matriz de conclusiones....................

8

Click here to load reader

description

s

Transcript of matriz de conclusiones....................

Page 1: matriz de conclusiones....................

Empresa: Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.Dir.: Av. 7 de Octubre entre décima tercera y decima cuarta.Tel.: (05) 2752523 / 052754411 / 052755922

Elaborado por: J.N.R.CFecha: 06/07/2015

Supervisado por: V.L.Z.GFecha: 20/07/2015

M.C 1/5

MATRIZ DE CONCLUSIONES EN EL PROCESO DE FINANCIAMIENTOOBJETIVO 1: Examinar el cumplimiento de las disposiciones legales, en relación a los Burós de Créditos de los clientes de la Cooperativa “29 de Octubre”.ITEM CONDICION CRITERIO CAUSA EFECTO CONCLUSION RECOMENDACION

1

La Cooperativa 29 de Octubre Ltda., no cuenta con su estructura organizacional solo está en forma Generalizada en la Matriz.

La existencia de una estructura organizacional de acuerdo a los objetivos y necesidades de la cooperativa facultara que el talento humano cumpla bien sus funciones de acuerdo a la normativa Coso II

Falta de delegación de identidad y de supervisión adecuada al momento de la constitución de la entidad como una organización económica del sector privado

La escasa estructura organizacional general impide que la sucursal no cumpla los objetivos y necesidades de la empresa lo cual repercute en el desarrollo de los procesos.

Debido a la falta de una estructura organizacional conformada por Asamblea de Delegados y una Gerencia General, no se obtiene un debido control en las Zonas Regionales de la Cooperativa.

Se recomienda a la Gerencia diseñar una estructura organizacional para la sucursal a fin de cumplir con los objetivos propuestos y desarrollar eficientemente las actividades en los procesos de financiamiento.

2

Los clientes no reciben sus reportes crediticios correspondientes a cada pago que realizan.

SECCIÓN IIDEL MANEJO DE LA

INFORMACIÓN CREDITICIOArt. Los reportes de información crediticia que se generen requeridos o autorizados por los Usuarios de la Información Crediticia, harán referencia únicamente a las operaciones vigentes, vencidas

La información de los reportes crediticios no se cumple de acuerdo a los derechos del clienteLa información de los reportes crediticios es emitida verbalmente y los pagos cancelados por ventanillas en monto acordado.

No se está cumpliendo con la ley de buros de créditos entregar la información de los reportes crediticio de manera escrita los respectivos órganos de control podrán de manera realizar una investigación

El acceso a la información de los reportes crediticios, no tendrá restricciones para el titular deben ser entregados de manera obligatoria como lo establece la Ley de Burós.

Todo reporte crediticio que se genere en la entidad de los créditos de los clientes deberá ser entregado por escrito cuando el titular lo requiera como lo establece la Ley de Burós.

Empresa: Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.Dir.: Av. 7 de Octubre entre décima tercera y decima cuarta.Tel.: (05) 2752523 / 052754411 / 052755922

Elaborado por: J.N.R.CFecha: 06/07/2015

Supervisado por: V.L.Z.GFecha: 20/07/2015

M.C 2/5

MATRIZ DE CONCLUSIONES EN EL PROCESO DE FINANCIAMIENTOITEM CONDICION CRITERIO CAUSA EFECTO CONCLUSION RECOMENDACION

La fuente donde se SECCIÓN IIITITULARES DE LA INFORMACIÓN

El mal uso de la fuente Que la fuente del La responsabilidad de La fuente de los registros la

ZAMBRANO & ASOCIADOSDir.: Km 1 ½ Vía a Valencia

Telf.: 052781962 Cel.: 0979695434Correo electrónico: [email protected]

ZAMBRANO & ASOCIADOSDir.: Km 1 ½ Vía a Valencia

Telf.: 052781962 Cel.: 0979695434Correo electrónico: [email protected]

Page 2: matriz de conclusiones....................

Empresa: Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.Dir.: Av. 7 de Octubre entre décima tercera y decima cuarta.Tel.: (05) 2752523 / 052754411 / 052755922

Elaborado por: J.N.R.CFecha: 06/07/2015

Supervisado por: V.L.Z.GFecha: 20/07/2015

M.C 3/5

MATRIZ DE CONCLUSIONES EN EL PROCESO DE FINANCIAMIENTOITEM CONDICION CRITERIO CAUSA EFECTO CONCLUSION RECOMENDACION

trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales y regionales.

los empleados cumplir con sus responsabilidades. Los sistemas de información producen reportes, contienen información operacional, financiera y relacionada con el cumplimiento, que hace posible operar el negocio.

ocasionen malas interpretaciones para lograr mayor eficiencia de los recursos tanto humanos como financieros, ya que facilitan la estandarización de los procesos.

Se recomienda a la Gerencia diseñar una estructura organizacional para la sucursal a fin de cumplir con los objetivos propuestos y desarrollar eficientemente las actividades en los procesos de financiamiento.

2

La Cooperativa Tiene mal distribuidas las funciones de acuerdo al perfil laboral del trabajador, además existen funciones con responsabilidades compartidas.

La distribución equitativa de las funciones hacia los trabajadores permitirá desempeñar las actividades de forma eficiente, además se podrá tomar decisiones asertivas de acuerdo a las responsabilidades delegadas a cada trabajador. Código del Trabajo Art.-21.- Requisitos del contrato escrito.

Mala aplicación del manual de funciones por parte de las decisiones de la gerencia

Las relaciones laborales no son buenas, y escasa eficiencia en las actividades desempeñadas.

La mala distribución de las funciones del personal puede ocasionar malestar en el clima laboral del área administrativa, lo que dificulta la toma de decisiones por parte de la gerencia.

Se recomienda a la gerencia realizar una redistribución equitativa de las funciones de acuerdo al cargo y al perfil laboral de cada trabajador para que no exista sobre cargo de funciones y estas puedan ser desempeñadas de mejor manera elevando la eficiencia y el nivel de desarrollo de la empresa.

ZAMBRANO & ASOCIADOSDir.: Km 1 ½ Vía a Valencia

Telf.: 052781962 Cel.: 0979695434Correo electrónico: [email protected]

Page 3: matriz de conclusiones....................

Empresa: Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.Dir.: Av. 7 de Octubre entre décima tercera y decima cuarta.Tel.: (05) 2752523 / 052754411 / 052755922

Elaborado por: J.N.R.CFecha: 06/07/2015

Supervisado por: V.L.Z.GFecha: 20/07/2015

M.C 4/5

MATRIZ DE CONCLUSIONES EN EL PROCESO DE FINANCIAMIENTO

OBJETIVO 3: Analizar el Sistema de los Créditos mediantes los indicadores de consistencia y eficacia de acuerdo a la información financiera de la Cooperativa “29 de Octubre”.ITEM CONDICION CRITERIO CAUSA EFECTO CONCLUSION RECOMENDACION

1

La Cooperativa 29 de Octubre Ltda., para otorgar un crédito debe evaluar a sus clientes para definir el nivel de endeudamiento o de ingreso para así concederle un préstamo

Para la otorgación de un crédito en la cooperativa 29 de octubre Ltda. Se deben de cumplir con algunos requerimientos con la finalidad de obtener evidencias relevantes, fiables de los clientes de acuerdo con la NIA 500.

Incrementos de los requisitos o trámites para el otorgamiento de los créditos.

Retrasos en el acceso al crédito y aumento de los clientes que no califican para el préstamo.

En los otorgamientos de créditos siempre es necesario cumplir con los requisitos y trámitesque la base legal de cooperativa establece para la transparencia de la información de los clientes.

Agilitar el proceso de

trasmites con un nuevo

diseño de requisitos

necesarios y no redundantes

para la obtención del crédito

en la “cooperativa 29 de

octubre” Ltda.

2

Los aumentos de muchos deudores por los incumplimientos de pagos en las fechas acordadas, creando un déficit monetario a la cooperativa 29 de octubre Ltda.

El incumplimiento de los pagos a la cooperativa 29 de octubre Ltda. Conlleva a las disposiciones legales y reglamentarias la cual da lugar a las multas, de acuerdo con la NIA 250.

Inadecuados manejos

del crédito que la

cooperativa 29 de

octubre Ltda. Le

otorgo.

El pago de tasa de

interés adicionales

a la deuda “MORA”

El cumplimiento de los pagos de los clientes a la cooperativa 29 de octubre Ltda. Permite mantener una economía y la continuidad de las actividades financieras dándole una utilidad estable y eficaz.

Los clientes prestamista deberían acercarse a la entidad financiera para encontrar solución las cuales podrían aplicar para evitar estos incumplimientos a la cooperativa 29 de octubre Ltda.

Empresa: Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.Dir.: Av. 7 de Octubre entre décima tercera y decima cuarta.Tel.: (05) 2752523 / 052754411 / 05275592

Elaborado por: J.N.R.CFecha: 06/07/2015

Supervisado por: V.L.Z.GFecha: 20/07/2015

M.C 5/5

MATRIZ DE CONCLUSIONES EN EL PROCESO DE FINANCIAMIENTOITEM CONDICION CRITERIO CAUSA EFECTO CONCLUSION RECOMENDACION

La incorrecta verificación de la información

Debemos analizar apropiadamente la información financiera de la

La toma de malas decisiones al momento de solicitar un crédito.

No poder cubrir la deuda con la entidad financiera

La información financiera debe ser precisa, manejable y de

Establecer una series de ventajas a para los clientes cómpreda con mayor claridad

ZAMBRANO & ASOCIADOSDir.: Km 1 ½ Vía a Valencia

Telf.: 052781962 Cel.: 0979695434Correo electrónico: [email protected]

ZAMBRANO & ASOCIADOSDir.: Km 1 ½ Vía a Valencia

Telf.: 052781962 Cel.: 0979695434Correo electrónico: [email protected]