Organizacion y gestion del aprendizaje

10
Carmen Pozo P9 – 5 -101 –M03 Organización Y Gestión del Aprendizaje

Transcript of Organizacion y gestion del aprendizaje

Page 1: Organizacion y gestion del aprendizaje

Carmen Pozo

P9 – 5 -101 –M03

Organización Y Gestión del Aprendizaje

Page 2: Organizacion y gestion del aprendizaje

Objetivo:Objetivo PersonalMi objetivo es cada día adquiriendo mas conocimiento mediante el aprendizaje de mi docente y en mi entorno y ala vez saber como organizar mi tiempo para elaborar bien mis tareas.También pasar el sistema de admisión para así seguir con mi objetivo seguir cada paso para llegar a mi propósito que es titularme como Ing. Comercial con el satisfecho ayudar a mi Madre e a mi familia.

Page 3: Organizacion y gestion del aprendizaje

Aprendizaje Significativo

Es aquel aprendizaje en el que los docente crea un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden que están aprendiendo.

Page 4: Organizacion y gestion del aprendizaje

Características De

Aprendizaje

Permite la experiencia

Aplicable

RelacionablePredisposición

de aprender

Page 5: Organizacion y gestion del aprendizaje

Tipos de Aprendizaje

Aprendizaje memorístico

Se produce cuando el alumno memoriza el contenido.

Aprendizajereceptivo

El sujeto solo necesita comprender el contenido.

Aprendizaje descubrimiento

Es el sujeto que descubre los conceptos .

Aprendizaje significativo

El cual sujeto relaciona sus conocimiento previos con los nuevos.

Page 6: Organizacion y gestion del aprendizaje

ESTILOS DE APRENDIZAJE

VISUAL - COGNITIVO AUDITIVO - EFECTIVOKINETÉSICO – PSICO-

MOTRIZ

FACTORES DEL APRENDIZAJE

INTELIGENCIA EXPERIENCIA MOTIVACIÓN

Page 7: Organizacion y gestion del aprendizaje

TÉCNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO

Subrayado: es una manera sencilla y rápida. Exige seguir con atención el texto y evaluar continuamente qué es lo que el autor quiere decir y qué es lo más importante de cada párrafo.

Síntesis: esta técnica es más ágil y menos precisa que el resumen; se realiza con palabras propias.

Esquema de contenido: es una manera eficaz de favorecer la comprensión y síntesis de un texto, expresando su contenido en forma esquemática.

La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código,

La organización y planificación es la capacidad de fijar metas y prioridades a la hora de realizar una tarea, desarrollar un área o un proyecto conviniendo la acción, los plazos y los recursos que se deben utilizar.

Page 8: Organizacion y gestion del aprendizaje

Se piensa que para el estudio se requieren solamente materiales y un lugar para usarlos, si fuera así, significaría que se pudiera hacerlo en cualquier sitio; sin embargo, lo práctico es ubicar un área dedicada exclusivamente para ello, en un ambiente que permita realizar con total tranquilidad las tareas escolares, leer sin ser interrumpidos, crear y pensar libremente e incluso poder tomar momentos de receso

COMO DEBE SER EL AMBIENTE DE ESTUDIO

Page 9: Organizacion y gestion del aprendizaje

APORTE DE LAS TICs (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) EN LA

EDUCACION

La incorporación de las TIC a los distintos ámbitos de la actividad humana, y en especial en las actividades laborales y formativas, ha contribuido de forma importante a reforzar la tendencia hacia el diseño de metodologías de trabajo y de enseñanza basadas en la cooperación. Trabajar en red con el apoyo de las TIC conlleva a una nueva manera de entender y de plantear las competencias necesarias para realizar las tareas y llevar  cabo las actividades establecidas.

En la medida en que el desarrollo de la información de estas nuevas tecnologías sea sustentado por las corporaciones, la globalización que vive el país en estos momentos, en lugar de recibir el patrocinio de instituciones educativas o universitarias, será la lógica del mercado, la venta de productos la que prevalezca y será más difícil poder entrar en este mundo ya que no tenemos los conocimientos que se necesitan para entrar en esta lógica.

Page 10: Organizacion y gestion del aprendizaje