preguntas implicitas

9

description

preguntas implicitas

Transcript of preguntas implicitas

Page 1: preguntas implicitas
Page 2: preguntas implicitas
Page 3: preguntas implicitas
Page 4: preguntas implicitas
Page 5: preguntas implicitas
Page 6: preguntas implicitas
Page 7: preguntas implicitas

Existen tres momentos de la lectura. Primer momento: Situación previa a la lectura: predecir su contenido o formular hipótesis.Se trabaja solo con el título del texto. Trate de realizar las siguientes predicciones: ¿De qué tratará este texto?¿Qué personajes estarán en esta historia?¿Qué lugares se podrían mencionar?... Segundo momento: durante la lectura Se lee el texto. Tercer momento: después de la lectura Confrontan sus predicciones con la información obtenida del texto. ¿De qué trataba este texto?¿Qué personajes intervinieron?¿Qué lugares se mencionaron?...

Page 8: preguntas implicitas

Situación después de la lectura: reflexionar sobre la globalidad del texto. ¿Qué se comunicó principalmente?(mensaje central)¿Quién lo habrá escrito? (emisor)¿Para quién se habrá escrito?(receptor)¿Para qué habrá sido escrito? ¿en qué situación?(propósito)¿Qué otro título daría usted a este texto? En relación al conocimiento del lenguaje: ¿Qué palabra reemplaza mejor a la palabra subrayada en la siguiente oración, sin cambiar su sentido?“Margarita era el hada más linda del libro de cuentos” yoellatúnosotros

Page 9: preguntas implicitas

Para contar la historia, ¿qué tiempos verbales se eligieron? pasadofuturopresente una mezcla de tiempos En relación al tipo de texto: estructura visual o superestructura: ¿Qué forma se escogió para darlo a conocer?(lenguaje oral, escrito, audiovisual)¿Es un texto informativo o funcional: carta, noticia, aviso, afiche, receta, reglamento...?¿Es un texto literario: fábula, leyenda, cuento, poema, chiste, adivinanza...?¿A qué otro texto se parece?¿En qué se diferencia?