Sesión de aprendizaje

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 I. DATOS GENERALES: Nombre de la sesión : Elaboramos descripciones. Área : Comunicación I.E. : N° 1070 “Melitón Carvajal” Grado : 2° Grado “B” Docente : Nahum Chuquispuma Romero Fecha : Situación de Aprendizaje : “Aprendemos a respetarnos y valorarnos” II. LOGROS DE APRENDIZAJE: Produce textos sencillos para comunicarse. SITUACIÓN COMUNICATIVA: III. PLANIFICACIÓN: COMPETENCIAS DEL DON / RUTAS DEL APRENDIZAJE CAPACIDADES DEL DCN / RUTAS DEL APRENDIZAJE INDICADORES ASOCIADOS A LA CAPACIDAD / Rutas de aprendizaje INDICADORE S DE LOGRO TÉCNICA DE EVALUAC IÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Produce reflexivamen te diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativa s, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe textos descriptivos , en el nivel alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa y a sus conocimiento s previos, considerando el tema, propósito y destinatario . Realiza una descripc ión de su compañer o guiándos e de un organiza dor visual. Anális is de produc ción Textos escritos lista de cotejo Realiza una descripción de un amigo del aula.

description

Es una sesión de aprendizaje del área de Comunicación para segundo grado del Nivel Primaria.

Transcript of Sesión de aprendizaje

Page 1: Sesión de aprendizaje

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. DATOS GENERALES:

Nombre de la sesión : Elaboramos descripciones.Área : Comunicación I.E. : N° 1070 “Melitón Carvajal”Grado : 2° Grado “B”Docente : Nahum Chuquispuma RomeroFecha : Situación de Aprendizaje : “Aprendemos a respetarnos y valorarnos”

II. LOGROS DE APRENDIZAJE: Produce textos sencillos para comunicarse.

SITUACIÓN COMUNICATIVA:

III. PLANIFICACIÓN:

COMPETENCIAS DEL DON / RUTAS DEL

APRENDIZAJE

CAPACIDADES DEL DCN / RUTAS DEL

APRENDIZAJE

INDICADORES ASOCIADOS A LA CAPACIDAD

/ Rutas de aprendizaje

INDICADORES DE LOGRO

TÉCNICA DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos,empleando lasconvencionesdel lenguajeescrito.

Escribe textos descriptivos, en el nivel alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa y a sus conocimientos previos,considerando el tema, propósito y destinatario.

Realiza una descripción de su compañero guiándose de un organizador visual.

Análisis de

producción

Textos escritos lista de cotejo

Realiza una descripción de un amigo del aula.

Page 2: Sesión de aprendizaje

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

PROCESOS PEDAGOGIC

OSDESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS

TIEMPO

Motivación- Escuchan la canción “La amistad”- Aprenden la canción.

Canción en papelote

5’

Recojo de

saberes previos

- Comentan y responden:¿De qué trata la canción? ¿Qué es para ustedes la amistad? ¿Qué logra en las personas la amistad? ¿Qué debemos darle al amigo? ¿Es bueno tener amigos? ¿Por qué ? ¿Tú tienes amigos? ¿Cómo son tus amigos?

10’

Conflicto cognitivo

- ¿Podrías nombrarme las características de tu mejor amigo? 5’

Procesamiento

de la

Información

- Eligen a un compañero del aula y nombran sus características físicas más resaltantes.

- Comentan que también es importante indicar cómo es su forma de ser y de actuar.

- Escriben en un papelote sus ideas elaborando un organizador visual, luego las ordenan y después elaboran un texto.

-

-- Deducen qué es una descripción y observan un Ppt de la

descripción. - Reconocen que para describir a una persona pueden utilizar los

adjetivos calificativos.- Deciden elaborar una descripción de un compañero del aula.- Escuchan las indicaciones para trabajar con las laptop XO

Papelote

plumones

Multimedia

Laptop

Usb

Ppt

30’’

Aplicación

- Encienden la laptop XO y van a la actividad Grabar y toman una foto al compañero que van a describir.

- Guardan la foto siguiendo las indicaciones de la profesora.- Ingresan a la actividad Organizador, insertan la foto que tomaron a

su compañero.- Elaboran un organizador visual de las características físicas,

valores, gustos y preferencias, tomando en cuenta el organizador que elaboraron anteriormente.

- Mediante el VNC y el proyector socializamos los trabajos de los niños.

- Suben el archivo de sus trabajos a repositorio público del servidor escuela.

- Comparten y socializan sus esquemas.- Escriben la descripción de su compañero basándose en el

organizador visual.

Laptop XOActividadGrabar,

OrganizadorProyector

VNC

30’’

Transferencia- Leen a su compañero la descripción que le hicieron.

Metacognición

Responden:- Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Qué dificultades

tuvieron? ¿Cómo las resolvieron? ¿Cómo se sintieron? ¿Para qué lo aprendieron?

Ficha de metacognición

Evaluación- Se observa en el proceso y se revisan los organigramas

producidos por los niños para pasarlos a un Usb, imprimirlos y publicarlos en el aula.

Usb15´

---------------------------------------------------- ---------------------------------------------- Sub-Directora Docente de aula

Page 3: Sesión de aprendizaje