Lecciones de Antropologia

35
Act 3 : Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 9 de julio de 2013, 10:56 Completado el martes, 9 de julio de 2013, 11:33 Tiempo empleado 36 minutos 48 segundos Puntos 4/6 Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%) Question 1 Puntos: 1 Cuál de los siguientes filósofos define al hombre como un ser en una posición excéntrica. Argumentando que el hombre habita el límite entre el mundo de los organismos y el mundo construido por él, es decir, el mundo de la cultura. En contraste con el mundo del animal que está orientado únicamente por las fuerzas de sus impulsos orgánicos. Seleccione una respuesta. a. Nicolas Maquiavelo. b. Carlos Marx. c. Thomas Hobbes. d. Plessner Helmut. La respuesta es correcta! Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Cuando se plantea que la antropología hace referencia a un vasto campo de estudio en el cual se toma como referencia al ser humano con el fin de acercarse a su compleja realidad tanto biológica como cultural, se puede inferir que: Seleccione una respuesta. a. La antropología es una disciplina social de carácter holístico que busca comprender al La respuesta

Transcript of Lecciones de Antropologia

Page 1: Lecciones de Antropologia

Act 3 : Reconocimiento Unidad 1

Revisión del intento 1

Comenzado el martes, 9 de julio de 2013, 10:56Completado el martes, 9 de julio de 2013, 11:33

Tiempo empleado 36 minutos 48 segundosPuntos 4/6

Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%)Question 1 Puntos: 1 Cuál de los siguientes filósofos define al hombre como un ser en una posición excéntrica. Argumentando que el hombre habita el límite entre el mundo de los organismos y el mundo construido por él, es decir, el mundo de la cultura. En contraste con el mundo del animal que está orientado únicamente por las fuerzas de sus impulsos orgánicos. Seleccione una respuesta.

a. Nicolas Maquiavelo.

b. Carlos Marx.

c. Thomas Hobbes.

d. Plessner Helmut. La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Cuando se plantea que la antropología hace referencia a un vasto campo de estudio en el cual se toma como referencia al ser humano con el fin de acercarse a su compleja realidad tanto biológica como cultural, se puede inferir que:

Seleccione una respuesta. a. La antropología es una disciplina social de carácter holístico que busca comprender al ser humano inmerso en sus contextos socio-culturales

La respuesta es correcta!

b. La antropología es un saber social y democrático que le permite a una comunidad lograr objetivos del orden político y económico.

c. La antropología es una disciplina histórica que permite estudiar únicamente la dimensión cultural de los seres humanos d. La antropología es la cultura a través de la cual un grupo humano se organiza en torno a un conjunto de normas, ritos y relatos históricos.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

Page 2: Lecciones de Antropologia

Dentro de un trabajo etnográfico los informantes son agentes privilegiados pues sólo ellos pueden dar cuenta de: lo que piensan, sienten, dicen y hacen con respecto a los eventos que los involucran. Por lo tanto la descripción etnográfica se ajusta a: Seleccione una respuesta.

a. La perspectiva nativa de los "miembros" de un grupo social. b. La capacidad y conocimientos antropológicos del investigador. c. La perspectiva antropológica imperante en el momento de la investigación.

La respuesta no es correcta porque la etnografía de ajusta a la perspectiva nativa de los "miembros" de un grupo social

d. Las necesidades y estructuras sociales de los antropólogos.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 4 Puntos: 1 Según el filosofo Max Scheler la cuestión de qué es el hombre se encajaría en tres líneas: la filosófica, de tradición griega, define al hombre a partir de la razón, la teológica, de raíz judeocristiana, plantea que el hombre es creación de dios; y la última, la científica, que considera al hombre el pináculo más perfecto de:Seleccione una respuesta.

a. La evolución social.

b. La evolución cultural.

c. La evolución cósmica.

d. La evolución orgánica. La Respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Después de la segunda guerra mundial se generan cambios importantes en el cuerpo teórico de la antropología. Estos cambio permitieron la aparición de nuevas teorías que a su vez aportaron a la construcción de un pensamiento crítico sobre los modos como se configura, desde la disciplina, la otredad cultural. A partir de lo anterior se puede inferir que :

Seleccione una respuesta. a. El funcionalismo, al igual que el estructuralismo, es un recurso metodológico que le permite a los sociólogos y antropólogos conocer un orden cultural. b. El objeto antropológico, el otro cultural, se construyó en torno y la dominación de una cultura sobre otra, es decir sobre la noción de desigualdad.

Page 3: Lecciones de Antropologia

c. La etnografía es un ejercicio a través del cual los antropólogos describen las complejidad cultural de un grupo humano.

d. El evolucionismo es una teoría necesaria para comprender los procesos de cambio cultural y bilógico que han afrontado los seres humanos durante su historia.

La respuesta no es correcta porque después de la segunda guerra mundial se hizo evidente que el objeto de estudio de la antropología se construyó en torno y la dominación de una cultura sobre otra, es decir sobre la noción de desigualdad.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 6 Puntos: 1

Sabemos que la antropología en los Estados Unidos ha sido denominada como Antropología cultural a diferencia del Reino Unido, donde ésta ha sido denominada como antropología social. Por lo tanto, en la primera denominación se enfatiza en la cultura y en la segunda:

Seleccione una respuesta. a. En el hecho de que el ser humano hace parte de una sociedad.

La respuesta es correcta!

b. En las estructuras formales de la cultura y la bilogía humana.

c. En el hecho de la construcción bilógica de la cultura.

d. En el concepto de cultura que ordena a un grupo humano.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Act. 4: Lección Evaluativa 1

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 10 de julio de 2013, 09:09Completado el miércoles, 10 de julio de 2013, 09:43

Tiempo empleado 33 minutos 53 segundosPuntos 10/10

Calificación 38 de un máximo de 38 (100%)Question 1 Puntos: 1

Sabemos que existen diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales los compartimos con otros animales, por ejemplo, el aprendizaje social que es importante

Page 4: Lecciones de Antropologia

para los monos y los simios. Pero ¿qué diferencia nuestra capacidad de aprendizaje de la de otras especies?

Seleccione una respuesta. a. El uso de signos que no tienen una conexión necesaria y natural con aquello a lo que representan.

La respuesta es correcta!

b. El uso de signos que guardan una conexión natural y coherente con aquello que queremos representar. c. El uso de signos religiosos que nos permiten ordenar y controlar el orden moral de una comunidad. d. El uso de signos que establecen y permiten una interpretación única de aquello que deseamos representar.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Cuando se plantea que la gente crea, recuerda y maneja las ideas, controlando y aplicando sistemas específicos de significado simbólico, Nos referimos al:

Seleccione una respuesta.

a. Aprendizaje lúdico

b. Aprendizaje Infantil

c. Aprendizaje genético

d. Aprendizaje cultural La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1

El Antropólogo Clifford Gerrtz define a la cultura como: “mecanismos de control; planos, recetas, reglas, construcciones, lo que los técnicos en ordenadores llaman programas para seguir el comportamiento” y estos programas son absorbidos por las personas a través de la enculturación en tradiciones particulares y les ayuda a guiar su comportamiento y percepciones a lo largo de la vida. Del párrafo anterior de puede deducir que:

Seleccione una respuesta. a. La gente hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de significados y símbolos que utilizan para definir su mundo.

La respuesta es correcta!

b. La gente suele aprender su cultura en las instituciones educativas definidas por los gobiernos para tal fin. c. La gente hace parte de una estructura cultural que guarda su coherencia a partir de las funciones dadas a cada uno de sus miembros. d. La gente nace en diversos lugares del mundo y se ve enfrentada

Page 5: Lecciones de Antropologia

al procesos de globalización a partir del cual aprenden su cultura.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1 Las personas y sus tradiciones culturales que incluyen costumbres y opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, permiten la configuración del deber ser de un grupo humano, es decir la configuración de un:Seleccione una respuesta.

a. Proceso de culturización.

b. Pensamiento colectivo o individualista.

c. Comportamiento adecuado o inadecuado. La respuesta es correcta!

d. Estado desarrollado o subdesarrollado. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Cuando se dice que el proceso de enculturación unifica a las personas al proporcionarnos experiencias comunes, se puede inferir que la cultura es:

Seleccione una respuesta. a. Un atributo característico de diversas especies que transmiten sus conocimiento a través de la observación e interacción social.

b. Un atributo innecesario para la construcción de un sentido de comunidad y cohesión social c. un atributo aprendido que genera un sentido de cohesión social entre los diferentes individuos de un grupo humano.

La respuesta es correcta!

d. Un atributo individual que permite y demarca las diferencias entre los individuos de un grupo humano.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Las personas transgreden muchas reglas contempladas en el deber ser de su cultura, por lo tanto algunos antropólogos distinguen entre la cultura ideal y la real. La primera consiste en lo que la gente dice que debería ser y lo que dicen que hacen, en contraste, la cultura real se refiere al:

Seleccione una respuesta. a. Comportamiento real tal como lo observa el antropólogo La respuesta es

correcta!

b. Comportamiento de grupos humanos sin cultura

c. Comportamiento real de la población infantil

Page 6: Lecciones de Antropologia

d. Comportamiento real de las sociedad industriales CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1

Cuando se plantea que las personas pueden aprender, interpretar y manipular la misma regla de diferentes maneras y cuestionar el orden de sus tradiciones culturales se puede inferir que:

Seleccione una respuesta. a. La cultura es una sustancia que no cambia y genera control

b. La cultura es un tejido de símbolos que no cambian

c. La cultura es una construcción social susceptible a cambios

La respuesta es correcta!

d. La cultura es una estructura biológica que rige a los humanos

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1 Al plantear que las creencias culturales son compartidas se puede afirmar que los valores, los recuerdos, las esperanzas y las formas de pensar y actuar están por encima de las diferencias existentes entre: Seleccione una respuesta.

a. Los ideales

b. Los imaginarios

c. Los pensamientos

d. Las personas La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1 Las tradiciones culturales responden a las siguientes preguntas ¿Cómo debemos hacer las cosas? ¿Cómo interpretamos el mundo? ¿Cómo distinguimos el bien del mal?. En consecuencia la cultura influye sobre las formas de pensamiento y el comportamiento de:Seleccione una respuesta.

a. un territorio indeterminado.

b. una cultura bilógicamente predeterminada.

c. una sociedad determinada. La respuesta es correcta!

d. un grupo humano industrializado. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10 Puntos: 1

Page 7: Lecciones de Antropologia

Las viejas escuelas funcionalistas –como su nombre lo indica- buscaban las funciones que posibilitaban el orden del sistema social, en una analogía con las ciencias físicas, las culturas eran entendidas como sistemas de: Seleccione una respuesta.

a. equilibrio La respuesta es correcta!

b. capitalismo

c. interpretación

d. represión CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 10 de julio de 2013, 09:46Completado el miércoles, 10 de julio de 2013, 10:45

Tiempo empleado 58 minutos 58 segundosPuntos 9/15

Calificación 22.2 de un máximo de 37 (60%)Question 1 Puntos: 1

¿Qué es el rito?

Seleccione una respuesta. a. Los recorridos que una grupo de personas realiza por sus territorios b. Un proceso de comunicación relacionado con las nuevas tecnologías de la información

c. La puesta en practica del mito y su repetición vivencial La respuesta es correcta

d. Una competencia por recursos naturales entre diversas comunidades

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1 Desde la perspectiva del constructivismo el cuerpo es pensado como:

Seleccione una respuesta. a. una frontera entre la biología y la cultura b. Un elemento geneticamente

La respuesta no es correcta porque desde la perspectiva del constructivismo el cuerpo es un producto de las

Page 8: Lecciones de Antropologia

determinado relaciones culturalesc. Un producto de las relaciones culturales d. Un templo del desarrollo genético

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 3 Puntos: 1 ¿Qué es la etnografía?

Seleccione una respuesta.

a. Es un método para escribir textos de ficción

b. Es un método cuantitativo empleado para recolectar información social

c. Es un método penasado para conocer a los individuos

d. Es un método que permite la observación y descripción de los grupos sociales

La respuesta es correcta.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1 Señale dos aspectos centrales del hombre en su relacion con la tecnología:Seleccione una respuesta.

a. Su desarrollo de artefactos cada vez mas independientes de sus creadores y, segundo, la proyección inevitable de la conciencia en ellos b. El desarrollo de estrategias metodológicas pensadas para la construcción social y la comunicación masiva a traves de los medios de comunicación electrónica

La respuesta no es correcta, porque los aspectos son: Su desarrollo de artefactos cada vez mas independientes de sus creadores y, segundo, la proyección inevitable de la conciencia en ellos

c. El desplazamiento de los obreros y la dependencia de la tecnologia d. El gusto por la tecnologia y su alienacion en ella

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 5 Puntos: 1 Hoy día, todos somos nativos, y cualquiera que no se halle muy próximo a nosotros es un ser exótico. Lo que en una época parecía ser una cuestión de averiguar si los salvajes podían distinguir el hecho de la fantasía, ahora parece ser una cuestión de averiguar cómo los otros organizan su mundo significativo.

La anterior es una afirmación que permite inferir que:

Page 9: Lecciones de Antropologia

Seleccione una respuesta.

a. Vivimos en una sociedad igualitaria y equitativa

b. Todos somos indigenas

c. Vivimos en mundos culturales diferentes La respuesta es correcta

d. Vivimos en un un mundo cultural homogéneo CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1 La antropología empezó a tener auge en el siglo XIX, ya que en esta época, las nuevas teorías sociales se fundamentaron en el método positivista, rechazando toda especulación metafísica. Los estados europeos necesitaban en éste siglo una teoría que permitiera explicar y legitimar la acción expansionista y a su vez la acción de los Estados europeos sobre los pueblos colonizados. Por consiguiente:  Seleccione una respuesta.

a. La antropología le aportó una justificación ideológica al colonialismo b. La antropología es una disciplina que se pregunta por el ser humano

La respuesta no es correcta, porque, según el párrafo La antropología le aportó una justificación ideológica al colonialismo

c. La antropología aporta una reflexión crítica sobre los Estados europeos d. La antropología aporta una reflexión cristiana sobre el colonialismo

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 7 Puntos: 1 De los siguientes métodos, ¿cuál es el más apropiado para realizar una práctica descriptiva y comprensiva de la observación y descripción de los grupos sociales?Seleccione una respuesta.

a. La etnografía

b. La categorización

c. La entrevista La respuesta no es correcta. La etnografía es el método apropiado para realizar una práctica descriptiva y comprensiva de la observación y descripción de los grupos sociales

d. La estadística

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 8 Puntos: 1

Page 10: Lecciones de Antropologia

A lo largo de la historia, el concepto de “cultura”, tema central del campo de

estudio de la antropología, ha tenido diversas acepciones teóricas por parte de

las diferentes escuelas antropológicas, para el antropólogo Norte Americano

Clifford Geertz, la cultura es:

Seleccione una respuesta. a. Un sistema funcional ordenado

b. Proceso de aprendizaje permanente, que conforma redes de significación simbólica

“correcto” Clifford Geertz, “define la cultura como redes de significación contextuales compuestas por símbolos que median la relación de la comunidad cultural con su entorno”

c. Producto de la herencia genética y la evolución de los primeros homínidos provenientes de Africa d. Equivalente al concepto de civilización

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1

El antropocentrismo se caracteriza por:

Seleccione una respuesta.

a. Tener por origen del universo a Dios

b. Ser un estado de la evolución de la especie humana

c. Mantener una representación homogenea del mundo

d. Ser una doctrina en la cual el ser humano es el centro del mundo

La respuesta es correcta

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 10 Puntos: 1 El enfoque del hombre “como naturaleza dual”, hace parte de la concepción antropológica planteada por: Seleccione una respuesta.

a. El enfoque científico b. La Antropología La respuesta no es correcta. Esta concepción es propia del

Judeocristianismo para quienes la naturaleza dual se plantea como relación cuerpo/alma El cuerpo aprisiona el

Page 11: Lecciones de Antropologia

alma, así el cuerpo es el lugar de mal y el alma de la pureza o el bien.

c. La Filosofía

d. El Judeocristianismo

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 11 Puntos: 1 De los siguientes argumentos, ¿cuál se da en el debate entre Biología y cultura?

Seleccione una respuesta. a. La biologia nos determina vs somos producto de la genética de diversas especies inferiores b. la historia humana es un mito creado por culturas puntuales vs la humanidad es cultura c. la genética es la base material para el comportamiento de la humanidad vs la historia humana es un mito creado por culturas puntuales

¡La respuesta es correcta!

d. La genética humana nos caracteriza como una especie superior que existe para dominar la naturaleza Vs la idea dependencia total de la cultura a la dimensión biológica de la especie

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 12 Puntos: 1 ¿Cuál de los siguientes factores influyó en la aparición del lenguaje?

Seleccione una respuesta.

a. La creatividad artistica

b. El desarrollo del cerebro ¡La respuesta es correcta!

c. Los gritos para cazar

d. Las pinturas rupestres CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 13 Puntos: 1 ¿Cuál es el objetivo de la Sociobiología?Seleccione una respuesta.

a. Explicar el desarrollo de los ancianos de una comunidad

b. Explicar las bases biológicas del comportamiento humano

La respuesta es correcta

c. Explicar la evolución biológica de los humanos

Page 12: Lecciones de Antropologia

d. Explicar el comportamiento de las culturas CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 14 Puntos: 1 ¿Qué es el ciberespacio?

Seleccione una respuesta.

a. Es una construccion legendaria de la subcultura del punk

b. Es un termino inventado por las corporaciones informaticas para vender sus productos c. Es una arquitectura electrónica que permite la articulación de las vivencias humanas y sus significaciones

¡La respuesta es correcta!

d. Es una dimensión que surgió de la ciencia ficción y se refiere a las ideas del futuro

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 15 Puntos: 1 La cultura es una fase más del desarrollo evolutivo, desde hace millares de años el ser humano viene adaptándose al ambiente de distintas formas. Comenzó a utilizar herramientas, cazó, recolectó y desarrolló la agricultura; adaptó los metales, inventó la escritura, organizó sociedades complejas, transformando los ambientes rurales en ciudades y ahora se relaciona con un ambiente informacional, materializado por sus tecnologías de intercambio y comunicación. En ese sentido, ¿qué es lo que ha hecho el ser humano?Seleccione una respuesta.

a. Creó un mundo de símbolos para organizar su entorno b. Se volvió un sujeto individual

c. Modificó la agricultura y la arquitectura

d. Evolucionó como especie La respuesta no es correcta porque el ser humano creó un mundo de símbolos para organizar su entorno

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Act 7: Reconocimiento Unidad 2

Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 15 de julio de 2013, 10:26Completado el lunes, 15 de julio de 2013, 10:51

Tiempo empleado 24 minutos 53 segundos

Page 13: Lecciones de Antropologia

Puntos 5/6Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

Question 1 Puntos: 1

Los sistemas simbólicos son una red de mecanismos extra corporales articulados a la corporalidad. Mecanismos cuyo funcionamiento son códigos o estructuras de signos que constituyen:

Seleccione una respuesta.

a. Los modos de relación entre las personas. La respuesta es correcta!

b. Los medios de comunicación entre las disciplinas.

c. Los modos de relación entre las disciplinas.

d. Los medios de interrelación entre las comunidades. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

Al partir de la idea que las categorías de la identidad sexual no están asignadas por la biología sino por los deseos forjados en las subjetividades contemporáneas nos permite plantear que:

Seleccione una respuesta. a. Las relaciones de género no dependen de lo bilógico sino del orden sociocultural de un grupo humano. b. Las relaciones de genero son parte de una identidad bilógicamente construida y superior a la de otros pueblos. c. Las relaciones de genero depende exclusivamente de la biología humana, dejando por fuera a la cultura.

d. Las relaciones de género hacen parte de una estructura y una herencia genética que define los roles sociales.

La respuesta no es correcta porque al plantar que las ideas de género están mediadas por la subjetividades de un grupo humano se puede inferir que estas se dependen de un orden sociocultural.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 3 Puntos: 1 Según Robertson la integración manifiesta de la humanidad no es exclusivamente una homogenización cultural desde la lógica capitalista. Lo global es un acercamiento de las localidades, de este modo la globalización cultural es una:

Page 14: Lecciones de Antropologia

Seleccione una respuesta.

a. multiculturalidad religiosa

b. multiculturalidad global

c. multiculturalidad social

d. multiculturalidad local La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1 Cuál de los siguientes pensadores propuso que lo virtual respondía a una cualidad intrínseca de lo propiamente humano. Seleccione una respuesta.

a. Pierre lévy La respuesta es correcta!

b. Michel Foucault

c. Adorno Theodor

d. Bergson Henri CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1 Los esquemas de integración suponen procesos de comunicación para constituir un sentido de realidad del mundo que influye en nuestro accionar social. Dichos esquemas están formados por nuestras nociones:Seleccione una respuesta.

a. éticas, religiosas y lógicas.

b. Practicas, religiosas y lógicas.

c. éticas, religiosas y culturales.

d. éticas, estéticas y lógicas. La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Cuando la antropóloga Margaret Mead encontró, luego de sus estudios en sociedades de Nueva Guinea, que no todas las sociedades se organizan patriarcalmente como las culturas occidentales y por ende las formas de sujeción asignadas por las funciones del género no son naturales, logro argumentar que:

Seleccione una respuesta.

a. El género es una construcción cultural. La respuesta es correcta!

b. El género es un orden de carácter universal.

c. El género no depende de la cultura.

d. El género es una dimensión natural. Correcto

Page 15: Lecciones de Antropologia

Puntos para este envío: 1/1.

Act. 8: Lección Evaluativa 2

Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 15 de julio de 2013, 10:57Completado el lunes, 15 de julio de 2013, 11:37

Tiempo empleado 39 minutos 57 segundosPuntos 10/10

Calificación 38 de un máximo de 38 (100%)Question 1 Puntos: 1 Las naciones que han manejado la globalización por sí mismas, como las del este de Asia, se han asegurado en términos generales de obtener: Seleccione una respuesta.

a. grandes beneficios para las clases sociales menos favorecidas.

b. grandes beneficios para las clases sociales altas.

c. grandes beneficios y de distribuirlos con equidad. La respuesta es correcta!

d. grandes beneficios y de distribuirlos según los bienes que se tengan.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1

En las sociedades contemporáneas las identidades cambian debido a las tensiones socioculturales que enfrentan constantemente, dichos cambios también influyen sobre las formas como una sociedad ordena sus relaciones de genero. Por lo tanto, se puede afirmar que las categorías de identidad sexual:

Seleccione una respuesta. a. Corresponden al orden bilógico y evolutivo de la especie

b. No se relacionan con los deseos de los seres humanos

c. No son asignadas ni determinadas, únicamente, por la biología

La respuesta es correcta!

d. Dependen exclusivamente de la biología que caracteriza a la especie

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1 A partir del siglo XVI, se desarrolla un tercer espacio antropológico, Que según Pierre Lèvy comienza a dibujarse con la primera apertura de un mercado mundial, producto de la conquista de América a manos de los europeos. ¿Cómo se llamo este espacio?

Page 16: Lecciones de Antropologia

Seleccione una respuesta.

a. El espacio de las mercancías. La respuesta es correcta!

b. El Ciberespacio

c. El espacio de las estructuras sociales

d. El espacio de los territorios CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1 Desde la perspectiva de Pierre Lèvy ¿Qué es un espacio antropológico? Seleccione una respuesta.

a. Es un sistema de proximidad (espacio) propio del mundo político (antropológico) b. Es un sistema de información (espacio) propio del mundo cultural (antropológico) c. Es un sistema de distancia (espacio) propio de la biología humana (antropológico) d. Es un sistema de proximidad (espacio) propio del mundo humano (antropológico)

La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1

Como lo plantea Pierre Lévy, en el denomidado espacio de las mercancias, la ciencia experimental se convierte en un modo de conocimiento tipico que desplaza a la ciencia clasica. Esta ùltima, Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, cede su lugar a una “tecnociencia” movida por la dinámica permanente:

Seleccione una respuesta.

a. De la investigación y la innovación económica. La respuesta es correcta!

b. De la política social y la equidad.

c. De la investigación y la religiosidad

d. De la nacionalización y la recionalidad pura. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1

Simone de Beauvoir afirmó que la mujer no nacía sino que se hacia, con lo cual inicio un movimiento junto a muchas otras mujeres por el derecho femenino a construir las características de su rol y no que este fuera determinado como una categoría natural producto de la biología: La función reproductiva y por ende de la crianza y atención de los hijos. A partir del párrafo anterior se puede inferir que: Seleccione una respuesta.

Page 17: Lecciones de Antropologia

a. El rol femenino, en nuestra sociedad, es biológicamente inferior y por lo tanto carecen de derechos b. El rol social, político e histórico de las mujeres no depende, ni es determinado por una categoría natural

La respuesta es correcta!

c. La vida social de las mujeres se limita a su función reproductiva producto de su constitución biológica d. Las mujeres son bilógicamente inferiores, por lo tanto solo pueden atender a los hijos

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1 En términos generales la globalización como tal, ha sido manejada mediante procedimientos antidemocráticos y desventajosos para las naciones en desarrollo, especialmente las que son:Seleccione una respuesta.

a. productivas

b. ricas

c. potencias económicas

d. pobres La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1 Las naciones que han dejado que la globalización les sea manejada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones económicas internacionales se han visto enfrentadas a:Seleccione una respuesta.

a. procesos con un resultado equitativo

b. procesos con una mejor cobertura social.

c. procesos con los mejores resultados sociales.

d. procesos con resultados no tan buenos para su sociedad. La respuesta es correcta!

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 9 Puntos: 1 La comunicación a través de las nuevas tecnologìas de la informaciòn - NTI no ha barrido totalmente con los prejuicios de clase, a pesar de algunos rasgos democratizadores de la comunicación a través del ciberespacio. Un rasgo igualador del ciberlenguaje es su:Seleccione una respuesta.

a. Estructuración comparada con el texto impreso.

b. Fragilidad comparada con el texto impreso.

c. informalidad comparada con el texto impreso. La respuesta es correcta!

d. Complejidad comparada con el texto impreso. Correcto

Page 18: Lecciones de Antropologia

Puntos para este envío: 1/1.Question 10 Puntos: 1 El lenguaje no es algo tan fijado ni preciso en el ciberespacio como lo es cuando se escribe para un texto impreso, porque a los ciberescritores :Seleccione una respuesta.

a. Les preocupa el alcance que pueden tener sus textos.

b. No les preocupa ser entendidos a la hora de escribir.

c. No les preocupan las tipografías como a los que escriben para una publicación.

La respuesta es correcta!

d. Les preocupa más el proceso de edición y divulgación. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Act 9: Quiz 2

Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 17 de julio de 2013, 16:49Completado el miércoles, 17 de julio de 2013, 17:47

Tiempo empleado 57 minutos 28 segundosPuntos 9/15

Calificación 22.2 de un máximo de 37 (60%)Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál es la hipótesis planteada por Sapir-Worf sobre los lenguajes de cada cultura?

Seleccione una respuesta.

a. Las culturas son un resultado de la evolucion biologica

b. El lenguaje de cada cultura no influye sobre la realidad percibida c. El lenguaje de cada cultura es un sistema simbólico independiente d. El lenguaje de cada cultura determina la realidad de lo que perciben sus miembros

La respuesta es correcta

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1 Todos los grupos sociales establecen sistemas de regulación, cuando estos

sistemas son alterados por las intrusiones de otras culturas, señale, desde

la perspectiva antropológica, cuáles de los siguientes aspectos tienen mayor

impacto en el grupo para garantizar su supervivencia y existencia.

Page 19: Lecciones de Antropologia

Seleccione una respuesta. a. Pérdida de autonomía e identidad

b. Pérdida de bienes culturales

La respuesta no es correcta, por que los sistemas de regulación en los grupos humanos determinan la autonomía de una cultura respecto de otras, por tanto las intrusiones de otras culturas generan pérdida de autonomía e identidad.

c. Cambios en los procesos de comunicación d. Cambios en las relaciones entre las personas

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 3 Puntos: 1 ¿Cuáles son las características de un lugar antropológico, según Marc Augé?

Seleccione una respuesta. a. Un lugar antropologico es relacional, historico y posee identidad

La respuesta es correcta

b. Un lugar antropológico contine la arquitectura efimera de una cultura c. Un lugar antropologico es global, fugaz y posee identidad

d. Un lugar antropologico es relacional, historico y es accidental

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1 ¿Cómo se relaciona la comunicación, el lenguaje y la tecnología en una cultura?

Seleccione una respuesta.

a. Son fases en contradiccion del desarrollo humano

b. No afectan en nada la naturaleza de la humanidad

c. Los tres elementos no tienen una influencia directa sobre la cultura de un grupo humano d. Interactuan entre si para constituir el pensamiento y la corporalidad humanas

La respuesta es correcta

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5 Puntos: 1 ¿Qué encontró Mead en las sociedades de Nueva Guinea?

Page 20: Lecciones de Antropologia

Seleccione una respuesta.

a. Que las mujeres son instintivamente maternales

b. Que la vida ritual de estos grupos humanos puede ser catalogada como barbara y salvaje

c. Que los hombres son naturalemte proveedores

d. Que las funciones de los generos en las culturas son un constructo y no una predisposicion biologica

La respuesta es correcta

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1 Cuando se afirma que la globalización puede ser entendida como un conjunto de procesos económicos, culturales, sociales y ecológicos, vividos en las sociedades actuales, marcado por un tejido de interdependencias simbólicas y materiales estructuradas por las tecnologías de la información y la comunicación, se hace necesario que esta dinámica solo es posible por la movilización de:Seleccione una respuesta.

a. Movimiento étnicos

b. Productores locales Incorrecto!

c. Partidos políticos

d. Agentes transnacionales IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 7 Puntos: 1 Desde la perspectiva de Heidegger, ¿Qué es la técnica?

Seleccione una respuesta.

a. La técnica es un saber hacer y es un medio para lograr fines

La respuesta no es correcta, para este autor la técnica es: un saber hacer y es un medio para lograr fines

b. La tecnica es un instrumento para modificar la naturaleza c. La tecnica es un medio de dominacion d. Es un proceso a través del cual los seres humanos se dominan entre si

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1 El concepto de género en antropología se relaciona con la forma como las culturas construyen la feminidad o la masculinidad para sus individuos y asigna roles o comportamientos esperados a tales categorías; a una división sexual del trabajo y

Page 21: Lecciones de Antropologia

jerarquización hombre-mujer de las culturas occidentales. Una problemática relacionada con la cuestión de género en Colombia es:Seleccione una respuesta.

a. La ausencia de derechos de la mujer en la Constitución Política

b. La desigualdad de los derechos respecto a la ley

La respuesta no es correcta, en la actualidad en Colombia un ejemplo de la cuetión del género puede ser: La desigualdad de los salarios a favor de los hombres

c. La imposibilidad actual de la mujer a ejercer el derecho al voto d. La desigualdad de los salarios a favor de los hombres

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 9 Puntos: 1 Los sistemas simbólicos son una red de mecanismos que funcionan a través de códigos o estructuras de signos constituidos por:Seleccione una respuesta.

a. Las relaciones entre el entorno y las personas b. Los modos de relación entre las personas c. Los modos de producción simbólica

d. Las relaciones sociales y culturales

La respuesta no es correcta porque los sistemas simbólicos se construyen a través de Los modos de relación entre las personas

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 10 Puntos: 1 ¿En qué consiste una práctica colonial?

Seleccione una respuesta. a. Es un práctica política que vela por la justicia y la propagación mundial del respeto por los pueblos diferentes al mundo civilizado

b. Es una practica en la cual se domina a los otros mediante una red de dispositivos políticos, sociales, bélicos y discursivos

La respuesta es correcta

c. Es una necesidad de la expansion tecnologia y social

d. Es un modo de progreso de las civilizaciones occidentales CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 22: Lecciones de Antropologia

Question 11 Puntos: 1

La homogenización de los territorios y el desplazamiento de los sistemas simbólicos construidos históricamente por las comunidades, hace referencia a una práctica de:

Seleccione una respuesta. a. Autoritarismo

b. Idealismo

c. Capitalismo

d. Colonialismo

Correcto El colonialismo es una práctica ejercida por culturas poderosas para hegemonizar y dominar territorios, por tanto el colonialismo no solo hace referencia a la apropiación de espacios geográficos, sino al desplazamiento o borramiento de sistemas simbólicos construidos por las comunidades

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 12 Puntos: 1 ¿Qué es la sociedad red?

Seleccione una respuesta.

a. Un imaginario que tiene sus raices en el pensamiento medieval

b. Un nuevo sistema de organizacion social basado en la las redes informaticas

Correcta

c. Una tecnica de organizacion empresarial

d. Un tejido de organizaciones para organizar marchas CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 13 Puntos: 1 Cuando decimos que el territorio es una confluencia de gentes, de memorias

históricas y relaciones de construcción social, poblado por distintas formas de

vida que se relacionan, cooperan y compiten entre sí; estamos interpretando el

territorio como:

Seleccione una respuesta. a. Como un espacio físico La respuesta no es correcta porque el territorio no es

sólo espacio físico es ante todo un campo relacional en

Page 23: Lecciones de Antropologia

el que la cultura vincula y relaciona a las personas en su territorio

b. Como un campo relacional c. Como una extensión de terreno delimitado por fronteras d. Como una división político administrativa

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 14 Puntos: 1 ¿Cuál es la relación entre redes de computadoras y redes humanas?

Seleccione una respuesta. a. Son dos formas en contradiccion incomparables b. Una similitud estructural y formal con formas de integracion y conexion analogicas c. Las comupatodoras y las redes simbolícas de los seres humanos carecen de puntos de interacción

d. Ninguna de las anteriores

La respuesta no es correcta porque la relación se da a partir de una similitud estructural y formal con formas de integración y conexión analógicas

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.Question 15 Puntos: 1 Desde hace milenios los grupos humanos han intercambiado bienes o valores, estos intercambios han contribuido de manera significativa al fortalecimiento de los lazos sociales para la configuración de los entramados colectivos. Seleccione, cuales de las siguientes opciones dan cuenta de las principales características en las relaciones de intercambio dentro del sistema capitalista

1. Los precios de las mercancías se regulan independientemente de las leyes de la oferta y demanda.

2. Se producen mercancías para producir más mercancías.

3. Las diferencias en la posesión de mercancías determina grados desiguales de ejercicio de poder.

4. La producción de mercancías y los precios de estas se ajustan a las condiciones sociales y medioambientales

Page 24: Lecciones de Antropologia

Seleccione una respuesta. a. 2 y 4 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

Una de las características esenciales del modo de intercambio capitalista consiste en que la producción de bienes es un fin en sí mismo, por tanto se producen mercancías para producir mas mercancías, las cuales se intercambian en el mercado a precios regulados por las leyes de la oferta y la demanda

c. 1 y 2 son correctas d. 3 y 4 son correctas

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.