Los cuatro enemigos de la República-1

download Los cuatro enemigos de la República-1

of 3

Transcript of Los cuatro enemigos de la República-1

  • 7/25/2019 Los cuatro enemigos de la Repblica-1

    1/3

    LOS CUATRO ENEMIGOS DE LA REPBLICA,

    SEGN MANUELAZAA

    Escribe mi amigo y colega ngel Vias enLas armas y el oro. Palancas de

    la guerra, mitos del franquismo (Barcelona, Pasado y Presente, 2013, p. 272)

    que Santos Juli, recordando una curiosa inversin producida en un segmento

    de la historiografa, sobre todo espaola [] retoc las reflexiones sobre las

    causas de la derrota que Manuel Azaa hizo al delegado mexicano ante la

    Sociedad de Naciones poco despus de terminar el conflicto. Sostiene Vias

    que, de las cuatro causas sealadas por Azaa al embajador Isidro Fabela, Julimodific la prelacin. En el segundo escaln situ la intervencin armada italo-

    alemana y baj al tercero las disensiones polticas intra-republicanas.

    Si, extraado de que yo retocara y modificara textos de Manuel Azaa,

    hubiera cotejado ngel Vias el orden de prelacin de los cuatro enemigos del

    Gobierno de la Repblica que dijo Azaa a Fabela el 8 de febrero de 1939 con el

    orden de prelacin de esos mismos cuatro enemigos de la Repblica que Azaa,

    dos aos antes, haba puesto en boca de Garcs, personaje de La velada enBenicarl, habra encontrado la explicacin del fantasmal y nunca ocurrido

    retoque:

    Los cuatro enemigos del Gobierno segn testimonio de Isidro Fabela:

    FABELA: El Presidente considera que por orden de importancia, los

    enemigos del Gobierno republicano han sido cuatro: primero, la Gran

    Bretaa; segundo, las disensiones polticas de los mismos grupos

    gubernamentales que provocaron una anarqua perniciosa que fuetotal para las operaciones militares de Italia y Alemania en favor de

    los rebeldes; tercero, la intervencin armada italo-alemana; y cuarto,

    Franco.

    Los cuatro enemigos de la Repblica segnLa velada en Benicarl:

    GARCS: Enumerados por orden de su importancia, de mayor a

    menor, los enemigos de la Repblica son: la poltica franco-inglesa; la

    intervencin armada de Italia y Alemania; los desmanes, la

  • 7/25/2019 Los cuatro enemigos de la Repblica-1

    2/3

    indisciplina y los fines subalternos que han menoscabo la reputacin

    de la Repblica y la autoridad del Gobierno; por ltimo, las fuerzas

    propias de los rebeldes. Dnde estaran ahora los sublevados de

    julio, si las otras tres causas, singularmente la primera, no hubiesen

    obrado a su favor?1

    Al publicar en enero de 2001 la resea deArmas para Espaa, de Gerald

    Howson2, citada por Vias como lugar y prueba de mi supuesto retoque, el

    orden de importancia de los enemigos de la Repblica al que yo me refera era el

    mismo de Garcs en La velada en Benicarlo, nico que con toda seguridad

    puede atribuirse a la pluma de Manuel Azaa: primero, la poltica franco-

    inglesa; segundo, la intervencin armada de Italia y Alemania; tercero, los

    desmanes, la indisciplina y los fines subalternos de los defensores de la

    Repblica; cuarto, las fuerzas propias de los rebeldes. Azaa termin de escribir

    La velada en abril de 1937 y es posible que, dos aos despus, en febrero de

    1939, en su conversacin con Isidro Fabela, modificara este orden de prelacin

    manteniendo en su lugar al primer y cuarto enemigos e invirtiendo el orden del

    segundo y tercero. Puestos a lucubrar, podra haber ocurrido que Azaa pensara

    durante los primeros das de su exilio en Collonges que las disensiones polticas

    entre partidos y grupos gubernamentales hubieran pesado ms en la inminente

    derrota de la Repblica que la intervencin italo-germana.

    Lo cierto es, sin embargo, que al entregar y revisar por partida doble el

    manuscrito deLa velada en Benicarlpara sus dos primeras ediciones (Buenos

    Aires, Losada, y traduccin francesa de Jean Camp, Paris, Gallimard, ambas

    publicadas en agosto de 1939) Manuel Azaa no modific el orden de los cuatro

    enemigos establecido por Garcs en abril de 1937, como tampoco lo hizo al

    1 Entrevista con el seor presidente Azaa, en Isidro Fabela y Luis I. Rodrguez,Diplomticos de Crdenas. Una trinchera en la Guerra Civil (1936-1940),edicin deManuel Ortuo Martnez, Madrid, 2007, p. 48; Manuel Azaa, La velada en Benicarl.Dilogo sobre la Guerra de Espaa, Buenos Aires, Losada, 1939, p. 65. Ambas citaspueden verse tambin en Manuel Azaa, Obras Completas, ed. de Santos Juli,Madrid, Centro de Estudios Polticos y Constitucionales, 2007, vol. 6, pp. 51 y 190,respectivamente.2 Abandono y estafa de la Repblica, El Pas, Babelia, 20 de enero de 2001, p. 15,publicado, pues, seis aos antes de la edicin de la entrevista de Isidro Fabela.

  • 7/25/2019 Los cuatro enemigos de la Repblica-1

    3/3

    corregir muy meticulosamente las abundantes erratas de la edicin argentina3.

    En realidad, lo que interesa de esta enumeracin, sea en la versin de Fabela,

    sea en la suya propia deLa velada, es que, segn lo vea Azaa, a la Repblica le

    salieron durante la guerra algo ms de un enemigo, cuatro, y que, de ellos, el

    principal fue la poltica de no intervencin franco-britnica, y el ltimo, las

    fuerzas rebeldes. El orden de los otros dos no tiene mayor importancia y puede

    explicarse sencillamente por el curso que tomara la conversacin con Fabela o

    porque, en efecto, sintiera Azaa que en la catstrofe de aquel invierno, con

    cientos de miles de espaoles atravesando a pie la frontera, los conflictos entre

    grupos y partidos gubernamentales hubieran sido ms importantes que las

    armas italianas y alemanas; una impresin que, en todo caso, no fue suficiente

    para moverle a alterar el orden de prelacin de los enemigos de la Repblica

    publicado en La velada en Benicarl medio ao despus de celebrarse esa

    entrevista. Y fue ese orden, sin retoque ni modificacin alguna, el que yo record

    en mi resea de 2001.

    Santos Juli

    7 de octubre de 2013

    3Con ocasin de la edicin de las Obras Completasde Manuel Azaa, en 2007,Enrique de Rivas tuvo la generosidad de regalarme el valioso ejemplar de Lavelada,que haba sido propiedad de doa Dolores de Rivas Cherif y que comoescribi al dedicarme el libro- conserva las correcciones hechas por l mismo.