ROL DEL ESTADO EN EL MODELO DE DESARROLLO MINERO … 01 20 Rol del Estado en... · • Liderar el...

36
Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px ROL DEL ESTADO EN EL MODELO DE DESARROLLO MINERO CHILENO Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre @CochilcoChile Congreso de Derecho Minero Quito, Ecuador 2017

Transcript of ROL DEL ESTADO EN EL MODELO DE DESARROLLO MINERO … 01 20 Rol del Estado en... · • Liderar el...

Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px

ROL DEL ESTADO EN EL MODELO DE DESARROLLO MINERO

CHILENO

Sergio Hernández N. Vicepresidente EjecutivoComisión Chilena del Cobre

@CochilcoChile

Congreso de Derecho MineroQuito, Ecuador

2017

LA PROPIEDAD DE LOS RECURSOS MINERALES Y EL DERECHO SOBRE LA RENTA MINERA. DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO Y DEL CONCESIONARIO MINERO

01

Ministerio de Minería| COCHILCO

Colonia

Derecho hispánico colonial

1888

Cambio a Amparo por patente

1932

Concesiones deexplor. & explot.

1874

Poder Judicialentrega concesión

Hoy

CP de Chile (1980)LOCCM (1982)

CM (1983)RCM (1987)

Ministerio de Minería| COCHILCO

• Código de 1874 entregaba un título provisorio.

• Código de 1888 amparo por pago de patente.

• Código de 1930 elimina el titulo provisorio, es prácticamente igual al de 1932.

• Ley N° 17.450 establece el dominio del Estado sobre las minas.

• Constitución Política de 1980, otorga al Estado un dominio especial sobre las minas y mayor solidez a los derechos mineros de los particulares.

ORiGEN DEL ACTUAL SISTEMA

Derecho de propiedad fuerte, protegido constitucionalmente sobresustancias minerales concesibles.

Obtención por vía judicial, con la asesoría técnica de SERNAGEOMIN.

Derecho real, inmueble distinto e independiente del prediosuperficial, oponible al Estado y a cualquier persona, transferible,transmisible, susceptible de hipoteca y otros derechos reales y, engeneral, de todo acto o contrato.

Derecho condicional (cumplir con la función social que justifica suotorgamiento), divisible intelectual y materialmente, renunciable enparte o en su totalidad, y generalmente inembargable*.

Nota: *Se excluye de la inembargabilidad de la concesión minera a las Sociedades Anónimasapuntando a someterlas a las normas generales de embargabilidad reconocidas en el Derecho Chileno

Ministerio de Minería| COCHILCO

CARACTERISTICAS DEL ACTUAL SISTEMA

INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA EN MINERIA02

Ministerio de Minería| COCHILCO

INSTITUCIONES Y EMPRESAS MINERAS DEL ESTADO CHILENO

Presidente de la República

Ministerio de Minería

Empresas Mineras del

Estado

CODELCO ENAMI

Servicios Públicos

Comisión Chilena del

Cobre -COCHILCO

Servicio Nacional de Geología y Minería -

SERNAGEOMIN

Ministerio de Minería| COCHILCO

MISIÓN

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Ministerio de Minería| COCHILCO

MINISTERIO DE MINERÍA

Liderar el desarrollo de políticas públicas de minería orientadas a elevar la contribución de la actividad minera al desarrollo nacional, diversificando la actividad para aprovechar los recursos disponibles en condiciones sustentables y valoradas por la ciudadanía.

• Liderar el desarrollo minero, que permita la agregación de valor en el marco del desarrollo sustentable del sector.

• Posicionar al Ministerio de Minería como una institución referente en lo técnico, que consolida su liderazgo nacional e internacional.

Ministerio de Minería| COCHILCO

PROPONER LA FORMULACIÓN DE

POLÍTICAS Y ESTUDIOS

GENERALES

FISCALIZACIÓN A EMPRESAS

MINERAS DEL ESTADO

ASESORÍA YFISCALIZACIÓN DE

CONTRATOS DE INVERSIÓN

EXTRANJERA

INFORMAR VALOR DE

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

ASESORÍA TÉCNICA Y ESPECIALIZADA

PARTICIPACIÓN EN ORGANISMOS

INTERNACIONALES

FUNCIONES DE COCHILCO

Ministerio de Minería| COCHILCO

FUNCIONES DE SERNAGEOMIN

GENERAR Y DISPONER DE INFORMACIÓN DE

GEOLOGÍA BÁSICA Y DE RECURSOS Y PELIGROS

GEOLÓGICOS

FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE

ESTÁNDARES Y NORMATIVAS EN

MATERIA DE SEGURIDAD

REGULAR Y SUPERVISAR LA NORMATIVA DE

PROPIEDAD MINERA

CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UNA ACTIVIDAD MINERA

SUSTENTABLE Y SOCIALMENTE RESPONSABLE

Fuente: Codelco

CODELCO DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

7 divisiones productoras de cobre propias, 1 división de Fundición y Refinería(Ventanas), Casa Matriz y participación en dos compañías mineras locales (ElAbra y Anglo American Sur).

Ministerio de Minería| COCHILCO

Fuente: Codelco

• Líder mundial en la explotación de cobre (producción de 1,891 millones detmf de cobre el 2015).

• Importante generador de riquezas para Chile, afectado el 2015 y 2016 porel menor precio del cobre.

CODELCO EMPRESA ESTATAL

Ministerio de Minería| COCHILCO

Fuente: Enami

ENAMI DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Ministerio de Minería| COCHILCO

• Fomento a la pequeña y mediana mineríaFinanciamiento del reconocimiento de reservas, la asesoría en evaluación deproyectos, la capacitación y créditos para apoyar la puesta en operación deproyectos, equipos y capital de trabajo.

• Procesamiento de minerales en Plantas de Beneficio yFundición propiasAgregar valor a la producción del sector de la pequeña minería y medianaminería para obtener concentrados y cátodos.

• Actividad comercial para colocar productos mineros enlos mercados internacionalesServicio comercial que incluye la compra de minerales y productos mineros encondiciones de mercado favorables para los pequeños y medianosproductores mineros; como la venta de estos productos en los mercadosinternacionales.

Ministerio de Minería| COCHILCO

ENAMI EMPRESA ESTATAL CON GESTIÓN PRIORITARIA EN TRES ÁREAS

LOS TRES PILARES DEL DESARROLLO MINERO03

Ministerio de Minería| COCHILCO

¿CUÁL HA SIDO LA BASE DEL EXITOSO MODELO DE DESARROLLO MINERO EN CHILE?

CODELCO Estatal eficiente y generador

de riquezas para Chile

Desarrollo de una Gran Minería

nacional y extranjera, que genera nuevas

tecnologías, externalidades

positivas y recursos al Estado por la vía

tributaria

ENAMI y una pequeña y mediana minería fortalecida

Ministerio de Minería| COCHILCO

EMPLEO, PRODUCCIÓN, PARTICIPACIÓN EN EL PIB, RECAUDACIÓN FISCAL EN RENTAS Y ROYALTY, DEROGACIÓN DL 600

04

Ministerio de Minería| COCHILCO

Fuente: Banco Central de Chile, Instituto Nacional de Estadísticas Y Fondo Monetario Internacional* Trimestre diciembre 2015 - febrero 2016 (INE)

POBLACIÓN

17,8 millones 2014 (e) SUPERFICIE

TERRITORIAL

756.950km2

$157.130.884 millones

PIB 2015

SOSTENIDO CRECIMIENTO ECONÓMICO

CHILE EN CIFRAS

Ministerio de Minería| COCHILCO

BAJO NIVEL EN DESARROLLO DESARROLLADORAS

Impuesto a la renta 2015• 6% (US$ 3,048 millones)

Inversión extranjera directa2006 - 2015

• Autorizada: US$ 52,446 millones• Materializada: US$ 17,991 millones

Participación de la minería en el PIB 2006 - 2015

• 14,3% promedio (9% in 2015)0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

MMUS$

Country total

Mining exports

Copper exports

2015:Minería 55%Cobre 49% Total país

Exportaciones minería

Exportaciones de cobre

Fuente: Banco Central de Chile

DESARROLLO ECONOMICO

Ministerio de Minería| COCHILCO

BAJO NIVEL EN DESARROLLO DESARROLLADORAS

Fuente: World Metal Statistics y COCHILCO

País 2014 2015Chile 5.750 5.764Perú 1.380 1.705China 1.632 1.669Estados Unidos 1.383 1.373R.D. del Congo 996 1.039Australia 965 957Zambia 756 754Rusia 720 720Canadá 696 697Indonesia 366 580Otros 3.835 4.008

Total mundial 18.478 19.265

Producción a nivel mundial de cobre en toneladas métricas.

Chile30%

PRODUCCIÓN MUNDIAL

Ministerio de Minería| COCHILCO

4.6%

4.2%

4.2%

2.8%

6.4%

Chile

Peru

United States

Russia

China

Mexico

Others countries

Congo DR

Australia

2.8% Zambia

1.5%

Canada

29.2%

11.4%

12.2%

20.8%

POTENCIAL GEOLÓGICO

• Principales reservas de cobre.• Importantes reservas de oro, plata, molibdeno y potasio.• Principales reservas de litio.

Ministerio de Minería| COCHILCO

Fuente: Cifras Banco Central de Chile

2003 2013 2015 * Estimación Cochilco

BAJO NIVEL EN DESARROLLO

DESARROLLADORAS

70%

30%

Intermedios Capital

US$ 16.100 MMEn bienes y servicios

78%Compras en la industria

nacional

Nacional Importación directa

US$ 47.039 MM US$ 40.118 MM

75%Compras en la industria

nacional

75%Compras en la industria

nacional

Nacional Importación directa Nacional Importación directa

En bienes y servicios

En bienes y servicios

50%50%

Intermedios Capital

50%50%

Intermedios Capital

ENCADENAMIENTOS

Ministerio de Minería| COCHILCO

Ministerio de Minería| COCHILCO

Fuente: COCHILCO en base a datos de DIPRES y SII

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

% P

artic

ipac

ión

Tributación minería privada Cobre Bruto (Codelco) Ingresos no mineros

Contribución total sector minero

2006 32%

Contribución total sector minero

2015 6%

DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS TOTALES DEL GOBIERNO CENTRAL

Ministerio de Minería| COCHILCO

Fuente: COCHILCO en base a datos de DIPRES y SII

425

659568

295

821949

636508

397

137

1,2%

1,5%

1,3%

0,9%

1,8%1,7%

1,1%

0,9%0,7%

0,3%

0

250

500

750

1.000

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

US$

mill

ones

%pa

rtic

ipac

ión

Impuesto Específico US$ millones % de participación sobre ingreso total

RECAUDACIÓN POR IEAM Y PARTICIPACIÓN SOBRE EL TOTAL DE INGRESOS DEL GOBIERNO CENTRAL

IEAM : Impuesto específico a la Minería

Ministerio de Minería| COCHILCO

DEROGACION DECRETO LEY 600 (DL 600)

• A partir del 1 de enero de 2016 se derogó el DL 600, de 1974, Estatuto de la Inversión Extranjera y se prohibió al Comité de Inversiones Extranjeras celebrar nuevos contratos de inversión extranjera sujeto a las reglas de este estatuto.

• El DL 600 era un régimen voluntario que permitía a los inversionistas extranjeros que ingresen a Chile capitales, bienes físicos u otras formas de inversión, solicitar la suscripción de un contrato de inversión extranjera con el Estado de Chile, el cual le entrega derechos y obligaciones a ambas partes y que no podíaser modificado o dejado sin efecto de manera unilateral.

• La medida no significó una revisión de los acuerdos firmados previamente.

ESTRUCTURA PRODUCTIVA: POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN Y VALOR AGREGADO DEL COBRE; COBRE FINO

05

Ministerio de Minería| COCHILCO

Producción de Concentrados – Agotamiento de óxidos2016-2027

69% 71% 74% 75% 77% 78% 79% 79% 81% 83% 86% 89% 90%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Part

. Pro

ducc

ión

conc

entr

ados

(%)

Mile

s de

tone

lada

s de

cobr

e fin

o

Concentrados Cátodos SxEw Part. de la prod. de concentrados (conc. + Fund.&Ref.)

1.778

3.996

594

5.279

COCHILCO estima que la producción de cobre fino en cátodos SxEw disminuya en un 66,6%hacia el 2027 respecto a la declarada en 2015 (caída 8% anual). Por el contrario, la producciónde cobre fino en concentrados aumentaría un 32,1% al 2017.

Ministerio de Minería| COCHILCO

DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA; EL DOCUMENTO SOBRE LA POLÍTICA DEL LITIO06

Ministerio de Minería| COCHILCO

Ministerio de Minería| COCHILCO

1. Creación de un Comité CORFOpara la minería no metálica ygobernanza de salares.

2. Evaluación de modelo denegocios por parte de unempresa del estado para laexplotación del litio.

3. Se ha encomendado aCODELCO el estudio de unmodelo de negocios que lepermita desarrollar laexplotación del litio en lossalares de maricunga ypedernales.

LITIO Y GOBERNANZA DE LOS SALARES

Ministerio de Minería| COCHILCO

Relaves• Implementación de tecnologías de análisis

geoquímico.• Revisión de relaves antiguos para

minimizar volumen de pasivos.• Línea de trabajo del programa Minería Alta

Ley.

Tierras Raras (REE)• Primer proyecto en Chile en región del Bío-

Bío.• Leyes entre 200-300 ppm, con 40% de REE

pesadas e Itrio.• Potencial de producción desde relaves de

la zona norte.

La búsqueda de diversificación del potencial minero ha llevado a revisar nuevas alternativas, como lo son las iniciativas de recuperación de metales de interés en relaves antiguos y nuevos proyectos en zonas no tradicionalmente mineras en otro tipo de minerales como las Tierras Raras.

APROVECHAMIENTO DE RESERVAS MINERAS NO CONVENCIONALES

EL PLAN DE NEGOCIOS Y DESARROLLO DE CODELCO, LOS PROYECTOS ESTRUCTURALES Y SU CAPITALIZACIÓN07

Ministerio de Minería| COCHILCO

Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO, 2016

Mill US$ 2.1017 proyectos

Mill US$ 43.21326 proyectos

Mill US$ 3.8944 proyectos

Oro and Plantas met.

Hierro & Min. Ind.

Cobre

CARTERA DE PROYECTOS MINEROS 2016 - 2025

TOTAL CARTERA DE PROYECTOS Mill US$ 49.208

CODELCO:Mill US$ 21.643 (44%)

Ministerio de Minería| COCHILCO

Chuquicamata Subterránea•Inversión: 4.962 millones de US$•Estado: Base (al 2020)

Nuevo Nivel Mina•Inversión: 4.935 millones de US$•Estado: Base (al 2022)

Andina•Inversión: Traspaso (1.356 millones de US$) – Expansión (2.513 millones de US$)

•Estado: Traspaso (Base al 2022) – Expansión (Potencial al 2023)

Radomiro Tomic•Inversión: 3.615 millones de US$•Estado: Base (al 2024)

Rajo Inca•Inversión: 670 millones de US$•Estado: Potencial (al 2021)

18.050millones de

US$

Fuente: COCHILCO 2016

PROYECTOS ESTRUCTURALES DE CODELCO

Ministerio de Minería| COCHILCO

CAPITALIZACIÓN DE CODELCO

• En diciembre del 2016, el Gobierno de Chile envió al Congreso el proyecto de ley que autoriza a traspasar recursos provenientes de la aplicación de la Ley Reservada del Cobre al Tesoro Público, permitiendo una capitalización de la empresa estatal.

• Orientado a disminuir el endeudamiento de Codelco, se aportará la cantidad de US$ 475 millones anuales para el 2016-2017.

• Esto se suma al aporte de US$ 500 millones provenientes de la ley de capitalización aprobada en 2014 que financia los proyectos estructurales de la firma.

Dificultades para el desarrollo minero y disminución de la competitividad minera de Chile: permisos; Convenio 169 OIT; comunidades; costos y abastecimiento energético; otros costos por envejecimiento de los yacimientos. Cómo enfrentarlos

08

Ministerio de Minería| COCHILCO

Ministerio de Minería| COCHILCO

DIFICULTADES DESARROLLO MINERO Y DISMINUCIÓN DE COMPETITIVIDAD

ASPECTO ¿CÓMO ENFRENTARLOS?

Multiplicidad de Permisos Anticipación y centralización (“Ventanilla única”).

Convenio 169 OIT Comunicación, negociación y consultas anticipadas, respeto, conocimiento de la cultura, medidas de compensación y mitigación.

Comunidades Negociaciones previas y buenas relaciones y comunicación para la obtención de la “Licencia Social” para operar.

Aumento de los costos y abastecimiento energético

Mejora de productividad y fomento de la innovación.Uso de ERNC.

Otros costos por envejecimiento de los yacimientos

Mejora de productividad y fomento de la innovación.

Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px

ROL DEL ESTADO EN EL MODELO DE DESARROLLO MINERO

CHILENO

Sergio Hernández N. Vicepresidente EjecutivoComisión Chilena del Cobre

@CochilcoChile

Congreso de Derecho MineroQuito, Ecuador

2017