Proyecto Metro “atpico”, el alza de la se aferr a mal ...€¦ · la tesis de una “accin...

11
TENDENCIAS 9 Firma japonesa digitalizará 32 mil manuscritos antiguos del Vaticano, incluidos precolombinos P. 43 milenio DIARIO ® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER LEY DE COMPETENCIA, PIEDRA EN EL CAMINO Lorenzo Zambrano pide estándares mundiales para las sanciones P. 30 BUSCA A PARTIR DE HOY EL SUPLEMENTO MENSUAL CHIC PASSPORT BERNAL SOBRE LUIS DONALDO “Nunca vi que se preparara tanto a un candidato” P. 8 NACIONAL VIERNES 21 de marzo de 2014 www.milenio.com AÑO 15 9 NÚM. 5194 $10.00 Román Revueltas Retes, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Bárbara Anderson p. 2/3 9 Marco Provencio, Pablo Gómez p. 14 9 Jesús Rangel, Hugo González p. 32 9 Fernando Solana Olivares p. 40 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 50/51 HOY ESCRIBEN enmilenio.com LEA SOBRE LA PLATA DE LAS CLAVADISTAS SÁNCHEZ Y CHÁVEZ EN DUBÁI EN: laaficion.milenio.com Fue advertido desde septiembre y noviembre de 2009: ICA-Carso-Alstom Proyecto Metro se aferró a mal trazo de las vías 9 La suspensión de actividades de la Línea 12, “política”: Bernardo Quintana 9 El STC considera “irresponsable” decir que era innecesario parar el servicio 9 Frente a asambleístas, Horcasitas se deslinda de la licitación P. 16 A 18 Gn cucnvq c nc tc¦„p Carlos Marín [email protected] ABURTO HACE 20 AÑOS Y HOY El asalto… especial del domingo (7 de la noche) 1994-2014/ Aburto por Aburto en MILENIO Tv no se ocupará de las investigaciones del asesinato de Colosio, sino del homicida confeso, material e intelectual, de entonces y hoy, que purga una sentencia incon- mutable de 45 años. Pero conviene recordar lo que signiicó (1994-2000) cada uno de los iscales especiales del caso: Miguel Montes García: mediante la interpretación de movimientos corporales en videos, aventuró la tesis de una “acción concer- tada”, pero tuvo la honradez de aceptar que se equivocó. Olga Islas de González Ma- riscal: ahondó y enriqueció las investigaciones y concluyó que fue únicamente Mario Aburto. Pablo Chapa Bezanilla: per- virtió la indagatoria, inventó un “segundo tirador” y quiso responsabilizar a Carlos Salinas de Gortari. Luis Raúl González Pérez: diseccionó lo hecho por sus prede- cesores, investigó todas las dudas (y hasta las más descocadas versiones de una conspiración) y demostró de manera irrebatible que Aburto es el asesino solitario de quien este domingo se revelará qué hace y cómo se la pasa hoy. Eruviel Ávila Fenómeno “atípico”, el alza de la violencia Edomex, la entidad con más homicidios en dos meses: SNSP P. 26 HOMENAJE SIN LETRAS DE ORO. Con un quórum de 330 diputados, la Cámara instaló la sesión solemne en memoria del poeta Octavio Paz, premio Nobel de Literatura 1990, por el centenario de su nacimiento. Foto: Jorge Carballo P. 38 Monte Rubido Nada de compartir el uso de la fuerza Entre autodefensas hay que diferenciar a civiles “bienintencionados” Tepalcatepec Desconoce el Congreso de Michoacán al alcalde Valencia P. 24 Y 25

Transcript of Proyecto Metro “atpico”, el alza de la se aferr a mal ...€¦ · la tesis de una “accin...

TENDENCIAS 9 Firma japonesa digitalizará 32 mil manuscritos antiguos del Vaticano, incluidos precolombinos P. 43

milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER

LEY DE COMPETENCIA,PIEDRA EN EL CAMINOLorenzo Zambrano pide estándares mundiales para las sanciones P. 30

BUSCA A PARTIR DE HOY

EL SUPLEMENTO MENSUAL

CHIC PASSPORT

BERNAL SOBRELUIS DONALDO“Nunca vi que se preparara tanto a un candidato” P. 8

NACIONALVIERNES21 de marzo de 2014

www.milenio.com

AÑO 15 9 NÚM. 5194

$10.00

Román Revueltas Retes, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Bárbara Anderson p. 2/3 9 Marco Provencio, Pablo Gómez p. 14 9 Jesús Rangel, Hugo González p. 32 9 Fernando Solana Olivares p. 40 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 50/51

HOYESCRIBEN

enmilenio.com

LEA SOBRE LA PLATA DE LAS CLAVADISTAS SÁNCHEZ Y CHÁVEZ EN DUBÁI EN: laafi cion.milenio.com

Fue advertido desde septiembre y noviembre de 2009: ICA-Carso-Alstom

Proyecto Metro se aferró a mal trazo de las vías9 La suspensión de actividades de la Línea 12, “política”: Bernardo Quintana

9 El STC considera “irresponsable” decir que era innecesario parar el servicio

9 Frente a asambleístas, Horcasitas se deslinda de la licitación P. 16 A 18

Gn"cucnvqc"nc"tc¦„p

Carlos Marín

[email protected]

ABURTO HACE20 AÑOS Y HOYEl asalto… especial del domingo (7 de la noche) 1994-2014/ Aburto por Aburto en MILENIO Tv no se ocupará de las investigaciones del asesinato de Colosio, sino del homicida confeso, material e intelectual, de entonces y hoy, que purga una sentencia incon-mutable de 45 años.

Pero conviene recordar lo que signii có (1994-2000) cada uno de los i scales especiales del caso:

Miguel Montes García: mediante la interpretación de movimientos corporales en videos, aventuró la tesis de una “acción concer-tada”, pero tuvo la honradez de aceptar que se equivocó.

Olga Islas de González Ma-riscal: ahondó y enriqueció las investigaciones y concluyó que fue únicamente Mario Aburto.

Pablo Chapa Bezanilla: per-virtió la indagatoria, inventó un “segundo tirador” y quiso responsabilizar a Carlos Salinas de Gortari.

Luis Raúl González Pérez: diseccionó lo hecho por sus prede-cesores, investigó todas las dudas (y hasta las más descocadas versiones de una conspiración) y demostró de manera irrebatible que Aburto es el asesino solitario de quien este domingo se revelará qué hace y cómo se la pasa hoy.

Eruviel Ávila

Fenómeno “atípico”, el alza de la violenciaEdomex, la entidad con más homicidios en dos meses: SNSP P. 26

HOMENAJE SIN LETRAS DE ORO. Con un quórum de 330 diputados, la Cámara instaló la sesión solemne en memoria del poeta Octavio Paz, premio Nobel de Literatura 1990, por el centenario de su nacimiento. Foto: Jorge Carballo P. 38

Monte Rubido

Nada de compartir el uso de la fuerza

Entre autodefensas hay que diferenciar a civiles “bienintencionados”

Tepalcatepec

Desconoce el Congreso de Michoacán al alcalde Valencia P. 24 Y 25

610972000016

Fue un espectáculo, dice la primera; son irresponsables, revira el GobiernoJonás López

Con la mitad de la Línea 12 del Metro detenida, ICA y el Go-bierno del Distrito Federal tu-vieron ayer un encontronazo.

La constructora calificó el cierre de 11 estaciones de espec-táculo que buscó generar polé-mica, y, en respuesta, el Sistema de Transporte Colectivo Metro llamó irresponsable la postura de la firma de ingenieros.

Por la mañana, Bernardo Quintana, presidente de ICA, en nombre del consorcio cons-tructor, integrado también por Alstom y Carso, criticó la deci-sión de las autoridades de sus-

pender el servicio de la Línea Dorada.

“No estoy cuestionando la decisión de parar ni me voy a echar encima la responsabili-dad de un accidente. Yo no ope-ro. Yo ya entregué. Pero, de que fue una decisión muy dirigida a causar espectáculo y polémica, a mi juicio, es evidente que se pudo haber evitado (el cierre), por supuesto.

“El hecho de haber parado mandó un mensaje muy claro de tipo político”, afirmó.

En la conferencia también estuvieron Alonso Quintana, di-rector general de ICA; Cintia Angulo, directora general de Alstom Mexicana, y Antonio Gómez, CEO de Carso Infraes-tructura y Construcción.

Bernardo Quintana cuestio-nó que el STC no haya tomado otras medidas para que los tre-

nes siguieran dando servicio.Añadió que el Metro pudo

reducir el peso de los convo-yes o su tamaño quitando un vagón para no afectar a miles de usuarios.

Además, acusó que el STC les restringió el acceso para dar el mantenimiento adecuado.

“Esa libranza (permiso para entrar) no nos la dieron duran-te cuatro meses y, cuando nos la empezaron a dar, nos la daban por una hora o por dos horas. Dimos mantenimiento menos de lo que hubiera sido ideal”, expresó Bernardo Quintana.

Por la tarde, el Metro di-fundió un comunicado en el que califica de irresponsables y carentes de seriedad las críti-cas sobre el cierre y el manteni-miento de la Línea Dorada.

“Afirmar que la suspensión del servicio era innecesaria o

Moisés RaMíRez

MONTERREY.- Lorenzo Zam-brano, presidente y director ge-neral de Cemex, cuestionó ayer la iniciativa de la Ley de Com-petencia y pidió al Ejecutivo y al Congreso reconsiderarla.

En rueda de prensa previa a la asamblea de accionistas de la cementera, el empresario re-giomontano advirtió sobre las amplias facultades que tendría el órgano regulador.

“No se le puede dejar a un organismo descentralizado de-cisiones muy serias para las compañías sin que haya balan-ces. Hay mucho que mejorar”, expresó Zambrano.

Añadió que la ley podría in-hibir tanto la inversión nacional como la extranjera.

“Queda muy subjetivo el có-mo aplicar las sanciones, y san-ciones que pueden ser muy gra-ves para una compañía”, dijo.

Salvo algunos sectores, se-ñaló, en la mayoría de las indus-trias del País existe una franca competencia, y, en ese marco, ubicó a la industria cementera, donde operan siete empresas.

“Desgraciadamente, la ma-la imagen nos la dan un par de compañías”, indicó.

La Ley Federal de Compe-tencia Económica fue aprobada ayer en lo general por la Comi-sión de Economía de la Cáma-ra de Diputados y, pese a la in-conformidad de legisladores del PAN, Movimiento Ciudadano y el PT, se canceló la discusión en lo particular del dictamen.

Las reservas de artículos se discutirán hasta la sesión del pleno del próximo martes.

aLfRedo GonzáLez

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro-fepa) reconoció que hasta aho-ra ha perdido la batalla en el combate a la extracción y co-mercialización ilegal de mine-ral de hierro.

“Tengo que reconocer que el crimen organizado en buena parte del País nos ha golpeado sensiblemente y nos ha goleado en la extracción de minerales de manera ilegal”, aceptó Gui-llermo Haro Bélchez.

En entrevista, el titular de la Profepa se refirió específica-mente al Estado de Michoacán, pero señaló que también Coli-ma y Jalisco padecen por esta situación.

“Hemos tenido, francamen-te, resultados desalentadores; no hemos podido actualizar y desarrollar todas nuestras facul-tades con las decisiones que ha tomado el Ejecutivo federal (en Michoacán)”, dijo.

Reveló que existen proble-mas similares en materia de ta-la forestal.

“Hace unos días cerramos tres aserraderos y estamos con un programa muy ambicioso en materia de minería para poder controlar lo que hasta hoy en día, con toda franqueza, no he-mos podido controlar”.

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

viernes 21 / marzo / 2014 méxico, d.f. 128 páginas, año xxi número 7,390 $ 12.00

RefoRMa / staff

Luego de ser salpicado por las acusaciones que lo vinculan a los moches, Manlio Fabio Bel-trones dijo ayer que es común que se use su nombre de forma abusiva para cometer delitos.

“El utilizar abusivamente mi nombre no es algo nuevo que se me haya hecho. Cuando tengo evidencia cierta, no simples in-trigas, denuncio y solicito a las autoridades meter a la cárcel a cualquier pillo que cometa ese delito, lo cual ya ha sucedido”, señala a través de una carta.

Según una investigación del diario A.M. de León, en diciem-bre de 2012, el Edil de Celaya, Ismael Pérez, confió a integran-tes de su Ayuntamiento que el líder de los diputados panistas, Luis Alberto Villarreal, y Bel-trones le ofrecían 160 millones de pesos para obras a cambio de una comisión y de asignar contratos a empresas ligadas al priista.

Se descalifican constructora y Metro por cierre de L-12

Chocan ICA y GDF

CuestionaCemexla ley decompetencia

Gana crimenen minería,reconocela Profepa

Abusan de mi nombre.- Beltrones

ósc

ar M

irel

es

tom

ás M

artí

nez

ósc

ar M

irel

es

ap

zManlio Fabio Beltrones durante la sesión de ayer en San Lázaro

Interlomas para todos los sentidosprimera fila

cancha

reforma.com/pritzker

reforma.com/interlomas

reforma.com/caracas

que las reparaciones a proble-mas de fondo se pueden dar en unos días o semanas, no es serio y es irresponsable, eso contradi-ce todos los dictámenes técni-cos de expertos internacionales que obran en poder del STC”, asevera el organismo.

El Metro reitera que el cie-rre estuvo justificado por dictá-

menes realizados por expertos.Uno de ellos lo hizo Michel

Lannoye, especialista en insta-laciones fijas de la Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas, Bélgica, quien señaló un riesgo potencial de desca-rrilamiento.

ciudad

“No conozco al Alcalde de Celaya, que no es de mi partido, ni a ningún otro funcionario de ese Ayuntamiento, por lo que ignoro cuáles son las fuentes y las intenciones de la falsa infor-mación que se publica.

“No tengo tampoco partici-pación alguna ni interés de nin-

gún tipo en empresas construc-toras que se mencionan”, mani-fiesta el coordinador priista.

Acepta que, como todos los diputados, gestiona para aten-der las necesidades de sus co-munidades, lo que en ningún caso implica intervención algu-na en el ejercicio de recursos.

El Pritzker, ¿para quién?A unos días de que sea anunciado el ganador del “Nobel de la Arquitectura”, demuestra si reconoces las obras de los galardonados.

honra san lázaro a pazAlguien escribe en mí, mueve mi mano,

escoge una palabra, se detiene,duda entre el mar azul y el monte verde.

Con un ardor heladocontempla lo que escribo.

Fragmento del poema “Mientras Escribo”, de Octavio Paz

cultura

reforma.com/charolas

presumen diputados charolasPese a que la Cámara ha advertido que no se expiden charolas como identificación oficial para los diputados, éstos las llevan en sus autos. nac. 4

Venezuela, al rojo vivoCon bombas lacrimógenas y perdigones, el Gobierno dispersó a estudiantes que se manifestaban contra la detención de dos Alcaldes.internacional

cancha

Mañana a las 2:00, hora de México, arranca en Australia la temporada 2014 de Grandes Ligas con el juego Dodgers-Diamantes. Inicia una nueva era del beisbol con tres cambios de reglas:

Playball... en Sydney1) Cada manager

tiene oportunidad de pedir la revisión en video de dos jugadas por partido. Después de la séptima entrada, el ampáyer principal tiene la facultad de decidir qué jugada se revisa.

3) Los lanzadores pueden usar una gorra especial para protegerse de bolas bateadas por sus contrarios.

2) Se prohíbe que los corredores busquen una jugada de choque con los receptores en home.

Clayton Kershaw

(La vía) se diseñó con criterios que nos dio el STC para otro tipo de carros. Se trajeron carros más pesados... (y) la relación dinámica entre convoy y riel opera de manera diferente”.

Bernardo Quintana Presidente de ICA

STC Comunicado

Afirmar que la suspensión del servicio era innecesaria o que las reparaciones a problemas de fondo se pueden dar en unos días o semanas, no es serio”.

_ .. _ _____ L. - .• ~~ _ '.

EL P ERI()I)IC() DE L VII)A NACIONAL

AriO XCVIII·Tomo 11 . Número 35,261 • México. D.F. • 100 páginas

$12.00

V lE H N E S 21 de marzo de 2014

Fu(os: SalornÓn !~alT1l r f"'l V Pillclmoun l PJcIIJI I?S

. . .... ,,:···-·:::1: •• ~~·.,·~:tt .. .:; .. ···-... · ;n:-~l .. ;·' .. •• .= . .¡ .... ·" I:n-.·.'·· ~'":"O'I',"',.,· .. ~ .. ;~,,·,·· ·· :: I :"'.~·.¡/' 1;:v:W'·-':::::,!O'l',:.;.··.JmR.:" ·=I: .... NW.y:Hl:".v.··-.. ~:I"" .. ~1't.¡';" -'!-Io

,- . .... : . • .iflu· ' . " ," . ,. •• ~"""_.~Ir.; .. ,_ ,T't.," :.:.JIOi r." _ .... '1''''''':..'}fIIo ,:"" .. <, ~::"'.<I: :: .. ~.~¡::->,,;~"""')¡{II>

'EI vandalismo regresa a Oaxaca . POR PATRICIA BRISEÑO

. CURn.ESPU)<S A 1.

OAXACA. Oa.x. - lJ JI grupo de . ' al menos UlIlt eentt~na de j6ve­

¡W;; inLe¡"'l'¡Ultt~s de la Coordinu ­dora de Escuelas Normales del Estado de Oaxuca (CENEO) I.ornaron dura.nl.e dneo horas la. t.crminalde (tu [.obuses de laem­presaA))(). en laque realiza.roll des[,ro:ms.

(~uielles exigen a.l gobierno esta.Lal la eontratadón auto ­mática de 1)20 egresados, sin la presenbwión de un examen de illgreso, [~I.rnbién aSlllt~tron una. g'dsoljnería.

A nte las I~xigencil\.s y los ac-1M vamláli<:os de los integran­l.es de la CENBO, el gobernador Gahino Cllé respondió que "no eederá a ninguna pT(~sión parfl quebranlar laley de eduead6n " •

El redor de la lJNAM, José Narro, quien ayer recibi61m esta ciudad el Doctorado Honoris

EFECT S Las movilizaciones rnap,is­teríales, principalmente en Oaxaca, tenderán a recrudecerse conforme se acerca el primero de mayo, Día del Trabajo.

Causa, lIamú a los Jlormalisla., a:weplltr la ItI~forrnaEdueal.iva y someterse a.las evaluaciones.

En Michoatán, Claudio X. Gon~ále~, presidcrJl,e de Mexi­canos Primero, dijo que la Coordinadora Naciona.l de los Tralllyadores de laEdueaci6n es pa.rl.e, al igual que la delilleuen­cia, "delas t'uerza.';oseurd.s" que impiden al estado salir del atra­so edueativo.

- COI>; I NFOltMACIÓ¡'; DI'; Mu¡(ml. GhlldA TINOCO

Primera / Página 29

"PENSÉ QUE ERA EL MEJOR"

Guillermo Ochoa, portero del Ajacclo, reveló que sintió

sorpresa por haber sido suplente en el Mundial de 2010.

r-o los: Prf:ln~ lHurll SAnchu/. y EspecIal

GDF Sr DIO ACCESO A INSTALACIONES DE LA LíNEA 12

El consorcio falló en mantenimiento

De acuerdo con el contrato de obra, las empresas tardaron más de medio año en aplicar trabajos correctivos y preventivos

POR FRANCISCO PAZOS

El eonsordo que eonsl.ruyó la Lí­nea 12 del Metro, inl.eb'l'ado por ICA, Car:;o yAl~t:()m, estahaohli­~ado a darle mantenimiento pre­ventivo y correctivo d<~sde que se inauguró, d ~30 de odubre de 2012. Sin ernba.r¡.,'o. los t.raba,jos se hicieron sieb~ m(~seg más tarde.

Excélslor, el Metro sí perrnitib el R<:I!eSO alas empresas para que efectuaran el muutenirnienl.o.ln­dllSO, se estahlcd61Ul ea.lendario de trabajo, si Luaeióll que el eO!l­

sorcio ha neb'!Ldo. En unami lIutadel 2.5 de lebrero

de 2013, el STC,elProYI!d:.oMetro - enearg-ado de la Línell 12- y el consorcio lleOrdaron el programa dern¡UII.eninlienln,prilldl¡¿llmt'llb~ en las curvas donde esl~\.1l1as ma­yores thlla.<; que oblig-d.fOlI ala sus­pel1,>ión d(! 11 de Ia.~ 20 esl.aeiones.

Deacuerdocon documentos del Sistema de Tlansporte Colectivo. e125 de febrero de2013 el Metro pidiÓ nuevamente al consorcio constructor un plan de mantenimiento para la L12. que deblóaplicarse desde su inauguración. ICA,CarsoyAlstomrespondierontmsmesesdespués.

El Conlmhl de Obm Plíblica a PredoAlza.doy'.I·icmpoDeu~rllli­nado número 8.07.CO 011~2.022 dell7 dejunio dc2008 estipula. que el eonsoreio debió aplicar dUllUlte Ull año el mantenimiento en equi­pos y sistema.<; que induyen vías.

De aeuerdo eon document.os del Sisl.ema de Transporte Co ­lectivo (STC), cuya eopia tiene

Enrique HorcasJ t.as, cesado el miércolesdelProyccl.oMel.ro, dijo ~er alegisladore~ dd I)P que la .. ~ anornaJía.~ fheron IX¡riiIlIade man­tenimiento oporluno.

Comunld d/Páglnas 4 y 5

·""JIH. _ _ .. · .. _IIt-..,.¡.:_·····,;.e:::_. .... ··· _ __. .. ..u:,._ ····=.¡ •. - .. ·_ , ... !';· · · . ' '''''", · ".u:""::>':·· · •• ' ·"IH::'-.• ·'·_:IU,...·'···~a .·.,·· .. «.I.!It,:I'I''''>· .. .¡ul.t_· . .:.:U:_ .. ~itw,~ ... ~:.·_..,,~_I_.·.· ... ,';-;tI< •• _.,,_.~", .... .-'~ I:;,.,.~·".>:l_" '·_I_.··· ';.¡ ·I .-i'i""I!I_.'~.:M.!._· ... ··_:tt:1~~-'_",,'_

<1-_" ·.·U"_, I.-"" .... · _ _ M· ....... _,.··~_ ....... ,.",~ __ .... ··-J.U_ ....... · . ... ' ... .'#-..... ........ ' , .. _ .. ..... "" , .. ~ .. . • .. ••• . .. _· ,··.~ .. • ... ·.,·=-~"-_ _ w,·, _ _ · ...... ·~_·.·~w...e.o·_."" ............ ·.: .... · ...... ,.-.·,...,.... ·.·.w_,.'U'--"', ... ,,,.¡. ....... . w . ...-""' .·_ ..-_, '.·,.wM<._.,· .. ,·_ ...... ;.,w .....

AVANZA RATIFICACiÓN DE RUBIDO; DARÁ GIRO A GENDARMERfA La Comisión de Seguridad Pública del Senado avaló a Monte Alejandro Rubido para dirigir la Comisión Nacional de Seguridad. El martes se votará en el pleno su ratificación. Ayer, Rubido explicó a los legisladores los cambios en la Gendarmería: iniciará con cinco mil elementos, dependerá de la PF Y tendrá formación civil y militar. > PRIMERA/18

.;¡_ .. ttI_~_·· ···· " I_··+IC' ... ,"'·,w..:;,·,J: ttt', .• ;.·.',:.r:..jt<: .w;.:.w :.t·, •.. • ';.»· .. ' 'ft •• ; ; .·m·~::=·,. :;'J·'llfiI;~·''~ .... III11r.,:{ .. '·""'·m-r.· .. ··,·'",,: ... >·· .. :_"~·-.:IIr. • ...;;;!'. · .............. ~<I r.-,X(,:," ·1w.~!n:l. .. :t_:.~ ... ~,,~,Q,o,., __ >.. . ..-_ «!l: ...... ....". .... ~; .. ""I:: ;y;o~...-::"n.I · .. ··41l~1 ... .....-·-::-•• ·• · " >0\'1;." ""'..,._., ... ;w. •... .$W' __ ••• ,' .. ¡,....".!~~"'.,~ •• ~,:,=,. ,,-;r,¡"..-_~~:¡,..,~.~ ......... ".,"..,...... .

Foto: Dl eH() M~lOn5

LANZAN LLAMADO POR LA CRUZ ROJA En el arranque de la colecta nacional 2014, el presidente Enrique Peila Nieto pidiÓ apoyar a la Cruz Roja, institución que pretende una recaudación de 330 millones de pesos. El mandatario estuvo acompafiado por su esposa Angélica Rivera, por Fernando Suinaga. presidente de la Cruz Rola Mexicana, y su esposa Carmen Lebrlja. >PRIMERA/22 Y 23

UCRANIA: NO ALA GUERRA El embajador Ruslán M. Splrin dice en entrevista que su pals busca evitar un mayor conflicto con Rusia.

FURIA POR ARRESTOS La detención de dos alcaldes opositores a Nicolás Maduro reactivó las protestasen Venezuela.

MÁS PISTAS SOBRE AVIÓN La búsqueda de la aeronave de Malasla se concentra en el Indico, donde Australia dilo haber hallado restos.

OPTIMISMO ' EN HACIENDA Luis Videgaray, secretario de Hacienda, dijo que se mantiene la previsión de . crecimiento anual en 3.9 por ciento. >DINERO

._ . __ ._ " .. . w.:.>_"'~ .. _.,. ~'" ........ , __ .. 1f ... =*_ ... _ ..... ~ , ··_·: .. ~ · ,,_ . .;·;. '~ .. ··:·W.:ljlt.' .,.·:-'·'

. 1

U lo: \ 1'1\ ESU)\ ES

NORTENVIVE SU ESPLENDOR El afamado arquitecto Enrique Norten asegura que pasa por su mejor momento creativo, con proyectos en ciudades como Nueva York, Miami, Puebla, Acapulco y el OF.

A COLOMBIA, EL ALFAGUARA Jorge Franco fue premiado por El mundo de a fuel'a , novela que retrata a la ciudad de Medellin de los años 70.

.. ~ .. · .. _.,~.i'.· ,"_ ....... ··_ .... ·u.,·_ .-.. ··,·,' .. · .... ·~ .. " .~·~.·.',.'.-.:-.''N· ~.m .··._ .. .. -.· ,~_ ... ,,~.·I.'.· rr:-, •. ·· ...... ¡~ .. ·_ .ft"··_:¡"-~._ .... _"t?!'.·_'. __ ..... · .. _~ . .... ,-'_ ·,.·,·_ ,,.· . ...-.'.' · .~, .. ·~~"· .. _I~·.> .. •· ... ~ ..... ·. ,· _M'l'. ,~_ .. .. · ... ' .... ". I;lI: .... _· · _ " , .·,· ...... . tI!""· .. _-.. _ .. " .w ... "'<'K :,.~ ... ': .. _ ... ,·· .. . _ .:>O' ..... "-'r.r.,·: .• _ ::n-... ' ... -=-.., .. -.>=. .... _~.,._ ... _,,;;>;~ .......... . •• "' ._ ; ::., .. .... ~·~., ...... ~;;,·' · · _"m._I'N' .. ~>' .. _ .. ... _.·.··,.,."~1 ',.·_ · ·, .-t i'o'<,,· ·_ . :,¡ ..... ' .. ... <tc.· .... ' ~ .. I : 1'1

........ { ..... . '."«."" ... · _ _ · .. ··«u~ ... ·· ,"-'~ll-' ...... · .. ·· ·-.. " "'~:' :: lfrl" .·.' .. , _ .. =,,·¡,,, .. ·._, .··w~:,"_ ,.·.....- .... .-,-:l:_ ., .. '.!l_ .·.·_ ... ¡'·_·."""l rt. ·.'.\I.:_-".._ ... ·.·.1ill1 ............. IIIt'···_·, .. _ .. ·····-ú:!U_ ...... ··.!.! M-_·'-'l! I·I~·< ... ·,.· .. _ ,.. .. I:I_' ····,~· ........ ..-.. " I!I .... ·'.w · · '-lt " '·'~"". I'I ...... W-l¡Ut ....... ~I: ' ....... ,,~. "-.·.·<IU,,.,.. .. ,,·."~~ ..... ~·.\W.<,, >w. .. . ·._ ... N.('!' fl • • ,m . ..... .!_·.· ...... '" __ .' ... '>U<tfo'-'.' .. ,. .• "~,"_WM-..,. .. '·"'_ " .. .....,_ · .. · .. w ..... ... ,,,.:!I ........ J.' ' l+',,,,,,,,,,¡_'·"~'¡;·'ll ! :tff' ... ·,-:-" .. ':''''''':1, ,,

Paran obras en caverna Reforzarán el terreno cercano a zona afectada antes de seguir con el rellenado de la cueva, en el DF. >COMUNIDAD

-.,

Investigan a cómplices Diputados crean una subcomisión para dar con los funcionarios involucrados con la naviera. >PRIMERAI10

OPI. ~IÚN Pascal Beltrán del Rfo 2 Clara Scherer 17

Francisco Garfias 4 José ~u¡s Vargas Valdez 17

Jorge Fernández Menéndez 12 Félix Cortés Camarlllo 18

José Cárdenas 15 Yurlrla Sierra 24 - -

José Elfas Romero Apls 16 EnrIque Aranda 28

José Rubinstein 16 Joselo Función 4

.... ~

! l

I www.eluniversal.com.mx I

~

VIERNES 21 EL GRAN DIARIO DE MEXICO 0 1~lIJI!I!Jtllllll!!!IJ!!¡l I IIIII I IUllrl~11 $10 DE MARZO DE 2014

Ve la empresa motivo político en suspensión

Escalan pugna ICAyGDFpor Línea Dorada

MICHOACAN. Cortadores de limón denuncian explotación laboral

/

UN MES MAS DE LIMÓN CARO

J U L I A N S A N C H [ Z j,¡)ÜUl.S<UlCh"4\i>e!lIllivo' 8;,l.cOlll.lllX

El elevado precio delli.l11ón, hasta 80 pesos el kilo, ha causado que los hogares dejen de con ­sumirlo y que taqueras, restaurantes de maris­

cos o vendedores de cocteles de fruta limiten su uso. En Michoacán, cortadores denuncian que él pesar del alto costo siguen siendo víctimas de explotación y bajos salarios; "los empacadores esconden el produc­to en bodegas'; señalan. La Secretaría de Economía dijo ayer que el precio comenzaría a bajar en un mes.

NACiÓN A10

LAS FIESTAS DE TEMPLARIOS' • • En Tumbiscatío, Nazario Moreno, "El Chayo", y Servando Gó­mez, "La Tuta", acostumbraban hacer verbenas populares. La reg la, recuerdan pobladores, era estricta: no delatarlos con federales A11

Irresponsable, decir que no era . necesarIO cerrar estaciones: STC

Johana Robles joh"lna .r ( )hl(~s(~.i)dlll1ivt' rR,11 .colll.mx

La pugna entre el gobierno capitalino y la frrma ICA, integrante del consorcio constructor de la Linea 12 del Metro, escaló ayer luego

de que la empresa aseguró que no era necesario parar el servicio con el fin de corregir fallas.

En conferencia de prensa, acom­pafiado de directivos de Carso y A1stom, el presidente de ICA, Ber­nardo Quintana, at1rmó que el cie­rre pardal de la Linea Dorada "mandó 1m mensaJe muy cIaro de tl ­po político" y responde a una "cosa de cambio de gobierno".

Si hubiera existido el manteni­miento recomendado, agregó, no hubiera sido necesario parar.

Desde su perspectiva, se trató de una decisión "sin razones" y unila­teral de la autoridad. "No vimos un problema de descarrilamiento y se­guimos sin verlo".

Es un mensaje de tipo polftlco y

¿QUÉ PASO CON EL COLOSISMO? • • En su carrera política, Luis Donaldo Colo si o contó con un grupo de amigos y colaboradores que t ras su muerte se dispersó en la academia o en cargos en los gobiernos federal y estatales, así co­mo en el Poder Legislativo. EL UNIVER­SAL presenta el destino que tuvieron más de 20 personajes cercanos al po­lítico sonorense. Tras 12 años de pa­nismo, el gobierno federal ha colocado en diversas posiciones a integrantes de ese grupo. NACIÓN A6

• CLAVADISTAS

LOS CARACTERES MÁS INFLUYENTES

• • En ocho años el servicio se ha convertido en el sitio más deliberativo e influyente de la red en el que caben todos los temas, además de ser se­millero de revoluciones CULTURA EZO

l/UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN" •• Juan Ramón de la Fuerlte dio a conocer el inicio de actividades del Ins­tituto Aspen en México NACiÓN A9

DE PLATA • • Laura Sánchez y Arantxa Chávez ganaron la medalla en 3 metros sincronizados en el Mundial que se realiza en Dubai, . una semana después de col­garse el bronce en Beijing. En entrevista con EL UNIVERSAL dicen que el resultado es pro­ducto de disciplina y sacrificio DEPORTES 01.

, ., Se nos están dando las cosas y ya llevamos dos meda llas en la Ser ie

, Mundial. Cada una entrena por sepa­rado, pero queremos hacer campamentos, juntas para llegar mejor a las próximas competencias"

Laura Slinchaz, clavadista

"SELENA YBIEBER , TENDRAN GEMELOS" • • Portal revela presunto ultrasonido de la cantante. Representantes niegan el hecho ESPECTÁCULOS El

1

f ¡~() Ut L ¡JJ

COMPARECENCIA. El ex titular del Proyecto Met ro, Enrique Horcasitas (der.), dijo a diputados de la ALDF que faltó mantenimiento preventivo y correctivo en la Línea 12. No tengo nada que ocultar, señaló. En la foto, con Jorge Gaviño C1

fue una determinación dirigida a causar polémica, insistió.

En respuesta, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro consideró "Irresponsables" los se­fialamientos de que la suspensión del servicio en 11 de las 20 estacio­nes de la línea era innecesaria.

Aflrmó que precis81nente por el "constante mantenimiento y apego a los protocolos técnicos" con los que opera el Metro se detectaron las anomalías en el funcionamiento.

Decir que la sllspensión era Inne-

cesarla "no es serio. Contradice los (Uctámenes de expertos internacio­nales en ¡xxler del STC", expuso.

El organismo negó que haya Im­pedido el paso al consorcio para la­bores de manteninúento.

El encargado de Relaciones Insti­tuc�ona�es de ICA, Gabriel !barra, (lijo n EL UNIVERSAL que el con­sorcio reactivará la demanda por 4 mil 500 millones de pesos contra el GDF por obras adicionales que no fueron pagadas.

METRÓPOU Cl y C3

1991. Luis Raúl Domínguez "El Tato", José Luis Soberanes, Diana Laura Riojas y el niño Luis Donaldo Colosio Riojas, Ernesto Zedilla, Nilda Patricia Velasco y Luis Donaldo Colosio, en el cumpleaños de la esposa delsonorense

Indaga EU tráfico de personas tras rescate en Texas

J. Jaime Hemández Corresponsill d l 'lll nd(>(~D( ~11I11iv(~nHl1 .COlIl . I11X

Autoridades estadounidenses Ini­ciaron una Investigación por tráfi­co de personas contra los cinco detenidos durante el rescate de más de 100 indocumentados que se encontraban hacinados en lilla

casa de HOllston. La oficina de Inmigración y

Control de Aduanas del departa­mento de Investigaciones de Se­guridad Nací.onal informó que los capturados enftent811 cargos por la comisión de delitos como toma de rehenes, portaciónilegalde ar-

, OPINION

NACiÓN

Katia D'Migues I AB

Leonardo ValcJés Zurita I AlS Rogelio Gómez Hermosíllo I AlB

Luis Herrera-l...asso I AlB

José Sarukhán 1A19

..

mas y conspiración para albergar a mlgrantes indocumentados.

Dos contrabandistas nleron de­tenidos al salir del sitio, mientras que los restantes nleron captura­dos cuando intentaban h1lir.

Los gobiernos de Estados Uni­dos y México trabajan de forma conjunta para identificar a conna­cionales y comprObar su salud. Del total de los rescatados hay ocho mexicanos, tres de ellos nrnos, se­gún el consulado en Houston.

"El olor y condiciones del lugar eran simplemente horribles", In­dicó el Departamento de Pollda.

EL MUNDO A20

Enriquó Cárdenas I Al9

Estebon Moctezuma I Al9

Carlos Heredia I Al9

CARTERA Alberto Aguilar 183

r ' I

....... _-~-----.-r-=. --... "'_. _ .... ..

Leyes sec ndarias en telecomunicaciones, hasta la próxima s mana: SeT . lretel dará él COI ocel' el15 de ahril el precio base para las frecuencias de la televisión abierta que serán licitadas, asegll ·ó Gabriel Contreras

POR SALVADOR GUERRERO ----_ .. -INFORMACIÓN: FINANZAS

Mt.XICO, D.I, VII I'{NFS 21 De MAHZO D[ 201 4

CENTENARIO $21,462.00

UI{C;/\NII /\CI()N l· !JI I OIML MI XIC/\N/\ MJO Xl iX No. I /.4/ / http://www.C'lsoldernexico.cofTu nx MARIO VÁ70 UF7 RANA. PR SIIXNl l y DIRr CTOR CFNFRAL l~l J I1(N f'~f\ F! (i/\I {CI/\, DIRFCTOH . PRECIO: $10.00

Acuerdan México-Estados Unidos reforzar la agenda bilateral Aprobaron la

Ley Federal de Competencia Económica

POR CARLOS LARA

• Fue avalada en la Comisión de Economía de la Cánlélfa de Diputados; busca la regulación de los mercados económicos

• Brindará certeza jurídica y mejores condiciones para los consumidores, con productos y servicios que sean más baratos

_ EL PRESIDENTE Enrique Pena Nieto manifestó que la aclual discusión sobre migración en Estados Unidos es una gran oportun idad para el futuro de América del Norte y resaltó el interés del Gobierno mexicano por incrementar las opciones y el bienestar de ~us tiudadanos. Lo anterior al sostener un en­cuentro wn el ~ecretdrio de Seguridad Nacional eSladunidense, Jeh Johnson.

• El documento, aprohado en lo general y en lo particular, estahlece sanciones a quien atente contra la libre cOInpetencia

POR PATRICIA TORRES

INFORMACIÓN: 3A INFORMACIÓN: 5A

-"

Ratifica el Senado en comisión a Monte Alejandro Rubido

• Por unanimidad recibió luz verde para ser el nuevo titular de la Comisión Nacional de Seguridad

POR BERTHA BECERRA '

Por unanimidad, la Comisi(¡n de Seguridad Pública del Senado de la Ilepl'IIJlica, que pn~side el Il~gislador del PHI, Omar rayad Ml~IWS( ~S, apro­bó la ra lilleación (1l:11l()rnhrarnil~lllo c!eMonw Alejandro llubido Carda corno cornisionado nacional dc Se

guridad, cargo qlW k confir ió el pn~­

sidenw Enriquc Pcüa NielO. Tras concluir el trámiw se turnó

a la mesa dire<:liva para <¡IJe deler­mine d momcnto en que pasará a prinwra leclura y, l!l\ su caso, avota­ci{lIl del pleno.

VE!\: PÁG. 6A

Asegura ICA que el cierre de la Línea 12 fue por falta de mantenimiento

• Durante cualro meses no hubo acceso para revisar el sistema de operación porque autoridades del Metro no lo permitieron

Bernardo Quintalla, prl'sidell - nía UIl contrato para brindar mante-Il! dl~ 1 Cmlsl~j() tIl! /\dmillislrariún de ni rn icn lO al sistema, no (Uvo acceso ICA, afirmó que el cierre p:m:ial ,k durante (uatro meses, ya que aulori ­la Líllea 12 del 'frallspmle Colectivo dades del Metro no le perm itiemll el MeTro se debió a la falt:1 d(~ IlI:Hllelli - acceso o b.ien los dejaban elllrar solo rnienln de las vías generado pOI' la ill - por tiempos delerrn inaclos (Notimex). compat'ibi l idad dl'los Irmws.

Dijo ql1e si bien la empn~sa [e- VEA: SECCiÓN CIUDAD

I~

Debe el turismo er motor d respeto al m di Q .

1-' -- ._. 1

Urge Narro a dar educación a los jóvenes para alejarlos del delito

POR JOSÉ LUNA

INFORMACiÓN: 11A

71Bíálogos con la ~ístoría POR MARIO VAZQUEZ RAÑA / OCTAVA DE CATORCE PARTES

ENTljEVIST/\ RE/\W AIJA Al PR[SllJi NT CUflANO EN DICIEM8RE DE 1991

Los capitalistas son esclavos de lo que han creado: Fidel Castro

INFORMACIÓN: 4A

- LA ==""-- t SECRETARIA de Turismo,

Claudia Ruiz Massieu, y

el titular de la Semarnat,

Juan José Guerra,

firmaron un convenio de cooperación

para promover los

beneficios dela

certificación ambiental

en el sector turístico.

INFORMACIÓN: FINANZAS

Logra Elba Esther amparo contra el

lavado, pero aún no saldrá de prisión

POR HUGO HERNANDEZ

INFORMACiÓN: 10A

Reitera México en Ginebra compromiso para reforzar defensa en derechos humanos

INFORMACIÓN: 11A

EJECUCIONES

* EN EL SEXENIO

* AYER

9,420

6

1111 111111 11 111 11 11 111 11 111 11 111111 111 11 01 111 1i1 1!11I 11111I 11 I! I" ':I III'. II IIIIII ' IIIII II II" III II II III I"II III: II II III ' 1111 111 1111 111 111 1111 1111 11 111 11 111 111111 1111 11111 1111 11 11 :111 1111 1111 1II II IIIII IIIIII II II III IIII IIIII II III IItlII IIIII III IIII II III IIIIII II IIIIIIlI1111 11111 1111 11111 1111 IIHIII IIIII III II II IIIII II IIIlIIIII IIIIII! III IIII III IIII III II IIII II II11111111111111111 11111 111 111 11111 111/1111 11111 111 111 111

ANALlSIS - LuciA RAPIHAEl 14A - MIGUel A. fERIRER 14A - JAVIER OLIVA 15A - ANDREA CATAÑO 15A - RENÉ ARCE 1SA

ESTRENO. La viviendera Geo recurre a la Ley de Concursos Mercantiles; reestructurará su deuda 123

PRESIDENTE:

==~ Jorge Kahwagl Gastlne

VIERNES 21

MARZ O 2014

AfIo lB Nt6J54 I $7.00

www.cronica.com.mx

Show político en la Línea 12; "la atrapó el relevo de gobierno", acusa Bernardo Quintana, de ICA

• Nil1!J1ín riesgo de des('arrilmniellto; el proyecto es víctil/W de WIII/('fls(lje político que busca el esaíl/(/a/o, ajirl1Ja el preside/lll~ de fa cO/lstmclom . "Si le dallllllllltellimif1llo debido. puede upaar CO/I sl'{/lIridacr' . " i rresponsable ((ce/aradó" ", revira el Sl'C • Prevén l/uccol"isióll leyislativa rastree el 1150 de JO/ufos j(~demles e/lI'Sfllillea • El problema ('/1 /a Línea Dorada se de/JI' lllll l(! disputa eJltrl' dos {jmpos del P R D: d de i'V1mwem II el de Ebrard. lljirma el sellador Pablo ES('I/(!ero, del PVEM .16 y 17

[JULIO BlIIlo y BLAIICA E. BoTELLO ]

LA ESQUINA Mientras van se avanza en el asunto de la Linea 12,hay más vibración en las vías y también curvas políticas más peligrosas,Por lo pronto, se prepara una comisión en la Cámara de Diputados que investigarra el destino de los fondos federales en el desastrado proyecto. Ojalá que no todo quede en declaraciones, porque ahí,en San lázaro,sí existe la esperanza de que el asunto no quede empantanado en las arenas de la protección política.

®

E 1 E será integra o en tiempo y orma:

José Woldenberg. Diego Femtindez ele Cevallos.

Quedó atrás la transición; México ya vive en una democracia.

aunque sea germinal: Woldenberg El reto del TNE será generar certeza en procesos electorales; gobiernos y partidos deben entender

que los consejeros no pueden ser correas de transmisión, dice el ex director dellFE A

[ALEJANORO PAn M ORALES ]

Diego Fernández advierte: "Desaparición del IFE puede

ser un salto para atrás" Benito Nacif se despide con recomendación

Es probable que la experiencia de los actuales integrantes del IFE sea tomada en cuenta para el nuevo órgano electoral, dice el diputado priista a Crónica

[GUILLERMO ORTECA RUlz]

• Hay preocupación en el gobierno y el PRI; "vamos bien", pero la gente no lo siente así; "están bombardeando con desinformación a la pensión universal y al seguro de desempleo"

• Leyes sobre competencia económica contrarrestarán monopolios como Jos de las ferrocarrileras Kansas City y Southern Pacific; niegan interconexión

• Prevé dificultades para PAN. PRO Y PRI en las elecciones de 2015; el primero no asimila aún su regreso a la oposición y "está salpicado cada vez más de escándalos de corrupción"

• anlO

al INE: deberá realizar una fiscalización expedita de ingresos y gastos de campaña .4

[ALEJANORO PAn M ORALES ]

• "El PRO va a tener competencia en Morena"; la tendrá difícil el PRI por "la falta de resultados sól idos derivados del proceso de reformas" .3

Manlio Fabio Beltrones confia en que los efectos de las reformas acabartin por ser percibidos.

MUNDD I 27

OIJama amplía las sanciones a banco y políticos cercallos a Putin; Moldavia se acerca a la UE para 110

ser absorbida por Moscú

CULTURA 120

Desagravia la Cámara de Diputados a Octavio Paz; al relldirle homellaje; "el circulo se cierra, su voz puede sonar aquí y allá". exclamó su viuda Marie Joe Paz [ADRIAN F ICUEROA ]

ESCRIBEN JUAN Jost. HUERTA

Jost CoNTAERAS

RAÚL CREMOUX

RAFAEL CARDONA

SERGIO GONlÁLEl M.

RENt AVlús FABlLA

lEoPoLoo MENDfvlL

JOEL RulZ

ARruRODAMM

FRAH RUlz

UNO Dos Dos

TRES

CUATRO

CUATRO

6 18 26 26

VIERNES 21 DE MARZO DE 2014MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 30 • NÚMERO 10642 • www.jornada.unam.mx

Conmemoran el centenario del natalicio de Octavio Paz

La Cámara de Diputados rindió homenaje al poeta, en el que estuvieron presentes (de izquierda a derecha) Sonia Rincón, encargada de la comisión del centenario; María José Tramini, viuda del escritor; José González Morfín, presidente de la mesa directiva del recinto; Rafael Tovar y de Teresa, director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y Sergio Coppel Padilla, director adjunto de la Lotería Nacional. En el acto se presentó un billete de lotería alusivo al Premio Nobel de Literatura y el Servicio Postal Mexicano canceló un timbre ■ Foto Humberto González

■ Cierra puertas a llamados de Alemania, Austria y Bélgica

México rechaza en Naciones Unidas derogar el arraigo ■ Sólo ‘‘tomó nota’’ de recomendaciones contra la detención cautelar ■ La subsecretaria Lía Limón adujo que la medida se suavizó 50%■ Dudan ONG que el gobierno cumpla observaciones en derechos humanos

■ 5aROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

■ 3FERNANDO CAMACHO Y AGENCIAS

Investigadores exigen la entrega del auditorio Che Guevara■ ‘‘El recinto es de todos los universitarios’’, exponen en un documento

■ ‘‘Ningún argumento o proyecto político justifica su ocupación o control’’

■ 36 EMIR OLIVARES ALONSO

■ 32 y 33

Videgaray prevé ‘‘recuperación gradual’’ en la economía■ Reporta que el gasto público tuvo crecimiento de casi 20% en enero

■ El país está ‘‘mejor posicionado’’ para paliar la volatilidad de mercados

■ 24JULIO REYNA E ISRAEL RODRÍGUEZ

Se duplicaron quejas contra el SAT por el retraso en devolver el IVA ■ Se entorpeció por el cambio de gobierno, señala la titular de la Prodecon

■ 25SUSANA GONZÁLEZ

Horcasitas: en la línea 12 hubo desacato de constructores ■ Desoyeron el llamado para corregir las fallas en el sistema de transporte

■ El requerimiento se hizo un mes antes de la suspensión del servicio

. .. . .. . •

~~_~---~~- '-~~uena vida: Cocteles, cocina y arte Branson responde A ell1prendedore~> inexpertos. PÁG 29 .-O EN UN LUGAR, EL 109 PÁG. 50 I

Comparten EU y , . . ., Mexlco revIslon enaduanas Cooperación. Agentes aduanales estadounidenses participan en preinspecciones en México, y los de nuestro país en Estados Unidos PORMARCELA OJEDA

Desde ayer, agentes aduanales de México participan en la preinspec­ción de carga en algunos recintos de Estados Unidos y sus homólogos lo hacen en aduanas de nuestro país. Tras la firma del Plan Estratégico Aduanal Bilateral entraron en ope­ración proyectos piloto para propi­ciar una revisión más ágil. Aristóteles Núñez~ titular del Ser-

Franquicias por menos de 300 mil pesos, ¡es posible! - pAG.37-

vicio de Administración Tributaria (SAT), explicó a EL FINANOERO que la preinspección compartida en al­gunas aduanas entraría en opera­ción de manera inmediata. El funcionario dijo que se arranca­ron programas piloto, uno en Lare­do, Texas, y otro en Baja California. Se trabaja además en uno para ex­ponación de elecrrónicos y en otro más en materia de talleres. - pAG.6-

Plan Estratégico Aduanero Bilateral

1

2

3

4

c: petitrvidaci - - - - - -

SEguridad y a¡:: 'I ::ación de as lEYes adua~e~::.s

F:rtaIEcimien-_ c::: las ca::l(lcidades . . . . - . ~ . .

T ' abajo con el S€CtCí ¡:: i\,'ado

Preocupa a IP débil mercado interno; va más gasto: SHCP C) Los recursos no fluyen con la suficiente rapidez, asegura Gutiérrez Candiani PORMARCELA OJEDA/ ISABEL BECERRIL

El sector privado expresó supreocu­pación por la debilidad del mercado interno y dijo que la expectativa de que se activaría quedó rebasada.

Gerardo Gutiérrez, del CCE, reco­noció que ahora sí se ejerce el gasto público, aunque "'no está fluyendo con la sufiente rapidez".

El titular de la SHCP, Luis Vide­garay, indicó que para compensar la debilidad del consumo, se ejerce con oportunidad el gasto público y adelantó que las cifras de febrero vienen robustas. - pAGS.SY10-

Distan previsiones

Expectativas de crecimiento del PIB para 2014

Institución Var. % anual

- ¡ - ::: SHCP

e E " - -T

E:-::Ues~a de 3an::.mEx~ 3.1

;::r:~ 'xe I A'le ' ::31 ...,rl2.m::er _ . r -

3.1

2.7

2.5

DesCUbre Ei Humanismo

IHDltADORES

IPe (BMV) O derre 39,616.19 variación % 2.07

DJ (NYSE) O cierre 16,331.05 variación % 0.67

S&P500 O cierre 1,872.01 variación" 0.&0

NASDAQ O cierre 4,319.29 variación % 0.27

DÓLAR sr ) o cierre $13.2790 variación $0.0005

WTI

cierre $99A3 variación $0.94

fRASE DEl DIA

"Sostener esta parafernalia aJrededor de Oceanía, Oceánica o como se llame, está

. perjudicando la reforma"

Vicente Fox Expresidente de México

Asutnirian bancos el control de la desarrolladora Geo POR CLAUDIA ALCÁNTARA

La desarrolladora Geo podría ceder el control de su compañía a bancos acreedores, entre ellos Banone con quien tiene comprometidos más de 2 mi1600 millones de pesos, como panedelacuer­do de reestructUra preconvenido, que dio lugar ala inscripción del concurso mercantil. - pAG.33-

Cambio de estafeta

Con la nueva estructura, el consejo de administración deja de tener el control accionario.

tv1 i em~ros del ccnsejo

PLJlico inve 'slonista

A.:reecores

"Cazar me pone al límite, me da vida"

Cierre 2012 Con reestructura

13.8 4

86.2 8

0.0 88

vía libre para subir tarifas del segundo piso de Periférico Los títulos de concesión del segundo piso del Periférico tienen vía libre para realizar ajustes anuales o cuando sean necesarios en sus tarifas. En el caso de la Autopista Urbana Norte, que ope­ra OHL l\léxico, se establece que podrán mover las cuotas conforme a la inflación, al desempeño de la vialidad y demanda.-Ana VaUe - PAG..30--

~

¡ ) \

Tesorero de Godoy

dio 40 mdp a empresa fantasma

pgj va por cuatro más

la invesTiGación que llevó a prisión a Humberto Suárez revela que dio 7 con-tratos a Convem en un año

ofrecía inGeniería, pero le pagaron “servicios financieros”; cobró sin estar en el padrón estatal pág. 4

Los adiestran en sabotaje y vandalismo

El precio del limón llega a los $80La apertura a la importación del cítrico, sin impacto en el precio. pág. 15

Alumna de la Normal del Istmo de Oaxaca revela que la CNTE los obliga a aprender cómo secuestrar camiones y fabricar bombas molotov. pág. 12

Por Eunice O. Albarrán

Por Jaquelin Coatecatl

Por Rubén García

normalistas, ayer, antes de asal-tar una gasolinera en Oaxaca.

litros de leche (tetrapack)

$801.2

días de salario mínimo

5.5Coca-Colasde 1.5 litros

7.3

www.razon.com.mx viernes21demarzode2014»nuevaépoca»Año5número1501 Precio»$5.00

Perú y México, hacia una asociación estratégicaEl Perú es un país que suscita entre los mexicanos sen-timientos de admiración, aprecio y solidaridad. Here-dero de una de las grandes civilizaciones de América y del mundo, cuna de pensadores y artistas de trascen-dencia universal. Perú comparte con México tantos ras-gos de identidad que, en este caso, la expresión “países hermanos” cobra pleno sentido. pág. 5

PorJoséAntonioMeadeKuribreñaSecretario de Relaciones Exteriores

columna invitada

ALCALDE AprEsADo por MADUro AntiEr: tEMo ArrEMEtiDA Más vioLEntA

Detenidos la noche del miércoles, los alcaldes opositores de san Diego (Ca-rabobo) y san Cristóbal (táchira), Enzo scarano y Daniel Ceballos, ayer eran confinados a las oficinas de la policía política del régimen, la sebin, justo cuando en cadena nacional el presi-dente venezolano, nicolás Maduro, advertía a los que siguen libres y se han negado a reprimir las protestas en su contra: “no se equivoquen”. Ceballos, de 30 años, hace apenas dos semanas, dijo a La Razón que temía una ofensi-va mayor, incluso más violenta, que le podría costar a él la libertad y a muchos inocentes la vida. págs. 24 y 25

kilogramo de limón

lo que equivale a1

Foto

> Qua

dratin

Foto

> EFE

En Caracas

Cobertura especial

Por Alejandro Sánchez >

La policía, al reprimir a manifes-tantes opositores, ayer, en Caracas.

EL DIARIO SIN LÍMITESMÉXICO, VIERNES 21 DE MARZO DE 2014 • GRATUITO • Número 656 www.24-horas.mx{ {QUISIERON CAUSAR ESPECTÁCULO Y POLÉMICA: QUINTANA

Elevan a la arena política las fallas en la Línea 12

4

No hay riesgo de descarrilamiento, quisieron mandar un mensaje, dice ICA; irresponsable la postura de las constructoras, responde el Metro; Horcasitas confirma lo dicho por constructoras: faltó mantenimiento

Acepta parcialmente recomendaciones de Derechos Humanos; recibe críticas

MÉXICO RESPONDE A LA ONU

14

Buscan eliminar a monopolios; diputados realizan más de 90 cambios a la iniciativa

LEY DE COMPETENCIA

19

24 H RAS

“FALTA UN DIAGNÓSTICO DE LA CNS”

12

Vicente Fox asegura que nunca influyó para que Oceanografía ganara contratos de Pemex

“NO TENGO LA COLA SUCIA”

6

¿QUÉ LE DEBEMOS a Benito Juárez?

Libertad de culto, registro de matrimo-nios… Hoy celebra-

mos su natalicio 208. (+ INFOGRAFÍA)

EN LA RED

FRANCE TÉLÉCOM-Orange coopera con espio-naje francés en la intercepción y para descifrar “datos masivos”, tanto de ciudadanos franceses como extranjeros.

16

LA DESARROLLA-DORA de vivienda GEO presentó so-licitud de concurso mercantil, ya tiene plan de reestructura-ción con la mayoría de sus acreedores

22

EPIGRAMA

EN EL INTERIOR

Que la Línea estaba bien

y que problema no había.

La ICA le entra también

a circo y chismografía.

por mentor

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • JOSÉ UREÑA 8 • MARTHA ANAYA 10 • LUIS SOTO 12 • FAUSTO PRETELIN 18 • JORGE TABOADA 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALEJANDRO ALEMÁN 24 • ALBERTO LATI 31

¿Robert Redford se

suma a la lista de náufragos?

Enfrentamiento en Arteaga; se acercan a La Tuta11

FOTO

: MIS

AEL

ZAV

ALA

Rubido ofrece mejoras en la Policía Federal y la puesta en marcha de la Gendarmería;

el martes sería ratificado

Si algún resentimiento se llevó Luis Donaldo Colosio, fue contra Manuel Camacho Solís. Un día antes de ser asesinado, recibió de Córdoba Montoya el discurso que debía leer para apoyar a aquél. Colosio no siguió al pie de la letra la instrucción. Tachó de su puño y letra los elogios que debía decir en voz alta.

EL ÚLTIMO DISCURSO

8

cada uez peor el servicio de autobuses por

cierre de la Unea 12, se quejan miles de usualios lIiI