METABOLISMO ENERGÉTICO

download METABOLISMO ENERGÉTICO

of 4

description

METABOLISMO ENERGÉTICO

Transcript of METABOLISMO ENERGÉTICO

METABOLISMO ENERGTICO

El metabolismo energtico es el conjunto de intercambios y transferencias de materia y energa. Este metabolismo puede ser una degradacin de molculas (recibe entonces el nombre de catabolismo), o bien puede consistir en la sntesis de nuevas sustancias a travs de otras ms simples (recibe entonces la denominacin de anabolismo). Como dice el aforismo; " la energa ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma ".

La energa es la fuerza que permite al organismo llevar a cabo todas sus funciones y actividades biolgicas. As, para todas y cada una de las transformaciones biolgicas que debe realizar, nuestro organismo precisa de un aporte energtico debido a que:Se lleva a cabo una sntesis de nuevos materiales celulares a partir de precursores ms simples.Se lleva a cabo un proceso de degradacin molecular.Se lleva a cabo un transporte de materiales de acuerdo con gradientes de concentracin.Se lleva a cabo un trabajo mecnico, es decir, de produccin de movimiento.Se debe producir el calor suficiente para mantener una temperatura corporal de 37 C.

Este aporte energtico lo adoptamos del exterior a travs de los alimentos, los cuales contienen la energa en los enlaces qumicos de sus molculas. Por medio del proceso digestivo extraemos de los alimentos los principios inmediatos (hidratos de carbono, protenas y grasas), los cuales almacenamos en las RESERVAS de nuestro organismo. Cuando nuestro cuerpo necesita energa, utiliza sus reservas ms puras, almacenadas en forma de adenosintrifosfatos (ATP), que son molculas de alto contenido energtico, los cuales se sintetizan a travs de la combustin de los citados principios inmediatos, bien por medio del oxgeno (metabolismo aerbico), o bien en ausencia del mismo (metabolismo anaerbico), obteniendo la energa requerida y generando calor y residuos (los cuales dependen de la va metablica utilizada).

La energa procedente del metabolismo de todo el ATP disponible, tan slo alcanzara para un esfuerzo a nivel mximo de alrededor de un segundo. As, el cuerpo humano debe utilizar las citadas vas para resintetizar el ATP necesario para los procesos energticos, en ellas se lleva a cabo la combustin de los diferentes combustibles almacenados por el organismo en presencia o ausencia de oxgeno.

VIAS ANAERBICAS (EN AUSENCIA DE OXGENO)Fosfato de Creatina: Esta molcula cede su fosfato al adenosindifosfato (ADP), para generar directamente ATP y Creatina. (Metabolismo Anaerbico Alctico).Glucolisis Anaerbica: La molcula de glucosa, procedente de los hidratos de carbono almacenados como glucgeno o glucosa en sangre, se divide para generar ATP y cido lctico. (Metabolismo Anaerbico Lctico).

VIAS AERBICAS (EN PRESENCIA DE OXGENO)Hidratos de Carbono, es decir, a partir de la glucosa o glucgeno, generando ATP, CO2 y H2O.Grasas, a partir de los cidos grasos, por medio de un proceso denominado beta oxidacin, generando ATP, CO2 y H2O.Protenas, se utilizan slo en circunstancias desesperadas, cuando no se dispone de grasas ni de hidratos de carbono.

En base a lo citado anteriormente, los principales combustibles almacenados son los hidratos de carbono y las grasas, ya que las protenas tienen un menor aporte y una metabolizacin ms compleja.

Con todo lo dicho, creemos haber expuesto unas lneas orientativas del metabolismo energtico, sin incidir en excesivos contenidos fsico-qumicos.METABOLISMO ENERGTICOConcepto de metabolismoEl metabolismo es el conjunto de reacciones bioqumicas y procesos fsico-qumicosque ocurren en una clula y en el organismo con el objetivo de mantenernos vivosEstos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular,y permiten las diversas actividades de las clulas: crecer, reproducirse, mantener susestructuras, responder a estmulos, etc. Cuando abastecemos al cuerpo de oxgeno,agua, combustible y todos los nutrientes esenciales que requiere, las clulas delorganismo pueden cumplir eficientemente su trabajo de mantenernos vivos, sanos ycon un peso idealEl metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catablicas son aquellas que liberan energa; en ejemplo es lagluclisis, un proceso de degradacin de compuestos como la glucosa, cuyareaccin resulta en la liberacin de la energa retenida en sus enlacesqumicos. Las reacciones anablicas, en cambio, utilizan esta energa liberada pararecomponer enlaces qumicos y construir componentes de las clulas como loson las protenas y los cidos nucleicos.El anabolismo y el catabolismo son procesos acoplados que hacen al metabolismo enconjunto, puesto que cada uno depende del otro.Los fosfgenos de alta energa: la va metablicaanaerbica alcticaLos fosfgenos de alta energa permiten realizar acciones de alta intensidad duranteunos pocos segundos. Estos compuestos qumicos son, principalmente los siguientes:el adenosintrifosfato (ATP), el adenosindifosfato (ADP) el adenosinmonofosfato(AMP),el guanasintrifosfato(GTP) y el uridintrifosfato (UTP)El ATP es el compuesto generalmente utilizado para proveer de energa a nuestrasclulasLa cantidad de ATP que podemos almacenar en nuestros msculos para ser utilizadode forma inmediata es muy limitada, aproximadamente 5 mmol/gr msculo , lo quesupone energa para unos pocos segundos (4-5 segundos, si bien pueden realizarseacciones de mxima intensidad).Cuando el ATP se hidroliza para obtener energa, se transforma en ADP + Pi. Ennuestro organismo disponemos de otro compuesto , la fofocreatina (PC) con el quepodemos resistetizar ATP desde el ADP. La cantidad de PC almacenada en msculoes unas 5-6 veces superior a la cantidad de ATP almacenada (unos 25 mmol/grmsculo ) lo que posibilita que podamos mantener actividades de alta intensidaddurante 20-30 segundos .