Método de Abducción

2
MÉTODO DE ABDUCCIÓN – HECHO “La educación en México” ¿Qué aspectos influyen para que la educación en México no sea de calidad? … México no ha sabido apreciar la importancia de la educación para su desarrollo. Ni el gobierno ni el pueblo mexicano hemos podido entender que la educación es la mejor herramienta que podemos utilizar para lograr el desarrollo económico e industrial. Actualmente vivimos en una era donde el conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías son la base para conseguir la prosperidad en un país. Es por esto que como mexicanos deberíamos comprometernos con la educación, exigirla y fomentarla. Este tema es de suma importancia y jamás debería de pasar a segundo plano para nosotros, el problema del mexicano es que creemos que no es necesaria, nos olvidamos que no existe desarrollo sin educación. La indiferencia del mexicano hacia nuestro nivel educativo es lo que le ha permitido al gobierno engañarnos y estafarnos por tanto tiempo, dándonos una educación pública de mala calidad y poco accesible, es imperdonable el hecho de que cada año más y más niños deban dejar los estudios por falta de acceso a ellos. La educación en México se encuentra en un estado grave. El sistema está fallando a las niñas, niños y jóvenes del país al no garantizar su derecho a la educación gratuita, laica, obligatoria, universal y sobre todo: de calidad. Es responsabilidad de cada uno de nosotros -alumnos, maestros, padres de familia, autoridades- que asumamos nuestra responsabilidad como actores de la comunidad educativa.

description

descripción de un hecho con el método de abducción

Transcript of Método de Abducción

Page 1: Método de Abducción

MÉTODO DE ABDUCCIÓN – HECHO

“La educación en México”

¿Qué aspectos influyen para que la educación en México no sea de calidad? …

México no ha sabido apreciar la importancia de la educación para su desarrollo. Ni el gobierno ni el pueblo mexicano hemos podido entender que la educación es la mejor herramienta que podemos utilizar para lograr el desarrollo económico e industrial. Actualmente vivimos en una era donde el conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías son la base para conseguir la prosperidad en un país. Es por esto que como mexicanos deberíamos comprometernos con la educación, exigirla y fomentarla. Este tema es de suma importancia y jamás debería de pasar a segundo plano para nosotros, el problema del mexicano es que creemos que no es necesaria, nos olvidamos que no existe desarrollo sin educación. La indiferencia del mexicano hacia nuestro nivel educativo es lo que le ha permitido al gobierno engañarnos y estafarnos por tanto tiempo, dándonos una educación pública de mala calidad y poco accesible, es imperdonable el hecho de que cada año más y más niños deban dejar los estudios por falta de acceso a ellos.

La educación en México se encuentra en un estado grave. El sistema está fallando a las niñas, niños y jóvenes del país al no garantizar su derecho a la educación gratuita, laica, obligatoria, universal y sobre todo: de calidad.

Es responsabilidad de cada uno de nosotros -alumnos, maestros, padres de familia, autoridades- que asumamos nuestra responsabilidad como actores de la comunidad educativa.

Claro que todo dependerá de la situación en la que nos encontremos, no nos podemos cerrar a que absolutamente toda la educación en México es ineficiente, ya que en nuestro país hay escuelas y maestros que son muy buenos en su trabajo y que la educación es algo muy importante para ellos y hacen lo posible para que los alumnos de verdad aprendan.

La situación de la educación en México es un hecho que preocupa hoy en día a la sociedad y tiene varias probables causas como ya se mencionaron anteriormente.