Perspectivas de mercado presentes y futuras

6

Click here to load reader

description

Congreso-Exposición de Finanza y Economía 2013. Resumen de las jornadas en que entes regulatorios y gerentes de cartera dieron su opinión sobre activos.

Transcript of Perspectivas de mercado presentes y futuras

Page 1: Perspectivas de mercado presentes y futuras

Perspectivas de Mercado presentes y futuras, en manos de especialistas

Vanoli- " Microeconomia, comportamiento y expectativas de las empresas"

Internacional-->marco de crecimiento global y fronterizo Dólar fortalecido --

>revalorización

Inflación acelerándose Actividad económica en caída, recesión con inflación para el

2014 (sin porcentaje aprox) . Salario Nominal sube, real baja. Entrada en dólares 90% abajo

tasas de interés van a seguir en aumento (la real no tanto) .

Si la tasa de interés es igual a la inflación, no es tan malo el concepto de un crédito.

Ajustes micro marcan impacto en el corto.

Para un mediano mas positivo--> estrategias de consumo y ahorro austeras.

Mediano Plazo positivo / un sobre ajuste, haría mas difícil la reacomodación. Cae oferta

porque cae el turismo, baja la exportación y sube la deuda. Falta de incentivo al generar

oferta rentable. Cepo mata oferta. Está claro.

Saldo comercial liquidado, la industria cae, el agro se mantiene, la energía va en

aumento pero cierra en baja. Desaceleración de la variación de los depósitos suba de las

tasas de interés, Badler en ascenso

Nora Trota - MegaINVER

Dominio de las emisiones de tasa variable, preponderante. Obligaciones

negociables ( Dólar line). Tasa real en el primer periodo 2 puntos, en el 2do 2 puntos, en el

5to ya esta 5 o 6 por sobre el tipo de valor de cambio . Colocaciones del gobierno provincial

y municipal crecido durante el 2013.

Page 2: Perspectivas de mercado presentes y futuras

Causas del crecimiento de la industria de FCI

Repatriación de dólares de la compañía de seguros

Importante disponibilidad de pesos por el cepo

Alto interés en el desarrollo transaccional en el segmento empresas

Fuerte necesidad de cobertura durante el 2do semestre, año 2013.

Importante desarrollo de fondos de PYMES e infraestructura (Retornos

esperados)

CER estimado se calcula en base a la tasa de interés de infla del mes de Febrero y a

las esperadas par Marzo (2,6) y Abril (2,4%)

Proyecciones:

retorno directo retorno anual

BADLAR 7,3% 34,1%

CER (Bogar 2018) 8,4% 38.5%

CCL9.7% 45%

Dolar Line 8,5% 39,2%

50%Dolarizado ---> CCL (Bonos), Dólar Line 3.9 --> CER sujeto a cambios, si se

desacelera la infla.

Page 3: Perspectivas de mercado presentes y futuras

Dario Epstein-. Research for traders

Países desarrollados mejoran sus niveles de crecimiento, salen de la recesión, pero siguen

estando por debajo del potencial.

Estados de Principales Valores:

Euro, abajo de 1.33

Yen, se espera que vuelva a devaluar 105

Oro, mas de 1300 la onza

Soja, debería caer un 15%

China, desacelerando pero crece al 7.8% . Inyectará estímulos adicionales.

Claudio Zuchovicki -BCBA

"Clima Financiero"

Expectativa previa

"El mercado se mueve por las expectativas que va a tener la gente por un suceso, y no por

los sucesos"

La FED promete tasas bajas pero preocupa el tapering y el mercado convalida una suba de

niveles. Importan la velocidad de los cambios

Los países emergentes

China- India, Mexico- Turquia, Europa del Este, Sudeste Asiático, Sudamérica. etc . No hay

más inversión en bloque, ahora es país por país.

Mercados emergentes en devaluación. Discusión de timing. Crecer mucho de golpe, hace

que falle la infraestructura. No hay crecimiento y desarrollo paralelo, las bases fallan.

Page 4: Perspectivas de mercado presentes y futuras

Grandes Compañias , no dan grandes resultados. Apostar a lo que se cree seguro no lleva a

visualizar relación costo/beneficio. Más aún, si sus expectativas de reacción en la gente van a ser

satisfactorias o no.

Identifiquen empresas, no países.

CDS mas caro que Ucrania y Venezuela

Diego Giacomini- Crisis Cambiaria

Aumento de tipo de cambio de cobertura, en paralelo se sitúa un aumento del blue.

Tres soluciones próximas

Por las buenas…

)

Equilibrista…

Por las malas…

Ajuste Fiscal Total (7 puntos del PBI)

Eliminación Total de los subsidios

Ajuste e Inflación (2 puntos del PBI)

Ajuste Fiscal Incompleto

Ajuste Fiscal 1,8%/2.5% del PBI

Ajuste por Inflación

No hay Ajuste Fiscal

Todo el Ajuste es por inflación y devaluación

Page 5: Perspectivas de mercado presentes y futuras

El 90 % de los disertantes acordó en las amplias oportunidades de desarrollo que nos

deparan en el 2015-2016. Valores de mercados mundiales que en la actualidad se encuentran en

alza, pronto reducirán su velocidad hasta alcanzar el punto de estabilidad. Visualizar nuevos

mercados internos, y trabajar en aquellos que se encuentren deficientes, preparar las estructuras

para el despegue en el largo plazo, desarrollar el concepto de ahorro, gasto medido, producción

justa.

Tomar todas aquellas herramientas para poder atravesar periodos de 4 a 6 meses de

inflación en alza, tocando topes de hasta 68% en el caso más pesimista. Durante el medio y largo

plazo focalizar nuevos instrumentos de inversión , invertir estratégicamente para que se maximice

e intensifique la revalorización de ese instrumento en el largo plazo.