Las Organizaciones Ante el Cambio

12
Arrieche, Eglis Berufford, Elidig Hidalgo, Viana Salas, Norys Las Organizaciones ante el cambio

Transcript of Las Organizaciones Ante el Cambio

Page 1: Las Organizaciones Ante el Cambio

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Las Organizaciones ante el cambio

Page 2: Las Organizaciones Ante el Cambio

Cultura Organizacional

es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros. Crea el ambiente humano en el que los empleados realizan su trabajo.

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Elementos

• Relación de la Organización con el entorno• Naturaleza de la Actividad Humana• Realidad y la Verdad • El Tiempo• La Naturaleza Humana• Relaciones Interpersonales• Homogeneidad y Diversidad

Page 3: Las Organizaciones Ante el Cambio

Cultura Organizacional

La cultura organizacional debe ser flexible para que produzca resultados en sus miembros:

- Genera condiciones para producir el alto desempeño - Define los limites de comportamiento - Transmite sentido de identidad- Ayuda a mantener unida a la organización

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Qué tomar en cuenta para el logro del Desarrollo Personal

• Una orientación hacia la acción• Orientación al cliente• Autonomía y decisión • Productividad a través de la gente• Compromiso con los valores• Conocimiento profundo del negocio• Organización simple• Rigidez y flexibilidad

Page 4: Las Organizaciones Ante el Cambio

Factores que influyen en una Cultura Organizacional

en Crisis

dominancia de creencias

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Influencia de Héroes y Heroínas

Importancia de Mitos y Ritos

Importancia, tenencia y pertenencia de valores

dominancia de estilo comunicativo

Page 5: Las Organizaciones Ante el Cambio

Enfoques en la Cultura Organizacional

es posible que la organización cuente con distintas subculturas o culturas grupales o sectoriales que tienen características particulares que pueden diferenciarse y a su vez presentar varios enfoques, entre ellos se encuentran: ENFOQUE  SOCIAL ENFOQUE   SOCIO-TÉCNICO ENFOQUE HISTÒRICO ENFOQUE PSICOLÒGICO

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Page 6: Las Organizaciones Ante el Cambio

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

En

foq

ue C

ualita

tivo

• La investigación cualitativa es inductiva. • Tiene una perspectiva holística• Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a

sí mismos. • Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la

proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología. • No suele probar teorías o hipótesis. • No tiene reglas de procedimiento. • La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza

flexible, evolucionaría y recursiva. • En general no permite un análisis estadístico. • Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto de

medida.• Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la

perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento creencias.

Enfoques en la Cultura Organizacional

Page 7: Las Organizaciones Ante el Cambio

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Enfoque CuantitativoLa Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y qué tipo de incidencia existe entre sus elementos.

Enfoques en la Cultura Organizacional

Enfoque Cuali-cuantitativoEn esta metodología se integran los dos enfoques anteriores, para con esto complementar la evaluación tanto de cualidades como de estadísticas que sirvan de apoyo a una investigación más compleja.

Page 8: Las Organizaciones Ante el Cambio

Clima Organizacional

es algo intangible no se ve ni se toca pero tiene una existencia real que afecta todo lo que sucede dentro de la organización y a su vez se ve afectado por todo lo que sucede dentro de ella.

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Elementos

• Se refiere a las respuestas humanas

• Características del medio ambiente de trabajo

• Repercute en el comportamiento laboral.

• Es una variable interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual

• Conforma junto a las estructuras, características organizacionales y los individuos que la componen un sistema interdependiente altamente dinámico.

Page 9: Las Organizaciones Ante el Cambio

Relación entre Cultura y Clima Organizacional

El clima organizacional tiene una importante relación en la determinación de la cultura organizacional de una empresa, entendiendo como cultura organizacional al patrón general de actitudes, conductas, creencias y valores compartidos por los miembros de una organización. La cultura es determinada por los miembros que componen la organización, por tanto el clima organizacional tiene una incidencia directa en ella, ya que las percepciones que los miembros tienen sobre su organización determinan las creencias, los mitos, los valores y las conductas que dan forma a la cultura. A la vez la cultura influye sobre los sentimientos, las emociones y las actitudes de los miembros, los cuales determinan el clima organizacional.

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Page 10: Las Organizaciones Ante el Cambio

Variables más

estudiadas en el Clima Organizaci

onal

Motivación

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Propósitos

Recompensas

Comunicación

Estructura

Conflicto

Liderazgo

Satisfacción

Capacitación

Objetivos

Cultura

Page 11: Las Organizaciones Ante el Cambio

Elementos donde se manifiesta la Cultura Organizacional

•  Conductuales: Valores, Lenguaje Verbal, Lenguaje no verbal, Actividades Sindicales, Comportamiento, Liderazgo, Discurso, Vestimenta

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

• Estructurales: Estructura de poder, Políticas, Procedimientos, Normas, Delegaciones facultades, Misión, Visión, Reglamentos.

• Materiales: Tecnología, Instalaciones, Oficinas, Afiches, Dípticos, Mobiliarios, Equipos.

Page 12: Las Organizaciones Ante el Cambio

Responsabilidad Social EmpresarialLa visión de la empresa respecto a su filosofía, metas y políticas, en el marco de la sociedad ha ido transformándose en la última década. El factor fundamental para este cambio está relacionado con el mayor protagonismo de los consumidores y la fuerza trascendente que opera desde el mercado. En esta era, los productos y sus responsables, son sujetos a un control exhaustivo continuo en función de valores que van más allá de la calidad y eficiencia.

Arrieche, EglisBerufford, ElidigHidalgo, Viana Salas, Norys

Cara

cte

rísti

cas • Compromiso con la Comunidad

• Impacto de sus contribuciones

• Administración del conocimiento dirigido hacia las comunidades

• Refuerza la reputación de las empresas

• Mayor involucramiento con la sociedad