Presentación de PowerPoint · dad Dirigida al personal responsable (managers, directores de planta...

26
2018

Transcript of Presentación de PowerPoint · dad Dirigida al personal responsable (managers, directores de planta...

2018

CONTENIDOS

2

CURSOS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD4_IATF 16949 para ejecutivos

5_IATF 16949 / Cualificación auditor de 1ª y 2ª parte

7_IATF 16949 / Core tools

8_Renovación tarjeta auditor IATF 16949 de 1ª y 2ª parte

9_IATF 16949 / Recualificación de auditor de 1ª y 2ª parte10_VDA 6.5 / Cualificación para auditor de producto11_VDA 6.3 / Cualificación auditor de proceso13_Actualización de VDA 6.314_Renovación tarjeta auditor VDA 6.3

15_RVDA 6.3 / Renovación auditor de proceso

16_Representante de Seguridad de Producto (PSB) – Grupo VW

17_AQF (APQP) - Grupo PSA

OTROS CURSOS19_Curso-Taller Hablar en Público

20_Mejora tu comunicación ante los medios y en otros foros

21_Retos y métodos de la fabricación 4.0

CURSOS PARA DIRECTIVOS

25_Información adicional

calidad

CURSOS

Cal

idad

Dirigida al personal responsable (managers, directores de planta y responsables deárea) de todas las áreas tales como fabricación, desarrollo, compras, etc., que no sonauditores.

IATF 16949 para ejecutivos

Más que nunca, los ejecutivos deben asumir la responsabilidad y estaradecuadamente informados sobre los procesos y desarrollos de la empresa paratomar las decisiones correctas. La norma IATF 16949 requiere que la alta direccióndesempeñe un papel de liderazgo en el cumplimiento de todos los requisitos que losclientes esperan de la organización y sus procesos, productos y servicios. Laresponsabilidad de la calidad significa que ésta debe ser activamente ypersonalmente asumida por la alta dirección.

Esta formación presenta los requisitos específicos de la alta dirección y daindicaciones sobre su implementación dentro de la organización.

ID 202

• Gestión de procesos y enfoque a procesos en la industria de automoción• Estructura de IATF 16949 incl. ISO 9001• Requisitos IATF 16949 e ISO 9001 relativos a la alta dirección• Análisis de las reglas de certificación IATF 16949 y respuestas a preguntas

relacionadas con la implementación de un sistema QM

1 día (8 horas)

Después de completar la formación se recibirá un certificado de asistencia VDA.

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

DURACIÓN

CERTIFICADO

4

Cal

idad

Dirigida a gerentes / personal de Calidad o auditores de sistema internos / externos conconocimientos en ISO 9001 y experiencia en auditorías en el sector de automoción, quedesean obtener la cualificación IATF 16949.

IATF 16949 / Cualificación auditor de 1ª y 2ª parte

Esta formación ofrece la oportunidad de obtener la cualificación como auditor deprimera y segunda parte IATF y realizar el examen (opcional) de certificación paraobtener la tarjeta de auditor.

ID 211

• Gestión de procesos y enfoque a procesos en la industria de automoción• Principales contenidos de la norma ISO 9001• Estructura de IATF 16949 y sus requisitos incl ISO 9001• Análisis de las reglas de certificación IATF 16949

3 días (24 horas) + examen (opcional)

Tras pasar el test, recibirá un certificado VDA de cualificación. Este certificado puede seremitido únicamente por la VDA QMC, como miembro de la IATF, o por uno de suslicenciatarios, como es el caso de SERNAUTO.

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

DURACIÓN

CERTIFICADO

5

• Norma IATF 16949• Norma DIN EN ISO 9001

MATERIAL ADICIONAL

Cal

idad

El examen de certificación auditor IATF (opcional). Consiste en:

• una parte escrita con 40 preguntas de opción múltiple• una parte oral, en la que los participantes desarrollan un caso y lo asignan a los

requerimientos IATF 16949 / DIN EN ISO 9001

1 día

INCLUYE

REQUISITOS DE ACCESO

DURACIÓN

6

IATF

16

94

9/

Cu

alif

icac

ión

au

dit

or

de

y 2

ª p

arte

ID 2

50

• Cualificación auditor interno ISO 9001:2015• Mínimo 3 auditorías internas completas de sistema ISO 9001 (se aceptan auditorías

ISO 9001:2008) o ISO/TS 16949, en los últimos 3 años• Al menos 2 años de experiencia industrial en el sector de automoción

El acceso al examen se concede después de revisar el Application Form ID 221.

Después de aprobar el examen escrito y el examen oral, recibirá un certificado VDA connumeración registrada, la respectiva tarjeta de auditor y entrará en la base de datos VDAQMC correspondiente. Este certificado puede ser emitido únicamente por la VDA QMC,como miembro de la IATF, o por uno de sus licenciatarios, como es el caso de SERNAUTO.

CERTIFICADO

Cal

idad

Futuros auditores IATF 16949 de 1ª y 2ª parte.

IATF 16949 / Core Tools

Un número significante de participantes que se enfrentan al examen no respondencorrectamente las preguntas del Core Tool (FMEA, MSA y SPC). Familiarizarse con lasCore Tools es indispensable en la práctica, para detectar y evaluar el riesgo y noconformidades.

ID 212

• Estructura y creación de modos de fallos y análisis de efectos (FMEA)• Control estadístico de procesos (SCP 1)• Técnica de control de procesos (SCP 2)• Capacidades de procesos y máquinas (SCP 3)• Adecuación de procesos de inspección VDA 5• Conceptos básicos del análisis del sistema de medición

1 día (8 horas)

Tras realizar el curso, recibirá un certificado VDA de asistencia. Este certificado puede seremitido únicamente por la VDA QMC, como miembro de la IATF, o por uno de suslicenciatarios, como es el caso de SERNAUTO.

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

DURACIÓN

CERTIFICADO

7

PREREQUISITOS Conocimientos básicos de los requerimientos IATF 16949 y DIN EN ISO 9001 yexperiencia práctica en implementación de métodos en automoción .

Cal

idad

Renovación tarjeta auditor IATF16949 de 1ª y 2ª parte

El certificado VDA con numeración registrada y la respectiva tarjeta de auditor IATF16949 de 1ª y 2ª parte, obtenidos tras pasar con éxito el examen escrito y el examenoral, tienen una validez de 3 años. Dependiendo de la documentación presentada elprocedimiento de renovación es distinto.

INTRODUCCIÓN

8

REQUISITOS Si se presenta:

• Certificado VDA de cualificación de auditor IATF 16949 de 1ª y 2ª parte• Experiencia en auditorías durante los tres años siguientes al examen: 1 auditoría IATF

o ISO/TS 16949 completa por año (Al menos 3 auditorías completas)

Tiene que realizar el examen de recualificación ID 255.

Si se presenta:

• Certificado VDA de cualificación de auditor IATF 16949 de 1ª y 2ª parte• Experiencia en auditorías durante los tres años siguientes al examen: Menos de 1

auditoría IATF o ISO/TS 16949 completa por año (Menos de 3 auditorías completas)

Tiene que realizar el curso de recualificación ID 240 (1 día) y el examen de recualificaciónID 255.

Si se presenta:

• Certificado de cualificación de auditor de 1ª y 2ª parte de otro proveedor (mínimo de3 días y no anterior a 3 años)

• Experiencia en auditorías durante los tres últimos años: Al menos 3 auditoría IATF oISO/TS 16949 completas

Tiene que realizar el curso de recualificación ID 240 (1 día) y el examen de recualificaciónID 255.

Si se presenta:

• Certificado de cualificación de auditor de 1ª y 2ª parte de otro proveedor (mínimo de3 días y no anterior a 3 años)

• Experiencia en auditorías durante los tres últimos años: Menos 3 auditoría IATF oISO/TS 16949 completas

Tiene que realizar el curso de cualificación ID 211 (3 días) y el examen de recualificaciónID 255.

ID 240 e ID 255 disponibles a partir del último trimestre de 2019.

Cal

idad

Personal para la planificación y/o realización de auditorías de producto en suentidad.

El incremento de las expectativas del cliente, medidas de seguridad y requerimientosde estatutos, además del incremento del uso de componentes electrónicos y desoftware conllevan un producto final más complejo.

La calidad de producto está asegurada por la consistente implementación de laplanificación de métodos de calidad preventiva. Por esta razón, las auditorías deproducto no sólo tienen el deber de asegurar la calidad, sino de demostrarlo conpruebas. En la cadena de procesos, las auditorías de producto deben resaltar el nivel decalidad de los productos fabricados interna o externamente.

ID 318

• Auditoría de producto básica• Estructura del programa de auditoría y secuencia de auditoría de producto• Planificación de las auditorías• Realizar una auditoría de producto• Realización de informes• Acciones correctivas• Requerimientos de cualificación para auditores de producto

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

CERTIFICADO

9

Manual VDA 6.5 oficial en castellanoMATERIAL ADICIONAL

1 día (8 horas)DURACIÓN

Después de completar la formación se recibirá un certificado de cualificación VDA.

PRERREQUISITOS Preferible conocimiento previo en auditorías de producto.

VDA 6.5 / Cualificaciónauditor de producto

Cal

idad

Dirigida al personal del área de calidad encargado de realizar auditorías en su propiaorganización (interna) o en la cadena de suministro (externamente). Además, estaformación también se dirige a auditores externos (asignados como proveedores deservicios).

VDA 6.3 / Cualificación auditor de proceso

Introducción a los fundamentos de la auditoría de proceso, incluyendo requisitosgenerales, métodos, principios, esquema de evaluación y análisis de riesgo. Estaformación ofrece la oportunidad de obtener la cualificación como auditorinterno/externo y realizar el examen (opcional) de certificación para obtener latarjeta de auditor.

ID 321

• Correlación con otros requisitos• Visión general de los tres tipos diferentes de auditorías y explicación de las

diferencias• Visión general del contenido de los capítulos individuales de VDA 6.3• Introducción al enfoque de proceso para el análisis de riesgos según el modelo de

tortuga• Proceso de auditoría desde el programa hasta el final de la auditoría• Planificación y realización de una auditoría de proceso• Esquema de evaluación de una auditoría de proceso• Código ético de los auditores de proceso• Elementos de proceso 2 – 7• Evaluación de los hallazgos de la auditoría• Informe de auditoría, documentación y conclusión• Elemento de proceso 1 - análisis potencial• Introducción a las SI´s y FAQ's actuales

Manual VDA 6.3 oficial en castellano

4 días (32 horas) + examen (opcional)

Tras completar el curso y pasar el test, se entregará el certificado de cualificación VDA.

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

MATERIAL ADICIONAL

DURACIÓN

CERTIFICADO

10

Cal

idad

El examen de certificación auditor VDA 6.3 (opcional). Consiste en:

• una parte escrita con 40 preguntas de opción múltiple• una parte oral, en la que los participantes desarrollan un caso

1. Cumplimentar el Application Form ID 321. No olvidar incluir en la página 2 de 3la fecha del examen y firmar y poner la fecha en la que firma en la página 3 de 3

2. Demostrar experiencia de al menos 5 años a tiempo completo en empresasindustriales (con instalaciones de producción) y 2 de esos años en gestión decalidad, enviando el CV o un certificado de la empresa confirmando la fechadesde la cual forma parte de la misma y desde cuándo trabaja en el área decalidad. También cuenta al 50% el tiempo de formación profesional dual,siempre que se haya completado un curso para una profesión técnica en unaempresa industrial y que el candidato cuente con al menos 3 años deexperiencia profesional. Las prácticas en empresa durante un curso universitarioo de Máster no pueden contabilizarse para la experiencia profesional de uncandidato

3. Demostrar cualificación como auditor ISO 19011 (NO es necesaria certificaciónoficial) aportando un certificado de asistencia a un curso (DE AL MENOS 3 DÍASde duración) de auditor interno ISO 9001 con actualización 2015, ISO/TS 16949(versión anterior a IATF), IATF 16949 o VDA 6.1. Si el curso se ha realizado eninterno y no se dispone de certificado de asistencia, es posible enviar una cartafirmada por la empresa confirmando que se ha realizado el curso requeridoinformando del título del curso y las fechas de impartición

4. Demostrar formación en herramientas y métodos de calidad (VDA-MLA, DoE,AMFE, FTA, PPA, SPC, SWOT, 8D, etc), requisitos específicos de clienterelevantes, producto y procesos, enviando escaneados los certificados deasistencia a cursos relacionados o pantallazos del sistema de formación internacon el registro de los cursos en los que ha participado. No son necesariosTODOS, pero cuantos más se aporten mejor, ya que se solicita conocimientoexcelente en estos aspectos

5. Enviar foto en tamaño carnet y formato JPG

El acceso al examen se concede después de revisar los documentos.

1 día

Tras aprobar el examen completo, se entregará el certificado VDA con número deregistro en la base de datos, así como la respectiva tarjeta de auditor con tres añosde validez.

INCLUYE

REQUISITOS DE ACCESO

DURACIÓN

CERTIFICADO

11

VD

A 6

.3/

Cu

alif

icac

ión

au

dit

or

de

pro

ceso

ID 3

21

Cal

idad

Dirigida a auditores de proceso cualificados según VDA 6.3 (2010).

En 2016, el grupo de trabajo VDA revisó la norma VDA 6.3 de auditoría de procesopara simplificar la evaluación y la alineación del cuestionario con los nuevosrequisitos. Simultáneamente se han armonizado términos y definiciones, con el finde garantizar la coherencia con otros volúmenes de VDA como el de Aseguramientodel nivel de madurez de nuevas piezas.Esta formación ofrece una visión rápida de los cambios en relación a la VDA 6.3(edición 2010).

• Actualización VDA 6.3• Cambios en los requisitos del auditor• Contenido del cuestionario incluyendo cambios en los requisitos mínimos• El enfoque general en el proceso de auditoría VDA 6.3 no se aplica• Cambios en el cálculo del resultado • Análisis potencial VDA 6.3• Informe de auditoría, documentación e informe final

Manual VDA 6.3 oficial en castellano

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

MATERIAL ADICIONAL

12

Es necesario presentar un certificación VDA 6.3 (2010) del Módulo BII, E o uncertificado de asistencia a un curso VDA 6.3 de otro proveedor (mínimo 3 días deformación y realizado en los últimos 3 años).

REQUISITOS

1 día (8 horas)

Después de completar la formación y pasar el test, se recibirá un certificado de cualificación VDA.

DURACIÓN

CERTIFICADO

Actualización VDA 6.3

ID 333

Fecha límite transición: 31 de JUNIO de 2018.

Cal

idad

• Certificado de cualificación del curso ID 333/Actualización VDA 6.3 (2016).• Demostrar experiencia en auditorías durante los tres años siguientes al

examen**: El auditor debe presentar pruebas de haber llevado a cabo, comoauditor líder, al menos 5 auditorías de proceso (internas o externas) y/o deanálisis potencial (siempre que sea un total de 10 días de auditoría). Lasauditorías indicadas tienen que ser confirmadas por la Alta Dirección o el Directorde Calidad de la empresa.

* Si el plazo de expiración es superior a un año, es necesario repetir el examen(Application Form ID 353).** Si no puede demostrar la experiencia requerida, el auditor deberá asistir al cursoID 341/Renovación

El certificado VDA con numeración registrada y la respectiva tarjeta de auditor deproceso VDA 6.3, obtenidos tras pasar con éxito el examen escrito y el examen oral,tienen una validez de 3 años. Para su renovación, es necesario:Solicitar a SERNAUTO la renovación antes de que expire el plazo de validez de latarjeta a través del Application form ID 340.

ID 340

Después de revisar el Application Form y si se cumple con los requisitos, serecibirá un nuevo certificado VDA con numeración registrada y la respectivatarjeta de auditor con validez para otros 3 años.

REQUISITOS

CERTIFICADO

13

Renovación tarjeta auditorVDA 6.3

INTRODUCCIÓN

Cal

idad

Auditores de proceso certificados en VDA 6.3 que no pueden demostrar experienciaen auditorías.

Esta formación le permite fortalecer sus conocimientos en auditorías de proceso eintercambiar experiencias con otros auditores y seguir desarrollando suconocimiento práctico. Todos los contenidos del curso ID 333/Actualización de VDA6.3 (2010) a VDA 6.3 (2016) están integrados en esta formación.

ID 341

• Novedades y repetición de los capítulos individuales de VDA 6.3• Análisis de riesgo con el modelo Tortuga• ISO 19011 para la auditoría de sistemas de gestión• Cambios en los requisitos del auditor• Elementos de proceso 1 a 7 (Análisis potencial, gestión de proyectos,

planificación y realización de desarrollo de productos y procesos, gestión deproveedores, análisis de procesos, producción y servicio al cliente)

• Asignación y cambios en la evaluación de los resultados de la auditoría• Informe de auditoría, documentación e informe final• Cambios en el análisis potencial• Experiencias de los participantes y enfoque de mejores prácticas• SIs y FAQs actuales

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

CERTIFICADO

14

Manual VDA 6.3 oficial en castellano

Después de completar la formación y pasar el test, se recibirá un certificado de cualificación VDA.

VDA 6.3 / Renovación auditor de proceso

MATERIAL ADICIONAL

2 días (16 horas)DURACIÓN

Cal

idad

Directivos y personal de la industria del automóvil que son o van a ser designados como representantes de seguridad del producto .

Representante de Seguridad deProducto (PSB) – Grupo VW

Formación oficial desarrollada por VDA QMC en colaboración con Grupo Volkswagen quedescribe los requerimientos y obligaciones específicas de los “Responsables de Seguridad deProducto” de los proveedores de VW, siguiendo las pautas establecidas en el documento“Obligaciones del Responsable de Seguridad de Producto (PSB)”, anexo de los documentos“Formula Q-Contrete” y “Formula Q-Capability”.

Debido a la importancia que están adquiriendo los temas relacionados con la Seguridad deProducto y Responsabilidad Civil entre fabricantes de vehículos y sus proveedores, el GrupoVolkswagen, requiere que sus proveedores nominen e implanten de forma efectiva la figuradenominada “Responsable de Seguridad de Producto” (PSB). Un requisito es que dichapersona haya participado en una formación específica impartida por una entidad reconocidapor el Grupo VW.

ID 503

• Módulo 1: Necesidad de implementación de un PSB• Módulo 2:Elementos principales de un sistema de control de riesgos, incluidos resultados• Módulo 3: Gestión de seguridad de producto y el rol de un PSB• Módulo 4: “Lección aprendida”, evaluación de riesgos y acción estructurada• Módulo 5: Requerimientos AG Volkswagen

2 días (16 horas)

Tras completar el curso, se entregará el certificado de cualificación VDA aprobado por Volkswagen.

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

DURACIÓN

CERTIFICADO

15

• Estudios técnicos o empresariales

• Experiencia en gestión de calidad en la automoción, habiendo manejado quejas yregresiones

• Estudios y experiencia evaluando riesgos de productos técnicos y procesos (p.ej.,análisis AMFE, auditor VDA 6.3, diseñador/desarrollador)

• Conocimiento sobre uso de productos fabricados en la organización y el estado de latecnología

• Conocimiento básico y entendimiento de los requerimientos de los estatutosrelevantes y requerimientos del cliente

PREREQUISITOS

INTRODUCCIÓN

Cal

idad

Jefes de proyectos Grupo PSA, responsables de calidad homologaciones.

AQF (APQP) – Grupo PSA

Formación obligatoria conforme requisito específico cliente CSR del Grupo PSA.

• El marco AQF (Aseguramiento de la Calidad de Proveedores)• Porqué PSA ha adoptado el APQP/PPAP como requerimiento• Las 5 fases del APQP de PSA• La matriz APQP • Fase 1: Evaluación de proveedores. Planificar y definir• Fase 2: Desarrollo de Producto / Proceso• Fase 3: Realización de las herramientas específicas y fabricación de las primeras

piezas con estas herramientas• Aplicación de la PCP durante el APQP & PPAP• Las reglas de dirección del APQP• Balance de la formación• Prueba de evaluación: Control de conocimientos y caso práctico • Fase 4: Verificaciones Producto / Proceso• Fase 5: Fase de inicio / Lanzamiento

2 días (16 horas)

Certificado de superación de pruebas o, en caso de no superarse, de participación(posterior a curso y tras validación por Eurosymbiose y PSA).

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

DURACIÓN

CERTIFICADO

16

PREREQUISITOS Deseable conocimiento general APQP.

otros

CURSOS

• Comunicación, imagen y reputación personal, profesional e institución• Branding personal, valor de la marca e imagen corporativa• Imagen y maquillaje• Coherencia y credibilidad

• Intervenciones públicas• Características de los diversos foros• Peculiaridades del destinatario de la información• Análisis del proceso informativo. Recomendaciones

• Preparación de los mensajes: comunicar para persuadir• Estructuración del discurso• Características especificas del lenguaje a utilizar• Utilidad del argumentario (recopilación sistematizada de los mensajes o

argumentos que se quieren transmitir)• Técnicas para las presentaciones, declaraciones, discursos, conferencias,

reuniones…• Claves de la comunicación eficaz y asertiva• Actitud ante el auditorio y lenguaje corporal• Uso de apoyos gráficos, audiovisuales y multimedia: simulación previa

dela exposición• La sesión de preguntas y respuestas

• Prácticas de intervenciones en distintas situaciones y ante diversos foros, yanálisis crítico posterior

Otr

os

• Proporcionar las claves de las comparecencias ante diversas audiencias y foros,con atención especial a los no masivos (conferencias, congresos, mesasredondas, reuniones, presentaciones de servicio, etc.).

• Potenciar (o consolidar en su caso) las destrezas comunicativas de losprofesionales participantes, tanto en lo relativo a aspectos formales como decontenidos.

• Facilitar la adquisición de bases sólidas para valorar cualquier tipo deintervención pública (tanto propia como ajena).

Curso - Taller Hablar en Público

Una formación especializada en potenciar las habilidades directivas, y mejorar lascapacidades de liderazgo, comunicación, finanzas,… de los profesionales integradosdentro de una compañía, es un valor imprescindible para mejorar el desempeño deldía a día.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

CONTENIDOS

18

1 día (8 horas)

Después de completar la formación, recibirá un certificado de asistencia.

DURACIÓN

CERTIFICADO

Otr

os

Potenciar y consolidar las destrezas comunicativas de los participantes en las intervenciones ante los medios de comunicación y en las comparecencias ante diversas audiencias y foros, tanto en periodos de normalidad como en situaciones difíciles, conflictivas o críticas.

Mejora tu comunicación ante losmedios y en otros foros

• Comunicación, imagen y reputación personal, profesional e institución• La comunicación , herramienta de gestión• Factores que determinan la buena reputación• Establecimiento de una política global de comunicación e imagen

• Comunicar con audiencias no masivas• Características de los diversos foros.• Peculiaridades del destinatario de la información• Preparación de los mensajes: comunicar para persuadir• Claves de la comunicación eficaz y asertiva en las presentaciones públicas

(discursos, conferencias, reuniones, etc)• Uso de apoyos gráficos, audiovisuales y multimedia• Pautas para responder a las interpelaciones de los diversos interlocutores• Prácticas y análisis posterior

• Comunicar ante los medios de comunicación• Proyección social de las instituciones a través de los mass media• Principios funcionales para el trabajo con los medios: transparencia

informativa, continuidad, rigor en la oferta de información, proactividad,profesionalidad en las relaciones, etc

• Transmisión de mensajes a través de los medios impresos, audiovisuales yelectrónicos

• Utilidad del argumentario• Fórmulas para captar y mantener el interés del receptor• Prácticas de diversas intervenciones y análisis crítico posterior

OBJETIVOS

CONTENIDOS

19

• Comunicar en situaciones problemáticas, conflictivas o críticas• Estrategias• Protocolo de actuación• El protagonismo de Internet y las Redes Sociales• El plan de recuperación de imagen

• Ejercicio práctico: simulación de una situación de crisis

2 días (13 horas) DURACIÓN

Después de completar la formación, recibirá un certificado de asistencia.CERTIFICADO

Otr

os

Ingenieros y personas con alto potencial de desarrollo en entornos productivos. Gestoresresponsables de procesos que implican retos de mejora, cambios, y/o transformación en laOrganización. Y en general profesionales de la Industria Manufacturera que buscan mejorar, yaprovechar al máximo, sus potenciales ocultos, o, poco desarrollados.

Retos y métodos de la fabricación 4.0

En los últimos años se ha desarrollado e implementado la Fabricación 4.0, un nuevo conceptoderivado de la Industria 4.0, que ha resultado un gran avance en la industria, aumentando lacoordinación, integración y sincronización del sistema productivo, permitiendo la fabricación deuna mayor variedad de productos obteniendo la misma calidad y excelencia en todas las partesde la cadena de valor. Este sistema permite la fabricación por lotes utilizando el sistema defabricación en serie gracias al análisis de información en las fábricas, utilizando Big Data eInteligencia Artificial para su gestión. Es necesaria la digitalización del sistema productivo ytécnicas productivas que programen y gestionen todos los productos e intervinientes. En estecurso se analizarán los diferentes retos, tecnologías y métodos para la Fabricación 4.0.

• Esquemas de gestión básicos de fabricación. Roadmap hacia la fabricación 4.0. Lanzamientode Nuevos Productos

• Hojas de operación y su digitalización, su uso como facilitador de la coordinación,sincronización y cooperación.

• El sistema productivo y su importancia en el alcance de la excelencia• Uso de la información en el alcance de objetivos en la fabricación 4.0• Cadenas de suministro orientado a la fabricación 4.0. Conectividad de la cadena de

suministro y su planificación SCP (Supply Chain Planning). Digitalización de procesos ycálculo de valor añadido y cuantificación de la cadena de valor

• Aplicación y gestión de Lean en la fabricación 4.0• Participación de los alumnos en caso real: lanzamiento de 1+3 proyectos simultáneos sin

pérdida de producción• Práctica de industrialización de un nuevo producto (SER/CC01)• Caso práctico: a partir de prototipo, diseño de un sistema productivo eficiente y rentable• Formalización de un lote, análisis de la problemática y actividades, organización de

departamentos, líneas de producción y otros• Generar nuevas HOPE, Logística, utillaje y adiestramiento de operarios. Registro de todas las

actividades y resolución de problemas o facilidades• Formalizar montaje serie, de acuerdo a lo desarrollado anteriormente

INTRODUCCIÓN

DIRIGIDA A

CONTENIDOS

CERTIFICADO

20

16 horasDURACIÓN

Después de completar la formación se recibirá un certificado de asistencia.

directivos

CURSOS

Dir

ecti

vos

EOI

EOI es una fundación del sector público estatal dedicada a formar profesionales, producir y difundirconocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en los valores de unaeconomía abierta, social, verde y digital.

El objeto de este Acuerdo Marco es la formalización de un marco de colaboración entre EOI y SERNAUTO paraapoyar la competitividad y el desarrollo del talento de los trabajadores del sector de fabricantes decomponentes de automoción a través de la formación y el aprendizaje continuo con programas especializados.

• Honorarios de matrícula en los programas de EOI (excluida la reserva de plaza) 20%

• Acceso a descuentos exclusivos en la generación de programas formativos in companymediante la creación de acuerdos de continuidad formativa.

https://www.eoi.es/es/business-school

DESCUENTOS

22

• Programas de Dirección General 10%

• Programas Degree 10%

• Programas enfocados 10%

• Bonificación especial sobre el importe nominal de la matrícula de los programasabiertos de ESADE Executive Education, tanto si se realizan en el campus de Barcelonacomo en el de Madrid.

http://www.esade.edu/executive-education/esp/direccion-general?tematica=9

http://www.esade.edu/grados/esp/ (Degree)

http://www.esade.edu/executive-education/esp/open-programs (Programas cortos enfocados)

DESCUENTOS

ESADE

ESADE es titular, entre otros, del Centro de formación e investigación universitario denominado ESADE BusinessSchool – Executive Education, integrado en la Universidad Ramón Llull de Barcelona, dedicado a la formacióndirectiva, organizando para ello una serie de programas abiertos dirigidos a los primeros niveles directivos de lasempresas y organizaciones.

Dir

ecti

vos

GCG

GCG es una firma de consultoría integral, formada por los mejores expertos en gestión con amplia experienciaen la toma de decisiones estratégicas y provenientes de las mejores escuelas de negocio. Dentro de sudedicación formativa, organiza una serie de programas dirigidos a los directivos de las empresas yorganizaciones.

20% sobre el precio del módulo (7500€) resultando un precio de 6000€.DESCUENTOS

23

http://governmentconsultinggroup.es/servicios/formacion-2/

Información adicional

• Descuentos para asociados SERNAUTO.• El precio incluye café y comida.• 10% de descuento por participación en un mismo curso de 3 o más personas de la

misma empresa.• Todos nuestros cursos pueden beneficiarse de las bonificaciones de FUNDAE en

materia de formación.• Todos nuestros cursos pueden organizarse in company. Para solicitar presupuesto

contacten con: Cecilia Medina- formació[email protected] – 915623431• Programación disponible en la web www.sernauto.es

24