La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a...

12
COLECCIÓN FRANCISCO DE ASÍS, HOY COLECCIÓN FRANCISCO DE ASÍS, HOY LOS LIBROS DE LA COLECCIÓN LOS LIBROS DE LA COLECCIÓN FRANCISCO DE ASÍS Y TÚ, de José Antonio Merino Título Francisco de Asís y tú Autor José Antonio Merino ISBN 978-84-288-1802-5 Precio 9 € Páginas 128 Año 2007 Formato 12*19 Encuadernación Rústica Sinopsis . La intención de estas páginas es la de exponer algunos aspectos humanos y religiosos de Francisco para confrontarlos con el propio lector, aunque a las circunstancias históricas entre aquel y este las separen ocho siglos. Es sabido que la condición humana cambia muy poco. Francisco causa enorme admiración, pero tiene la capacidad de estimular la imitación, aunque los logros en ese noble intento queden en la simple contemplación. Admirar es ya ponerse en camino hacia el paisaje contemplado. Confrontarse con Francisco es espejarse en esa utopía humana que a todos nos gustaría ser. Incluso el mediocre tiene sus momentos de arrebato hacia lo supremo. José Antonio Merino , OFM, nació en 1938 en Quintanaluengos (Palencia). Ha sido profesor de historia de la filosofía moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y en el Pontificio Ateneo Antoniano de Roma, del que

Transcript of La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a...

Page 1: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

COLECCIÓN FRANCISCO DE ASÍS, HOYCOLECCIÓN FRANCISCO DE ASÍS, HOY

LOS LIBROS DE LA COLECCIÓNLOS LIBROS DE LA COLECCIÓN

FRANCISCO DE ASÍS Y TÚ, de José Antonio Merino

Título Francisco de Asís y tú

Autor José Antonio Merino

ISBN 978-84-288-1802-5

Precio 9 €

Páginas 128

Año 2007

Formato 12*19 Encuadernación Rústica

Sinopsis. La intención de estas páginas es la de exponer algunos aspectos humanos y religiosos

de Francisco para confrontarlos con el propio lector, aunque a las circunstancias históricas entre

aquel y este las separen ocho siglos. Es sabido que la condición humana cambia muy poco.

Francisco causa enorme admiración, pero tiene la capacidad de estimular la imitación, aunque los

logros en ese noble intento queden en la simple contemplación. Admirar es ya ponerse en camino

hacia el paisaje contemplado. Confrontarse con Francisco es espejarse en esa utopía humana que

a todos nos gustaría ser. Incluso el mediocre tiene sus momentos de arrebato hacia lo supremo.

José Antonio Merino , OFM, nació en 1938 en Quintanaluengos (Palencia). Ha sido profesor de

historia de la filosofía moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y en el Pontificio Ateneo

Antoniano de Roma, del que también ha sido rector y decano de su Facultad de Filosofía. Ha

impartido clases y conferencias en diversas universidades y centros de estudio de Italia, España,

Iberoamérica, Estados Unidos, Rusia y Japón.

Entre sus numerosos libros destacan: "Humanismo existencial en M. Merleau-Ponty" (Madrid,

1980), "Humanismo franciscano" (Madrid, 1982), "Ciencia, filosofía y existencia" (Madrid, 1987),

"Filósofos entre la seguridad y la intemperie" (Cali-Murcia, 1999) e "Historia de la filosofía

medieval" (Madrid, 2001). Algunas de sus obras han sido traducidas a quince lenguas. En PPC ha

publicado "Don Quijote y san Francisco: dos locos necesarios" (42005).

Page 2: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

FRANCISCO DE ASÍS Y LA IGLESIA, de Carlos Amigo

Título Francisco de Asís y la Iglesia

Autor Carlos Amigo Vallejo

ISBN 978-84-288-1800-1

Precio 9,6 €

Páginas 144

Año 2007

Formato 12*19 Encuadernación Rústica

Sinopsis. De la mano de los escritos de Francisco de Asís, estas páginas constituyen un

espléndido itinerario a través del cual descubriremos que la Iglesia de Francisco es la comunidad

de hermanos llamados por Cristo que vive la palabra de Dios en comunión fraterna, sirviéndose

mutuamente según el mandato nuevo, dando testimonio del Señor resucitado y celebrando, en el

tiempo, la memoria del Señor hasta que él vuelva. La comunidad ha recibido una fe y quiere dar

razón y hacer partícipes a todos los hombres de su esperanza.

Carlos Amigo Vallejo (Medina de Ríoseco, 1934) es franciscano y cardenal arzobispo de Sevilla.

Ha sido arzobispo de Tánger, ocupándose con preferencia por el diálogo interreligioso y el

ecumenismo, participando en numerosos encuentros y visitando distintos países. En varias

ocasiones ha actuado como mediador en la resolución de algunos conflictos existentes entre

países del Magreb y España. Es autor de numerosos artículos, cartas pastorales y libros, entre los

que destacan por su temática franciscana: "Francisco ¿cómo es Dios?" (Madrid, 21984), "El Dios

Altísimo y santa Clara de Asís" (Valencia, 1994) y "Caminar con san Francisco de Asís" (Valencia,

2004).

FRANCISCO DE ASÍS Y LA PAZ, de Francisco Martínez Fresneda.

Título Francisco de Asís y la paz

Autor Francisco Martínez Fresneda

ISBN 9788428821219

Precio 10,7 €

Páginas 176

Año 2007

Formato 12*19 Encuadernación Rústica

Page 3: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

Sinopsis. Siempre se ha contemplado a Francisco de Asís como un pregonero de la paz, como

una persona a quien recurrir para ofrecer un horizonte pacífico a las violencias individuales y

colectivas. Viene a cuento volver a Francisco de Asís, porque la esperanza de paz que surgió con

la caída del muro de Berlín y con el final de la guerra fría ha desaparecido de nuevo. Este ensayo

se divide en dos partes. La primera trata de la doctrina y los signos de paz más sobresalientes de

Francisco de Asís. La segunda versa sobre varios aspectos que se derivan de las actuaciones de

Francisco, tratados de una forma sistemática: la fe en Dios como fuerza de paz; la comunidad

cristiana, transmisora del valor de la paz, enseñada y vivida por Jesús; además, la paz hay que

plasmarla en la cultura, y, dentro de ella, en la educación. Y de la cultura hay que pasar a la

política, que es la que debe realizar la tarea de socializar y universalizar la paz.

Francisco Martínez Fresneda es profesor de Cristología en la Facultad de Teología de la

Universidad Pontificia “Antonianum” y de Mensaje cristiano en la Facultad de Educación de la

Universidad de Murcia. Ha escrito: La gracia y la ciencia de Jesucristo (Murcia, 1997), Cuestiones

disputadas de la Ciencia de Cristo de san Buenaventura (Murcia, 1999), La paz. Actitudes y

creencias (Murcia, 2004), Introducción a la teología y moral franciscanas (Murcia, 2006), Jesús de

Nazaret (Murcia, 2007). Ha editado junto a J. A. Merino: Manual de filosofía franciscana (Madrid,

2004). Es director de la revista Carthaginensia. Pertenece a la Provincia Franciscana de

Cartagena.

FRANCISCO DE ASÍS Y LA VIDA RELIGIOSA, de José Rodríguez Carballo

Título Francisco de Asís y la vida religiosa

Autor José Rodríguez Carballo

ISBN 978-84-288-2125-4

Precio 9.70€

Páginas 160

Año 2009

Formato 12*19 Encuadernación rústica

Page 4: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

Sinopsis. En dos mil años de cristianismo hay un solo hombre que ha marcado la historia de un

modo inigualable: Francisco de Asís. Delante de este hombre, que se presenta como «pequeño» e

«iletrado», cristianos y no cristianos sienten una profunda simpatía. Hace ahora precisamente

ochocientos años que el joven Francisco se presentó ante el «señor Papa», como le llamará él

mismo, para pedirle permiso de «vivir según la forma del santo Evangelio», o, en otras palabras,

permiso para vivir como vivió Jesús: pobre, obediente y casto. La forma de vida franciscana,

revelada por el Altísimo a Francisco, según él mismo confiesa en su Testamento, ahonda sus

raíces en el Evangelio, escuchado, interpretado y vivido «sin glosa». El Evangelio es «regla y

vida» de Francisco y de sus seguidores.

José Rodríguez Carballo nació en el municipio de Sarreaus (Orense). Es licenciado en Sagrada

Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y en teología bíblica por la Facultad de

Ciencias Bíblicas de Jerusalén. Ha sido profesor en el Seminario Mayor de Vigo y en la Facultad

de Teología de Santiago; Ministro Provincial de la Provincia franciscana de Santiago; Consejero

general de la Orden por parte de la Conferencia Ibérica de Franciscanos y Secretario general para

la Formación y Estudios de la Orden. Actualmente es Superior General de la Orden franciscana,

con sede en Roma. Es miembro consultor de varias congregaciones vaticanas. Ha escrito notables

estudios sobre espiritualidad y franciscanismo

FRANCISCO DE ASÍS Y LA ECOLOGÍA, de José Antonio Merino

Título Francisco de Asís y la ecología

Autor José Antonio Merino

ISBN 9788428820721

Precio 9,00 €

Páginas 160

Año 2008

Formato 19*12 Encuadernación Rústica

Sinopsis. El problema ambiental no es solo científico, técnico y político, sino también cultural, ético

y religioso, ya que en el trasfondo de la crisis ecológica está la cuestión de la justicia, de la

igualdad de los derechos humanos y del respeto por el mundo natural. Dado que la ciencia no

prescribe lo que es bueno ni le compete fijar criterios de valor, hay que recurrir a la decisión ética,

a la creación de una nueva mentalidad y al influjo de la religión para ofrecer una conciencia a las

ciencias con el fin de que estas se orienten hacia el bien común. En este campo, la voz de

Francisco de Asís tiene mucho que decir, y no son pocos los que la desean escuchar para poder

Page 5: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

caminar más humanamente en esta casa común llamada planeta Tierra y sus relaciones con el

universo entero.

José Antonio Merino , OFM, nació en 1938 en Quintanaluengos (Palencia). Ha sido profesor de

historia de la filosofía moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y en el Pontificio Ateneo

Antoniano de Roma, del que también ha sido rector y decano de su Facultad de Filosofía. Ha

impartido clases y conferencias en diversas universidades y centros de estudio de Italia, España,

Iberoamérica, Estados Unidos, Rusia y Japón.

Entre sus numerosos libros destacan: "Humanismo existencial en M. Merleau-Ponty" (Madrid,

1980), "Humanismo franciscano" (Madrid, 1982), "Ciencia, filosofía y existencia" (Madrid, 1987),

"Filósofos entre la seguridad y la intemperie" (Cali-Murcia, 1999) e "Historia de la filosofía

medieval" (Madrid, 2001). Algunas de sus obras han sido traducidas a quince lenguas. En PPC ha

publicado "Don Quijote y san Francisco: dos locos necesarios" (42005).

FRANCISCO DE ASÍS Y LA ÉTICA GLOBAL, de Martín Carbajo Núñez

Título Francisco de Asís y la ética global

Autor Martín Carbajo Núñez

ISBN 978- 84-288-20547Precio 9,30€

Páginas 160

Año 2008

Formato 12*19 Encuadernación Rústica

Sinopsis. El mundo globalizado ofrece muchas posibilidades de comunicación a distancia y de

encuentro interpersonal, pero crea también particularismos y discriminaciones. El riesgo del

pensamiento único y del colonialismo cultural provoca reacciones defensivas, con frecuencia

incontroladas. ¿Cómo conseguir un mundo más solidario y fraterno, sin excluidos? ¿Cómo hacer

del planeta un lugar habitable, un hogar acogedor, también para las generaciones futuras? San

Francisco de Asís y el pensamiento franciscano pueden servir de inspiración y de signo profético

para una humanidad reconciliada que respete y salvaguarde la creación. En esta línea

proponemos la hospitalidad como la respuesta ética más adecuada a los retos de la globalización.

La presencia dialogante y la apertura al Otro, a los otros y a la naturaleza son una base segura

para construir un futuro de esperanza y una convivencia pacífica, respetuosa y enriquecedora

entre civilizaciones, religiones y culturas.

Page 6: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

Martín Carbajo Núñez. nace el 17 enero 1958 en Figueruela de Arriba, Zamora (España). A la

edad de 21 años, termina los estudios del ciclo institucional de teología en el Instituto teológico de

Santiago de Compostela y obtiene el bachillerato por la Universidad Pontificia de Salamanca. El

mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante

más de 20 años. En el año 1986, obtiene la Licencia en Filología Germánica, sección inglés, por

la Universidad civil de Santiago de Compostela, Desde 1980 a 1995, desempeña el encargo de

Rector y Guardián del Seminario Menor de la Provincia franciscana de Santiago de Compostela.

Desde 1992 a 1995, es también Definidor de esa Provincia. En el año 2001, obtiene el Doctorado

en Teología moral, por la Academia Alfonsiana, Universidad Lateranense, Roma.

FRANCISCO DE ASÍS Y EL RESPETO A LA VIDA, de José Luis Parada Navas

Título Francisco de Asís y el respeto a la vida

Autor José Luis Parada Navas

ISBN 978-84-288-2154-4

Precio 9€

Páginas 174

Año 2009

Formato 12*19 Encuadernación Rústica

Sinopsis. La vida es reconocida actualmente como un valor universal, al menos en los principios.

En nuestras culturas y sociedades crece una sensibilidad y actitud de respeto ante la vida. Son

firmemente condenados la violación y los atropellos de los derechos humanos. Pero el ser humano

actual, a pesar de las huecas proclamaciones, no ha alcanzado aún el pleno reconocimiento del

valor de la vida humana. El sentido de estas páginas es proponer con sencillez franciscana cómo

el valor de la vida, el respeto a la vida, es un valor fundamental en san Francisco de Asís y toda la

vida franciscana que de él dimana. San Francisco de Asís, en su ideal y en su vida, es claridad. El

Dios de la vida marca el camino franciscano. Para Francisco, todo transpira amor, cordialidad,

sencillez. Vive el sentido hondo y universal de la fraternidad. El lenguaje seráfico es comprensible

para todas las personas y válido en todos los tiempos.

José Luis Parada Navas pertenece a la Provincia Franciscana de Cartagena. Es director del

Instituto Superior de Ciencias de la Familia y del Máster de Orientación, Terapia y Mediación

Familiar de Murcia. Asimismo es profesor de Moral en el Instituto Teológico de Murcia y en la

Facultad de Teología de la Universidad Pontificia "Antonianum" de Roma; de Ciclos evolutivos de

la familia y Ética del matrimonio y de la familia en el Instituto Superior de Ciencias de la Familia de

Murcia; y de Mensaje cristiano, Religión y cultura, cursos de doctorado y línea de investigación

Page 7: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

(estilos educativos, valores y familia) en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Ha

publicado, como editor, las siguientes obras: "Perspectivas de la familia" (Murcia, 1994) y

"Políticas familiares y nuevos tipos de familia" (Murcia, 1999); y como autor: "Ética del matrimonio

y de la familia" (Murcia, 1999); "Introducción a la teología y moral franciscanas" (Murcia, 2006, 3ª

ed.) y "Apuntes de bioética" (2008). En PPC ha publicado "Francisco de Asís y el respeto a la vida" (2009).

FRANCISCO DE ASÍS Y CLARA, de María Victoria Treviño

Formato 19 * 12 Encuadernación Rústica

Sinopsis. Es breve la relación de mujeres medievales que resistieron el paso de su tiempo sin caer

en el anonimato y la servidumbre. Son aquellas cuyos nombres hicieron historia. Algunas ciñeron

corona y fueron mujeres de paz, otras engendraron familias religiosas que han perpetuado su

figura y su escuela de santidad. Entre estas mujeres se encuentra la que recibió nombre de luz:

Clara de Favarone, Clara de Asís, santa Clara. Su guía, columna y consuelo tiene un nombre: san

Francisco de Asís. Ella transmitió la palabra y vida del Santo para iluminar la búsqueda de

muchos.

María Victoria Treviño.

Mª Victoria Triviño nació en Zaragoza. Es clarisa en el convento de Santa Clara de Balaguer

(Lérida). Estudió Magisterio, Teología y Franciscanismo. Prolija escritora, tiene treinta y siete

títulos publicados y numerosas colaboraciones. Entre sus obras destaca "La vía de la Belleza.

Temas espirituales de santa Clara" (Madrid, 2003). Los temas preferentes de sus obras son la

espiritualidad bíblica y la espiritualidad de santa Clara. A la obra de investigación "Escritoras

clarisas españolas. Antología" ha seguido la publicación de varias biografías de clarisas, formando

Título Francisco de Asís

y Clara

Autor María Victoria

Triviño

ISBN 9788428821995

Precio 9,60 €

Páginas 160

Año 2009

Page 8: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.

lo que se podría llamar una biblioteca de familia de la Segunda Orden franciscana. En su estilo se

dan cita la fluidez y la belleza literaria, la armonía y el vuelo poético, el trabajo profundo de

investigación, buscando apasionadamente la verdad, y la visión de futuro que abre horizontes,

ofreciendo la luz con respeto y optimismo.

Sobre PPC

PPC es un sello editorial del Grupo SM dedicado a la producción editorial de libros y revistas de temática religiosa.

PPC se inspira en el Evangelio de Jesús para hacerse presente en la sociedad desde el diálogo y la propuesta humanizadora; al tiempo, quiere ser expresión de coloquio abierto con el mundo y con la cultura actual presentando libros y materiales formativos que lleguen a todos mediante un lenguaje asequible y constructivo.

Sobre el Grupo SM

El Grupo SM es un grupo editorial independiente con fuerte presencia en Iberoamérica. Actualmente en nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana, continúa en proceso de expansión. La calidad formal y de contenidos de sus productos se relacionan directamente con su principal objetivo: contribuir al desarrollo de las personas a través de la educación y la cultura.

Líder en literatura infantil y juvenil y publicaciones escolares, lleva más de 60 años comprometido con la difusión de la cultura y la educación. En la actualidad, con más de 8.000 títulos vivos en catálogo, mantiene unos criterios de calidad literaria basados en la selección rigurosa de contenidos y temas, así como de autores, ilustradores y traductores.

Los sellos editoriales bajo los cuales SM desarrolla todas sus actividades son Ediciones SM, Cruïlla (mercado catalán), Ikasmina (publicaciones en euskera), Xerme (en gallego), y PPC (edición religiosa) en España; Ediciones SM y Futuro en Colombia; Edições SM y Comboio de Corda en Brasil; y Ediciones SM en Argentina, Chile, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana; así mismo, en 2008 se lanzó el nuevo sello editorial University of Dayton Publishing para la publicación de materiales de texto para el aprendizaje en inglés.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA GRUPO SM

Carmen Palomino / Beatriz Sánchez (Prensa)91 422 62 09/ 91 422 66 [email protected]@grupo-sm.com

Ana Prieto (Jefa de Comunicación Corporativa)91 422 63 12600 906 [email protected]

Page 9: La editorial PPC presentó hoy en Madrid los dos … · Web viewEl mismo año 1979, comienza a trabajar en la enseñanza, tarea que hoy ha desarrollado ya durante más de 20 años.