"¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio...

55
Dr. Alberto Soto Director IIISI – CHAIR LACRALO [email protected] Sylvia Herlein Leite Internauta Brasil [email protected]

Transcript of "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio...

Page 1: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Dr. Alberto Soto

Director IIISI – CHAIR LACRALO

[email protected]

Sylvia Herlein LeiteInternauta [email protected]

Page 2: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

EL ROL DEL USUARIO EN LA GOBERNANZA E

INTERNET

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

Page 3: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

• Sistemas de Información

• Gobernanza de Internet

• ICANN: Misión – Ecosistema de Internet

• Organizaciones At-Large: Su participaciónn en las regiones geofgráficas de ICANN. Región Latinoamérica y Caribe (LACRALO)

• Cómo participar como organización At-Large

TÓPICOS

Page 4: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

• Este es un Sistema de información,

SU SISTEMA DE INFORMACIÓN!!

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 5: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Cuántas partes tiene un Sistema de Información?

• HARDWARE: Memoria, disco, lector y CD, lector de tarjetas, teclado, cables, etc..

• SOFTWARE • De Base: Sistema operativo (Linux, Windows, etc.) • De aplicación: procesador de texto, planilla de cálculo, liquidador de sueldos,

etc..

• ESTRUCTURA DE DATOS: cómo se organizan (carpetas de imágenes, amigos, clientes, etc.. )

• OPERADOR: Usted, operando su Sistema de Información con suspropias reglas, dando una adecuada seguridad.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 6: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Y si estamos en una empresa?

También es un sistema de información y tiene el mismo número de componentes ... porque todos estos ordenadores están conectados en red y se comportan como un único sistema de información

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 7: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Esquemáticamente

Concentrator(hub)

Computadora (Estación de

trabajo)

Servidor de Archivos

Impresora FaxCentral

Telefónica Servidor WEB

Router

INTERNET

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 8: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Redes de comunicaciones:

Según la cobertura

• Red de área Local(LAN): la interna de una empresa

• Red de área Metropolitana(MAN): la que utiliza un proveedor de serviciosen una ciudad

• Red de Largo Alcance(WAN): la que utilizan los denominados carriers.

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 9: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Ahora vemos un panorama más complejo Es Sistema de Información de un proveedor de servicios, que a su vez, desarrolla sistemas. Mucha complejidad y necesidad de reglas ... Ya hay nombres que usted probablemente ha oído antes: Servidor web Servidor de Dominio FirewallEtc.

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 10: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Internet

Nacional

Internet

Internacional

Router

Outside

Sistema NonStop

Inside

Sistema Dedicado

Sistema Non Stop

Router

ClienteX25

Gateway

Firewalls

Redundantes

DMZ

DNS Primario

DNS Secundario

Servidor Web

Servidor Web

DMZ 2

Secure

Housing

Tecnologia

Sistema de Información - Diagrama Genérico de

Red

Firewall

Red Interna

Access Server

Red Telefónica

Departamentos

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 11: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Cómo funciona Internet???

INTERNET

Page 12: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

INTERNET

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

Page 13: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

INTERNET

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

Page 14: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Cómo funcionan estas redes?

Un ejemplo. Usted escribe: www.empresa.com y accede a la información que necesita ...

Es un nombre de dominio… esa web está en un servidor … ese servidor tiene un número asignado que no se repite en ninguna parte del mundo (Dirección IP)

Alguien administra esos nombres y esos números…

Hay alguien que traduce nombres a números y viceversa….

Servidores de Nombres de Dominio (DNS): convierte las letras en direcciones numéricas. Estos nombres de dominio deben ser administrados por una entidad con ciertas políticas.

Dirección IP (IP = Protocolo de Internet): Números asignados a cada dispositivo en las redes, son identificatorios de los Sistema de Información. También requieren de una gestión centralizada y ciertas políticas.

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

INTERNET

Page 15: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Nombres de Dominio

Dominio de segundo nivel(SLD)

Dominios de nivel superior(TLD)

• Genérico (gTLD)• Código de país(ccTLD)

NOMBRES DE DOMINIO

empresa.com.mx

Page 16: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

16

+ Los números de Protocolo de Internet son direcciones únicas que permiten que las computadoras se localicen entre sí.

+ El Sistema de Nombres de Dominio asocia los números IP con un nombre.

+ El DNS es el sustento de una Internet unificada.

+ El DNS mantiene a la Internet segura, estable e interoperable.

+ ICANN fue creada en 1998 para coordinar el DNS.

La red mundial: el Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

INTERNET

Page 17: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

- IPv4: 205.32.45.63 4,294,967,296 diferentes direcciones. Sistema agotado en Abril 2014

(cuatro billones)

- IPv6: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334

340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 diferentes diferentes (340 sextillones )

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

DIRECCIONES IP

Page 18: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

18

+ Las direcciones IP se distribuyen mediante un sistema jerárquico.

+ La IANA asigna direcciones IP a los RIRs. Regional Internet Register – Registro Regional Internet

+ Las políticas se generan a partir de un proceso abierto de consulta con la comunidad.

+ La política global se genera a través del consenso en un RIR, luego se la transmite a la Organización de soporte y se la presenta ante la Junta Directiva de ICANN.

Asignación de direcciones IP

DIRECCIONES IP

Page 19: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

ALGUIEN DEBE HACERLO, Y LO ESTAMOS HACIENDO

¿Quién, cómo, cuándo?

Page 20: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo
Page 21: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Internet Corporation for Assigned Names and Numbers

Page 22: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

ICANN y el ecosistema de Internet

Page 23: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

23

+ Red de interacciones entre los organismos, y entre los organismos y su entorno.

+ Internet es un ecosistema.

+ Internet es exitosa y próspera porque su ecosistema es abierto, transparente y colaborativo.

Ecosistema

Page 24: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

24

+ Organizaciones, individuos y procesos que dan forma a la coordinación y administración de la Internet global.

+ Partes con un alto nivel de interdependencia que requieren una coordinación significativa.

+ ICANN es una de esas organizaciones.

+ ICANN cumple el rol central en la asignación de nombres y números.

Componentes del ecosistema de Internet

Page 25: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

25

¿Qué hace ICANN?

Page 26: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

26

Modelo de múltiples partes interesadas

Page 27: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

27

+ Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

+ Asignación de direcciones de Protocolo de Internet (IP)

+ Registro de Protocolos-Parámetros( códigos de operación, númerosde puertos, identificadores de objetos)

+ Sistema del Servidor Raíz

+ Administración del sistema de Nombres de Dominio Genéricos de Alto Nivel (gTLD)

+ Sistema de Nombres de Dominio de Alto Nivel con código de País (ccTLD)

+ Administración de la base de datos de zonas horarias

Funciones coordinadas por ICANN

Page 28: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

28

+ ICANN está estructurada para administrar el DNS, garantizando el crecimiento y la estabilidad de Internet

+ Autoridad de Números Asignados en Internet

+ Organizaciones de apoyo + Direcciones

+ Nombres con código de país

+ Nombres genéricos

+ Comités asesores de la Junta Directiva + At-Large

+ Gubernamental

+ Sistema del Servidor Raíz del DNS

+ Seguridad & Estabilidad

+ Organismos de asesoramiento técnico + Grupo de coordinación técnica

+ Grupo de trabajo de ingeniería en Internet

Funcionamiento de ICANN

Page 29: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

29

+ Modelo de múltiples partes interesadas

+ Política impulsada por la comunidad

+ Competencia y elección

+ Seguridad y estabilidad

+ Interoperabilidad

Pilares de la estrategia de ICANN

Page 30: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

30

Modelodemúltiplespartesinteresadas

Page 31: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

31

Política impulsada por la comunidad

Page 32: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

32

Competencia y elección

Page 33: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

33

Seguridad y Estabilidad. Interoperabilidad.

Page 34: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

34

Cumplimiento

Page 35: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

35

+ Nuevos nombres de dominio de alto nivel

+ ccTLDs – TLDs con código de país

+ IDN – Nombres de dominio internacionalizados

ICANN y el ecosistema de Internet: próximos pasos

Page 36: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

36

+ Introducción de nombres o extensiones de gTLD en forma ilimitada.

+ Una plataforma para la innovación, elección y competencia en el mercado.

+ Creación de comunidades culturales, geográficas y lingüísticas en línea.

+ 1930 solicitudes de 60 países y territorios.

+ Incorporación de medidas de protección al proceso.

Expansión de gTLDs

Page 37: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

37

+ Ampliación del repertorio de caracteres disponible para los TLDs con código de país.

+ Expansión del funcionamiento general de los ccTLDs.

ccTLDs

Page 38: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

38

+ La mayoría de quienes acceden a Internet por primera vez no son angloparlantes.

+ Los IDNs permiten que los usuarios accedan a Internet totalmente en los caracteres de su propio idioma, en lugar de los caracteres latinos.

+ Entre los solicitantes de gTLDs ampliados se incluyen más de cien IDNs.

+ Hacen que Internet sea cada vez más inclusiva a nivel global.

Nombres de dominio internacionalizados

Page 39: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

39

+ El Comité Asesor At-Large es el hogar dentro de la ICANN para los usuarios individuales de Internet.

+ Estructura escalonada, desde las bases.

+ 170 Estructuras At-Large a nivel de las bases.

+ Envía un miembro con derecho a voto a la Junta Directiva de la ICANN.

+ Incrementó la cantidad y calidad de las declaraciones sobre política pública.

Los individuos y el ecosistema de Internet

Page 40: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

40

+ Abierta a todo el ecosistema de Internet.

+ Recibir actualizaciones mediante MyICANN.ORG.

+ Participar del foro de comentario público en el sitio web de ICANN.

+ Participar de las reuniones públicas de ICANN en forma presencial o remota.

+ Integrar un comité asesor o una organización de apoyo dentro de ICANN.

Participación en ICANN

Page 41: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

41

Un mundo.Una Internet.

Page 42: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

42Source: http://www.icann.org/en/about/

At-LargeSecurity &

Stability

Advisory

Committee

Root Server

System

Advisory

Committee

ASO GNSO ccNSO

Regional Internet

Registries

ARIN

RIPE NCC

LACNIC

APNIC

AfriNIC

gTLD Registries

gTLD Registrars

IP interests

ISPs

Businesses

Universities

Consumers

ccTLD registries

(.us, .uk, .au, .it,

.be, .nl, etc.)

Internet

Engineering

Task Force

Internet Users

(At-Large

Advisory

Committee,

in conjunction

with RALOs)

SSAC RSSAC

Technical

Liaison

Group

TLG IETF

ALAC

Governmental

Advisory

Committee

G

A

C

ICANN Multi-Stakeholder Model

Governments

Other Advisory Committees

InternetUsers

CountryCode

Operators

President and CEO

ICANN StaffMDR

SV

DC

Sydney

Brussels

Other US

Other non-US

Ombudsman

Staff

AnotherMulti-

StakeholderModel

Multi-Stakeholder

Model

Page 43: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

ALAC

ICANN At-Large Comité Asesor (ALAC) es responsable de examinar y prestar asesoramiento sobre las actividades de la Corporación de Internet para Nombres y Números (ICANN), en relación con los intereses de los usuarios individuales de Internet (la comunidad "At-Large" ).

ICANN, se basa en la ALAC y la comunidad más amplia de At-Large para involucrar y representar en ICANN un amplio conjunto de intereses de los usuarios individuales de Internet.

Page 44: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

ALAC – Comentarios Públicos

Un elemento vital en los procesos de ICANN es laoportunidad para comentarios del público sobre cada piezade trabajo considerable antes de que se considere suaprobación.

En su página contiene datos de resumen de los temas queestán abiertos (último en entrar, primera secuencia) conenlaces a los anuncios pertinentes, documentos, sitios decomentarios y fuentes de referencia que puedenproporcionar descripciones más completas e información deantecedentes en su caso.

Page 45: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo
Page 46: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Organizaciones At-Large

Page 47: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Qué es At-Large?

At-Large o “De alcance” es el nombre de lacomunidad de usuarios finales de Internet queparticipan en el trabajo de desarrollo de laspolíticas de ICANN.

Actualmente hay más de 170 organizacionescertificadas en las cinco regiones geográficas deICANN.

Page 48: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Organizaciones Regionales At-Large

La comunidad At-Large se estructura en cinco Regionales At-Large (RALO), cada una compuesta por una serie de Estructuras At-Large (ALS) .

Cada RALO tiene una Presidencia regional y una Secretaría.

Además de sus Asambleas Generales anuales, las regiones tienen teleconferencias mensuales para desarrollar una visión regional sobre cuestiones actuales de política y para hacer aportaciones al proceso de políticas de alcance. Uso de la wiki.

• African Regional At-Large Organization (AFRALO)

• Asian, Australasian and Pacific Islands Regional At-Large Organization (APRALO)

• European Regional At-Large Organization (EURALO)

• Latin American and Caribbean Islands Regional At-Large Organization (LACRALO)

• North-American Regional At-Large Organization (NARALO)

Page 49: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Organizaciones Regionales At-Large

Las RALOs se encargan de mantener a la comunidad de usuarios de Internet de su región informada sobre las actividades de ICANN a través de la promoción y distribución pública de información y conocimientos.

Todas las RALOs son autónomas y están gobernadas por sus propios documentos organizativos, incluido un memorando de entendimiento ( MOU) firmado con ICANN.

Aunque cada RALO elige a un presidente y a un secretario, cada una tiene sus propios requisitos para esos puestos. Algunas RALOs también eligen a vicepresidentes.

Page 50: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Por qué registrarse como una Estructura At-Large?

Al ser designado estructura At-Large, su grupo logra:

• Una función reconocida en la creación de normas que afectan el uso individual de Internet (ICANN está escuchando. ¡Asegúrese de que su voz se escuche!)

• Acceso veloz y fácil a información de fuentes originales acerca de lo que está sucediendo en ICANN y porqué es importante para los usuarios finales de su país

• Oportunidades de ofrecer a sus miembros orientación acerca del trabajo de ICANN y desarrollo deInternet

• Oportunidades de trabajar en red con otros grupos de su país y área a medida que At-Large se expande

• Representación en ICANN a nivel regional e internacional

• Los miembros de su grupo podrían calificar para participar en importantes organismos reguladores regionales e internacionales en ICANN

Page 51: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Qué clases de grupo pueden ser una ALS?Todo grupo no gubernamental, que apoya la capacidad de las personas de compartir sus puntos de vista sobre temas de ICANN. Las clases de grupos que han expresado interés en ser designados estructuras At-Large incluyen:

• Sociedades profesionales (por ejemplo, ingenieros, abogados, etc.)

• Organizaciones académicas y de investigación

• Grupos comunitarios en redes

• Grupos defensores de consumidores

• Organizaciones locales de la Sociedad de Internet

• Organizaciones de usuarios de computadoras

• Grupos de sociedades civiles de Internet

Page 52: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

Proceso de Certificación como ALS1 . Descargar, completar y enviar una solicitud ALS http://www.atlarge.icann.org/files/atlarge/als-application-form-es.doc

El formulario se envía al personal administrativo de icann: [email protected]

2 . El personal de ICANN llevará a cabo la llamada “debida diligencia”.

3 . Al término de la diligencia debida , todos los miembros vigentes en ese momento de la RALO mencionada tendrán la oportunidad de revisar la solicitud y la documentación relacionada y pueden luego comentar .

4 . Una vez finalizado el período de revisión de debida diligencia, el Comité asesor de alcance de su punto de vista. Esto tomará la forma de una recomendación para acreditar , o no acreditar.

5 . El ALAC deberá entonces decidir si o no a votación la solicitud.

6. Se informa al solicitante el resultado e dicha votación.

Page 53: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Dónde buscar más información?

www.icann.org

O enviando un mail a:

[email protected]

[email protected]

Page 54: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

¿Preguntas?

Page 55: "¿Que rol para los usuarios/as de la República Dominicana en el futuro de la Internet?" 6 de Junio 2014, 9:30 AM, en la PUCMM Santo Domingo

ORGANIZACIÓN AT-LARGE REGIÓN LATINOAMÉRICA Y CARIBE (LACRALO)

Muchas gracias!!!!

Alberto SotoPresidente [email protected]

Sylvia Herlein LeiteEx Secretaria [email protected]