Lecc cinco-investigacion-mixta

18
LECC 5 IN VESTIGACIÓ N MIXTA ANÁLISIS DE CASO Y COMBINACIÓN DE TÉCN ICAS DE INVESTIGACIÓN

Transcript of Lecc cinco-investigacion-mixta

Page 1: Lecc cinco-investigacion-mixta

LECC 5

INVESTIGACIÓN M

IXTA

ANÁLISIS D

E CASO Y COMBINACIÓ

N DE TÉCNICAS D

E INVESTIG

ACIÓN

Page 2: Lecc cinco-investigacion-mixta

PROCESO DE ENFOQUE MIXTO

Es el procedimiento de recogida, análisis y vinculación de datos cualitativos y cuantitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento de un problema. Pueden ser diseños en dos etapas, en enfoque, en paralelo o diseños mixtos complejos

Page 3: Lecc cinco-investigacion-mixta

PROCESO DE ENFOQUE MIXTO

Ventajas que ofrece:

Una perspectiva más precisa de un fenómeno integral, complejo y holíst ico para ayudar a clarif icar la investigación

Se consigue una mult ipl icidad más rica de datos integrados

Potencia la creatividad retórica y las relaciones dinámicas, ampliando las dimensiones de la investigación científ ica

Page 4: Lecc cinco-investigacion-mixta

ANÁLISIS DE CASOS

Es una investigación que se puede realizar sobre un individuo, sobre un grupo, organización, comunidad o sociedad analizados como una unidad permitiendo su examen detallado y uti l idad (HBS) para evaluar unidades organizacionales; para otros, más que método es una muestra o diseño

Emplea metodología cuantitat iva, cual itativa o mixta: documentos, archivos, entrevistas, observación, artefactos, focus group , cuestionarios

Puede ser el análisis de un caso o el anál isis (múltiple) de varios casos

Page 5: Lecc cinco-investigacion-mixta

TÉCNICAS DE

INVESTIGACIÓN SECTO

RIAL

SECUENCIA REAL

DAFO

DELPHI

Page 6: Lecc cinco-investigacion-mixta

CUESTIONARIO DELP

HI

ES COMO UN GRUPO FO

CAL SIN

QUE LO

S EXPERTOS ESTÉ

N JUNTO

S

Page 7: Lecc cinco-investigacion-mixta

MÉTODO DELPHIEl Método Delphi consiste en el envío a un grupo de expertos de un

cuestionario. El número de rondas de cuestionario es variable, dependiendo de la materia que se va a tratar.

En la segunda ronda, cada experto se hal la en situación de comparar sus contestaciones anteriores con las de los dem.s, ya que junto al cuestionario recibe información estadística sobre lo que respondieron todos los miembros del panel, así como un recordatororio de su opinión. Puede, a la vista de todo el lo,mantener su opinión o modificarla. Tambi.n en esta ronda puede seguir expresando sus opiniones de forma l ibre y, en el caso de que se aparte de lo que la media opina, expresar el porqué de sus ideas.

Las conclusiones del proceso Delphi no tienen porque ser únicas ni uniformes, pues indican el valor medio de las respuestas y, al mismo tiempo, aquellas opiniones que se encuentran a un lado u otro de la media. Este es uno de los grandes valores del método Delphi, no sólo expresa la opinión más general, sino también las que se separan de ella y las razones que la soportan.

Page 8: Lecc cinco-investigacion-mixta

ESQUEMA DEL MÉTODO DELPHI

Page 9: Lecc cinco-investigacion-mixta

RECOGIDA DE OPINIÓN DE EXPERTOS

Es una consulta a través de cuestionario a un panel de expertos sobre un tema a través de sucesivas rondas hasta lograr un consenso

Page 10: Lecc cinco-investigacion-mixta

SECUENCIA REAL

EMPLEADA POR LA

INVESTIG

ACIÓN IN

DUSTRIAL PARA ESTU

DIAR UN SECTOR EN SU CONTE

XTO

Page 11: Lecc cinco-investigacion-mixta

MÉTODO DE LA SECUENCIA REAL

MODELO DE ANÁLISIS DE LA SECUENCIA REAL

Condiciones de base de un sector-Entorno tecnológico-Entorno reglamentario-Características generales en las que se mueve la oferta-Características de la demanda

Estructuras(Ejes sobre los que se desarrolla la competencia, comunes a todas las empresas y grupos)-Mundialización-Concentración-Crecimiento externo-Nuevo marco reglamentario europeo

Estrategias o comportamientos(Tendentes a modificar las dos secuencias anteriores, con el propósito de minimizar las incertidumbres)-Diversificación/especialización-Crecimiento externo/interno-Estrategias relacionales/de apropiación-Diversificación horizontal/vertical/conglomeral/oblicua

Resultados(Es el resultado de las estrategias)(Es una medida del objetivo)(El resto de las empresas actúa observando sus resultados y los del resto)

Caracterización de los grupos

Page 12: Lecc cinco-investigacion-mixta

OTRAS TÉ

CNICAS DE

INVESTIGACIÓN

PARA LA G

ESTIÓN Y ESTU

DIO D

E ESTRUCTU

RAS DE COMUNICACIÓ

N

Page 13: Lecc cinco-investigacion-mixta

ANÁLISIS DAFO

Es un instrumento de análisis básico pero bastante claro que se emplea para identif icar las Debil idades (D), Amenazas (A), Fortalezas (F) y Oportunidades (O) tanto de la empresa como de los posibles competidores, o incluso del sector objeto de estudio. Las fortalezas y debil idades pueden determinarse comparando las de una empresa con el desarrollo del sector o de los competidores más importantes; con los datos estándar o medios de la economía de la empresa; y con los objetivos fi jados en la planificación de la empresa.

Page 14: Lecc cinco-investigacion-mixta

ESTRATEGIA COMPETITIVA

Para el análisis de la evolución sectorial se emplea el modelo de la estrategia competit iva, caracterizado por el economista norteamericano Michael Porter. Comprende las siguientes cinco fuerzas competit ivas: Grado de rivalidad dentro de un sector, poder de negociación de los proveedores y de los compradores, r iesgo de nuevas empresas competidoras y amenaza de productos o servicios sustitutos.

Page 15: Lecc cinco-investigacion-mixta

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

Las empresas y los productos siguen un ciclo como el de cualquier ser vivo: nacimiento (creación), niñez (introducción), juventud (crecimiento), madurez (estabil ización.

Page 16: Lecc cinco-investigacion-mixta

ANÁLISIS DE CADENA DE VALOR

Es un modelo desarrol lado por Michael Porter en su obra La ventaja competit iva (1985). El margen puede aumentarse reduciendo los componentes del coste de la cadena, pero también consiguiendo una mayor apreciación o valor por parte del cl iente

Page 17: Lecc cinco-investigacion-mixta

ESQUEMA CADENA DE VALOR

Esquema de la cadena de valor de M. Porter (1980)

Page 18: Lecc cinco-investigacion-mixta

OTROS MODELOS DE ANÁLISIS

Programa PIMS : Estudia el impacto de los beneficios de la estrategia del mercado (“Profie Impact of Market Strategy”) y fue introducido en 1972 por General Electric.

La curva de la experiencia: Describe la relación entre las cantidades fabricadas de un producto y el coste de las piezas producidas. Es el resultado de una investigación de Bruce Henderson, de Boston Consult ing Group, presentada por primera vez en 1960.