Tendencias

16
NO DIVULGAR UDELAR ADM. GENERAL Tendencias y temas actuales de la Administración 1. Servicio al cliente 2. Innovación 3. Diversidad de la fuerza de trabajo 4. Espíritu emprendedor 5. Administración del conocimiento y el aprendizaje organizacional 6. Administración de la calidad 7. Globalización 8. Administración en un mundo de comercio electrónico 9. Ética

Transcript of Tendencias

Page 1: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

Tendencias y temas actuales de la Administración

1. Servicio al cliente2. Innovación3. Diversidad de la fuerza de trabajo4. Espíritu emprendedor5. Administración del conocimiento y el aprendizaje

organizacional6. Administración de la calidad7. Globalización8. Administración en un mundo de comercio electrónico9. Ética

Page 2: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

1. Servicio al cliente– Importancia del cliente– Comportamiento de los empleados y la

satisfacción del cliente2. Innovación

– Hacer las cosas de otra manera– Explorar nuevos territorios– Correr riesgos

3. Diversidad de la fuerza de trabajoUna fuerza laboral más plural en términos de sexo, raza, grupo étnico, edad y otras características que manifiestan diferencias

Tendencias y temas actuales de la Administración

Page 3: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

3. Diversidad de la fuerza de trabajoIncorporación de la mujer a la fuerza laboral

Presencia en cargos gerencialesRemuneraciónEstilos de direcciónToma de decisionesEvaluación

Envejecimiento de la poblaciónObligados a seguir trabajando: obstáculo para promociones de jóvenesDéficit sistemas previsionales: incremento de impuestosFuerza de consumo: mayor demanda en sectores como viajes, especialidades médicas, en detrimento de otros.

Tendencias y temas actuales de la Administración

Page 4: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

4. Espíritu emprendedor• Búsqueda de oportunidades• Innovación• Crecimiento

5. Administración del conocimiento y el aprendizaje organizacional

• Aprendizaje organizacional: capacidad de aprender, adaptarse y cambiar en forma incesante

• Administración del conocimiento: fomentar que los empleados acumulen conocimiento y lo compartan

Tendencias y temas actuales de la Administración

Page 5: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

6. Administración de la calidad“Filosofía administrativa de mejoramiento continuo

y de respuesta a las necesidades y expectativas de los clientes” Robbins y Coulter

Calidad Total

• ¿Quién es W. Edwards Deming?• Proceso empresarial ampliado: aquél que incluye proveedores, clientes, inversionistas y comunidad

Page 6: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

6. Administración de la calidad

Características de la administración de la calidad:Enfoque intenso en el cliente (externo e interno)Preocupación por el mejoramiento continuoEnfoque en los procesosMejoramiento de la calidad en todo lo que se haceMediciones precisasEmpowerment a los empleados

Page 7: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

Principios de Deming1. Generar constancia en el propósito de mejoraVisión de largo plazo – compromiso con el mejoramiento constante de la

calidad2. Nueva filosofía ante deficienciasDemoras y errores = costoBúsqueda del cero defecto3. Abandonar la inspección masivaHacer las cosas bien de primera4. Relaciones a L.P. con proveedoresCambio de la filosofía de compras (criterios calidad, confianza, pocos

proveedores)5. Mejora continua del sistema de producción

– Disminución de costos– Herramientas de mejora: diagramas de flujos, análisis de Pareto,etc.– Estudio de procesos no defectos– Responsabilidad gerencial

6. Métodos de capacitación en el lugar de trabajoConocimientos y habilidades adecuados para los trabajos

Page 8: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

Principios de Deming7. Métodos modernos de supervisiónSupuesto: los trabajadores desean hacer las cosas lo mejor posibleRol del supervisor: enseñar-capacitar-desarrollar el potencial del trabajador8. Desterrar el miedo de los empleados

– Cultura de apertura– Comunicaciones abiertas– Estándares de ética

9. Eliminar las barreras entre los departamentos– Coordinar esfuerzos– Trabajo multidisciplinario– Promover la sinergia

10. Asociar aumentos de productividad con métodosProductividad es consecuencia del esfuerzo conjunto de la Dirección y del

trabajador11. Eliminar normas de trabajo que prescriben cuotas numéricasGráficos de control para analizar, vigilar y modificar el proceso

Page 9: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

Principios de Deming

12. Promover el enorgullecimiento del trabajoFomentar el sentido de pertenencia13. Implantar programas vigorosos de educación y capacitación14. Crear estructuras que impulsen los puntos anteriores

Premio Nacional de CalidadInacal

Items analizados:

• Liderazgo• Planeamiento• Desarrollo de las personas• Enfoque en el cliente externo

• Información y análisis• Gestión de procesos• Impacto en la sociedad y el medio ambiente• Resultados

Page 10: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

7. GlobalizaciónPuntos de vista global – posturas ante el mundo:

Etnocéntrica: los mejores métodos y prácticas de trabajo son los del país donde está la matriz de la empresa.

Corporaciones Multinacionales CMNPolicéntrica: los gerentes del país anfitrión conocen los mejores métodos y prácticas para dirigir sus empresas

Corporaciones Transnacionales CTNGeocéntrica: hay que aprovechar los mejores métodos y empleados en todo el mundo

Organizaciones sin fronteras (organizadas según líneas comerciales)

Page 11: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

7. GlobalizaciónCómo se globalizan las empresas

Primera fase Segunda fase Tercera fase

Exportar /Importar

Contratar representantes enel extranjeroo fabricantesforáneos

Licencia / franquicia

Alianzas estratégicas

Subsidiaria foráneainstalación oficina ofábrica independiente

Page 12: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

8. La administración en un mundo de comercio electrónico

En el siglo XVII, en Holanda, un bulbo de tulipán llegó a valer más que dos carruajes de lujo; la gente dejó de cultivar frutas y verduras para sembrarlos, hasta que la realidad se impuso con crudeza y los precios se derrumbaron. Pocos años atrás, los negocios punto com generaron el mismo fenómeno. Los tulipanes son bellos y se comercializan normalmente en el mercado de flores. INTERNET no es exactamente lo que se esperaba, pero su valor es real. Jennifer Reingold

Page 13: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

8. La administración en un mundo de comercio electrónico

Categorías de participación en los negocios electrónicos

Organizaciones mejoradaspor el negocio electrónico

Organizaciones potenciadas por los negocios electrónicos

Organización total de negocios electrónicos

eBay (www.ebay.es) 1995 California – Pierre Omidyar – Subasta de Productos• Mercado abierto y acceso en todo momento• Increíble gama de productos• Usuarios: el corazón del negocio que forman una comunidad• Planteo dinámico, original y divertido• Confianza la base del sistema• Comisión al vendedor por listar el producto y por venta

Page 14: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

8. La administración en un mundo de comercio electrónico

• Mito 1: Internet modificará absolutamente todoRealidad: Las declaraciones absolutistas son una

mala idea• Mito 2: Llegar primero, o perderRealidad: Llegar primero, sin un negocio real, y

perder• Mito 3: Internet le brinda al cliente un poder

nuevo e ilimitadoRealidad: Poder nuevo sí, ilimitado no

Page 15: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

8. La administración en un mundo de comercio electrónico

Beneficios y verdades del contacto digital

Un estudio realizado por George Day y Katrina Hubbardsugiere que Internet sólo beneficiará a las empresas que hayan logrado, previamente, estrechar sus relaciones con los clientes.

Lección 1“Los líderes aprovecharán internet para ampliar su ventaja”Lección 2“El efecto transformador de los nuevos modelos de

mercado es modesto”Lección 3“Internet complementa a otros canales”

Page 16: Tendencias

NO DIVULGAR

UDELAR

ADM. GENERAL

9. ÉticaProceso para abordar problemas éticos

1. ¿Cuál es el dilema ético?2. ¿Quiénes son los grupos de interés

afectados?3. ¿Qué factores personales, de organización y

externos son importantes en mi decisión?4. ¿Cuáles son las posibles alternativas?5. Tome una decisión y actúe en consecuencia