Sesion de Aprendizaje - Dengue

5
SESION DE APRENDIZAJE I.-NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE NOS INFORMAMOS Y PREPARAMOS ANTE LA EMERGENCIA DEL FENOMENO DEL NIÑO EN UN AMBIENTE DE PAZ Y TRANQUILIDAD. II.-PROPÓSITO : Los niños y niñas conocen los síntoma de dengue y practica medidas preventivas III.-FECHA: miércoles 21 de octubre 2015 IV.-APRENDIZAJES ESPERADOS AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES C.I COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXPRESIÓN ORAL Produce de forma coherente diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo de manera espontánea o planificada IDENTIFICA información en diversos tipos de textos según su propósito textual iza experiencias ,idea s, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito UTILIZA estratégicamente variados recursos expresivos, INTERACTÚA colaborativamente manteniendo el hilo temático 3.2.1.-LocaliZa información en textos que combinan imágenes. Y palabras. Dicta textos a su docente o escribe a su manera, según su nivel de escritura, indicando el tema. 2.3.2.-Se apoya en gestos y movimientos al decir algo. 2.5.2.-interviene para aportar en torno al tema de conversación.

description

SE PRIORIZÓ ESTE TEMA PORQUE ESTAMOS UBICADOS EN LA ZONA NORTE DEL PERÚ Y AL INICIARSE UN POSIBLE FENÓMENO DEL NIÑO SE FORMAN LAGUNAS Y A CONSECUENCIA DE LAS AGUAS ESTANCADAS NACE EL MOSQUITO QUE PRODUCE EL DENGUE. ADEMAS TAMBOGRANDE ES UNA ZONA AGRÍCOLA QUE PRODUCE LIMONES PALTAS, MANGOS ETC.

Transcript of Sesion de Aprendizaje - Dengue

Page 1: Sesion de Aprendizaje - Dengue

SESION DE APRENDIZAJE

I.-NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

NOS INFORMAMOS Y PREPARAMOS ANTE LA EMERGENCIA DEL FENOMENO DEL NIÑO EN UN AMBIENTE DE PAZ Y TRANQUILIDAD.

II.-PROPÓSITO : Los niños y niñas conocen los síntoma de dengue y practica medidas preventivas

III.-FECHA: miércoles 21 de octubre 2015

IV.-APRENDIZAJES ESPERADOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

C.I COMPRENSIÓN DE TEXTOS

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

EXPRESIÓN ORALProduce de forma coherente diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo de manera espontánea o planificada usando variados recursos expresivos.

IDENTIFICA información en diversos tipos de textos según su propósito

textual iza experiencias ,ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

UTILIZA estratégicamente variados recursos expresivos,

INTERACTÚA colaborativamente manteniendo el hilo temático

3.2.1.-LocaliZa información en textos que combinan imágenes. Y palabras.

Dicta textos a su docente o escribe a su manera, según su nivel de escritura, indicando el tema.

2.3.2.-Se apoya en gestos y movimientos al decir algo.

2.5.2.-interviene para aportar en torno al tema de conversación.

C.A.Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigados por la ciencia.

Problematiza situaciones Propone hipótesis basadas en sus concepciones previas.

Page 2: Sesion de Aprendizaje - Dengue

Analiza datos o información Compara los datos o

información obtenida y establece relaciones entre ellos.

V.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDADES Tiempo

ESTRATEGIA RECURSOS Y MATERIALES

Recibimiento10m

Se da en forma amable y cariñosa al niño (a) .Se establece contacto visual y físico.Cada niño (a) es llamado (a) por su nombre.

Juego libreEn losSectores45’

La actividad está orientada a que los niños y niñas accedan de manera libre y espontánea a los sectores del aula que les permitan desarrollar su proyecto de juego.

Sectores del aula

Rutinas deEntrada 10’

Saludo, canto, oración ,noticia del día, verificación del tiempo verificación de la asistencia.. propósito del día

Canto, oracióncartulina

Situación significativa45’

InicioLa profesora les indica que se sienten en el piso formando un circulo y les recuerda las normas para escuchar el cuentoEntona la canción “Vamos a escuchar, vamos a escuchar”La profesora les muestra el cuento y les pregunta.¿Cuál será el titulo?De qué tratará el cuento ¿La profesora dice el título del cuento y lo contrasta con lo que dijeron los niños ¿Será igual como dijeron Uds.?La profesora narra y muestra las imágenes y va explicando.Desarrollo.-La profesora les preguntaEntonces de que trata el cuento?Que es el dengue?Quién lo origina?Cuántas clases de dengue hay? Es mortal el dengue?Cuáles son los síntomas?Adónde debes acudir en caso de infectarte con el dengue?PRE PLANIFICACIÓN.-Qué sabemos’Qué medidas preventivas debemos tomar para evitar el dengue?Cómo lo haremos? detallamos todas actividades propuestasA donde debemos acudir en caso de contagiarnos de dengue?Cómo nos organizamos?. Sus respuestas las anotamos en un papelote.

cuento

PAPELOTE

Page 3: Sesion de Aprendizaje - Dengue

Cierre.- los niños dibujan la actividad realizada. Hojas crayolas

Aseo, refrigerioRecreo50’

Los niños juegan libremente. Observan el tipo de juego que realizan los niños y la manera como se relacionan con los demás .La profesora acompaña a su grupo de niños observándolos y acercándose aquellos niños que merecen mayor atención , brindándoles mayor seguridad física y afectiva-ASEO,. La educadora, acompaña y alienta el lavado de manos, a chorro y con agua limpia, antes y después de comer, , utilizando el caño , una jarra o una botella asimismo debe fomentarse el uso correcto de los servicios higiénicosRefrigerio.-con un clima emocional de tranquilidad, para la buena asimilación de los alimentos .se verifica el uso adecuado de los utensilios (cubiertos, servilleta, taza, vaso etc. la masticación.

AGUA,JABÓN

JARRA

TALLERGráfico plástico45’

TALLER: Descubriendo el color celesteAsambleaDesarrolloRelajaciónCierre

Temperas crayolas

Rutinas de salida 15’

Que hicimos hoy? ¿Cómo lo hiciste? Que aprendiste?. Para que le sirve lo que HOY aprendiste?Entonan el canto llegó la hora, oración de despedida.

VI.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

Propuesta Pedagógica inicial- Guía Curricular 2007

Rutas del aprendizaje 2015

INTERNET

----------------------------------------- ---------------------------------------------------

BLANCA G. ROBLES DE SANDOVAL YOHANA LESCANO NÚÑEZ

PROFESORA DIRECTORA

Page 4: Sesion de Aprendizaje - Dengue