Producto 2 Uriel Saenz Laura Cortazar Elvira Paez

download Producto 2 Uriel Saenz Laura Cortazar Elvira Paez

of 9

Transcript of Producto 2 Uriel Saenz Laura Cortazar Elvira Paez

  • DIRECCION Y CONTROL

    UNIDAD 1 ADMINISTRACION, PLANEACION, ORGANIZACION

    PRODUCTO No. 2

    LUIS URIEL SAENZ VILLATE COD. 201122851

    LAURA FERNANDA CORTAZAR AVILA COD. 201121326

    CARMEN ELVIRA PAEZ CARO COD. 201121410

    Presentado a:

    Arquitecto PAULO CESAR FORERO

    UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

    FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA -FESAD

    TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES

    TUNJA

    2013

  • PRODUCTO 2: Punto 4, enviar informe del seguimiento de la obra, al correo [email protected]. El informe debe Contener la direccin de la obra, el tipo de obra, recuento fotogrfico, descripcin del estado de la obra, conclusiones, recomendaciones.

    DIRECCION DE LA OBRA Calle 18 No. 7- 85 / 97

    MUNICIPIO DEPARTAMENTO

    TUNJA - BOYACA

    TIPO DE OBRA EDIFICIO 04 PISOS 01 SOTANO Obra con capital privado

    OBJETO - CONTRUCCION DE UN EDIFICIO DE 09 APARTAESTUDIOS 02 LOCALES Y 01 BODEGA

    PROPIETARIA DORIS AMELIA VASQUEZ DAZA

    DESCRIPCIN GENERAL DEL ESTADO DE LA OBRA

    El edificio se encuentra construido en 04 pisos y un stano (Que funcionar como Bodega)

    Estructura en Concreto Reforzado. Por las condiciones del terreno la cimentacin se hizo

    con zapatas, columnas en concreto reforzado y muros en concreto de .25 cms de espesor.

    Se utiliz concreto de 4.000 PSI. en toda la cimentacin.

    Las placas se construyeron aligeradas con casetn que posteriormente fue retirado, las

    placas fueron fundidas con vigas descolgadas y apoyos sobre las columnas, en concreto

    reforzado de 3.000 PSI.

    Mampostera en Bloque No. 5 y ladrillo tolete comn.

    Paetes con mortero 1:3 y acabados en estuco.

    Las fachadas frontal y posterior en paetes y acabado pintura (Coraza) sobre paete 3

    manos.

    Los aparta estudios diseados constan de 01 Alcoba, 01 Bao, sala-comedor-cocina

    integrados.

    Terminados de los aparta estudios en Estuco y pintura, pisos de las alcobas en madera

    laminada, pisos sala comedor cocina en porcelanato, Baos enchapados que constan de

  • sanitario, lavamanos y ducha. Con servicios de agua fra y caliente.

    Los Pasillo y Escaleras con terminados en cermica, Guarda escobas en cermica y

    dilataciones en granito.

    Carpintera metlica (Ventaneara y Puertas principales), Puertas interiores de los aparta

    estudios en madera natural lacada.

    Terminados de las cocinas en madera tipo Semi-integral incluyen estufa y lavaplatos

    Las alcobas cuentan con Closets en madera laminada.

    La Construccin se encuentra en la fase de adecuacin terminados, faltan la instalacin de

    pisos en cermica, faltan pisos laminados, se encuentra pendiente de los remates de

    pintura, instalacin de sanitarios y accesorios, lavamanos, duchas, cocinas, closets, puertas

    interiores, tres aparta estudios por colocacin de puertas principales.

    Se encuentra en trmite la Instalacin de acometidas tanto elctrica como hidrulica y de

    gas natural.

    Tiene pendiente la instalacin de los tanques de almacenamiento de agua y las conexiones

    respectivas.

    Falta terminados en todos los aparta estudios.

    En los locales y la bodega solamente se encuentras con paetes falta alistado y terminado

    de pisos, estuco y pintura general.

    Se Adelantan trabajos para la colocacin de aparatos elctricos.

    Se Adelanta la pintura de la Fachada principal y se empez la pintura de la fachada

    posterior.

  • REGISTRO FOTOGRAFICO

    FACHADAS PRINCIPAL Y POSTERIOR

  • VISTA DE LA ESCALERA

  • VISTA ESTADO ACTUAL DE LOS APARTA ESTUDIOS

  • VISTA LOCALES Y SOTANO (BODEGA)

  • TRABAJOS VARIOS DE ACABADOS QUE SE ESTAN ADELANTANDO EN ESTOS

    MOMENTOS

    Instalacion de Enchapes y terminados de pisos en cermica.

    TRABAJOS ELECTRICOS

  • CONCLUSIONES

    - La obra se encuentra en fase de acabados y terminacin de aparta estudios

    - Se debe hacer una reprogramacin de actividades para ejecutar y terminarla por pisos para evitar deterioros por trnsito de materiales

    - No se conoce el presupuesto para los terminados de obra.

    - No se han tomado decisiones sobre la totalidad de los terminados.

    - Hay reas inconclusas, se debe hacer un comit para tomar decisiones al respecto.

    - Los materiales para la obra han sido limitados.

    RECOMENDACIONES

    - Aclarar con los propietarios y con el Ingeniero a cargo sobre los pasos a seguir para terminar la obra satisfactoriamente.

    - Realizar un programa y cronograma de obra.

    - Realizar informes mensuales para verificar el avance de obra.