psicología educativa

4
Nociones del estudio de la psicología La psicología es el estudio científico del comportamiento, lo describe y trata de explicar cuáles son sus causas. El comportamiento es cualquier respuesta observable y medible de una persona. Etimología: E l vocablo griego (psykhé) significa alma, mente, aliento, vida, viento, frío, soplo helado y era representado simbólicamente con una mariposa mientras que la logia describe al habla o el discurso, tratado, doctrina; por tanto, psicología significa literalmente estudio del alma y denota al estudio de la mente. Características: Físicas: Es el estudio científico de las personas y su conducta en el contexto del deporte y la actividad física. Esta área de la psicología identifica los principios y directrices que los profesionales pueden utilizar para ayudar a las personas a participar en actividades deportivas y de actividad física, y a beneficiarse de las mismas.

Transcript of psicología educativa

Page 1: psicología educativa

Nociones del estudio de la psicología

La psicología es el estudio científico del comportamiento, lo describe y trata de explicar cuáles son sus causas. El comportamiento es cualquier respuesta observable y medible de una persona.

Etimología: E l vocablo griego  (psykhé) significa alma, mente, aliento, vida, viento, frío, soplo helado y era representado simbólicamente con una mariposa mientras que la logia describe al habla o el discurso, tratado, doctrina; por tanto, psicología significa literalmente estudio del alma y denota al estudio de la mente.

Características:

Físicas:

Es el estudio científico de las personas y su conducta en el contexto del deporte y la actividad física. Esta área de la psicología identifica los principios y directrices que los profesionales pueden utilizar para ayudar a las personas a participar en actividades deportivas y de actividad física, y a beneficiarse de las mismas.

Page 2: psicología educativa

Cognitivas: Es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Motoras: Uno de los desarrollos más marcados del primer año de vida es el notable progreso que logran los niños para controlar sus habilidades motrices. Gracias a estos cambios progresivos en el tamaño corporal y las proporciones y a la maduración creciente del cerebro, los niños mejoran mucho sus habilidades motoras, que consisten en su capacidad para mover y controlar sus cuerpos. Lingüísticas: Trata de estudiar cómo se pueden formalizar esos conocimientos lingüísticos en un sistema de reglas que capte las regularidades que aparecen en la conducta lingüística, producto del sistema.

Page 3: psicología educativa

Perceptivas:

Es un mecanismo que permite dar una apertura a todos los sentidos del cuerpo, ya que generalmente no lo hacemos por estar saturados de información visual emitida bajo el descubrimiento de los sentidos: visual, auditivo, kinestesico, térmico y olfativo; para buscar una actitud consciente y sensible hacia sí mismo.La senso percepción se inicia con la presencia de un estimulo y que tiene como objetivo la extracción de una información que nos va a proporcionar la representación del mundo exterior.

Sociales:

Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas Emocionales:

Agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

Page 4: psicología educativa

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad pedagógica experimental libertadosInstituto pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa

Psicología Educativa

Participantes:Marín María, CI: 7.300.152

Vargas Rosa, CI: 13.867.093Aula 149

Prof: Olmary Camacaro