La inferencia 4°

8
LA INFERENCIA LA INFERENCIA ES LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN EN BASE A LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS. SI VEO QUE … INFIERO QUE… VARIAS PERSONAS SALES DESABRIGADAS… MI AMIGA SALE TRISTE Y CABIZBAJA DEL EXAMEN… UN JOVEN POSTULANTE A LA UNIVERSIDAD ESTÁ “PELADO”… HACE CALOR

Transcript of La inferencia 4°

Page 1: La inferencia 4°

LA INFERENCIA

LA INFERENCIA ES LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN EN

BASE A LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS.

SI VEO QUE … INFIERO QUE…

VARIAS PERSONAS SALES

DESABRIGADAS…

MI AMIGA SALE TRISTE Y

CABIZBAJA DEL

EXAMEN…

UN JOVEN POSTULANTE A

LA UNIVERSIDAD ESTÁ

“PELADO”…

HACE CALOR

Page 2: La inferencia 4°

POR INDUCCION

CUANDO A PARTIR DE VARIOS DATOS PARTICULARES LLEGAMOS A

UNA CONCLUSIÓN GENERAL.

1. -DE UN COLEGIO, SALE UN ESCOLAR

VESTIDO CON SACO VERDE Y

PANTALÓN GRIS.

2. VEO SALIR VARIOS ESCOLARES

VESTIDOS CON SACO VERDE Y

PANTALÓN GRIS.

3. MÁS TARDE VEO SALIR A OTROS

ESCOLARES VESTIDOS DE LA MISMA

MANERA.

DATOS

PARTICULARESCONCLUSIÓN

GENERAL

ESE ES EL

UNIFORME DEL

COLEGIO: SACO

VERDE Y

PANTALÓN GRIS.

Page 3: La inferencia 4°

POR DEDUCCCIÓN

CUANDO APLICAMOS INFORMACIÓN GENERAL A DATOS

PARTICULARES.

INFORMACIÓN

GENERAL

APLICACIÓN A

LO

PARTICULAR

PARA INGRESAR A

LA UNIVESIDAD ES

NECESARIO

RENDIR UNA

PRUEBA DE

ADMISIÓN.

MI AMIGO PABLO DEBERÁ

RENDIR UNA PRUEBA SI

QUIERE INGRESAR A LA

UNIVERSIDAD.

MI PRIMA VANESSA DEBERÁ

RENDIR UNA PRUEBA SI

QUIERE INGRESAS A LA

UNIVERSIDAD.

Page 4: La inferencia 4°

I.- PIENSO E INFIERO:

Mi hermanito está con brotes en el cuerpo…

Una persona siempre está sonriendo…

La televisión está enchufada pero no prende…

Nos ha llegado una cuenta altísima de la luz…

APLICACIÓN

Page 5: La inferencia 4°

PONGO YO LA SITUACIÓN:

Page 6: La inferencia 4°

¿DÓNDE ESTÁ LO GENERAL?

Lee cada grupo de ideas. Luego,

junto a cada enunciado, escribe P si

expresa datos particulares y G si

expresa una conclusión general.

Page 7: La inferencia 4°

Nos dan cantidades de frutos (como el mango, la papaya, las peras…) o secos (como la nuez, la avellana…).

Evitan la erosión de los suelos: de esta manera, también evitan las funestas consecuencias de inundaciones y huaycos.

Los árboles nos proporcionan múltiples beneficios.

De su tronco podemos extraer gran variedad de productos, como el cucho, la canela…

La madera de los árboles es la materia prima para muchas industrias, como por ejemplo, la industria del papel.

Permiten la preservación de muchas especies animales, que construyen sus viviendas en los árboles.

Page 8: La inferencia 4°

El color negro se vincula a la tristeza: por eso es el color del luto. Sin embargo, también es el color más elegante, que muchas mujeres usan para vestidos de noche y ocasiones especiales.

El rojo es el color del amor, y, en específico, de la pasión. Un ramo de rosas rojas es, aun sin palabras, una declaración de amor. El rojo también se vincula a la vida, a la salud: por eso, los maquillajes de piel y boca tienen un importante componente de color rojo.

Los seres humanos solemos asociar los colores con determinadas ideas o sentimientos.

El verde simboliza la esperanza. Por otra parte, es el color de la serenidad: por eso, muchos locales públicos están pintados de verde.