Proceso de Cuidado de Enfermeria

5
PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERIA. I. DATOS PERSONALES: APELLIDOS Y NOMBRES: Flores Catalino David EDAD: 24 años SEXO: Masculino MODO DE INGRESO: Encontrando por las calles de Chimbote TIPO DE RM.: RM Moderado TIEMPO DE INGRESO: INSTITUCION: Hogar San Pedrito FECHA: 12/02/15 PROCEDENCIA: Huaraz II. VALORACION: II.1. DESARROLLO MOTOR: Paciente refiere caminar normalmente como cualquier persona lo hace, da pasos lentos y también largos no muy seguros. Tiene una buena precisión para realizar trazos con lapicero, tiene un buen agarre del lapicero (pinza). II.2. AUTONOMIA PERSONAL: Paciente refiere que puede comer por sí mismo, vestirse solo, y le enseñaron todas estas actividades en el hogar. PATRON PERCEPCION/MANTENIMIENTO DE LA SALUD: Paciente de 24 años adulto joven, viviendo en el Hogar San Pedrito, refiere vivir en ese lugar 1 ENFERMERIA EN PSIQUIATRIA

description

enermritas

Transcript of Proceso de Cuidado de Enfermeria

ENFERMERIA EN PSIQUIATRIA PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERIA.I. DATOS PERSONALES: APELLIDOS Y NOMBRES: Flores Catalino David EDAD: 24 aos SEO: Mas!"lino MODO DE IN#RESO: En!ontrando $or las !alles deC%i&'ote (IPO DE RM): RM Moderado (IEMPO DE IN#RESO: INS(I(*CION: +o,ar San Pedrito FEC+A: -2./2.-0 PROCEDENCIA: +"ara1II. VALORACION:II.1. DESARROLLO MOTOR:Pa!iente re2iere !a&inar nor&al&ente !o&o !"al3"ier $ersonalo %a!e4 da $asos lentos 5 ta&'i6n lar,os no &"5 se,"ros)(iene"na '"ena $re!isi7n$arareali1artra1os!onla$i!ero4tiene "n '"en a,arre del la$i!ero 8$in1a9)II.2. AUTONOMIA PERSONAL:Pa!iente re2iere 3"e $"ede !o&er $or s: &is&o4 vestirse solo45 le ensearon todas estas a!tividades en el %o,ar)PATRON PERCEPCION/MANTENIMIENTO DE LA SALUD: Pa!ientede24aosad"lto;oven4 viviendoenel +o,ar SanPedrito4 re2iere vivir en ese l",ar desde los < aos de edad4 nore!i'e visitas de s"s 2a&iliares desde 3"e est"vo all:4 $ro!eden!iade +"ara14 re2iere !ons"&ir &edi!a&entos diarios) Reali1adi2erentes a!tividades !o&o di'";ar4 reali1ar s"&as $ero laa!tivdad 3"e &as reali1a 5 le ,"sta es %a!er li&$ie1a en la !%a!ra%asta antes del al&"er1o4 se le nota "n $o!o in3"ieto) (rata&iento: =al$ra> -t'? &aana 5 no!%e4 Clo1a$ina &edia ta'leta @ !lo'a1a& &edia ta'leta)1ENFERMERIA EN PSIQUIATRIA PATRON NUTRICIONAL/ METABOLICO: Pa!ientere2ierein,erir las!o&idas3"ele$ro$o!ionanenel+o,ar San Pedrito $ero &as !ons"&e 2r"tas entre Man,o4 Sandia5 Pera) Pa!iente re2iere 3"e no es intolerante a nin,An ali&ento4 !ons"&etodo lo 3"e le dan de !o&er) (rata&iento: =al$ra> -t'? &aana 5 no!%e4 Clo1a$ina &edia ta'leta @ !lo'a1a& &edia ta'leta)PATRON ACTIVIDAD / EJERCICIO: Pa!iente re2iere reali1ar todo ti$o de a!tividades 5 3"e s" t"tora lede;a %a!er s"&as restas 5a 3"e no sa'e &"!%o ta&'i6n le ,"sta%a!er li&$ie1a en las !%a!ras de los alrededores de s"s !asitas oen la $arte de atrBs de las !asitas) Pa!iente re2iere estar 2"erte 5 tener 2"er1a $ara reali1ar s"sa!tividades en s"s a!tividades)PATRON COGNIVITO / PERCEPTUAL: Pa!iente se en!"entra orientado en $ersona 5 es$a!io4 !"&$le lasordenes 3"e le asi,na la t"tora) Pa!ientere2ieresentirsetriste$or3"e nadiele va avisitar 5e>traa&"!%oas"$adre5a3"enolovedesde3"etenia -t'? &aana 5 no!%e4 Clo1a$ina &edia ta'leta @ !lo'a1a& &edia ta'leta)PATRON ELIMINACION: Pa!iente re2iere 3"e no ne!esita nin,"na a5"da $ara reali1ar s"%i,iene4 ni $ara %a!er s"s ne!esidadesPATRON SUEO /DESCANZO: Pa!ientere2ieredor&ir tran3"ilo4 re2ieredor&ir !"andolle,alano!%e &ira al !ielo 5 esta os!"ro 5 se va a s" !asita a des!ansar!o&oalasC$&delatardesevaador&ir $eroantes&iratelevisi7n)2ENFERMERIA EN PSIQUIATRIA PATRON ROL/ RELACIONES: Pa!iente re2iere sentirse solo $or &o&entos 5a 3"e e>traa a s" $adre)PATRON TOLERANCIA AL ESTRS Pa!iente re2iere estar tran3"ilo ante !"al3"ier sit"a!i7n 3"e se le$resenta) Psi!7lo,o re2iere 3"e el $a!iente s"ele ser &"5 a,resivo !"andono!ons"&es"s$astillas5a 3"esetornaviolento!o&o$ore;e&$lo tirar $iedras4 s"'irse al tan3"e de a,"a de al,"na !asita!olindante a la s"5a en el +o,ar San Pedrito4 III. DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA:DATOS RELEVANTES PATRN BASE TERICA CONCLUSIN DIAGNSTICA Pa!iente re2iere !a&inarnor&al&ente !o&o !"al3"ier$ersona lo %a!e4 da $asoslentos 5 ta&'i6n lar,os no &"5se,"ros) (iene"na'"ena$re!isi7n$arareali1ar tra1os !on la$i!ero4tiene "n '"en a,arre della$i!ero 8$in1a9)Patr7n dela$er!e$!i7n.&anteni&iento dela sal"d El retardo Mental Moderadoes en el 3"e el individ"o e>$eri&enta o estB en ries,o dee>$eri&entar "na in!a$a!idad $ara !ontrolar los 2a!tores de estr6s internos o a&'ientales$or !are!er de re!"rsos ade!"ados 82:si!os4 $si!ol7,i!os4 de !ond"!ta 5.o !o,nitivos9)A2ronta&ientoindivid"aline2i!a14rela!ionado !onin!a$a!idad en laresol"!i7n de$ro'le&as ein!a$a!idad $ara!"'rir lase>i,en!ias Pa!iente re2iere estar tran3"iloante !"al3"ier sit"a!i7n 3"e sele $resenta) Psi!7lo,o re2iere 3"e el $a!ientes"ele ser &"5 a,resivo !"andono !ons"&e s"s $astillas 5a3"e se torna violento !o&o $ore;e&$lo tirar $iedras4 s"'irse altan3"e de a,"a de al,"na!asita !olindante a la s"5a en el+o,ar San Pedrito4 Patr7ntoleran!ia al estresLas !ara!ter:sti!as!ond"!t"ales en $ersonas!on retardo Mental&oderadoeso$"edesera,resivo4 %a!ia s: &is&o4%a!ia los de&Bs o %a!ia elentornoAlto ries,o deviolen!ia4rela!ionado !ones!aso !ontrol dei&$"lsos4 'a;atoleran!ia ala 2r"stra!i7n4!arB!terantiso!ial otrastornos enlos$atrones de!o&"ni!a!i7n)3ENFERMERIA EN PSIQUIATRIA 4