La interdicción de los proyectos de ley sopa

11
LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD COMO EVENTOS RELATIVOS A LA CRIMINALIZACIÓN CADA VEZ MAS GENERALIDADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL (PI).

Transcript of La interdicción de los proyectos de ley sopa

Page 1: La interdicción de los proyectos de ley sopa

LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY

SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD COMO

EVENTOS RELATIVOS A LA CRIMINALIZACIÓN CADA

VEZ MAS GENERALIDADA EN MATERIA DE

PROPIEDAD INTELECTUAL (PI).

Page 2: La interdicción de los proyectos de ley sopa

Internet representa para la propiedad intelectual un riesgo importante. En efecto, con la

llegada de Internet, se ha disparado el número de ataques contra ésta. El fácil acceso a

una gran cantidad de la información, los medios técnicos que permiten copiar de

manera muy sencilla todo tipo de archivo (textuales, musicales, gráficos, etc.) sin

apenas más obstáculos, que los mensajes advirtiendo los derechos reservados de

propiedad intelectual, han hecho que la piratería se convierta en un grave problema con

consecuencias económicas importantes, pues con pulsar un par de teclas en la

computadora es posible duplicar un trabajo con exactitud una vez, miles, o millones de

veces, distribuyéndolo por toda la red.

Page 3: La interdicción de los proyectos de ley sopa

• Es un proyecto de ley que extiende las competencias del Departamento de Justicia de Estados Unidos para combatir el tráfico online de contenidos, presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el representante Lamar S. Smith, y un grupo de copatrocinadores bipartidarioformado inicialmente por 12 miembros. .

El proyecto de ley extiende las competencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y amplía las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para combatir el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad intelectual. Entre estos se pueden contar, por ejemplo, música o canciones, películas, libros, obras artísticas y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o invención.[1] El proyecto de ley originalmente propuesto permite que tanto el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, puedan obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de Internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor. Dependiendo de quién sea el que solicite la orden judicial, las acciones previstas contra el sitio web podrían incluir

Page 4: La interdicción de los proyectos de ley sopa

DERECHOS DE AUTOR

Erick Iriarte, abogado especialista en temas informáticos del Estudio Iriarte &

Asociados, explicó a El Comercio, que lo que la ley SOPA pretende “es regular el

entorno digital y proteger a la industria de contenido, específicamente del

contenido que no es creado en la red. Sin embargo, esa norma choca con todo el

contenido que es creado en línea por millones y millones de usuarios”.

Para Iriarte, el tema principal es que se trata de una ley pensada en que solo

algunas pocas personas pueden ser creadoras.

Page 5: La interdicción de los proyectos de ley sopa

EL CIERRE DE MEGAUPLOAD

• MEGAUPLOAD era una de las páginas web que compartir archivos en línea o llamados online. También permite poder subir y descarga de cualquier material audio, videos y software pero era conocida en particular porque almacenaba películas de estreno y de serie de televisión completas de manera gratuita. El motivo por el cual cerraron MEGAUPLOAD fue porque acusando a sus responsables de llevar a cabo “el caso criminal más importante sobre violación del copyright jamás realizado”. A los administradores se les consideró miembros de “una organización criminal internacional, responsable de una masiva y mundial piratería online de un sinnúmero de material protegido por derechos de autor a través de Megaupload.com”

Page 6: La interdicción de los proyectos de ley sopa

LOS CARGOS CONTRA LOS RESPONSABLES DE MEGAUPLOAD

Según el Departamento de Justicia, todos enfrentan

una pena máxima de 20 años de prisión por el delito

de conspiración para cometer crimen, cinco años por

conspiración por cometer una infracción de copyright,

otros 20 años por conspiración por cometer lavado

de dinero y cinco más por cada uno de los cargos de

violación de copyright de fondo criminal. Si se los

encuentra culpable podrían ser acusados a hasta 50

años de prisión.

Page 7: La interdicción de los proyectos de ley sopa

ARGUMENTOS A FAVOR Y

EN CONTRA DE SOPA Y PIPA

• Los opositores a SOPA y PIPA creen que ninguna de las legislaciones hace lo suficiente para proteger al denunciado de falsas acusaciones. Como explica la Electronic Frontier Foundation, las provisiones en el proyecto otorgan inmunidad a los procesadores de pago y redes de publicidad que bloquean a los sitios basados en un indicio razonable de infringimiento, de forma que, aunque los alegatos resulten ser falsos, sólo el sitio web sufre. “El estándar para inmunidad es increíblemente bajo y el potencial para que abusen de ella se sale de proporción”, dice la EFF.

Page 8: La interdicción de los proyectos de ley sopa

COMO NOS AFECTA LA LEY SOPA, A NOSOTROS:

Cuando me refiero a nosotros lo hago como ciudadanos extranjeros. Pues aunque las

leyes sean únicamente de aplicación en territorio estadounidense, cuando la ley no

pueda ser aplicada,se aplicarán métodos para que los proveedores de servicios

“apaguen” todas aquellas webs que aunque no operen en USA.

De hecho pueden hacer el gobierno estadounidense con los sitios webs extranjeros:

· Alterar los servidores DNS de los proveedores de internetpara que ciertos sitios web

no sean accesibles, es decir, no cierran el sitio por no encontrarse bajo su territorio pero

lo hacen inaccesible.

· Pedir a los motores de búsqueda que alteren sus algoritmos de búsqueda para excluir

a toda página sospechosa de los resultados.

· Pagos y financiación: Se pueden cerrar cuentas por ejemplo de servicios como

Paypal de páginas que alojen material copiado ilegalmente (sólo hace falta una

sospecha para hacerlo). Así mismo con servicios de publicidad como Google Ads, que

deben excluir todo anuncio relacionado con páginas sospechosas de albergar contenido

protegido.

Page 9: La interdicción de los proyectos de ley sopa

• ¿Y quién la apoya? Pues son alrededor de 142 empresas y

consorcios entre los que se encuentran Microsoft, Disney o

L’oreal, farmacéuticas y otros tantos gremios diversos.

Empresas de toda índole defendiendo sus intereses propios.

El comité judicial publicó un PDF con los nombres de todas

las empresas que apoyan SOPA . Una lista que no ha hecho

más que hacer que corra la mecha de la paciencia de los

usuarios de internet que están totalmente en contra de este

atropello contra la libertad y en favor de una censura en

internet sin precedentes.

Page 10: La interdicción de los proyectos de ley sopa

PRESENTE Y FUTURO

Mientras que en nuestro país ya está aprobada la ley sinde, y se

pondrá en marcha en Marzo de este año, todavía existe una

esperanza de que SOPA no pueda llegar a aprobarse. El día 24 de

Enero se llevará a votación y lo más probable es que se lleve a cabo

la opción nuclear el día 23. Este sin duda será un día sin

precedentes en la corta historia de Internet. Está claro que la SOPA

no es al gusto de todos, si no de los intereses particulares de una

industria que se niega a adaptarse a nuevos tiempos y nuevas

formas de hacer las cosas. Y no es que sea difícil, está

demostradísimo con servicios como Netflix, Spotify o Amazon y sus

Kindle. Servicios que en mayor o menor medida están generando

ingresos y demostrando que el modelo digital es el futuro. El

consumidor ha dejado de ser un zombi y ahora busca, se asesora y

decide por sí mismo.

Page 11: La interdicción de los proyectos de ley sopa

UN ESTUDIO MUESTRA UN DESCENSO DE LA 'PIRATERÍA' TRAS EL CIERRE DE MEGAUPLOAD

Un nuevo estudio afirma que realmente hubo un aumento en las ventas

de películas de dos estudios en 12 países tras el cierre de Megaupload.

Los autores destacan que se pudo constatar un aumento en dichas

ventas en dichos países y proporcional al uso del controvertido sitio

web, justo tras su cierre. Los datos parecen indicar que no todos los

usuarios de Megaupload corrieron a otros sistemas de descarga o

intercambio de archivos como el P2P: algunos prefirieron comprar.

¿Quizá por comodidad? No obstante, los autores alertan: "Los impactos

a largo plazo del cierre deben ser estudiados".

En la introducción al 'paper' titulado 'Gone in 60 Seconds: The Impact of

the Megaupload Shutdown on Movie Sales' (PDF en inglés) publicado

por la Universidad Carnegie Mellon, los autores Brett Danaher y

Michael D. Smith afirman haber encontrado "unarelación positiva y

estadísticamente significativa entre la penetración de Megaupload en

cada país y las variaciones en las ventas tras el cierre".