Meditacion con el mantra de poder ZIN URU

6
Meditación con el mantra de poder "ZIN URU" Descripción: ZIN URUes mencionado en el texto de las tablillas esmeralda de Thoth el atlante, quien para muchos luego sería Hermes Trimegisto. Significa en el idioma del egipcio antiguo "llave". Se utiliza para el estímulo de las glándulas pineal o epífisis (simbolizada en muchas culturas con la forma de piña, ver imágenes) y la consiguiente pituitaria o hipófisis, con el propósito de fomentar - o recuperar- las capacidades psíquicas que todos podemos lograr. Existen innumerables técnicas de igual validez. La clave, es hallar la que nos resulte más cómoda, apropiada a nuestro sentir. Objetivo: Focalizarnos a través la respiración, en el plexo solar, y conducirla hacia el punto medio del cerebro, donde se halla la glándula pineal - "el tercer ojo" según los budistas, llamados por éstos como "Ajna chackra"; centro de percepción-; luego, al concentrar toda la energía allí, trasladarla hacia la pituitaria (chakra coronario). Finalidad: Colaboradora del despertar de nuestro maestro interno mediante una llave (ZIN URU) que apretura puertas entre las dimensiones. En resumen, ver, percibir y fluir nuestra naturaleza que somos partícipes, acrecentando nuestra conciencia universal. Recomendaciones: El sitio de trabajo: Que sea una invitación placentera, armónica y agradable para nuestra labor interna. Aquí existen dos posturas: Al aire libre de día o en una sala ambientada en penumbras u obscuridad. El estar en contacto con la naturaleza, nos permite recordar la propia; y la oscuridad, manifestar la flama interna que todos llevamos. Existen otras dos prácticas que dejaré al final (1). La práctica que menciono aquí es la intermedia de las tres.

Transcript of Meditacion con el mantra de poder ZIN URU

Page 1: Meditacion con el mantra de poder ZIN URU

Meditación con el mantra de poder "ZIN URU"

Descripción:

“ZIN URU” es mencionado en el texto de las tablillas esmeralda de Thoth el atlante, quien

para muchos luego sería Hermes Trimegisto. Significa en el idioma del egipcio antiguo

"llave".

Se utiliza para el estímulo de las glándulas pineal o epífisis (simbolizada en muchas

culturas con la forma de piña, ver imágenes) y la consiguiente pituitaria o hipófisis, con el

propósito de fomentar - o recuperar- las capacidades psíquicas que todos podemos

lograr. Existen innumerables técnicas de igual validez. La clave, es hallar la que nos

resulte más cómoda, apropiada a nuestro sentir.

Objetivo:

Focalizarnos a través la respiración, en el plexo solar, y conducirla hacia el punto medio

del cerebro, donde se halla la glándula pineal - "el tercer ojo" según los budistas,

llamados por éstos como "Ajna chackra"; centro de percepción-; luego, al concentrar toda

la energía allí, trasladarla hacia la pituitaria (chakra coronario).

Finalidad:

Colaboradora del despertar de nuestro maestro interno mediante una llave (ZIN URU) que

apretura puertas entre las dimensiones. En resumen, ver, percibir y fluir nuestra

naturaleza que somos partícipes, acrecentando nuestra conciencia universal.

Recomendaciones:

El sitio de trabajo:

Que sea una invitación placentera, armónica y agradable para nuestra labor interna.

Aquí existen dos posturas: Al aire libre de día o en una sala ambientada en penumbras u

obscuridad.

El estar en contacto con la naturaleza, nos permite recordar la propia; y la oscuridad,

manifestar la flama interna que todos llevamos. Existen otras dos prácticas que dejaré al

final (1). La práctica que menciono aquí es la intermedia de las tres.

Page 2: Meditacion con el mantra de poder ZIN URU

Frecuencia: Tres veces a la semana.

La posición:

Sentado, espalda adherida al respaldo de la silla, hombros relajados, las palmas hacia

abajo descansando sobre las piernas, párpados cerrados.

La respiración:

Pausada, rítmica, utilizando el abdomen (zona pléxica, a la altura del ombligo), tomando

una inspiración, retención del aire (sin utilizar los hombros para no hiperventilar), y una

suave exhalación al mantralizar.

La concentración:

Es vital. La concentración significa "con el centro", con nosotros mismos.

Recreación visual final del ejercicio (sumado al vórtice que se genera en el coronario):

Page 3: Meditacion con el mantra de poder ZIN URU

Algunas representaciones de la glándula pineal:

De Izquierda a derecha: el Buda, que en sánscrito significa “el que despertó”, con cabeza en forma de piña;

el caduceo masónico que en uno de los extremos de su vara posee una piña; “El patio de la piña” en uno de

los jardines emblemáticos del Vaticano; la figura de un dios Annunaki, que en sumerio significa “aquellos

que vinieron del cielo a la Tierra”, sosteniendo el fruto de la piña.

Page 4: Meditacion con el mantra de poder ZIN URU

Enlaces y notas adicionales:

Sonido del mantra ZIN URU:

https://www.youtube.com/watch?v=Bx13dO3yHpA&feature=youtu.be

(1)En este enlace a continuación, que es una transcripción por parte de la revista

"Tribus de Amma" del contactado peruano Ricardo González, se indican tres pasos

para la activación de la glándula pineal:

La flama de una vela (habitación a oscuras manteniendo una fijación visual de 15 minutos), mantralización del

ZIN URU que aquí invito, y la tercera, la describo a continuación:

Habitación a oscuras, los ojos abiertos, en pleno estado de meditación, concentración, donde primeramente

se estimulará a la glándula pineal segregando la hormona de la melatonina que es

inductora del sueño; y si se persiste en la práctica ( de tres veces por semana), el

estudiante avanzará y se podrá generar la sustancia vegetal conocida como DMT

(Dimetiltriptamina), un enteógeno, este vocablo etimológicamente proviene del

griego:"...éntheos (ἔνθεος) significa "que tiene a un dios dentro", "inspirado por los

dioses" y génos (γένος) quiere decir "origen, tiempo de nacimiento". Desde ya que puede

combinarse con el mantra ZIN URU.

Aquí las tres prácticas sugeridas:

http://www.youtube.com/watch?v=l1nEIEg9eZA

Las tablillas traducidas de Thot el atlante:

http://hermandadblanca.org/las-tablas-esmeralda-de-thoth-el-atlante/#.U8yClJR5MRo

Información sobre las glándulas pineal y pituitaria:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/anatomyvideos/000099.htm

http://www.uchicagokidshospital.org/online-library/content=s05048

http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_pineal

http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisis

http://es.wikipedia.org/wiki/Pituitaria

http://www.youtube.com/watch?v=srctOfanPVY

http://rebeccavanwinter88.wordpress.com/2013/10/11/glandula-pineal-gps-de-dios-ciencia-y-religion/

http://www.fundacion-soliris.eu/pinealtimo.html

Page 6: Meditacion con el mantra de poder ZIN URU

Dimetiltriptamina (DMT), la sustancia que se activa en el ejercicio:

http://es.wikipedia.org/wiki/Dimetiltriptamina

Documental DMT la molecula espiritual: https://www.youtube.com/watch?v=9zSx6ylxpik&feature=youtu.be

EL DMT dentro de la clasificación como enteógeno:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ente%C3%B3geno

Que pueda serles de utilidad.

Abrazo de Luz

Iván