Psicodiagnóstico

2
Psicodiagnóstico Psicodiagnóstico es un concepto psiquiátrico referido al diagnóstico de las enfermedades , síndromes o alteraciones mentales. Este concepto, que partió del ámbito de la psiquiatría, también fue usado en psicología , donde se ha preferido cambiar por el de evaluación psicológica , quedando psicodiagnóstico más restringido al ámbito médico . Índice 1 Etimología y significado etimológico 2 Origen 3 Pruebas psicológicas 4 Separación de la evaluación psicológica 5 Referencias 6 Bibliografía Etimología y significado etimológico La palabra psicodiagnóstico es un compuesto de tres vocablos griegos : «psikhé», «diá» y «gignosko», cuya traducción sería conocer a fondo el alma o conocer a fondo la mente. Origen El primer uso de esta palabra lo encontramos en el título de un libro de 1921 del psiquiatra suizo Hermann Rorschach : con el título Psychodiagnostik se publicaba su prueba psicodinámica conocida como Test de Rorschach , una monografía sobre interpretación de manchas de tinta. Las interpretaciones de este término en la tradición médica en la que surgió vinculaban las alteraciones de la mente con estados patológicos o trastornos orgánicos, así los síntomas no alcanzan valor por sí mismos, sino en tanto en cuanto se hayan vinculados a una enfermedad, que sería lo que de verdad es objeto de estudio.

description

psicodiagnostoco

Transcript of Psicodiagnóstico

PsicodiagnsticoPsicodiagnstico es un concepto psiquitrico referido al diagnstico de las enfermedades, sndromes o alteraciones mentales.Este concepto, que parti del mbito de la psiquiatra, tambin fue usado en psicologa, donde se ha preferido cambiar por el de evaluacin psicolgica, quedando psicodiagnstico ms restringido al mbito mdico.ndice 1 Etimologa y significado etimolgico 2 Origen 3 Pruebas psicolgicas 4 Separacin de la evaluacin psicolgica 5 Referencias 6 BibliografaEtimologa y significado etimolgicoLa palabra psicodiagnstico es un compuesto de tres vocablos griegos: psikh, di y gignosko, cuya traduccin sera conocer a fondo el alma o conocer a fondo la mente.OrigenEl primer uso de esta palabra lo encontramos en el ttulo de un libro de 1921 del psiquiatra suizo Hermann Rorschach: con el ttulo Psychodiagnostik se publicaba su prueba psicodinmica conocida como Test de Rorschach, una monografa sobre interpretacin de manchas de tinta.Las interpretaciones de este trmino en la tradicin mdica en la que surgi vinculaban las alteraciones de la mente con estados patolgicos o trastornos orgnicos, as los sntomas no alcanzan valor por s mismos, sino en tanto en cuanto se hayan vinculados a una enfermedad, que sera lo que de verdad es objeto de estudio.Al estar vinculado en sus orgenes al psicoanlisis, el psicodiagnstico se situ a medio camino entre la ciencia y la opinin (entre la doxa y la episteme).1 En esta primera etapa predomina la experiencia del investigador y lo cualitativo frente a lo cuantitativo, intentando pronosticar la evolucin a partir de la observacin y del registro. Todo ello se hace desde la prominencia de los aspectos negativos y las conductas patolgicas, descuidando otros aspectos.Pruebas psicolgicasLa introduccin de las pruebas o test psicolgicos, introducida por James McKeen Cattell dio una orientacin distinta, alejada del concepto mdico, que daban una visin ms funcionalista y psicomtrica. Esta visin abri la posibilidad del divorcio entre conceptos psiquitricos y psicolgicos.Separacin de la evaluacin psicolgicaEl concepto psicodiagnstico ha quedado para la prctica mdica, pero ya alejado de la evaluacin psicolgica.Referencias1. Pelechano, Vicente (1988). Del psicodiagnstico clsico al anlisis ecopsicolgico. Valencia: Alfaplus.Bibliografa Moreno Rosset, Carmen (ed.) (2005). Evaluacin psicolgica. Madrid: Sanz y Torres. ISBN 84-96094-53-7. Pelechano, Vicente (1988). Del psicodiagnstico clsico al anlisis ecopsicolgico. Valencia: Alfaplus.