Salta recordó los 200 años de la creación del cuerpo de ... de prensa 25 de septiembre... · En...

20
Parte de prensa N° 184 Salta, viernes 25 de septiembre de 2015 Salta recordó los 200 años de la creación del cuerpo de Infernales El gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, encabezaron el acto que destacó la figura del general Martín Miguel de Güemes que, como gobernador de Salta, dio origen a este cuerpo de soldados. (Leer más) Urtubey participó del cierre de las Jornadas Internacionales sobre Control Público Reconocidos especialistas argentinos y del mundo disertaron en Salta sobre el funcionamiento de los organismos de control externo. El Gobernador remarcó la importancia de los organismos de control. (Leer más) El Gobernador Urtubey se reunió con el Ministro de Defensa de la Nación El funcionario nacional participó en la conmemoración de los 200 años de la creación del cuerpo de Los Infernales y destacó la figura del General Güemes en la lucha por la independencia. (Leer más) Se llamó a licitación internacional para la pavimentación de la Ruta provincial Nº 13 El presupuesto oficial de la licitación internacional supera los $560 millones para la pavimentación de 103 kilómetros entre el límite con la provincia de Jujuy y La Unión, en el departamento Rivadavia. Actualmente la provincia pavimenta el tramo comprendido entre La Unión y la localidad Rivadavia Banda Sur a través del Fondo de Reparación Histórica. (Leer más) Está en funciones el interventor de Colonia Santa Rosa José Luis Gambetta fue puesto en funciones por el ministro de Gobierno. Su designación se extiende hasta el 10 de diciembre. El acto tuvo lugar en el edificio comunal. (Leer más) Equipos de salud participan de Jornada de actualización en vacunas El Ministro de Salud Pública encabezó la apertura de la Jornada sobre vacunación para niños y adultos, organizada por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiNaCEI) y el Programa de Inmunizaciones dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social de la Provincia. (Leer más)

Transcript of Salta recordó los 200 años de la creación del cuerpo de ... de prensa 25 de septiembre... · En...

Parte de prensa N° 184

Salta, viernes 25 de septiembre de 2015

Salta recordó los 200 años de la creación del cuerpo de Infernales El gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, encabezaron el acto que destacó la figura del general Martín Miguel de Güemes que, como gobernador de Salta, dio origen a este cuerpo de soldados. (Leer más)

Urtubey participó del cierre de las Jornadas Internacionales sobre Control Público Reconocidos especialistas argentinos y del mundo disertaron en Salta sobre el funcionamiento de los organismos de control externo. El Gobernador remarcó la importancia de los organismos de control. (Leer más)

El Gobernador Urtubey se reunió con el Ministro de Defensa de la Nación El funcionario nacional participó en la conmemoración de los 200 años de la creación del cuerpo de Los Infernales y destacó la figura del General Güemes en la lucha por la independencia. (Leer más)

Se llamó a licitación internacional para la pavimentación de la Ruta provincial Nº 13 El presupuesto oficial de la licitación internacional supera los $560 millones para la pavimentación de 103 kilómetros entre el límite con la provincia de Jujuy y La Unión, en el departamento Rivadavia. Actualmente la provincia pavimenta el tramo comprendido entre La Unión y la localidad Rivadavia Banda Sur a través del Fondo de Reparación Histórica. (Leer más)

Está en funciones el interventor de Colonia Santa Rosa

José Luis Gambetta fue puesto en funciones por el ministro de Gobierno. Su designación se extiende hasta el 10 de diciembre. El acto tuvo lugar en el edificio comunal. (Leer más)

Equipos de salud participan de Jornada de actualización en vacunas El Ministro de Salud Pública encabezó la apertura de la Jornada sobre vacunación para niños y adultos, organizada por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiNaCEI) y el Programa de Inmunizaciones dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social de la Provincia. (Leer más)

Cientos de salteños acompañaron el festejo por el bicentenario de Los Infernales El Campo Histórico La Cruz congregó a los salteños que participaron de la celebración en la que se destacaron los valores culturales e históricos de Salta. (Leer más)

Jóvenes de secundaria debaten sobre una ley provincial para la conformación de Centros de Estudiantes Se realizó el Encuentro Provincial de Organización Estudiantil y Centros de Estudiantes en Ufidet, con la presencia de alumnos secundarios de capital y el interior. Asistió a la apertura la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo. (Leer más)

Se realizó una nueva asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente El secretario de Ambiente de la Provincia, Gustavo Paul, participó del encuentro desarrollado en la ciudad de Posadas, junto a autoridades ambientales de todo el país. Analizaron temas referidos a cambio climático y gestión de residuos sólidos urbanos, entre otros. (Leer más)

Analizan mejoras para el Sistema Hídrico San Ramón-Las Pircas de Rosario de Lerma El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y la Secretaría de Recursos Hídricos, analizan necesidades de mejoras en infraestructura y concesiones de agua pública, planteadas por el consorcio de usuarios de riego San Ramón-Las Pircas de Rosario de Lerma. (Leer más)

Se puso en marcha el Programa de Mejoramiento Genético del Sector Lechero El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable puso en marcha el Programa Mejoramiento Genético del Sector Lechero, que tiene por objetivo introducir genética de calidad excelente a los tambos de Salta con la incorporación de tecnología de transferencia de embriones. (Leer más)

Con destacada participación se realizó Innova Salta en el norte provincial El encuentro para la innovación y el desarrollo tecnológico se desarrolló en Orán y Tartagal, donde se presentaron paneles de emprendedores tecnológicos, talleres y una conferencia magistral a cargo de una experto de Microsoft. (Leer más)

Más información (Leer)

La Secretaría de Planeamiento continúa realizando ferias de salud

Realizan actividades de prevención en adicciones en General Mosconi

Se realizará en Salta la primera Jornada de intercambio de experiencias y discusión sobre niñez y adolescencia

Finalizó el curso intensivo para emprendedores

Recursos Hídricos relevó parajes de la comunidad Tinkunaku en la alta cuenca del río Blanco

Los internos del Servicio Penitenciario honran a la Virgen de la Merced

Los Penitenciarios de Salta agasajarán a los niños de la fundación HOPe

En el club Cachorros se efectuará el taller de “Levantamiento Olímpico de Pesas”

Agenda del móvil de atención al ciudadano para la próxima semana

El lunes comienza el intercolegial de vóley en el Hogar Escuela

Defensa Civil capacitó sobre sismos en Anta y Rosario de la Frontera

Provincia y municipio promueven actividades educativas de interés común

Salta recordó los 200 años de la creación del cuerpo de Infernales

El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta mañana el acto en homenaje por el bicentenario de la creación del Regimiento Infernales. El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, llegó a nuestra provincia para participar del acto que tuvo lugar en el Campo Histórico La Cruz.

El acto se inició con el saludo a la agrupación Bicentenario, realizado por el gobernador Urtubey y el ministro Rossi. Posteriormente se dio ingreso a Bandera de Argentina portada por Infernales a caballo. Las estrofas del Himno nacional argentino fueron entonadas por el artista Roberto Rimoldi Fraga.

En el acto jefe del Regimiento de Caballería de Exploración Nº5, teniente José María Protti, recordó el contexto histórico en el que se produjo la creación de la División de Infernales. Señaló que su origen es la muestra de lo que significó la gesta del pueblo de Salta, cuando sus hombres se hicieron soldados porque se ponía en juego la tierra en la que iban a vivir.

“Los infernales fueron soldados extraordinarios con grandes hazañas y un inmenso sacrificio y que sin ningún tipo de preparación surcaron dificultades llevando un ideal al frente y poniendo en juego su vida, que era lo único que tenían”, destacó.

Por su parte el ministro de Defensa Agustín Rossi resaltó la importancia de este Regimiento, “que fue para Güemes lo que el Regimiento de Granaderos fue para el general San Martín”.

Rossi señaló que desde su creación el Regimiento de los Infernales fue diseñado con fuerza militar por el general Martín Miguel de Güemes, lo que los condujo a lograr los objetivos necesarios para la independencia de la Patria. Güemes logró convocar al conjunto de la sociedad salteña, a hombres y mujeres, a toda la familia en una misma gesta patriótica”, indicó.

En el acto las autoridades presentes descubrieron una placa alusiva. El ministro Rossi entregó una plaqueta conmemorativa al jefe del Regimiento de Caballería de Exploración Nº5, Teniente José María Protti. El gobernador obsequió al ministro Rossi un sombrero de gaucho salteño.

La celebración finalizó con una demostración de un cuerpo de paracaidistas del Ejército, que portaron una bandera de Salta que fue obsequiada al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi.

La división fue instaurada el 12 de setiembre de 1815 por el general Martín Miguel de Güemes en ejercicio de la gobernación de Salta. Adoptaron el nombre de División Infernal de Gauchos de Línea para contrarrestar a una división creada en el Alto Perú por un sacerdote que formó un regimiento militar que apoyaba al rey de España bajo el titulo de los “angélicos”.

Participaron del acto el diputado nacional Pablo Kosiner, funcionarios provinciales, municipales, representantes del Ejército Argentino, academias de baile, fortines gauchos e invitados especiales.

Urtubey participó del cierre de las Jornadas Internacionales sobre Control Público

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó este mediodía del cierre de las Jornadas Internacionales de Control Externo de la Administración Pública y del XXIII Congreso Nacional de Tribunales de Cuentas que se realizó en el Hotel Alejandro I. El mandatario estuvo acompañado por el presidente de la Auditoría General de la provincia de Salta, Oscar Aldo Salvatierra.

Urtubey felicitó a Salvatierra por su compromiso de trabajo con la cosa pública, y por mejorar la institucionalidad en Salta. También agradeció a los organizadores y disertantes por elegir a la Provincia para la realización de estas jornadas. “Es un halago que nos visiten para debatir y pensar cómo podemos mejorar las cosas, cómo a partir de la experiencia aplicada en distintas culturas y modelos organizacionales podemos mejorar la tarea de control”.

El gobernador destacó la importancia de la cultura, “el gran desafío es cómo generamos y vigorizamos la institucionalidad en cada una de nuestras regiones, no se trata de relativizarla, sino de animarnos a hacer de nuestros institutos herramientas dinámicas que nos permitan mejorar las cosas”, dijo.

Urtubey además cito la frase del expresidente Juan Domingo Perón quien dijo “los hombres son buenos, pero si se los controla son mejores; lo que buscamos nosotros es justamente eso”, aseguró. El gobernador destacó la labor de los auditores “el trabajo que realizan es una herramienta valiosa porque nos ayudan a hacer las cosas mejor, a ser más eficientes”, aseguró y agregó “son enormes servidores públicos”.

El presidente de la Auditoría General de la provincia de Salta, Oscar Aldo Salvatierra, agradeció a Urtubey el apoyo para la realización de estas jornadas. “El objetivo principal del Gobierno provincial y de la Auditoría es tratar de mejorar el control para que los recursos lleguen para satisfacer las necesidades de la gente”.

En tanto, el presidente del secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos de Control Externo de la República Argentina, Rubén Quijano, felicitó a la Auditoria

de la Provincia de Salta “porque superaron todas las expectativas que teníamos respecto a este importante evento”.

Durante tres días las jornadas contaron con las exposiciones magistrales de especialistas de Europa, América y de nuestro país, quienes abordaron un amplio panorama del funcionamiento de los organismos de control externo, generando un debate sobre la mejora continua de cada uno de ellos con el objetivo final de brindar a la ciudadanía un mejor servicio.

El evento fue organizado por la Auditoría General de la provincia de Salta, en el marco de 15º aniversario de su creación. Están consideradas como una de las más importantes de los últimos tiempos en cuanto al Control de la Hacienda Pública.

Estuvieron presentes el titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; funcionarios provinciales y municipales; y de Entes de Control de la Provincia y el Tribunal de Cuentas Municipal, funcionarios.

El Gobernador Urtubey se reunió con el Ministro de Defensa de la Nación

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió esta tarde en Casa de Gobierno con el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, quien participó hoy de la celebración por el bicentenario de la creación del cuerpo Los Infernales.

El Gobernador de Salta y el funcionario nacional destacaron la jornada que se desarrolló con el acompañamiento de miles de salteños en la que se recordó el accionar de Los Infernales guiados por el general Martín Miguel de Güemes, figura clave para impedir el avance de las fuerzas realistas.

En ese marco, el ministro recordó también la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada, “quien colaboró con su hermano y cumplió un papel clave en la causa independentista”.

En este marco también dialogaron sobre la importancia del trabajo conjunto que se realiza entre la Provincia y el área de Defensa, así como la inclusión que desarrolla el Ejército Argentino en la comunidad salteña a través de diversas acciones.

Se llamó a licitación internacional para la pavimentación de la Ruta provincial Nº 13

El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta tarde una nueva reunión de gabinete de la que participaron miembros del gabinete provincial para tratar temas inherentes a cada área.

Entre los temas expuestos, se destaca la pavimentación de la Ruta provincial N° 13, en el tramo comprendido entre el límite con la provincia de Jujuy y la localidad de La Unión, departamento Rivadavia; también la inauguración de una nueva fábrica social en Capital y la incorporación de más de 1.000 lugares para niños de salas de 4 años.

El director de Vialidad provincial, Gerardo Villalba anunció el llamado a licitación pública internacional para la realización de obras y mejoras en la Ruta provincial Nº 13, en el tramo mencionado. El objetivo es mejorar las condiciones de accesibilidad, eficiencia y seguridad de la ruta. A través del Fondo de Reparación Histórica la Provincia pavimenta la misma vía de comunicación, entre La Unión y Rivadavia Banda Sur.

El llamado a licitación fue publicado hoy. Villalba explicó que la convocatoria se realiza a través de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación Federal y Servicios, órgano que recibió un préstamo del BID.

“La obra comprende el mejoramiento del tramo, pavimentación, construcción de obras de arte menores y señalización horizontal y vertical del sector de la Ruta provincial 13 con una longitud de 103,70 km. Las obras también contemplan una intersección tipo rotonda en el cruce con la ruta provincial Nº 5, iluminación y obras de protección. El presupuesto oficial es de $564.702.231,30 y la recepción de ofertas hasta la hora 10 del 11 de noviembre del corriente año en la sede de la Dirección de Vialidad provincial”, agregó.

Nueva empresa social

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello destacó la inauguración el próximo martes de una nueva empresa social en Capital del rubro Servicios Generales y Mantenimiento de Espacios Verdes en Capital. Beneficiará a 20 familias y estará destinada a brindar servicios de electricidad, instalación sanitaria, albañilería, herrería, pintura y mantenimiento de espacios verdes.

Costello explicó que como en casos anteriores, el Gobierno provincial proporcionará financiamiento para herramientas, equipamiento, elementos de protección personal, mobiliario, tractor para mantenimiento de espacios verdes, capacitación y asesoramiento en su ejecución y puesta en marcha. Asimismo, mencionó que el Ministerio de Salud proporcionó en el predio del Hospital Papa Francisco el espacio físico necesario para la instalación de la empresa social.

Educación

Por el ministerio de Educación, participó la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo quien anunció la incorporación de más de 1.000 asientos para niños que ingresen a las salas de 4 durante el 2016. Explicó que durante el período lectivo 2015 la matrícula en salas de 4 es de 14.167 alumnos distribuidos en 904 salas.

Berruezo destacó el trabajo de Educación para aumentar la cantidad de asientos cada año. “Durante 2016 se abrirán 40 salas más, o sea 80 en total, teniendo en cuenta el primer y segundo turno. Esto significará un aumento de más de 1.000 asientos llegando a una matrícula de 15.167 alumnos aproximadamente en toda la provincia”, expresó.

Agregó que también se trabaja en la incorporación y capacitación del personal educativo. En este sentido dijo que en 2014 se logró la incorporación de 90 celadoras del nivel inicial y que para 2016 ya se solicitó en expediente, la creación de otros 104 cargos de celadoras.

Otro tema del área educativa fue la participación de 200 jóvenes de secundarios en un debate sobre la Ley Provincial para la conformación de Centros de Estudiantes. Participaron escuelas de Capital, Güemes, Campo Santo, Valle de Lerma, Morillo, Iruya, El Quebrachal, Las Lajitas, El Bordo, San Antonio de los Cobres y La Caldera, entre otras.

Obras Públicas

El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes se refirió a la obra de ampliación de redes colectoras en la zona sureste de la ciudad, en la que se invierten $ 9.152.099,81, cuyo avance físico es del 18%. La obra abarca los barrios Vª Juanita, Asentamiento Vª Juanita, Asentamiento 16 de Setiembre, Vª 20 de Junio, Asentamiento 20 de Junio, Bº El Milagro, Asentamiento 6 de Setiembre, Asentamiento Corvalán y Asentamiento Tinkunaku.

La obra consiste en una nueva colectora cloacal, que se desarrolla sobre la margen derecha del nuevo canal pluvial Tinkunaku y paralelamente a su trazado. Los trabajos requieren una nueva estación elevadora en terrenos del Parque Industrial, que reemplace a la existente. Zorpudes agregó que como obras complementarias se proyectó la red colectora cloacal para los barrios mencionados, como así también la colectora subsidiaria.

También expuso sobre la construcción del servicio de oncología pediátrica y adultos en Hospital Público Materno Infantil, en Salta Capital. La obra tiene por objetivo el acondicionamiento de un sector del Hospital para la incorporación de este servicio. La obra a iniciar significará una inversión de $ 6.442.553,40. De esta manera, el Servicio de Oncología tendrá acceso independiente para los pacientes.

Derechos Humanos

La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino expuso sobre las distintas actividades que se llevarán a cabo en el interior de la provincia. A través de los programas Salta Sonríe y Visión 20/20, la Secretaría de Gestión Administrativa entregará 275 prótesis en San Ramón de la Nueva Orán el próximo 5 de octubre. De esta manera se llega a un total de 305 entregas, con las realizadas en Urundel y Morillo.

Además el equipo técnico de la Fundación Apolonia brindará un taller dirigido a los titulares del programa, sobre uso el cuidado y manejo de prótesis dentales y alimentación saludable. “Desde la firma de convenio en octubre de 2013 a la fecha, el Programa Salta Sonríe evaluó a más de 20.000 alumnos de establecimientos educativos en 18 municipios; a través del Programa se entregaron a la fecha 4.014 prótesis dentales”, destacó la ministra.

Por otro lado Cansino expuso sobre los talleres y capacitación en Derechos Humanos a personal policial. Dijo que el 28 de septiembre se realizará una nueva capacitación a 40 integrantes de la fuerza policial del Sector 2, zona oeste de la ciudad de Salta.

En este sentido expresó que el objetivo es brindar marcos teóricos y conocimientos sobre maltrato y abuso sexual infantil y tratos crueles, inhumanos e indignos, generando un espacio de formación, sensibilización, concientización y reflexión.

Ambiente

El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia se refirió al cierre del programa Federal de Producción Más Limpia, que se llevará a cabo el martes 29 en Buenos Aires, en el Hotel Continental. En la ocasión empresas salteñas recibirán sus certificados correspondientes al programa. Además Gustavo Paul, titular de la Secretaría de Ambiente, expondrá por la provincia de Salta junto a representantes del Hotel del Vino y Bodega Finca Las Curtiembres.

El Programa Federal de Producción Más Limpia entregó aportes no reembolsables por $5,5 millones, a una docena de empresas salteñas que han comenzado su operatoria de producción sustentable, bajo la tutoría técnica de este Programa que ejecuta la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

El Programa no sólo brinda asistencia financiera a través de anticipos no reembolsables que cubren hasta un monto de $240 mil por empresa; también promueve la asistencia técnica de expertos que guían a las PyMES en todo el proceso de sustitución de prácticas y tecnologías tradicionales, por otras menos agresivas hacia el ambiente.

El coordinador de Cultura, Santiago Suñer, destacó la presencia de Salta en la Feria Internacional de Turismo, FIT, que iniciará mañana en La Rural de Buenos Aires, donde se realizarán diferentes acciones promocionales. Salta estará representada por el Ministerio de Cultura y Turismo junto a más de 40 empresarios del sector, los municipios de Tartagal y Tolar Grande y referentes del producto Turismo Comunitario.

Asimismo indicó que en el marco del ciclo musical Cultura Da La Nota, se presentarán César Isella y Lucía Guanca, el próximo martes 29 de septiembre en el Teatro Provincial.

El funcionario señaló que la Orquesta Sinfónica de Salta realizará una gira con diferentes presentaciones. Fue invitada por el Centro Cultural Néstor Kirchner, donde se presentará el 30 de septiembre; mientras que el 1 de octubre estará en el municipio de Pilar, en el marco de una acción cooperada con Nación, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ese Municipio. Por último, realizará presentaciones en el Festival Internacional de Música Clásica en Ushuaia.

Nuevo Código Civil

La ministra de Justicia, Pamella Calletti presentó el cronograma de capacitaciones que se desarrollará la primera semana de octubre en relación a equidad de género, violencia mediática contra las mujeres y reformas del nuevo Código Civil y Comercial de Nación.

Mencionó que del 5 al 7 de octubre se llevará a cabo un ciclo de formación dirigido a funcionarios y funcionarias de la Justicia, sociedad en general y periodistas. Esta actividad se realizará en conjunto con la Defensoría del Público y el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA)

“Las capacitaciones tendrán por objetivo promover procesos de sensibilización que permitan conocer los derechos

comunicacionales de la ciudadanía como audiencias para poder ejercerlos, así como fomentar la reflexión sobre la equidad de géneros en la comunicación y brindar herramientas para el análisis crítico de medios desde un enfoque de derechos”, manifestó Calletti.

En relación a las reformas del Código Civil y Comercial de Nación, la ministra destacó la participación de más de 200 personas en una capacitación organizada recientemente por el organismo y destacó que debido a la cantidad de personas interesadas que no pudieron participar, el Ministerio de Justicia confirmó que el próximo 8 de octubre se reiterará la actividad.

Gobierno

Finalmente el Ministerio de Gobierno informó sobre el reciente nombramiento de José Luis Gambetta como interventor de Colonia Santa Rosa. El nuevo funcionario está trabajando en el lugar, fue puesto en funciones esta mañana por el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez y estará en el cargo hasta el próximo 10 de diciembre.

Asimismo, el ministro Rodríguez anunció una Jornada que se desarrollará en octubre para interiorizar a los intendentes sobre los distintos programas y acciones de Gobierno. En el encuentro con los jefes comunales se brindará información sobre presupuesto, derechos humanos, se expondrá en detalle el trabajo del Ministerio de la Primera Infancia y se darán herramientas de gestión de recursos humanos y pase a planta permanente.

En la reunión de gabinete también participaron el vicegobernador Andrés Zottos, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi, el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, el ministro de Primera Infancia, Carlos Abeleira, el ministro de Salud, Oscar Villa Nougués, la fiscal de Estado, Mónica Lionetto, el intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos y el intendente de San Lorenzo, Federico Parra.

Está en funciones el interventor de Colonia Santa Rosa

El ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, puso hoy en funciones al interventor de Colonia Santa Rosa designado por el Poder Ejecutivo. José Luis Gambetta fue nombrado en el marco de los incisos 2 y 3 del artículo 179 de la Constitución provincial y estará en el cargo hasta el próximo 10 de diciembre. “Los vecinos de Colonia Santa Rosa deben estar tranquilos porque a trabajar fuertemente para que el próximo intendente reciba un municipio ordenado”, indicó Rodríguez al término del acto que tuvo lugar en la Municipalidad de la localidad norteña. La situación de crisis que atraviesa la comuna es uno de los motivos que sustenta la decisión del Poder Ejecutivo de intervenir ambos poderes comunales. La Legislatura provincial, con la aprobación anoche del Senado y el martes pasado de la Cámara de Diputados, autorizó al Gobierno a poner en marcha este proceso que se extenderá por los

próximos dos meses y

medio, hasta la asunción de Jorge Guerra. El médico fue elegido en mayo pasado para reemplazar a Dardo Quiroga. Rodríguez marcó que “con el impulso del Poder Ejecutivo” se logrará ordenar la vida comunal. “Se va a notar el cambio”, señaló el funcionario al indicar que la próxima semana está prevista la visita del secretario de Obras Públicas para revisar aspectos vinculados a esa área. Gambetta tomó posición del cargo esta mañana en un acto en el que también estuvieron presentes el intendente capitalino y electo vicegobernador, Miguel Isa; el secretario de Gobierno, Santiago Godoy (h); el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos; el electo intendente de Colonia Rosa y empleados de esta comuna. El trabajo “Será un tiempo corto, pero intenso. La gente tiene que estar tranquila porque nuestro trabajo estará centrado en que Colonia Santa Rosa esté mejor y más tranquila. Vamos a solucionar lo que podamos por el bien de todos”, indicó Gambetta luego de recibir el saludo de los trabajadores municipales. “Tenemos puesta la camiseta de Colonia. Eso significa que lo único que importa ahora es la gente y que las cosas anden bien por todos”, dijo, por su parte Guerra, quien se comprometió a acompañar a Gambetta en este período, hasta su asunción.

Equipos de salud participan de Jornada de actualización en vacunas

El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, encabezó la apertura de la Jornada sobre vacunación para niños y adultos, organizada por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiNaCEI) y el Programa de Inmunizaciones dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social de la Provincia.

Villa Nougués agradeció la presencia Pablo Bonvehí y de Carla Vizzotti, jefe de Infectología del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, y directora nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación, respectivamente.

El Ministro destacó la amplia participación de los equipos de salud para actualizarse. “Contamos con uno de los calendarios de inmunización más completos del mundo y es gratuito, lo que exige, por un lado, una constante actualización, y por otro el compromiso del equipo de salud para garantizar el acceso. Desde salud, todos ponemos nuestro esfuerzo para que las vacunas lleguen a todos con un criterio de justicia y equidad”.

Por su parte, Bonvehí manifestó su gratitud por el trabajo y el compromiso de Salta y destacó el apoyo del Ministerio de Salud a través del programa de Inmunizaciones y del hospital Público Materno Infantil. En tanto, la jefa del programa de inmunizaciones Adriana Jure señaló que se trabaja con ahínco para que las vacunas lleguen a todos los grupos objetivos y destacó a la

vacunación como una de las estrategias privilegiadas en la prevención de la enfermedad. Entre los temas a tratar, se incluyen la situación de Inmunizaciones en la provincia, calendario de vacunación, aspectos de la vacunación contra HPV (virus del papiloma humano), prevención de infección neumocócica en el adulto, otras vacunas en adultos y trabajadores de la salud. Se analizará sobre la vacunación en la embarazada, situación de la rabia y prevención en el NOA. Al término de la jornada habrá una mesa de preguntas y exposición de conclusiones.

Cientos de salteños acompañaron el festejo por el bicentenario de Los Infernales

Una multitud se congregó esta mañana en el Campo Histórico La Cruz para rendir homenaje al Regimiento de Infernales, al cumplirse los 200 años de su creación. El acto central reunió a miembros de fortines gauchos, músicos, historiadores y la compañía del Ballet Gauchos de Güemes que tuvo a su cargo toda la representación de la creación del Regimiento.

La emoción y el patriotismo fueron las notas principales de una mañana en la que al sonar de cañones, muestras de lanza y de ejercicios militares, se pusieron de manifiesto valores culturales e históricos característicos de la provincia.

La gala patriótica inició pasadas las 10 con una puesta en escena de la elección del general Martín Güemes como gobernador de Salta y con el apoyo del pueblo a la formación de este Regimiento que no había sido aceptado por el Gobierno central.

También en este acto se realizó también una muestra de destrezas de caballería con demostraciones de sableo, lanceo, volteo y enlazada y luego se presentó un simulacro de combate con lanzamientos en paracaídas. El acto tuvo como protagonistas a los integrantes del regimiento de Caballería 5° que realizaron el simulacro de un ejercicio militar.

El cierre se desarrolló con el cuerpo de paracaidistas del Ejército que descendió en el Campo Histórico La Cruz portando la bandera de Salta.

La división infernal de gauchos fue creada por disposición de Güemes, en su carácter de gobernador Intendente de la Provincia de Salta el 12 de setiembre de 1815.

Para este cometido Güemes no logró la aprobación del Gobierno Central, por lo que los Infernales actuaron como fuerza de línea sin registrar deserciones. En 1818 esta división llegó a tener 6.610 hombres, entre los que ya había una pequeña fuerza de línea.

Jóvenes de secundaria debaten sobre una ley provincial para la conformación de Centros de Estudiantes Este viernes en la Unidad de Formación y Desarrollo Tecnológico (UFIDET) de Ciudad del Milagro se realizó el Encuentro Provincial de Organización Estudiantil y Centros de Estudiantes, que congregó a 200 jóvenes de secundaria de escuelas de las localidades de Capital, Güemes, Campo

Santo, Valle de Siancas,

Valle de Lerma, Morillo, Iruya, Quebrachal, Las Lajitas, El Bordo, San Antonio de los Cobres y La Caldera, entre otras.

La secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo, encabezó la apertura. También participaron, la subsecretaria de la Juventud de la Provincia, Andrea Guitián, el coordinador Nacional de Centros de Estudiantes, Tomás Lerner, el coordinador de Políticas Socioeducativas, Andrés Arias, y la directora de la Juventud de la municipalidad de Capital, Marian Farfán.

El encuentro durará hasta horas de la tarde y tiene la finalidad de formar promotores estudiantiles para la conformación de centros de estudiantes en escuelas salteñas.

Entre los temas principales se debatirá la creación de una Ley Provincial para la creación de centros de estudiantes en Salta.

Al respecto, Analía Berruezo, indicó que “debatir sobre una Ley para desarrollar acciones relacionadas con los intereses de la comunidad en la que está inserta la escuela e intereses de estudiantes padres y alumnos demuestra que nos encontramos en un momento histórico donde prima la democracia”.

El coordinador Nacional de Centros de Estudiantes, expresó que “Salta demuestra un gran interés y compromiso para concretar la creación de centros, cuestión fundamental que contempló la Ley Nacional Nº26.877, para mejorar la educación, con más jóvenes en el sistema, considerando los centros de estudiantes como puentes fundamentales entre estudiantes docentes y autoridades”.

Por su parte, el coordinador de Políticas Socioeducativas, Andrés Arias, destacó la importancia de contribuir a la escuela desde todas las voces. “Queremos que sean ustedes los promotores, los centros de estudiantes son organizaciones importantes en la escuela para democratizar las instituciones”, agregó.

Durante la jornada además de la conformación de la Ley Provincial se debatirán aspectos referidos a las funciones de los centros e importancia de los mismos con jóvenes de centros de estudiantes conformados, en conformación, delegados y docentes.

Se realizó una nueva asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente

El secretario de Ambiente de la Provincia, Gustavo Paul, participó de la 79º asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema). El encuentro se desarrolló en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

Durante la reunión, autoridades ambientales de Argentina trataron diversos temas de relevancia tales como el fenómeno de El Niño y sus implicancias y el Observatorio Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. Además, se efectuó la presentación de la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático y ratificaron el Acta Constitutiva del Cofema con motivo del 25° aniversario de su creación en La Rioja.

Por su parte, los asistentes concurrieron al Parque Ecológico El Puma en donde las autoridades provinciales presentes

realizaron la plantación de árboles nativos en la entrada del área natural. La jornada tuvo un momento destacado con la plantación del árbol número 100.000, el cual se encontraba bendecido especialmente por el papa Francisco.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente del Cofema, Hugo Bilbao y el vicegobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua.

Analizan mejoras para el Sistema Hídrico San Ramón-Las Pircas de Rosario de Lerma El secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, mantuvo una reunión con autoridades del consorcio de usuarios de riego San Ramón-Las Pircas, de Rosario de Lerma. Allí plantearon distintas necesidades que hacen a la mejora del sistema de riego, entre las que se encuentran obras de infraestructura y concesiones de agua pública. Paz Posse explicó que los puntos expuestos serán analizados por funcionarios del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, y la Secretaría de Recursos Hídricos. En ese ámbito solicitó a los miembros del consorcio la elaboración de un programa de distribución del agua, contemplando las concesiones y dotaciones de agua pública existentes para luego ser evaluadas por los organismos provinciales. Los requerimientos planteados por el Secretario de Asuntos Agrarios, se realizan teniendo en cuenta que existen pedidos de usuarios que no son viables de acuerdo a la falta de recursos hídricos. En representación del consorcio participó su presidente, Alfonso Gómez, entre otras autoridades del mismo.

Se puso en marcha el Programa de Mejoramiento Genético del Sector Lechero El Secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse recibió a representantes de la industria lechera en Salta y empresarios de la industria genética. Acompañaron al funcionario el Director de Ganadería, Marcelo Serralta y la Jefa del Subprograma de Producción Láctea, Soledad Villada. Durante el encuentro se informó sobre el programa de mejoramiento, cuya finalidad es introducir genética de calidad excelente a los tambos de Salta con la incorporación de tecnología de transferencia de embriones, para alcanzar rápidamente una generación de animal buscado y planteles de vacas donantes de óvulos para producción de alta genética en la provincia. Los productores que deseen acceder a los beneficios del programa deberán cumplir con una serie de requisitos relacionados con infraestructura, sanidad y un aporte financiero que implica la compra de un 50% de los embriones, entre otros ítems. Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Salta aportará el 50% del total de los embriones

adquiridos, los que se

distribuirán en función de la cantidad de litros procesados por cada industria; al mismo tiempo se ocupará de la organización de capacitaciones destinadas a los productores involucrados, para un adecuado manejo y funcionamiento de la tecnología genética adquirida. El programa prevé el seguimiento de los establecimientos que adhieran a la iniciativa. Durante el encuentro informaron que están disponibles los fondos provenientes de un convenio firmado entre la Subsecretaría de Lechería de la Nación y el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, para la adquisición de 500 embriones de vacas de alto nivel de calidad que producen más de 42 litros de leche promedio por día. Participaron integrantes de las empresas Lácteos Mu, Cosalta, y Campo Quijano.

Con destacada participación se realizó Innova Salta en el norte provincial Se cumplió en Orán y Tartagal el encuentro de Innova Salta, que en ambas localidades mostró la potencialidad de emprendedores que hacen uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico para la generación de innovaciones en productos, procesos, tecnología o modelos de negocios. En Orán se reunieron numerosos jóvenes, estudiantes y emprendedores en el salón auditorio de la Casa de la Cultura. En Tartagal la convocatoria también fue masiva, en el salón auditorio de la sede regional de la Universidad Nacional de Salta. Entre las actividades previstas se desarrolló un panel de Proyectos Tecnológicos Salteños con experiencias de cada lugar; se presentaron las líneas de crédito y cerraron con la conferencia magistral Herramientas Microsoft a cargo del ing. Marcelo Felman, Technical Evangelist Microsoft Argentina Uruguay. Esta acción es impulsada por los Ministerios de Ambiente y Producción Sustentable, Educación, Ciencia y Tecnología, con el apoyo de las universidades, municipalidades, Fundación Capacitar del Noa, Fundación Norte Emprendedor entre otros.

La Secretaría de Planeamiento continúa realizando ferias de salud

En el marco de la coordinación de políticas comunitarias, la Secretaría de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Salud Pública, prosigue llevando a cabo, ferias de salud en diversos municipios de la provincia.

El próximo jueves 1 de octubre, la feria se concretará en el Centro Vecinal del barrio Miguel Ortíz, sito en Zuviría Nº2750, durante la mañana. Idénticas actividades se llevaron a cabo en la plaza central de Rosario de Lerma.

El objetivo es concretar la promoción y prevención de salud a través de un trabajo intersectorial con los diferentes programas de la cartera sanitaria, entidades no gubernamentales, fundaciones, Municipios y el servicio de atención medica local.

Las personas tienen acceso a atención y prevención de patologías femeninas, en el Móvil Ginecológico, con la toma de muestras para el estudio Papanicolau. También se llevan a cabo controles bucales, profilaxis con flúor, tratamiento y extracciones, en el Móvil odontológico.

Además están presentes agentes del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes (CUCAI), quienes llenarán actas de adhesión para la donación de órganos; el programa de Educación Sexual brindará asesoramiento en la temática.

Asimismo participa el Programa de Inmunizaciones, Residencia de Enfermería del Hospital Papa Francisco, y la Dirección de Emergencias SAMEC con cursos de reanimación cardio pulmonar.

Se concretan testeos rápidos para la detección del VIH, promoción de cuidados, prevención de tuberculósis, y prevención de ludopatía.

Realizan actividades de prevención de adicciones en General Mosconi

Desde las diferentes áreas del Ministerio de Seguridad se continúa implementando un complejo diagrama de acciones preventivas en el norte de La Provincia.

En la oportunidad se realizaron talleres informativos para la prevención de adicciones en esa comunidad, coordinándose tales actividades con las autoridades de la zona, del Programa de Relevamiento Territorial e integrantes del Consejo Consultivo Provincial en Materia de Drogas.

En los talleres se abordaron la diversas problemáticas desde diferentes perspectivas, causando un gran impacto en la comuna las diferentes herramientas que tienen a su disposición como ejes centrales de prevención de consumo de sustancias.

El equipo técnico fue presidido por el Director Ejecutivo de la Agencia Antidrogas, Jorge Ovejero, acompañado por profesionales de la Dirección de Relaciones con la Comunidad dependiente de la Secretaría de Seguridad, Operadores de la Policía Comunitaria pertenecientes a la Comisaria 41 y representantes de la Unión de Iglesias Evangélicas.

Se realizará en Salta la primera Jornada de intercambio de experiencias y discusión sobre niñez y adolescencia

En el marco del proyecto de generación de indicadores estadísticos y de gestión sobre niñez y adolescencia en la provincia de Salta se realizará la primera jornada de intercambio de experiencias y discusión sobre niñez y adolescencia.

El objetivo de la jornada es lograr un intercambio de conocimientos y experiencias entre los distintos actores, tanto del ámbito académico como del sector público y privado, que aborden la problemática. La misma se llevará a cabo el día 30 de septiembre a partir de las 8:30 en el aula “A” de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta.

Participarán como expositores referentes del Gobierno de la provincia, UNICEF Argentina; de la Universidad Nacional de Salta y de organismos de las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Chaco. Para inscribirse los interesados deben acreditarse completando un formulario web que se encuentra disponible en este link: Formulario para Acreditación (Cupos limitados).

Finalizó el curso intensivo para emprendedores

Luego de cuatro encuentros divididos en jornadas intensivas se concretó ayer el curso gratuito para emprendedores, el mismo estuvo organizado de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y la UCaSal con el fin de promover el desarrollo emprendedor. La actividad se desarrolló en cuatro etapas, una primera donde se enseñó a diseñar el Plan de Negocio y una segunda, que avanzó en la formulación del proyecto de inversión a partir de los recursos necesarios, luego se instruyó en el cálculo de costos y finalmente en estrategias de Marketing. Este curso, forma parte del Master Plan de Capacitaciones que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a través de la Subsecretaría MiPymes y Desarrollo Local, que tiene como finalidad impulsar el desarrollo emprendedor en toda la Provincia, De esta manera se cumple con el objetivo de formar a emprendedores para que logren concretar sus ideas con herramientas básicas que les permita concretar un negocio propio. Para informarse sobre las capacitaciones continuas los emprendedores interesados pueden inscribirse en Santiago del Estero 2225 3 Piso oficina 22, llamar al teléfono 4954227 por e-mail [email protected].

Recursos Hídricos relevó parajes de la comunidad Tinkunaku en la alta cuenca del río Blanco En el marco de lo establecido en Salta entre integrantes de la comunidad Tinkunaku y la Secretaría de Recursos Hídricos, se realizó el relevamiento de inconvenientes de erosión y desbordes en la alta cuenca del río Blanco de Orán. Un equipo integrado por técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizó un relevamiento en la alta cuenca del río Blanco en Orán. La recorrida fue desarrollada en diferentes parajes donde se detectaron cuestiones relacionadas a desbordes y erosión de ríos, efluentes cloacales y a la provisión de agua para consumo humano para escuelas y comunidades. Los parajes relevados y en los que se detectaron problemas fueron, Los Naranjos (60 familias), San Andrés (90 familias), Río Blanquito (150 familias), Angosto del Paraní (80 familias) y contabilizando las que viven en los alrededores de esos parajes el número asciende a unas 500. La Secretaría de Recursos Hídricos se comprometió a generar a la brevedad los proyectos de defensas y encauzamientos de los ríos que rodean a las poblaciones, y realizar las mejoras necesarias para la provisión de agua de consumo humano.

Daniel Zurita y Emanuel Caro, profesionales de la Secretaría, relevaron la zona acompañados por el referente de la comunidad Tinkunaku, Ceferino Zárate.

Los internos del Servicio Penitenciario honran a la Virgen de la Merced

Ayer en el penal de la Unidad Carcelaria N° 3 de Orán, el Capellán de la institución ofició la misa por la festividad de María, Redentora de Cautivos, tras lo cual, se llevó a cabo un espectáculo con el Grupo “La Voz del Norte”, integrado por internos y la actuación de la Banda de Música del Municipio de San Ramón de la Nueva Orán.

En la Unidad Carcelaria N° 1 de Villa Las Rosas, ésta tarde a horas 19 en el salón de la División Bienestar, se llevará a cabo una cantata en homenaje a la Virgen de la Merced, con la actuación de los músicos y cantores de la Embajada Artística del Servicio Penitenciaria de la Provincia de Salta. En tanto que, mañana sábado 26 de septiembre a partir de horas 10:30, en la Capilla “Nuestra Señora de la Merced”, la fiesta central con el oficio de la misa y procesión con la imagen de la Patrona de los internos, por los sectores internos del penal de Villa Las Rosas. En todas las unidades carcelarias y alcaidías del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, se programaron actividades para los internos y detenidos, con motivo de las Festividades de la Virgen de la Merced, Patrona de los privados de la libertad. La asistencia espiritual a la población penal, forma parte de los pilares fundamentales de la política de seguridad y tratamiento que impulsa el Ministerio de Seguridad y la Sub Secretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, a través del Servicio Penitenciario de Salta y cuyo objetivo es lograr la recuperación e inclusión social de las personas privadas de la libertad.

Los Penitenciarios de Salta agasajarán a los niños de la fundación HOPe Mañana sábado en el horario de 14 a 19, en las instalaciones de la Escuela Agrícola “Gral. Martín Miguel de Güemes”, la Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios y el Servicio Penitenciario Provincial, agasajarán a los niños de la Fundación HOPe. El agasajo a los chicos que padecen una enfermedad oncológica, incluirá una recepción a cargo de la Banda de Música “Nuestra Señora del Carmen”, exhibición de los cadetes penitenciarios, la actuación de payasos, un show con Carlitos Melián, el acceso a una pista de obstáculos y peloteros; además se orginzarán juegos coordinados por estudiantes de la carrera de educación física de la UCASAL. También habrá un servicio de lunch, con entrega de regalos y presentes a los niños, festejos de los cumpleaños del mes, entre otras actividades. Se destaca que colaboran con ésta iniciativa del personal penitenciario e institución, organizaciones públicas y privadas, comercios y empresarios de nuestro medio, todos unidos

para brindar contención y apoyo a los niños, familiares e integrantes de HOPe.

En el club Cachorros se efectuará el taller Levantamiento Olímpico de Pesas

La Secretaría de Deportes del Ministerio de Derechos Humanos y Box Burpix Crossfit organizan un curso Levantamiento Olímpico de Pesas. El taller será dictado por el atleta reconocido a nivel Sudamericano Fabián Pereyra. Se desarrollará en las instalaciones del Club Cachorros ubicado en ruta 51 kilómetro 2,6 el próximo 26 de septiembre de 9 a 12 con un intervalo y continua de 15 a 20. Está destinado a atletas que practican esta actividad, estudiantes, profesores de Educación Física e instructores. Las inscripciones para el taller de levantamiento se reciben en el gimnasio del Club Cachorros por la mañana y por la tarde o a través del siguiente correo electrónico: [email protected] . Los cupos son limitados. Fabián Pereyra de 29 años, es atleta crossfit desde el año 1999. Desde 2003 al 2010 fue atleta de selección; posee el récord nacional en snatch en la división menores (15 años de edad / 98kg) y en división cadete (17 años de edad / 120,5kg); es campeón nacional; sub campeón sudamericano y tiene tercer puesto en Latinoamérica e Iberoamérica. Además alcanzo el mejor registro con 150kg Snatch y 180kg Clean and Jerk.

Agenda del móvil de atención al ciudadano para la próxima semana

El Ministerio de Justicia en conjunto con los ministerios de Salud Pública y Derechos Humanos, brindará diversos servicios en el barrio Miguel Ortiz, zona norte de la ciudad de Salta. Las actividades están coordinadas por la subsecretaría de Articulación de Programas y se realizan bajo el lema "Nos juntamos por tu Barrio". A través del programa de Atención al Ciudadano, se brindará asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés, tanto judiciales como administrativos, a cualquier persona que quiera acceder a la consulta. La actividad está prevista para el día martes 29 y jueves 1 de 15.30 a 18 horas. Desde el organismo se recomienda a los interesados en acceder a la consulta jurídica gratuita que lleven la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados. Por otra parte el Ministerio de Justicia brindará una charla de sensibilización en Mediación el martes 29 de septiembre de 15.30 a 17.30 horas, destinada a referentes comunitarios, policías, docentes y vecinos. En esta charla se les informará a los vecinos sobre la importancia del diálogo para la resolución de conflictos, la existencia e importancia del servicio de mediación comunitaria gratuita que brinda el Ministerio de Justicia, y se difundirán herramientas de comunicación.

El lunes comienza el intercolegial de vóley en el Hogar Escuela Alumnos de cincuenta escuelas públicas y privadas participarán del intercolegial de vóley este lunes 28 en el Hogar Escuela. El torneo se realizará en las categorías cadetes y juveniles femenino y masculino. El encuentro se realizará a partir de las 9:00 y contará con la presencia de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo y la coordinadora del programa Deporte Escolar, Ana María Tonini.

Defensa Civil capacitó sobre sismos en Anta y Rosario de la Frontera Alumnos de las escuelas San Leonardo Murialdo y Manuela Pedraza de Rosario de la Frontera, realizaron simulacros de sismos y aprendieron sobre las actitudes que se debe asumir ante tal situación así como desarrollar la evacuación de manera inteligente. En el departamento Anta se desarrolló el programa Terremoto y escuela, para indicar la manera de actuar antes, durante y después de un sismo. Recibieron la capacitación docentes y alumnos de Apolinario Saravia, El Quebrachal y General Pizarro. Asimismo, se realizó un encuentro con la comunidad de Rosario de la Frontera, para llevar tranquilidad a la población ante los reiterados sismos registrados en las últimas semanas. Los cursos estuvieron a cargo del personal de Defensa Civil perteneciente al Ministerio de Seguridad y de sus dependencias en las mencionadas localidades.

Provincia y municipio promueven actividades educativas de interés común El próximo lunes se firmará un convenio marco para la promoción y desarrollo de actividades comunes entre la Universidad Provincial de Administración Publica, el Gobierno de la Ciudad de Salta y la Escuela de Artes y Oficios. Luego de diversas reuniones, los organismos participantes acordaron convocar esfuerzos para la capacitación continua de los recursos humanos de las dependencias provinciales, municipales y público en general. La idea de este acuerdo es el fomento de actividades educativas, culturales, científicas y sobre todo de investigación de temáticas de interés común. También promover encuentros, capacitaciones, conferencias y seminarios para el desarrollo de los organismos intervinientes. Participarán del acto el Intendente de la Ciudad de Salta, Miguel Isa, el Rector de la UPAP, Roberto Robino, el Director de la Escuela de Artes y Oficios, Pablo Copa, autoridades provinciales, legislativas y municipales.

* * *