la educación en México y en Finlandia.docx

download la educación en México y en Finlandia.docx

of 9

Transcript of la educación en México y en Finlandia.docx

la educacin en Mxico y en Finlandia

Profa. Eugenia Platas

materia: iniciacin a la pedagoga

integrantes:Iveth Villegas MarnDiana AcevedoJacqueline EstradaVianette Guzmn PaolaAzucena Meza

Caractersticas de Finlandia Ubicacin geogrfica.Finlandia es un pas situado en el norte de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este con Rusia y al norte con Noruega. Por el oeste y el sur est rodeada por el Mar Bltico, que la separa de Suecia y Estonia, cruzando los golfos de Botnia y Finlandia respectivamente. La capital y ciudad ms importante del pas es Helsinki. En 2009, Finlandia contaba con una poblacin de 5,3 millones de habitantes en un rea de 303.899 kilmetros cuadrados. Densidad de poblacin de Finlandia 5 395 952 Poblacin actual 2 649 012 Poblacin masculina actual (49.1%) 2 746 940 Poblacin femenina actual (50.9%) 14 631 Nacimientos este ao 97 Nacimientos hoy 14 448 Muertes este ao 96 Muertes hoy 875 La migracin neta este ao 6 La migracin neta hoy 1 058 Crecimiento poblacional este ao Democracia.El funcionamiento de la democracia tiene una larga tradicin en Finlandia. Las secuelas que dej en la sociedad la guerra civil de 1918 fueron resueltas pacficamente. Ahora la Unin Europea y Finlandia con ella deber adecuarse al enorme cambio de estructuras impuesto por la globalizacin. Las piedras angulares de la democracia participativa finlandesa son: 1) el poder pertenece al pueblo; 2) la divisin de poderes impide la concentracin del poder en una persona; 3) Finlandia es un estado de derecho; 4) la sociedad civil funciona independientemente del poder estatal, y 5) la toma de decisiones requiere conciliacin de posiciones y consenso. El sistema ha demostrado funcionar aliviando tensiones y solucionando de manera pacfica complicados problemas por la va parlamentaria. El poder poltico, que pertenece al pueblo, es ejercido por el Parlamento (200 diputados) y por el Presidente, elegido por sufragio directo. Cultura de Finlandia. La tradicin finlandesa se halla unida a la profunda vinculacin de los finlandeses con la naturaleza, que se manifiesta en su folclore y fiestas conservando en ellas algunos de los antiguos rituales. Diseo y arquitectura. El diseo se aplica en Finlandia a todos los trabajos de artesana desde la madera, al cristal y a la cermica. Los testimonios ms importantes de la arquitectura antigua finlandesa son los castillos y las iglesias medievales de tosca piedra gris, as como las iglesias de madera con sus campanarios realizados por los carpinteros del siglo XVIII. La arquitectura moderna finlandesa unida al movimiento nacionalista es una de las ms espectaculares del mundo. Literatura Mike Waltari fue el escritor finlands internacionalmente ms conocido en su propia poca. Sus grandes novelas histricas como "Sinuh el Egipcio", llevada tambin al cine han sido traducidas a ms de 20 idiomas. La novela "El Soldado Desconocido", de Vin Linna (1920-1992), presenta una visin totalmente nueva y honesta de la guerra desde el punto de vista del soldado raso. Tanto el libro como las dos pelculas basadas en el mismo lograron un gran xito. Los finlandeses se encuentran entre los ms entusiastas lectores y usuarios de bibliotecas del mundo. Msica La msica se inspira en la naturaleza y las tradiciones finlandesas, sobre todo la obra del gran maestro Jan Sibelius (1865-1957). La pera es una de las manifestaciones culturales ms importantes del pas, tanto en el mbito nacional como internacional. Teatro y cine. Los finlandeses destacan tambin en el teatro, existen en el pas prestigiosos teatros donde se representan obras tanto en fins como sueco y otros idiomas. Destaca el Festival de Teatro de Tampere. La produccin cinematogrfica finlandesa est principalmente financiada por el Ministerio de Educacin y por la organizacin central de la industria cinematogrfica. Se ruedan unas diez pelculas anuales adems de muchas producciones para televisin, cortometrajes, documentales y dibujos animados. Artesana La artesana finlandesa goza de gran popularidad dentro y fuera de sus fronteras. En el ao 1900 un tapiz diseado por Akseli obtiene una medalla de oro en la exposicin Mundial de Pars, y desde los aos cincuenta los modernos tapices tejidos con los tradicionales mtodos artesanales gozan de prestigio internacional. Caractersticas de MxicoUbicacin geogrfica de Mxico Mxico es un pas localizado en Amrica del Norte. Su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos. La sede de los poderes de la Federacin y capital del pas es Mxico es Distrito Federal. Limita con Estados Unidos de Amrica al norte, al sureste con Guatemala y Belice, al este con el Golfo de Mxico y el Mar Caribe, y al oeste con el Ocano Pacfico. En extensin territorial ocupa la quinta posicin en Amrica, y el dcimo cuarto a nivel mundial. Densidad de poblacin 118 299 233 Poblacin actual 58 341 385 Poblacin masculina actual (49.3%) 59 957 848 Poblacin femenina actual (50.7%) 575 450 Nacimientos este ao 3 889 Nacimientos hoy 146 194 Muertes este ao 988 Muertes hoy -97 462 La migracin neta este ao -659 La migracin neta hoy 331 794 Crecimiento poblacional este ao 2 242 Crecimiento poblacional hoy Democracia Los diferentes partidos polticos El voto del pueblo La eleccin del Presidentes y de los Gobernantes Sin embargo nada de esto se lleva a cabo ya que el poder poltico se mueve de tal forma que ellos son los que eligen a los nuevos gobernantes y al presidente. Cultura de Mxico.Diseo y arquitectura. Ser una de las naciones con mayor cantidad de sitios designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un privilegio que Mxico ostenta. Con una herencia que comenz a forjarse desde hace ms de dos mil aos, la arquitectura mexicana es una interesante fusin de elementos prehispnicos, coloniales los cuales a su vez son una mezcla de aportaciones moriscas, judas y castellanas, modas afrancesadas del siglo XIX, elementos del Art Dec, Art Noveau y diseos avant-garde propuestos por los brillantes arquitectos mexicanos Teodoro Gonzlez de Len, Pedro Ramrez Vzquez y Luis Barragn. Monte Albn. Localizado a 10km en la ciudad de Oaxaca Palenque. Ubicado en Chiapas es una ciudad maya. Pirmides de Teotihuacn. Ubicado en la Ciudad de Mxico es una de las mayores ciudades prehispnicas de Mesoamrica. Empleado por mexicas. Chichn-itz. Ubicado en la pennsula de Yucatn corresponde a los mayas. Literatura La literatura mexicana es ampliamente prolfica y cuenta con un gran reconocimiento internacional. Con escritores ilustres como Carlos Fuentes, Juan Rulfo y Octavio Paz, la honda tradicin literaria del pas contina tenindose en gran estima. Con libros como los de abajo o como agua para chocolate sin embargo no tenemos el hbito de la lectura. Msica. La msica de Mxico es fruto del mestizaje que se dio entre las tradiciones europeas, americana y africana, entre otras. La msica mexicana es sumamente variada e incluye diversos estilos determinados por la regin geogrfica de proveniencia. Muchas de las canciones ms famosas y tradicionales de Mxico son conocidas en todo el mundo, aunque el origen mexicano de esas composiciones a veces no es claro para quien no est familiarizado con la cultura mexicana. Algunos ejemplos de canciones mexicanas famosas ms all de las fronteras del pas son: "Bsame Mucho", "Cielito Lindo", "Cucurrucuc Paloma", "Amor, Amor, Amor", "Solamente una vez", "Somos novios", "Guadalajara", "El Rey", "Amorcito Corazn" y algunas ms. Se ejecutan varios tipos de instrumentos musicales (algunos poco usados) de origen indgena (huehuetl, teponaztli) o mestizo (guitarrn, marimba), adems de los europeos, que son muy populares. Artesana. Las manos mexicanas han tenido por historia gran magia para crear cosas, ello se asiente cuando miramos las hermosas artesanas que van desde lo mas simple y variado, hasta complejas creaciones ya sean de barro, madera, cermica, alambre, migajn, cobre, textiles, cantera, vidrio, talavera. Comparacin educativa de los dos pases Mxico Finlandia

En la Ley General de Educacin se establecen tres tipos de educacin: bsica, media superior y superior. La educacin bsica est integrada por tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. En preescolar se atiende a nios de tres a cinco aos. El nivel primaria tiene seis grados. De acuerdo con los datos oficiales incorpora a nios de seis a 12 aos. La conclusin de este nivel se acredita mediante un certificado oficial que constituye un requisito indispensable para ingresar a la secundaria. La educacin secundaria se imparte en tres grados. Da cobertura a jvenes de 13 a 15 aos. Su conclusin tambin se acredita mediante certificado oficial que es requisito imprescindible para ingresar a la educacin media superior. De acuerdo con el artculo tercero de la Constitucin y con la Ley General de Educacin los tres niveles de educacin son obligatorios, y por lo tanto, la cobertura tendra que ser universal. La educacin de tipo superior se conforma por tres niveles: tcnico superior, licenciatura y posgrado. El tcnico superior se orienta a la formacin de profesionales capacitados para el trabajo en un rea especfica. Los programas son de dos aos, son de carcter terminal y no alcanzan el nivel de licenciatura. sta forma profesionistas en diversas reas del conocimiento con programas de estudio de cuatro aos o ms. Se imparte en instituciones universitarias, tecnolgicas y de formacin de maestros y es de carcter terminal. Los estudios de bachillerato son obligatorios para ingresar a cualquiera de estos dos niveles. Las materias durante la educacin bsica son: * matemticas * idiomas extranjeros * fsica * qumica * historia * introduccin cvica * educacin fsica * msica * artes plsticas * biologa * geografa * medio ambiente. Opciones y modalidades Adems de los tres tipos ya analizados, el SEN incluye otras opciones educativas. La educacin inicial atiende a nios de 45 das de nacidos a menores de cuatro aos. La educacin especial atiende a personas con discapacidades o a aquellas que tienen aptitudes sobresalientes. Finalmente, la educacin para adultos orientada a personas de 15 aos o ms que no han cursado o concluido la educacin bsica. Esta opcin comprende a la alfabetizacin, la educacin primaria, la secundaria y la formacin para el trabajo. El Sistema Educativo Nacional tambin se divide en modalidades acordes con distintos mtodos de enseanza. stas son: escolarizada, no escolarizada y mixta. La presencial tiene la mayor cobertura. A cada alumno se le asigna un plantel y cubre un programa de estudios durante el calendario oficial de actividades. Las modalidades no escolarizada y mixta, se imparten como enseanza abierta o a distancia de forma no presencial o parcialmente presencial

El sistema de educacin finlands consta de educacin preescolar, educacin primaria, educacin preparatoria, educacin superior y educacin para adultos. La educacin preescolar se provee en la actualidad bajo un cuidadoso sistema que es administrado por el Ministerio de la Salud y Asuntos Sociales. En reas escasamente pobladas la educacin preescolar se realiza conjuntamente con las escuelas bsicas. Esta educacin preescolar no es obligatoria para los nios, y son los propios municipios los obligados a organizar esta educacin a los nios de 6 a 7 aos. No existen instituciones especficas, sino que se imparte en escuelas y jardines de infancia. La escuela bsica (primaria) da una educacin de 9 aos en total para todos los nios en edad escolar comprendida entre los 7 y los 16 aos de edad. Algunas de sus caractersticas propias son: * Es obligatoria para todos. * La enseanza, los tiles, los libros de texto, la atencin sanitaria y la comida son gratuitos. * Los 6 primeros aos tienen al mismo maestro/a en un grupo. * Los 3 ltimos aos tienen un solo maestro por materia. * Hay un mximo de 24 alumnos por clase. * Existe una atencin especial para nios con problemas de aprendizaje o capacidades diferentes. * El municipio es responsable de la administracin de las escuelas bsicas, y es tambin el responsable de organizar y pagar el transporte de los alumnos que vivan a ms de 5 Km. de la escuela. * La red de escuelas se extiende por todo el pas, llegando a lugares muy remotos. * Slo el 0,4 % de los alumnos no termina esta educacin obligatoria. * El calendario escolar es de 190 das y la semana escolar consta de 25 a 30 horas. Las materias que aqu se cursan son en lengua materna, y son: * matemticas * idiomas extranjeros * fsica * qumica * historia * introduccin cvica * educacin fsica * msica * artes plsticas * economa domstica (tareas domsticas: cocinar, lavar la ropa, cuidar la casa, etc.) * manualidades * religin o educacin tica-religiosa * biologa * geografa * medio ambiente. La educacin superior se imparte en 20 universidades y 26 politcnicos (donde se cursan los Ciclos Superiores de Educacin Profesional). De la educacin para adultos se encargan las diferentes instituciones patrocinadoras independientes, escuelas nocturnas, institutos vocacionales y universidades, las cuales todas tienen un centro de educacin continua.

qu plan educativo implementaramos en Mxico?A nosotros nos gustara implementar diversas campaas donde se les motive a los nios a leer y aprender acerca del tema que ellos elijan, sabemos que es difcil hacerlo con el poco presupuesto que tenemos y la mala organizacin de nuestros gobernantes. Tenemos claro que el cambio empieza con pequeas acciones como: Almuerzos y activacin fsica para los alumnos antes de iniciar clases Implementar materias artsticas en todos los niveles Adecuar los salones con alta tecnologa Capacitar a profesores e incluso padres para formar una educacin integral Transporte para todos los alumnos que vivan a mas de 5 km de la escuela Planes de estudio menos extensos en los primeros niveles educativos Materias que impliquen el accionar dentro y fuera del aula Tareas que apoyen las clases sin ser tan tediosas y extensas.