TIC-educación en el país

13
TIC-educación en Perú Algunos lineamientos para optimizar la interacción público-privada Carlos Huamán Tomecich CEO DN Consultores Sesión: Cooperación público-privada: formulaciones innovadoras para la cooperación en Educación XV Encuentro Internacional Virtual Educa Perú 2014 11 de junio 2014

description

Algunos lineamientos para optimizar la interacción público-privada

Transcript of TIC-educación en el país

Page 1: TIC-educación en el país

TIC-educación en PerúAlgunos lineamientos para optimizar la interacción público-privada

Carlos Huamán TomecichCEO DN Consultores

Sesión: Cooperación público-privada: formulaciones innovadoras para la cooperación en Educación

XV Encuentro Internacional Virtual EducaPerú 2014

11 de junio 2014

Page 2: TIC-educación en el país

“En mi opinión, la industria cinematográfica revolucionará el sistema educativo, y

en unos pocos años reemplazará en gran medida —si no del todo— el uso de los

libros de texto”

Thomas Edison, 19222 de 11

Page 3: TIC-educación en el país

3 de 11

Todos sabemos que la calidad promedio de la educación en Perú es baja, a escala global…

350 400 450 500 550 6000

15

30

45

60

Índice PISA 2012

PB

I per

cápit

a (

USD

PPP m

iles)

Fuente: OCDE, FMI

Noruega (496)

Singapur (555)

Emiratos Ára-bes Unidos

(441)

China (555)

Perú (375)FInlandia (529)

Corea del Sur (543)

Nota: entre paréntesis, puntaje PISA 2009 de países selec-cionados

Global. PISA vs PBI per cápita 2012(índice, USD PPP miles)

Page 4: TIC-educación en el país

4 de 11

… y regional

América Latina. PISA 2012

N° PaísMatemática

sLectura Ciencias

Ranking PISA

1 Chile 423 441 445 52

2 México 413 424 415 54

3 Uruguay 409 411 416 56

4Costa Rica

407 441 429 57

5 Brasil 391 410 405 59

6 Argentina 388 396 406 60

7 Colombia 376 403 399 63

8 Perú 368 384 373 66Fuente: OCDE

Page 5: TIC-educación en el país

5 de 11

Algunos confiamos fervientemente en que las TIC pueden contribuir con un salto exponencial, en forma costo-efectiva

1

1 Servicios básicos: agua, desagüe y electricidad

«… 50% de los colegios públicos de

Perú, es decir, más de 35,000

escuelas, actualmente están

conectadas a internet»

Jaime Saavedra, Ministro de Educación

(10-jun-14, inauguración de XV Encuentro

Internacional Virtual Educa 2014)

¿Los peruanos consideramos ya

mentalmente al internet como un

«servicio básico»?

¿Debemos hacerlo?

Suficinetes carpetas

Servicios básicos

Internet0%

20%

40%

60%

80%

100%

81% 78%

66%

81%

23%

10%

Urbana Rural

Perú. Nivel de infraestructura en instituciones educativas por ámbito

geográfico 2013 (% de instituciones con infraestructura)

Fuente: MinEdu

Page 6: TIC-educación en el país

Nuestra confianza se respalda en que Internet es ahora importante por los servicios digitales público-privados, entre ellos educación

Telecomunicaciones en PerúEvolución 1994-2014 y en adelante

1994-1999

Telefonía fija

2000-2010

Telefonía móvil

Banda ancha fija y móvil

2011 a la fecha

Servicios digitales

En adelanteFuente: análisis propio

6 de 11

Page 7: TIC-educación en el país

Eso sí, la masificación del internet escolar público y privado exige que los precios del internet dejen de ser tan altos

2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11% 12%0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200BOL

BRA CHL

COL

ECU

MÉX

PAR

PER

URU

VEN

Penetración (% de población)

Pre

cios

(US$ P

PP p

or

Mbps)

Nota: los precios corresponden a los operadores con mayor cuota de mercado en banda ancha fija en cada paísFuente: Osiptel (precios), SIT DN Consultores (penetración)

Banda ancha fija Sudamérica.Precios vs penetración 1T11

7 de 11

Page 8: TIC-educación en el país

Contenidos y aplicaciones

Conectividad (telecomunicaciones)

Dispositivos

Redes fijas

Redes móviles

Redes satelitales

Teléfono fijo

PC TVSmart-phone

Tableta Videocámaras

inteligentes

Laptop

El encuentro TIC-educación en el contexto del ecosistema digital, puede ayudar a que el Estado haga su tarea…

8 de 11

Page 9: TIC-educación en el país

Monitoreo / supervisiónde mercado

Formulaciónde políticas

Implementaciónde políticas

Gobiernos regionales,provinciales y distritales

… ahora que el encuentro TIC-educación desborda a Educación y Comunicaciones: ecosistema digital del Estado peruano (EDEP)

9 de 11

Page 10: TIC-educación en el país

¿Quiénes en el EDEP pueden aportar más al encuentro TIC-educación?

10 de 11

ÁmbitoActores EDEP

Vinculación potencial con el encuentro TIC-educación 

Monitoreo de mercado

 CEPLAN Incorporación de TIC-educación como eje de desarrollo  estratégico largo plazo país

 CONCYTEC Financiamiento de proyectos  de investigación educativa

 FINCYT Financiamiento de proyectos  de investigación educativa

 INICTEL-UNI Investigación académica TIC-educación 

OSIPTEL Promover más competencia en internet, para reducción de precios

Formulación de políticas

MEF-CNC Sin educación, no hay competitividad 

MIDIS La inclusión social empieza por la educación (demora más, pero es más duradera

Implementación de políticas

ONGEI Coordinación de contenidos TIC-educación con plataforma integral de contenidos del Estado Peruano

FITEL Financiamiento de proyectos TIC-educación en zonas rurales y periurbanas

Gobiernos regionales y locales

Facilitar el despliegue de infraestructura de internet

Page 11: TIC-educación en el país

Sólo 1 ejemplo. Proyecto municipal: ductos municipales• Servicio: arrendamiento de ductos municipales a operadores de

telecomunicaciones, para despliegue de redes de fibra óptica, en 2 ámbitos: ductos actualmente existentes + ductos en futuras concesiones viales

• Modelo de negocio: APP, donde operador de ductos financia el servicio con el cobro por el arrendamiento (en ductos que hoy generan gastos por mantenimiento, y con ingresos compartidos con la MML

• Propósito social: contribuir con la reducción de precios en internet, mediante la mejora de la competencia en banda ancha en Lima Metropolitana (reducción de barreras para expansión de servicios a operadores competitivos) a costos eficientes (aprovechamiento de infraestructura pasiva existente)

• Usos específicos: servicios sociales provistos por la MML, otros actores en el Estado Peruano (i.e. MinEdu, MinSa, MinInter) y por actores privados vinculados a servicios sociales

11 de 11

Page 12: TIC-educación en el país

Perú: ¿miembro de OCDE en el 2021 (bicentenario)?

¿Cuál es el rol de las TIC-educación

en este ambicioso objetivo?

¿Cuánto puede contribuir en ello el

ecosistema digital del Estado

Peruano?

12 de 11

Page 13: TIC-educación en el país

Carlos Huamán TomecichCEO DN Consultores

@chuamant