Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"

10
NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Conociendo a los animales” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR” 1.2. Grado y sección : 1.3. Duración : 2 horas pedagógicas 1.4. Fecha : Lunes 13 de Abril de 2015 1.5. Directora : María Luisa YATACO YATACO 1.6. Profesora : Magdalena Itati Navarro Fernández II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Ciencia y Ambiente Indaga a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia. Diseña estrategias para hacer una investigación Características morfológicas de los animales Recoge información detallada en la guía de observación Maneja adecuadamente los materiales e instrumentos de experimentación. Crea un juego con la actividad Memorizar basándose en sus investigaciones. Rúbrica Guía de observación III. DESARROLLO DE LA SESION: PROCESOS PEDAGÓGICOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS TIEMPO Motivación Visitamos el Zoológico: “silhouettes of animals” Anexo N º1 Siluetas de animales 10 minutos Saberes previos Lee la historia: “Los tres Animales” Respondemos a las interrogantes: ¿Qué es un perro? ¿Qué tipo de alimentación tienen los perros? ¿Cuál es la forma en que se reproducen los perros? ¿Cuáles son las características morfológicas de los perros? ¿Podrías adquirir contagio de las enfermedades de los perritos? ¿Cómo se protegen a los animales? Proyector multimedia Imágenes “Notas musicales” 15 minutos Conflicto cognitivo Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a la interrogante: ¿Qué les pasaba a los perritos? Tiene algo que ver con la alimentación. Tendrá que ver con el ambiente Papelotes Plumones 15 minutos SESIÓN DE APRENDIZAJE

Transcript of Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"

NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Conociendo a los animales”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E.P : N° 20182 “ABRAHAN VALDELOMAR”

1.2. Grado y sección : 4º 1.3. Duración : 2 horas pedagógicas

1.4. Fecha : Lunes 13 de Abril de 2015 1.5. Directora : María Luisa YATACO YATACO

1.6. Profesora : Magdalena Itati Navarro Fernández

II. ORGANIZCIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

Ciencia y Ambiente

Indaga a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

Diseña estrategias para hacer una investigación

Características morfológicas de los animales

Recoge información detallada en la guía de observación Maneja adecuadamente los materiales e instrumentos de experimentación. Crea un juego con la actividad Memorizar basándose en sus investigaciones.

Rúbrica Guía de observación

III. DESARROLLO DE LA SESION:

PROCESOS

PEDAGÓGICOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICA RECURSOS TIEMPO

Motivación

Visitamos el Zoológico: “silhouettes of animals”

Anexo N º1

Siluetas de animales

10 minutos

Saberes previos

Lee la historia: “Los tres Animales”

Respondemos a las interrogantes:

¿Qué es un perro?

¿Qué tipo de alimentación tienen los perros?

¿Cuál es la forma en que se reproducen los perros? ¿Cuáles son las características morfológicas de los perros?

¿Podrías adquirir contagio de las enfermedades de los perritos? ¿Cómo se protegen a los animales?

Proyector

multimedia

Imágenes

“Notas

musicales”

15 minutos

Conflicto

cognitivo

Escriben y argumentan sus posibles hipótesis frente a la interrogante:

¿Qué les pasaba a los perritos?

Tiene algo que ver con la alimentación.

Tendrá que ver con el ambiente

Papelotes

Plumones

15

minutos

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Debe ser demasiado frio Es por los microbios.

Los perritos tiene deferentes enfermedades

Procesamiento de la

información

Planifica y lleva a cabo la investigación: Selección e identificación de la fuente. Recopilan información de múltiples fuentes, usan la actividad

Wikipedia de la laptop XO

Registra información a detalle en la Guía de observación

Discriminación de la información. Clasifica y esquematiza la información relevante para su

investigación

Expresión.

Expone los resultados de su investigación, fundamentando con evidencias sus explicaciones.

Laptop XO

Actividades:

Wikipedia

Proyector

40

minutos

Aplicación de

lo aprendido

Completa la Guía de observación.

Anexo Nº 3

Guía de

Observación

25

Minutos

Transferencia de lo

aprendido

Crea un juego con los conocimientos adquiridos utilizando la XO

en su actividad Memorizar

Laptop XO Actividad:

Memorizar

35

minutos

Meta cognición

Autoevaluación: ¿Cómo aprendiste a identificar las características morfológicas

de un animal? ¿Qué dificultades encontraste para crear el juego?

¿Qué estrategia usaste para superar tus dificultades?

Ficha de Autoevaluación

15 minutos

Evaluación

Resuelven la prueba objetiva

Anexo N º 4 Prueba objetiva

25 Minutos

DAIP. Magdalena Itati Navarro Fernández

Anexo Nº 1

Motivación: Visitamos el Zoológico: “silhouettes of animals”

Para realizar la actividad (Las siluetas pueden colocarse a manera de museo en las paredes del

aula u otro espacio en que decida el maestro). Luego de visitar el zoológico se agrupa a los

estudiantes en equipos de seis integrantes y se les reparte a cada grupo la misma cantidad de

siluetas para que las ubiquen según el organizador gráfico dado. La consigna es que ninguna

silueta debe descartarse.

Organizador gráfico para la motivación.

Consigna para el estudiante:

Escribe los nombres de los animales luego coloca las siluetas según corresponda a cada

concepto, finalmente escribe las palabras enlaces para cada concepto del organizador gráfico.

LOS ANIMALES

Vertebrados Invertebrados

Anexo Nº 2

Recojo de Saberes Previos: Leen la historia: “Los tres Animales”

¿A qué clasificación animal pertenecen los perros? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué tipo de alimentación tienen los perros? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….... ¿Cuáles la forma en que se reproducen los perros? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuáles son las características morfológicas de los perros? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Podrías adquirir contagio de las enfermedades de los perritos? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cómo se protegen a los animales?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Una tarde de invierno, varios estudiantes del cuarto grado a cargo de la docente Magdalena, ingresaron muy cansados a su aula de clases después del recreo. Dijeron: “Maestra nos dimos cuenta que en la puerta de entrada a la escuela hay tres perritos y les pasa algo. Magdalena no sabía qué les preocupaba a sus estudiantes y les contesto: “Explíquenme ¿Qué quieren decir con que algo les pasa a los tres perritos?

Los estudiantes la llevaron a verlos y los perritos estaban uno al lado del otro, el de la derecha había perdido parte de su cuero cabelludo, el del centro tenía tumoraciones en sus patitas traseras y el de la izquierda tenía heridas en las orejitas.

Características morfológicas del perro

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de

un organismo o sistema.

La morfología descriptiva se encarga de la descripción y comparación de las formas

orgánicas.

Anexo Nº 3

Guía de Observación

Nombres y Apellidos:…………………………………………………………………………………

Animal Nombre Científico

Características Morfológicas

Tipo de Alimentación

Utilidad

Anexo nº 4

Prueba Objetiva

Respuestas de la prueba objetiva:

Rúbrica

Categoría Logro destacado AD

Logro previsto A

En proceso B

En Inicio C

Contenido

El producto demuestra conocimiento del tema a profundidad con detalle y ejemplo

El producto incluye los conocimientos básicos sobre el tema. El contenido es bueno

El producto incluye conocimientos básicos

El producto no contiene conocimientos y hay errores en la presentación

Originalidad

El producto demuestra originalidad, las ideas son creativas e ingeniosas

El producto demuestra cierta originalidad, tiene ideas nuevas.

El producto se presenta con ideas de otras personas a las que les da crédito y no hay ideas originales

El producto Usa ideas de otras personas, pero no les da credito.

Ficha de Autoevaluación

FICHA DE AUTO EVALUACIÓN

Nombres y Apellidos:………………………………………………………………………………… ¿Cómo aprendiste a identificar las características morfológicas de un

animal?

…………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué dificultades encontraste para crear el juego?

……………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué estrategia usaste para superar tus dificultades?

………………………………………………………………………………………………………………