los conocimientos investigados.

2.2. Importancia de la práctica2.3. Aspectos Generales

3. DESARROLLO DEL TEMA 3.1. Instrumentos y Equipos utilizados en Topografía3.2. Explicación de su función3.3. Precisión3.4. Materiales

4. CONCLUSIÓN4.1. Interpretación de los resultados4.2. Recomendaciones

Page 2: Informe Práctica N° 02

5. ANEXOS5.1. Fotos5.2. CD (Contiene Informe, ppt, fotos y Videos)

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS6.1. Libro, Autor, Edición, Paginas6.2. Link de Paginas utilizadas