Proyecto Pescaderito

8
Nombre del proyecto de Aula: :

Transcript of Proyecto Pescaderito

Page 1: Proyecto Pescaderito

• Nombre del proyecto de Aula:• :

Page 2: Proyecto Pescaderito

• Temática problematizadora:

Con la realización de este proyecto se busca incentivar en los estudiantes el hábito de la lectura y afianzar con este el espíritu investigativo. Conociendo así más a fondo el departamento de Santander , mediante la utilización de diversas herramientas ofimáticas que le permitan ampliar sus conocimientos al interactuar con la tecnología .

Page 3: Proyecto Pescaderito

Preguntas

Sin importan

cia

Muy poco importante

Poco important

e

Medianamente

importante

Bastanteimportante

Muy importante

Pregunta 1

¿Qué estrategias metodológicas se deben aplicar para incentivar en los estudiantes el hábito de la lectura?

Pregunta 2

¿cómo el estudiante se interesa por el conocimiento de su departamento?

Pregunta 3

¿De qué manera se deben utilizar las

herramientas ofimáticas para investigar aspectos

importantes de Santander?

Pregunta 4

¿Por qué es importante la integración de las áreas de estudio para la enseñanza de una temática específica?

Jerarquización de las preguntas

Page 4: Proyecto Pescaderito

Significado y sentido de este Proyecto de Aula.

• Propósitos • Mediante la utilización de variadas herramientas ofimáticas

incentivar en los estudiantes el hábito de la lectura y el espíritu investigativo, encaminados al conocimiento del departamento de Santander.

• Finalidad

.Despertar en los estudiantes el espíritu de investigación y con este ir cultivando el hábito de la lectura que les permita que adquieran conocimientos de aspectos importantes del departamento e integrarlos con otras áreas del conocimiento.

Page 5: Proyecto Pescaderito

Pregunta Problematizadora

Ejes transversales o integradores

¿QUÉ ESTRATÉGIAS METODOLÓGIAS SE PUEDEN APLICAR PARA INCENTIVAR EN LOS ESTUDIANTES EL HABITO DE LA

LECTURA ?

Español y Literatura:

Textos narrativos: cuentos, fábulas, mitos y leyendas de nuestro departamento.

La copla y sus características. Coplas de Santander.

Producción de textos

Tecnología e informáticaComposición de textos narrativos utilizando herramientas de Word.

Diseño de rompecabezas de mapas de Santander

Bajar videos de Internet para ser observados.

Realización de diapositivas en powerpoint

Ciencias socialesConocimiento de aspectos de nuestro departamento como: ubicación, relieve, hidrografía, clima, provincias, economía, población, vías y medios de comunicación, costumbres, entre otros.

EDUCAIÓN FÍSICA

Coreografía de la guabina y el bambuco

Page 6: Proyecto Pescaderito

Competencias Estándares Curriculares

• Valoro aspectos de las organizacionessociales y políticasde mi entorno quepromueven el desarrolloIndividual y comunitario.Comprendo textos literariospara propiciar el desarrollo demi capacidad creativa y lúdica.

Reconozco y menciono productos tecnológicos quecontribuyen a la solución de problemas de la vidacotidiana

. • Reconozco diversos aspectos míos y de las organizaciones sociales a las quepertenezco, así como los cambios que han ocurrido a través del tiempoa través del tiempo.

• Utilizo diversas formas de expresión (oral, escrita, gráfica da) para comunicarlos resultados de mi investigación• Leo fábulas, cuentos, poemas,relatos mitológicos,leyendas, o cualquier otrotexto literario

• Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellosque son más adecuados para realizar tareas cotidianas enel hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones ycondiciones de utilización.

Page 7: Proyecto Pescaderito

Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo ResponsablesResultados o

Productos

Lectura de mitos y leyendas de Santander.

Documentos escritos

1 semana Docentes Incentivar el hábito de la lectura.

Recreación de textos narrativos teniendo como base las costumbres santandereanas

Herramientas de Word y PowerPoint

1 semana Docentes

Estudiantes

Folletos

Diapositivas en PowerPoint

Recopilación de documentos utilizando diversas herramientas de Word

Herramientas de Word

2 meses Docentes

Estudiantes

Archivos de Word

Elaboración de gráficos, carteleras, resúmenes con aspectos de mi departamento.

Cuadernos de apuntes

Herramientas de Word y PowerPoint

2 meses Docentes

Estudiantes

Carteleras

Documentos escritos

Archivos en Word y PowerPoint.

Observación y socialización de videos, canciones y danzas.

Ejecución de coreografías de danzas como la guabina y torbellino.

Videos

Grabadora.

MP4

2 meses Estudiantes Docentes

Ejecución de danzas

Conclusiones

Interpretación de canciones.

Page 8: Proyecto Pescaderito

Método de Evaluación

Técnicas o Instrumentos

Criterios de Evaluación

Escrito Responder cuestionarios, aplicación de pruebas SABER, producción de textos, elaboración de resúmenes.

De acuerdo a los lineamientos curriculares.

Oral Recitar coplas, poemas, leer ,contar y analizar mitos ,leyendas y fábulas.

Práctico