Organizador y Resumen Cap 13 y 14

13
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RECURSOS HUMANOS II ORGANIZADOR GRÁFICO Y RESUMEN CAPITULO 14 Y 15

description

recursos humanos 2

Transcript of Organizador y Resumen Cap 13 y 14

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVARFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y EMPRESARIALESDEPARTAMENTO ADMINISTRACIN DE EMPRESASRECURSOS HUMANOS II

ORGANIZADOR GRFICO Y RESUMENCAPITULO 14 Y 15

Estefana Fernndez 2627011

GUATEMALA, 26 DE ABRIL DE 2015

ORGANIZADOR GRFICO CAPITULO 14 Compensacin Directa: Pago por servicios Econmica Indirecta: Prestaciones No econmica: Satisfaccin no economica Equidad Externa: Puestos similares, otras empresas Interna: Valores relativos a sus puestos De los empleados: Puestos similares segn nivel de desempeo De equipos: Gratificacin en base a productividad grupal Factores determinantes Organizacin, Mercado Laboral, El puesto y el empleado Polticas de compensacin Lderes en sueldos: Salarios mayores que las empresas Tasa de mercado: Pago de la mayoria de empresas por el mismo puesto Seguidores de sueldos: Empresas que pagan por debajo de los dems Mercado laboral Encuestas salariales: Datos de otras empresas por puestos especificos Puesto Puesto benchmark: Puesto reconocido en la empresa y la industria Anlisis y descripcin de puesto Evaluacin de puesto: Valor relativo para un puesto en relacin a otro Mtodo Jerrquico: Descripcin y clasificacin segn valor para la empresa Mtodo de clasificacin: grados para describir un grupo de puestos Mtodo de comparacin de factores Mtodo de puntos; Asignacin numerica a factores del puesto Mtodo de perfiles y escaas gua de HAY: Versin refinada del mtodo de puntos La determinacin del valor monetario de los puestos Niveles salariales Curva, Mrgenes salariales Broadbanding: Bandas amplias de niveles salariales El empleado como factor determinante de compensacin Pago basado en el desempeo Pago por mritos, variable (bonos), por pieza producida Pago basado en habilidades Pago basado en competencias Antigedad Membrecia en la organizacin Potencial Influencia poltica Suerte Compensacin para grupos especiales Pago basado en equipos Participacin de utilidades Participacin de ganancias (gainsharing) Plan Scanlon: Gratificacin por ahorro en el costo laboral Compesacin para profesionales Compensacin para empleados de ventas Salario directo Compensacin de ventas Compensacin de ejecutivos Salario base, Apreciacin del capital Incentivos a corto plazo, Incentivos a largo plazo Opcin de compra de acciones indexas Prestaciones adicionales Paracadas de oro: Proteccin si la empresa vende o el ejectivo salga de la empresa

RESUMEN CAPTULO 14PRESTACIONES son los pagos econmicos y no econmicos indirectos que los empleados reciben por trabajar en la empresa. PAGOS POR TIEMPO NO LABORADO tambin son llamados PRESTACIONES EN PAGOS COMPLEMENTARIOS, representan una de las prestaciones ms caras, debido a la gran cantidad de tiempo libre que reciben muchos empleados.SEGURO DE DESEMPLEO proporciona prestaciones si una persona es incapaz de trabajar por causas ajenas a su voluntad, las empresas no estn obligadas a otorgar prestaciones de desempleo a todos los empleados que despiden, sino slo que fueron despedidos por causas ajenas a su voluntad.No existe ninguno en Guatemala. VACACIONES Y DAS FESTIVOS1.De 8 a 9 das de un ao de servicio2.11 das despus de 3 aos de servicio3.13 das despus de 5 aos de servicio4.De 16 a 19 das con ms de 5 aos de servicioLas vacaciones segn el cdigo de trabajo de Guatemala en el articulo 130, se pueden tomar vacaciones con duracin de 15 das tras laborar un ao en la empresa y haber laborado como mnimo 150 das.Los das festivos en el articulo 126 cada trabajador tiene derecho a un da de descanso remunerado de cada semana de trabajo, adems quienes laboran por unidad de obra o por comisin se les adicionar una sexta parte de los salarios obtenidos en la semana. Los das de asueto con goce de salario son: 1ero de EneroJueves, Viernes Santo y Sbado de Gloria1ero de mayo30 de junio15 de septiembre20 de octubre1ero de noviembre24 de diciembre (medio da a partir de las 12:00 horas)25 de diciembre30 de diciembre (medio da a partir de las 12:00 horas)Das de festividad de la localidad

LICENCIA POR ENFERMEDAD proporciona al empleado el pago de una cantidad cuando falta al trabajo por una enfermedad. Casi todas las polticas de permisos por enfermedad otorgan el sueldo completo durante un nmero determinado de das, por lo general unos 12 al aoEl Cdigo del Trabajo prev la licencia por enfermedad. La duracin mxima de la misma es de 6 meses. El trabajador recibir las dos terceras partes de su salario promedio durante 180 das. El monto mximo que podr recibir es de Q 2,400. (Articulo 28)El empleo de un trabajador enfermo est seguro durante seis meses de licencia por enfermedad. Al concluir ese periodo, el contrato de trabajo puede darse por terminadoTcticas de reduccin de costos algunos compran al final del ao las licencias por enfermedad que no se usaron, pagando a sus trabajadores una cantidad equivalente a los das de licencia por enfermedad que no haya utilizado.LICENCIAS POR PATERNIDAD Y LA LEY DE LICENCIAS MDICAS Y FAMILIARESLos permisos de paternidad son una prestacin importante, la ley estipula que1.Los patrones privados con 50 o ms empleados deben proporcionar a quienes cumplan los requisitos (hombres o mujeres) hasta 12 semanas de licencia sin goce de sueldo por una enfermedad personal grave, el nacimiento, la adopcin o el cuidado de un hijo, un cnyuge o un padre enfermo de gravedad.2.Los patrones pueden requerir que los empleados tomen parte de una licencia pagada por enfermedad que no hayan usado o de un permiso anual como parte de la licencia de 12 semanas que establece la ley.3.Los empleados que tomen el permiso tienen el derecho a recibir las prestaciones relativas a la salud mientras estn disfrutando de su licencia sin goce de sueldo, bajo los mismos trminos y condiciones que cuando estn laborando.4.Los patrones deben garantizar a los empleados, al trmino de la licencia, su derecho a regresar al puesto que tenan o a uno equivalente sin perder prestaciones.Segn el articulo 152 la madre tendr derecho a descanso retribuido durante 84 das durante y despus del parto, durante la lactancia tiene derecho a media hora diaria que puede utilizarla en cualquier momento iniciado cuando la madre retorne a trabajar hasta 10 meses despus. Adems si cuenta con ms de 30 empleadas deber brindar un servicio de guardera para nios menores de tres aos. El Cdigo del Trabajo prev 2 das de licencia de paternidad para padres al nacimiento de los hijos (Art.61) PAGO POR SEPARACIN sirven para brindar seguridad a los trabajadores que permanecen en la organizacin, despus de un recorte de personal, de que tambin recibirn apoyo econmico en el caso de ser despedidos.Si un patrono desea terminar una relacin laboral y no hay causa justificada, deber indemnizar al trabajador, con un sueldo mensual por cada ao de trabajo y si es menor al ao, se debe pagar en forma proporcional. Segn articulo 110., los trabajadores del Estado al ser despedidos sin causa justificada, recibirn su indemnizacin equivalente a un mes de salario por cada ao de servicios continuos prestados. Este derecho en ningn caso exceder de diez meses de salario.La ley establece un perodo de gracia de dos meses al inicio de la relacin laboral, durante el cual tanto patrono como trabajador puede terminar la relacin laboral sin responsabilidad de su parte, esto quiere decir que el patrono puede dentro de estos dos meses despedir a un trabajador sin tener que pagarle indemnizacin, solamente las prestaciones adicionales Liquidacin de un Trabajador: Al finalizar la relacin laboral la cual puede ser por despido o por renuncia voluntaria del trabajador, el patrono esta obligado a pagar dependiendo de la forma de terminacin las siguientes prestaciones laborales: Si fue despido: Salario por un ao, aguinaldo proporcional, bonificacin, vacaciones proporcionales, ultimo sueldo.Si fue renuncia: aguinaldo proporcional, bonificacin, vacaciones proporcionales, ultimo sueldoINDEMNIZACIN PARA LOS TRABAJADORES Buscan proporcionar prestaciones mdicas y de ingresos rpidas y seguras para las vctimas de accidentes laborales o para quienes dependen de ellas, sin importar de quin sea la culpa.Las prestaciones para indemnizaciones pueden ser monetarias o mdicas. En el caso de la muerte o discapacidad de un trabajador, las personas que dependen de l reciben un beneficio en efectivo basado en el sueldo que perciba de una y medio o dos terceras partes del salario semanal promedio por semana de empleo.En caso de invalidez por accidentes, enfermedades o daos que resulten en incapacidad permanente el 50% de su salario promedio de los ltimos 3 aos ms el 0.5% por cada periodo de 6 meses de cotizacin. (Articulo 9)ADMINISTRACIN DE CASOS Tratar cada caso de los trabajadores lesionados por medio de un administrador asignado, el cual coordina los tratamientos de empleado.ORGANIZACIN PARA EL CUIDADO DE LA SALUD (OCS) Sistema de servicios mdicos prepagados que ofrecen atencin rutinarias las 24 horas del da, as como medicina preventiva en clnicas a disposicin de los empleados, los cuales pagan una cantidad nominal dems de la cuota fija anual que paga el patrn.Las prestaciones mdicas en Guatemala, incluida la atencin mdica y quirrgica, hospitalizacin, medicamentos, equipo, transporte, servicios de rehabilitacin, rayos X, pruebas de laboratorio y el reciclaje estn disponibles para los trabajadores asegurados por el IGSS (art. 31 del Decreto 295)ORGANIZACIONES PROVEEDORAS PREFERENCIALES (OPP) Grupos de proveedores de servicios mdicos que hacen contratos con patrones compaas de seguros terceros, con la finalidad de proporcionar atencin mdica a una tarifa reducida.TENDENCIAS EN EL CONTROL DE COSTOS DEL CUIDADO DE LA SALUD muchos contratan especialistas en contencin de costos, es decir, compaa que se especializan e ayudarlos a reducir sus gastos en salud. COMUNICACIN, PARTICIPACIN Y EMPOWERMENT Es importante para los empleados que estn facultados y que participen ms en el programa de atencin a la salud.CUENTAS DE AHORRO DE SALUD Ley de modernizacin de medicare de 2003 incluye norma que permite a los patrones establecer cuentas de ahorros de salud libres de impuestosAUDITORAS DE RECLAMOS No tiene sentido iniciar estrategias como los planes de prevencin o (cas) cuando los patrones pagan miles o millones de dlares por reclamos errneos.SEGUROS DE VIDA Proporciona tarifas ms bajas para el patrn o el empleado y abarca a todos los trabajadores, incluyendo a los nuevos, sin importar su condicin fsica o de salud.SEGURIDAD SOCIAL Programa federal que ofrece 3 tipos de prestaciones: ingresos por jubilacin, de los 62 aos cumplidos en adelante, prestaciones por defuncin a las personas que dependen del empleado, sin importar la edad en el momento del fallecimiento, y prestaciones por incapacidad pagadas a los trabajadores discapacitados y a sus dependientes.El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) es una institucin gubernamental, autnoma, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la poblacin que cuente con afiliacin al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente.PLANES DE PENSIN Pagan una cantidad fija cuando los empleados llegan a la edad establecida para su jubilacin o cuando no pueden seguir laborando a causa de una discapacidad.La Ley establece en Guatemala que la pensin de vejez. Para recibir pensin completa, debe tener 62 aos al menos y 240 meses de cotizaciones, la pensin es equivalente al 50% del salario del trabajador en los ltimos 5 aos. La pensin mxima es de 80% de los ingresos de un trabajador asegurado, adems los pagos de bonificaciones de diciembre se le pagan a un trabajador jubilado como pensin de vejezTambin existen las prestaciones para los sobrevivientes (dependientes viudo/a, hijos y padres), el trabajador fallecido debe tener por lo menos 36 meses de cotizaciones en los ltimos 6 aos, el trabajador en el momento de fallecer tiene derecho a pensin de vejez o invalidez que es el 50% de la pensin para la viuda, 25% a cada hurfano menor de 18 aos y si en dado caso hay hurfanos de padres el 50% es para cada uno. Si no hay viuda. (Articulo 24-25)PLAN DE PENSIN CO PRESTACIONES DEFINIDAS Contiene una frmula para determinar las prestaciones de a jubilacin.PLAN DE PENSIN DE APORTACIN DEFINIDA Es en el que la aportacin que har el patrn para el fondo de pensiones o ahorro para la jubilacin de los empleados.PORTABILIDAD Establecimiento de polticas que permiten a los empleados recibir con facilidad sus fondos de pensin acumulados cuando se separan de la empresa.PLAN DE AHORROS Plan en el que los empleados contribuyen a un fondo con una parte de sus ingresos, por lo general el patrn iguala tal contribucin en forma total o en parte.PLAN DIFERIDO DE REPARTO DE UTILIDADES Plan de cierta cantidad de utilidades es acreditada a la cuenta de cada empleado, la cual ser pagadera a su jubilacin, liquidacin o fallecimiento.PLAN DE PROPIEDAD DE ACCIONES PARA LOS EMPLEADOS Plan de acciones en bonos calificados, deducibles de impuestos, en el que los patrones aportan acciones a un fideicomiso para que con el tiempo lo usen empleados.PLANES DE SALDO DE CAJA Planes de prestaciones definidas, en los que el patrn aporta cada ao un porcentaje del salario actual del empleado al plan de pensin de este ltimo y en el que los trabajadores reciben intereses sobre dicha cantidad.FONDOS PROTEGIDOS Dinero depositado en un fondo de pensiones que no puede ser decomisado por motivo alguno.POSIBILIDAD DE JUBILACIN ANTICIPADA Tipo de oferta en la que se anima a los empleados a jubilarse antes de tiempo, con el incentivo de generosas prestaciones para su jubilacin y, tal vez, un pago en efectivo.PRESTACIONES EN SERVICIOS PERSONALES Y PARA LA FAMILIA UNIONES DE CRDITO negocios independientes establecidos con ayuda del patrn, con la finalidad de ayudar a los empleados con sus necesidades de prstamos y ahorros. El otorgamiento de prestamos y tasa de inters es mucho menor que en los bancos.PROGRAMAS DE ASESORA PARA EMPLEADOS Ofrecen un servicio de asesora, legal, financiera, referencias para el cuidado infantil y de personas mayores, as como adopcin, salud mental y plantacin de eventos de vida.PRESTACIONES PARA LA FAMILIA Incluyen cuidados infantiles o de personas mayores, instalaciones para mantener en buen estado fsico a los empleados, y horarios de trabajo flexibles, las cuales ayudan a los empleados a equilibrar su vida familiar con la laboral. OTRAS PRESTACIONES RELACIONADAS CON EL TRABAJOSUBSIDIO EDUCATIVOS Como el reembolso de colegiaturas, son prestaciones populares para los empleados que desean continuar su educacin. Los pagos van desde colegiatura completa y todos los gastos, o ciertos porcentaje de los gastos, hasta una tarifa plana de varios cientos de dolares al ao. Ayudan a los patrones a atraer candidatos, a conservar a alguno de sus empleados y a proporcionar a los trabajadores que pueden recibir asensos en la educacin requerida para su desarrollo. INCENTIVOS PARA EJECUTIVOS incluyen desde prestamos gerenciales, garantas salarias, asesora financiera y prestaciones para reubicacin. PROGRAMAS FLEXIBLES DE PRESTACIONES EL ENFOQUE TIPO CAFETERA planes individualizados que permiten a los patronos ajustarse a las prestaciones preferidas de los empleados, tambin es conocido como programa flexible. HORARIO FLEXIBLE Flexi time en el que las horas laborales se establecen alrededor de medioda y los empleados determinan, dentro de ciertos limites, las otras horas que trabajarn. SEMANA LABORAL COMPRIMIDA Horarios en el que el empleado trabaja menor cantidad de das pero ms tiempo cada semana. EFICIENCIA DE LOS PROGRAMAS DE HORARIOS FLEXIBLES Y DE SEMANAS LABORALES COMPRIMIDAS Los horarios flexibles, provocan efectos positivos sobre la productividad de los empleados, la satisfaccin laboral, la satisfaccin con el horario, as como la disminucin del absentismo. Mientras las semanas comprimidas afectan positivamente la satisfaccin laboral y con el horario de trabajo, pero no afecta la productividad positivamente y el absentismo se mantuvo sin cambio. OTROS PLANES LABORALES FLEXIBLESPUESTO COMPARTIDO permiten a dos o ms personas que compartan un puesto a tiempo completoTRABAJO COMPARTIDO reduccin temporal de horas laborales de un grupo de empleados durante recesiones econmicas para evitar despidos.TRABAJO A DISTANCIA trabajo desde el hogar por lo general por medio de computadoras, telfono e internet.