Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno

1
DESCRIPCION S N A V Explica las actividades a realizar. Demuestra dominio de los contenidos (aplomo). Presenta el tema con una organización clara. Se cerciora que los alumnos cuenten con los prerequisitos indispensables. Orienta el establecimiento de relaciones con los conocimientos previos. Favorece una visión global de los contenidos resaltando los conceptos centrales y sus relaciones. Ejemplifica oportuna y adecuadamente. Utiliza el pizarrón adecuadamente. Emplea recursos didácticos adecuada y oportunamente. Comprueba el aprovechamiento. Recapitula ubicando los contenidos en el marco general del programa de la materia. Genera y mantiene el interés de los alumnos en la materia. Refuerza los aciertos. Señala los errores sin descalificar. Administra el tiempo racionalmente. Problematiza alrededor de los contenidos. Propicia un clima de trabajo agradable. Estimula el pensamiento divergente. Responde las preguntas satisfactoriamente. Facilita la participación de los alumnos. Coordina los debates que se suscitan, evitando que se aparten del tema. Cierra la clase coherentemente. La docente usa de manera flexible o rígida el horario?. La tarea en el aula se limita a la exposición, al estudio o a la realización de ejercicios individuales. CATEGORIAS DESCRIPCION S N A V ¿El docente es el centro del desarrollo de la clase? Transmite información con conceptos difíciles sin indagar los conocimientos previos de los alumnos. ¿El docente es solo un ingeniero conductual? Aplica, solamente, técnicas y formulas a resolver, se queda solamente con la actividad del alumno sin construir después el nuevo concepto y conocimiento ¿Es el mediador, es el nexo entre los conocimientos previos del alumno y los nuevos conocimientos? Establece las relaciones entre los conocimientos previos de los alumnos y el nuevo conocimiento. Destreza Empírica Recopila datos tanto objetivos como subjetivos, describe situaciones, procesos, causas y efectos. Destreza Analítica Interpreta los datos recopilados, construyendo a partir de ellos la teoría. Destreza Evaluativa Capacidad de evaluar y emitir juicio respecto al alcance de los resultados obtenidos. Destreza Estratégica Capacidad de planificar la acción, anticipar su aplicación siguiendo el análisis efectuado. Destreza Práctica Capacidad de relacionar el análisis con la práctica, los fines y medios para obtener un buen resultado. Destreza de Comunicación Capacidad de compartir sus puntos de vista y transmitir la información tal cual es, sin falsear. Imparcialidad, mentalidad abierta o apertura intelectual Carencia de prejuicios, partidismos o cualquier otro habito que limite la mente o impida considerar nuevos problemas y asumir ideas nuevas. Escuchar todas las partes y atender más de un punto de vista. Prestar atención a las alternativas. Reconocer el error en las creencias Responsabilidad intelectual Capacidad de actuar con conocimiento de las causas y consecuencias a las que conduce su acción. Conocimiento teórico práctico. Entrega Capacidad de abocarse a los otros y ser abnegado. PLANILLA DE OBSERVACIONES ESCUELA: PROFESOR/A CURSO : DIVISION : TURNO : NÚMERO DE ALUMNOS : FECHA: ...../.../ 2011

Transcript of Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno

Page 1: Planilla de observaciones para pegar en el cuaderno

DESCRIPCION S N A V

Explica las actividades a realizar.

Demuestra dominio de los contenidos (aplomo).

Presenta el tema con una organización clara.

Se cerciora que los alumnos cuenten con los prerequisitos indispensables.

Orienta el establecimiento de relaciones con los conocimientos previos.

Favorece una visión global de los contenidos resaltando los conceptos

centrales y sus relaciones.

Ejemplifica oportuna y adecuadamente.

Utiliza el pizarrón adecuadamente.

Emplea recursos didácticos adecuada y oportunamente.

Comprueba el aprovechamiento.

Recapitula ubicando los contenidos en el marco general del programa de la

materia.

Genera y mantiene el interés de los alumnos en la materia.

Refuerza los aciertos.

Señala los errores sin descalificar.

Administra el tiempo racionalmente.

Problematiza alrededor de los contenidos.

Propicia un clima de trabajo agradable.

Estimula el pensamiento divergente.

Responde las preguntas satisfactoriamente.

Facilita la participación de los alumnos.

Coordina los debates que se suscitan, evitando que se aparten del tema.

Cierra la clase coherentemente.

La docente usa de manera flexible o rígida el horario?.

La tarea en el aula se limita a la exposición, al estudio o a la realización de

ejercicios individuales.

CATEGORIAS DESCRIPCION S N A V

¿El docente es el centro

del desarrollo de la

clase?

Transmite información con conceptos difíciles sin

indagar los conocimientos previos de los alumnos.

¿El docente es solo un

ingeniero conductual?

Aplica, solamente, técnicas y formulas a resolver,

se queda solamente con la actividad del alumno sin

construir después el nuevo concepto y

conocimiento

¿Es el mediador, es el

nexo entre los

conocimientos previos

del alumno y los nuevos

conocimientos?

Establece las relaciones entre los conocimientos

previos de los alumnos y el nuevo conocimiento.

Destreza Empírica Recopila datos tanto objetivos como subjetivos,

describe situaciones, procesos, causas y efectos.

Destreza Analítica Interpreta los datos recopilados, construyendo a

partir de ellos la teoría.

Destreza Evaluativa Capacidad de evaluar y emitir juicio respecto al

alcance de los resultados obtenidos.

Destreza Estratégica Capacidad de planificar la acción, anticipar su

aplicación siguiendo el análisis efectuado.

Destreza Práctica Capacidad de relacionar el análisis con la práctica,

los fines y medios para obtener un buen resultado.

Destreza de

Comunicación

Capacidad de compartir sus puntos de vista y

transmitir la información tal cual es, sin falsear.

Imparcialidad,

mentalidad abierta o

apertura intelectual

Carencia de prejuicios, partidismos o cualquier

otro habito que limite la mente o impida considerar

nuevos problemas y asumir ideas nuevas.

Escuchar todas las partes y atender más de un

punto de vista.

Prestar atención a las alternativas.

Reconocer el error en las creencias

Responsabilidad

intelectual

Capacidad de actuar con conocimiento de las

causas y consecuencias a las que conduce su

acción. Conocimiento teórico práctico.

Entrega Capacidad de abocarse a los otros y ser abnegado.

PLANILLA DE OBSERVACIONES

ESCUELA:

PROFESOR/A

CURSO: DIVISION: TURNO: NÚMERO DE ALUMNOS: FECHA: ...../….../ 2011