IU INFORMA 60

download IU INFORMA 60

of 3

Transcript of IU INFORMA 60

  • 7/30/2019 IU INFORMA 60

    1/3

    informaN 60

    - -

    L VISO DEL ALCOR JULIO 06

    www.iuelviso.orgZQUIERDA UNIDA LOS VERDES

    CONVOCATORIA POR ANDALUCA

    IU PRESENTA A SU CANDIDATO A LA ALCALDA DE EL VISO

    EDITORIAL

    Arropado por ms de cuatrocientos visueos y visueas, la Asamblea

    local de Izquierda Unida present el pasado 24 de Junio a nuestro

    candidato a la Alcalda, Jos Antonio Jimnez Ramos, en un acto

    pblico celebrado en la plaza de Abastos. Tambin intervinieron

    Mercedes Daz, Pedro Jimnez, Julio Snchez y la Portavoz de nuestro

    Grupo en el Parlamento de Andaluca, Concha Caballero.

    Precisamente, Concha Caballero destac la enorme preparacin

    poltica de Jos Antonio Jimnez Ramos y su permanente

    preocupacin por las cuestiones sociales y educativas: Yo he visto

    trabajar a Jos Antonio por la mejora de cada Ley y cada texto que en

    materia educativa se ha tratado a nivel parlamentario. Yo lo he visto

    dijo Caballero luchar hasta el ltimo momento, desde su cargo de

    Coordinador Provincial del rea de Educacin de IU, por conseguir las

    mejoras necesarias en estas leyes y proyectos, en beneficio de las

    familias que ms lo necesitan, y concluy que el pueblo de El Viso

    tiene el mejor candidato posible.

    Nuestro candidato repas cul ha sido la labor del Grupo Municipal de

    IU en estos ltimos aos, ha sido el ms dinmico dentro del

    Ayuntamiento, el que ms propuestas e iniciativas ha llevado al Pleno,

    estando siempre al lado de los vecinos y asociaciones del pueblo

    planteando sus inquietudes y demandas. La gente acude a Izquierda

    Unida e Izquierda Unida est con la gente, pero modestamente

    creemos que tenemos derecho a ms, queremos transformar y

    mejorar El Viso, y para eso se necesita poder y desde el poder se

    podrn llevar a cabo las polticas ms adecuadas, no slo las que

    resuelvan los problemas de la ciudadana sino las que eviten que

    surjan dichos problemas. Esa es nuestra meta, ese es nuestro

    compromiso y el mo, argument Jos Antonio Jimnez.

    Jos Antonio Jimnez Ramos, es Maestro de profesin y Licenciado

    en Pedagoga, ejerce en la actualidad como asesor de formacin en

    el CEP de Alcal de Guadara. Tambin fue director del Colegio

    Pblico Blas Infante de El Viso del Alcor y como docente contribuy

    al nacimiento del Sindicato de Trabajadores de la Enseanza de

    Andaluca (USTEA), en el ao 1.977. Fuertemente vinculado a todos

    los procesos de mejora y reforma de la enseanza siempre se hadestacado por la defensa de una escuela pblica de calidad.

    Su primera afiliacin a la poltica fue en el ao 1.986 con la creacin

    de Convocatoria por Andaluca. Fue concejal como independiente

    en la lista del PCE en el ao 1983, ocupando el cargo de Delegado

    de Educacin, Cultura y Deportes.

    En la actualidad, adems de concejal, es representante de nuestra

    formacin en los Consejos de Administracin de la empresa

    municipal de urbanismo, GUSAM, y de la sociedad MAVISA. En la

    actual legislatura, junto al grupo municipal de IU, ha sido promotor

    de las reiteradas solicitudes en pos de la construccin de un nuevo

    colegio Len Ros, plante las oportunas modificaciones en elproyecto de piscinas municipales para que se incluyera en las

    mismas la pequea para terapia, elabor la mocin que inst a la

    aportacin municipal para la ampliacin del matadero y defendi

    activamente el reconocimiento a los represaliados del rgimen

    franquista. En estos ltimos das elabor y llev a Pleno la mocin

    por la cual a partir del prximo ao en nuestro pueblo se podr

    contar con una unidad de EOE,s, Equipo de Orientacin Educativa.

    CONOCE A NUESTRO CANDIDATO

  • 7/30/2019 IU INFORMA 60

    2/3

    EL VISO DEL ALCORNFORMACIONES MUNICIPALES EL VISO DEL ALCOR INFORMACIONES MUNICIPALES

    NUESTRAS PROPUESTAS EN INVERSIONES.

    1. En el ao 2 007 podemos tener, sin necesidad de hacer ningn sacrificio, un presupuesto equilibrado. Las bases las hemos puesto con el acuerdo de este ao y en este

    sentido, una de nuestras exigencias ser que se apruebe en las primeras semanas del ao prximo.

    2. El 2007 es ao electoral, as que esperemos que el PSOE no anteponga sus intereses a los de El Viso, plantee la negociacin a finales de ao, y en los meses anteriores a

    las elecciones se ajuste a lo pactado en las cuentas municipales.

    Otro reto importante, que debe preocupar a toda la corporacin, es el estudio de la disminucin de la deuda municipal. No es ningn capricho por parte de Izquierda Unida

    plantear los temas econmicos del Ayuntamiento en el sentido que lo hacemos. Si la deuda sigue creciendo slo hay una solucin, que es tener ms ingresos, y eso slo es

    posible subiendo los impuestos. Esto ya lo tena previsto el PSOE, primero ha sido la contribucin (IBI), y tenan previsto subir tambin el impuesto de circulacin, recogida de

    basuras, construcciones, cocheras, etc. Pensamos que los desmanes econmicos del equipo de gobierno no pueden recaer en un aumento desmesurado de los impuestos

    de la ciudadana.

    Desde nuestro punto de vista, en lo e conmico, tenemos dos:

    Desde Izquierda Unida hemos hecho un ejercicio de responsabilidad al negociar y aprobar los Presupuestos. El Ayuntamiento de El Viso llevaba desde 2003 sin presupuestos

    y los ltimos que se aprobaron, por PA y PSOE, en la mayora de las partidas slo se consignaban, de forma irresponsable, cantidades para seis meses. Esto lo ha estado

    pagando el municipio.

    En esta legislatura el PSOE siempre haba fracasado a la hora de intentar negociar un presupuesto porque nunca haba sido capaz de dejar a un lado sus intereses partidistas

    en cuanto al personal. Gobern un ao con el Partido Popular y no fueron capaces de ponerse de acuerdo. Recordemos el lamentable espectculo entre los portavoces

    socialistas y popular haciendo pblicas las peticiones de contrataciones particulares que haban acordado.

    Izquierda Unida ha negociado unos Presupuestos para el Ayuntamiento porque entendemos que es una herramienta fundamental para el funcionamiento del mismo, no

    hemos puesto sobre la mesa negociadora ninguna condicin partidista, no hemos pedido ninguna prebenda a cambio y lo que es m s importante, no las hemos recibido.

    Hemos acudido a las reuniones con responsabilidad y sensatez, mirando por los intereses de la poblacin. Y prueba de ello, es este boletn informativo, en el que informamos

    de los principales entresijos de la negociacin para conocimiento de la poblacin, con transparencia, con luz y taqugrafos, como lo merecen los visueos y visueas.

    Hemos demostrado que el Ayuntamiento se puede hacer un presupuesto sin necesidad de hipotecar al pueblo. Creemos que hay que ser austeros cuando se est

    gestionando el dinero de todos y todas. Hemos puesto el punto de mira en el horizonte de los prximos aos, ms all de las elecciones municipales de mayo de 2007.

    En todo proceso de negociacin hay que dejar cosas por el camino. El resultado del acuerdo al que hemos llegado no es el ms nos gusta, no es el presupuesto de Izquierda

    Unida para el Ayuntamiento, sin embargo, tambin sabemos que supone un giro importante en relacin a lo realizado en aos anteriores y sobre todo es un acto de

    responsabilidad de Izquierda Unida con el pueblo de El Viso.

    Adems de aceptar algunas propuestas del equipo de gobierno, en este presupuesto hemos introducido partidas econmicas para la restauracin de la fuente de Los

    Sardinas y su entorno; para realizar los estudios necesarios para la recuperacin de la Memoria Histrica de nuestro pueblo y la construccin de un monolito a tal efecto,

    como qued aprobado en el Pleno Extraordinario a peticin de Izquierda Unida; la repavimentacin de csped en el campo de ftbol La Calera; asignaciones para la

    eliminacin de barreras arquitectnicas; la realizacin de un concurso de ideas para la remodelacin de los terrenos de la antigua pisicina, manteniendo su uso deportivo; la

    sustitucin de los antiguos vestuarios del Polideportivo San Sebastin; mejoras en el alumbrado pblico, promocin y ampliacin del polgono industrial y la ms ambiciosa

    de todas, la compra de los terrenos de INVIRSAL para patrimonio municipal.

    Otras medidas, de carcter social, que hemos incluido en el presupuesto es el aumento en el gasto para el vestuario del Patronato Albaicn, as como hemos aumentado de

    1.000 a 18.000 euros la partida de emergencia social.

    * Este cuadro es un extracto del Presupuesto Municipal con las propuestas de Izquierda Unida.

    Eliminacin de barreras arquitectnicas.

    Concurso de ideas para los terrenos de la antigua piscina.

    Campo de csped de La Calera.

    Restauracin fuente de Los Sardinas y entorno.

    Estudios, trabajos y publicacin sobre la Recuperacin de la Memoria Histrica.

    Monolito para la Recuperacin de la Memoria Histrica de nuestro pueblo.

    Compra de los terrenos de INVIRSAL.

    Estudios previos para un nuevo recinto ferial.

    Construccin de nuevos vestuarios en Polideportivo San Sebastin.

    18.000

    423.030

    30.000

    6.000

    20.000

    2.000

    1.000

    6.000

    500.000

    INVERSIONES 2006 EUROS

    Mejoras en alumbrado pblico

    Emergencia Social

    Adquisicin vestuario usuarios Patronato Albaicn 500

    18.000

    25.000

    OTRAS PROPUESTAS EUROS

    Izquierda Unida de El Viso, y su Grupo Municipal han venido ciriticando durante toda la legislatura el progresivo endeudamiento del Ayuntamiento. En el cuadro adjunto

    podemos observar como ha aumentado la deuda del Ayuntamiento bajo el gobierno socialista.

    En solo tres aos ha subido en 3.797.227,63 euros (ms de 600 millones de pesetas). Si los Ayuntamientos de otras leg islaturas hubiesen estado con ese ritmo de

    endeudamiento, la deuda actual rondara los 5500 millones de las antiguas pesetas.

    EVOLUCIN DE LA DEUDA MUNICIPAL

    2004

    2005

    2003

    2002

    AOS

    EUROS

    10.188131,42

    11.610965,32

    12.486713,79

    13.985359,09

    Estas cifras demuestran que el PSOE ha llegado al go bierno municipal para trabajar por sus intereses particulares, intentando afianzarse en el poder a costa del dinero de

    todas y todos los visueos. Tenemos que recordar que las partidas que endeudan ms al Ayuntamiento son las relacionadas a contratacin de personal que no pertenece a la

    plantilla del Consistorio. Pensamos que con este gasto desmesurado y sin control est hipotecando el futuro de nuestros/as jvenes a costa de querer mantenerse en el

    poder lo mximo posible.

    Esta situacin de deuda consistorial lleva a algunas medidas como el intento de venta, por parte del PSOE, de los solares que le corresponden al Ayuntamiento en la zona

    comprendida entre el Calvario y el camino de Alunada. Unos solares que no sern del Ayuntamiento hasta dentro de dos o tres aos y ya se quieren vender.

    Unos solares que tienen que servir para la construccin de viviendas de calidad para la juventud y otros colectivos necesitados . En definitiva, son unos solares que junto con

    otros terrenos pblicos tienen que servir para intervenir en el mercado del suelo local y no dejar el futuro de nuestro pueblo nica y exclusivamente en manos privadas, cuyo

    principal objetivo son los beneficios propios.

    El PSOE, siguiendo el modelo de otras zonas de Andaluca, se est convirtiendo en un mero especulador del propio suelo, poniendo el bien ms preciado de los

    Ayuntamientos en manos de constructores. La mala gestin y la deuda no puede afectar a la ciudadana de esta manera, porque adems el PSOE no toma ninguna iniciativa

    que palie el problema de la vivienda para los que menos tienen.

    Es necesario hacer los esfuerzos para ir ajustando los gastos a los ingresos. Por lo tanto, en el proceso de negociacin mantenido con el equipo de gobierno, hemos exigido

    los ajustes para que la deuda municipal no siga aumentando sin control, consiguiendo nicamente hipotecar el futuro de nuestro pueblo.

    Sin necesidad de hacer equilibrios imposibles, hemos pactado un Presupuesto que a final de ao no debe generar un aumento de deuda superior a 30 millones de las

    antiguas pesetas. Ese es el reto, que hoy slo est en manos del PSOE y que desde IU, a partir de ahora, exigiremos con toda contundencia que se cumpla.

    El principal objetivo que nos marcamos desde IU para llegar a un acuerdo de presupuesto, pasaba por romper la dinmica de aumento sin control del endeudamiento

    municipal, reflejada en el cuadro inicial. Es decir, tenamos claro que habra que tomar las medidas necesarias para que el Ayuntamiento gastase lo necesario para prestar

    un buen servicio al pueblo y que este gasto se correspondiese con los ingresos anuales que llegan a las arcas municipales.

    De cada 100 euros que se gastan en el Ayuntamiento, unos 73 se emplean en el pago de la nminas de los trabajadores/as, muchas de ellas, corresponden a eventuales sin

    consignacin presupuestaria ni plazas en plantilla.

    Despus de numerosas reuniones hemos llegado al acuerdo que este ao se creen cinco plazas nuevas en la plantilla ( 1 auxiliar administrativo, 1 tcnico de ingresos, 1

    mecnico-conductor, 1 oficial 1 albail y 1 encargado del Punto Limpio), que se convocarn en rgimen de OPOSICIN LIBRE en las prximas semanas, ese es el

    compromiso de el Alcalde que es quien tiene la potestad de convocarlas. Esta ha sido la condicin sine qua non que hemos exigido desde Izquierda Unida.

    A este respecto tenemos que decir, que las perspectivas del PSOE en el inicio de las conversaciones era que se crearn hasta 14 plazas y que en la prxima legislatura se

    decidiese la forma de cubrirlas. Por qu tantas plazas? La mayora de las plazas que queran crear y no designar cmo cubrirlas hasta despus de las elecciones, estn

    siendo ocupadas laboralmente, sin existir en plantilla, por personal afn. Segn el acuerdo al que hemos llegado deben cesar en sus labores con la publicacin de la nueva

    plantilla del Ayuntamiento aprobada en este nuevo presupuesto.

    De dnde partamos?

    Oposiciones Libres

    Ajuste Presupuestario

    Acto de responsabilidad

    Los retos

    Nuestras propuestas

    EL AYUNTAMIENTO VUELVE A TENER PRESUPUESTOS DESPUS DE TRES AOS GRACIAS A IZQUIERDA UNIDA

  • 7/30/2019 IU INFORMA 60

    3/3

    EL VISO DEL ALCORUESTRA ASAMBLEA

    La cantidad corresponde a los beneficios obtenidos con la

    organizacin de la Caseta Solidaria durante las pasadas fiestas de la

    Cruz de Mayo. Nuestra Asamblea ha destinado la cantidad de 5.400

    euros para financiar dos proyectos de solidaridad. La citada cantidad

    corresponde a los beneficios obtenidos por Izquierda Unida mediante

    la subasta de la explotacin de nuestra caseta de feria y se entregaron

    en un acto que celebramos en nuestra sede el pasado viernes da 30

    de Junio y en el que contamos con la presencia de responsables y

    familiares de las Asociaciones beneficiarias.

    Los proyectos que se han financiado son los siguientes:

    4.200 euros para la Ciudad de San Juan de Dis de Alcal de Guadaira

    que estn ultimando la construccin de un nuevo edificio y nuestra

    aportacin ser para comprar menaje de cocina. La cocina de San

    Juan de Dis presta servicio diariamente a unos cuatrocientos

    usuarios del Centro. Nuestro contacto con esta asociacin ha sido a

    travs de familias visueas con usuarios en la misma.

    1.200 euros los destinaremos para la Asociacin Visuea de Ayuda y

    Amistad con el Pueblo Saharaui que servir para pagar el billete para

    dos nios saharauis dentro del Programa Vacaciones en Paz a

    realizar en nuestra localidad en los prximos das.

    La Caseta Solidaria cumplir diez aos en 2.007.

    Parece que fue ayer y en cambio han pasado nueve aos. Cuando se

    habla de solidaridad de aportar un poco de lo que tienes o puedes en

    beneficio de los ms desfavorecidos de los que ms lo necesitan todo

    el tiempo parece poco. Diez aos cumplir la Caseta Solidaria de

    Izquierda Unida en la Fiestas de la Cruz de

    2.007 y parece que fue ayer

    cuando trabajamos la caseta en 1997 para destinar los beneficios al

    DESTINAMOS 5.400 EUROS PARA FINANCIAR PROYECTOS SOLIDARIOS

    INCOMPETENCIA? DESPREOCUPACIN? ELECTORALISMO?

    arreglo de unos colegios en Cuba. Obtuvimos algo ms de 600.000pesetas de ganancias, era poco para lo que se necesitaba, pero no

    perdimos la ilusin.

    Y el ao que viene ser el dcimo, y quedar la realidad de los ms de

    75.000 euros que, desde IU y con el apoyo permanente de la poblacin

    visuea y el trabajo de nuestra Asamblea, hemos destinado todos

    estos aos a paliar algunas de las muchas necesidades que tienen

    zonas deprimidas y colectivos que lo necesitan.

    Y recordaremos las aportaciones en la construccin de una bloquera

    en El Salvador tras los devastadores terremotos que sufrieron en

    2.001; y la campaa de vacunacin para nios que financiamos en

    Benn; o los casi 12.000 euros que destinamos al hospital de Dajla enel Shara; o el pequeo laboratorio de Chiapas montado por Ayuda en

    Accin y la aportacin para el Centro de Da de AVAIM, la enfermera y el

    menaje de cocina de la Residencia San Pedro Nolasco...

    Posiblemente de todo un poco, cualquiera de los calificativos le puede

    venir bien a la situacin que reflejan estas dos fotografas, entre las

    que existen siete meses de diferencia en su realizacin.

    Porque no es de recibo que el Parque de la Constitucin se encuentre

    as, cuando hace ms de un ao que se coloc en la portada del mismo

    el cartel anunciador de la obra que se acometera por valor de 88.000

    euros. Tras la celebracin de los actos de coronacin cannica de

    Santa Mara del Alcor, celebrados en este lugar el pasado mes de

    septiembre, se procedi al vallado de parte del recinto, se inici un

    breve desmonte de jardineras y eliminacin de plantas durante unos

    das e inmediatamente se dej parada la obra. Incomprensiblemente

    diez meses despus aun no se ha reiniciado la misma y la suciedad es

    el denominador comn de una zona que debera servir para el disfrute

    de la ciudadana.

    Es evidente que al PSOE y al Alcalde lo nico que le interesa es

    presentar la obra recin finalizada lo ms cercano posible a la

    celebracin de las elecciones, (una obra que no llega a 15 millones de

    las antiguas pesetas). No les importa lo ms mnimo la imagen que en

    la actualidad tiene el lugar, ni que durante ms de un ao el Parque no

    pueda ser disfrutado por el vecindario.

    ENERO 2006

    JUNIO 2006