Tp1+de+tic+ana+belen+aguila

4
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” 1 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” ESCUELA: Secundaria N° 24 ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 4º año Mujeres. DOCENTE: Águila Ana Belén CICLO LECTIVO: 2016

Transcript of Tp1+de+tic+ana+belen+aguila

Page 1: Tp1+de+tic+ana+belen+aguila

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

1

TRABAJO PRÁCTICO N° 1

“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”

ESCUELA: Secundaria N° 24

ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA

CURSO: 4º año Mujeres.

DOCENTE: Águila Ana Belén

CICLO LECTIVO: 2016

Page 2: Tp1+de+tic+ana+belen+aguila

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

2

PROYECTO ANUAL

1. OBJETIVOS:

Aplicar recursos técnicos- tácticos básicos ofensivos y defensivos.

Trabajar la cooperación y oposición en equipos.

Asumir compromiso con los valores (tales como la solidaridad, respeto,

compañerismo, etc.).

Desarrollar hábitos de disciplina, de orden, higiene y salud al momento de realizar

actividades.

Respetar las diferencias al momento del aprendizaje.

Practicar el dialogo y la comunicación en los equipos.

Abarcar la hidratación con el fin de concientizar a las alumnas e indicarles la

importancia de la misma, y las posibles consecuencias de no consumirla.

2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:

1er TRIMESTRE: Del 2 de marzo al 29 de mayo.

2do TRIMESTRE: Del 1 de junio al 4 de septiembre.

3er TRIMESTRE: Del 7 de septiembre al 30 de noviembre.

3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:

a. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: Voleibol

La importancia de la técnica.

Reglamento básico.

Pase de arriba.

Pase de abajo.

Page 3: Tp1+de+tic+ana+belen+aguila

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

3

El saque de abajo.

Saque de arriba.

Bloqueos y defensa.

b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: Hándbol

La importancia de la técnica.

Reglamento básico.

Pase y recepción.

Desplazamientos por espacios libres.

Principios estratégicos de defensa y ataque.

c. UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: Básquet

La importancia de la técnica.

Reglamento básico.

Tipos de lanzamiento.

Tipos de pases y la recepción del balón.

Principios estratégicos en ataque y en defensa.

Recursos técnico-tácticos.

d. UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL):

En esta unidad trabajare la hidratación, la misma se abordará en el transcurso de

todo el año, ya que es de suma importancia mantenerse hidratado antes, durante y

después de realizar de cualquier tipo de actividad física o deporte. Además de ser

un recurso vital y que ayuda al buen funcionamiento de todo el organismo.

4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Las alumnas en este espacio trabajarán de forma colaborativa e integral, en la cual se

trabajara la cooperación y oposición, donde se fortalecerá la comunicación del los

grupos para poder desarrollar las actividades y poder disfrutar de las mismas, sin

excluir a ninguna compañera por su ritmo de aprendizaje, sino todo lo contrario

incentivarlas y lograr una buena relación docente- alumnas. Se les brindara toda la

Page 4: Tp1+de+tic+ana+belen+aguila

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

4

ayuda posible y se responderá todas las dudas que se presenten, para poder realizar

un acompañamiento en el seguimiento de los alumnos.

A si mismo se abarcará una unidad transversal, la hidratación para trabajarla durante

la totalidad del año.

Se priorizará la orientación de resolución de problemas por parte de la profesora, que

oriente a las alumnas a desarrollar la capacidad de hallar alternativas, explorarlas y

elegir las respuestas motrices más apropiadas.

Una de las estrategias será la enseñanza de “tarea semidefinidas”, ya que permite

proponer posibles y diferentes formas respuestas motrices ante una situación

problema y un objetivo fijado.

A su vez también se les brindará actividades divertidas, dinámicas, a través del blog,

para que los alumnos puedan pensar, analizar, presentar, escribir, leer, investigar,

revisar, comunicar, preguntar, crear, hacer hipótesis y publicar así los trabajos. Así

mismo podrán demostrar y comunicar lo que aprendieron través del uso de

herramientas TIC, descripto como el BLOG para propiciar el acompañamiento

cognitivo a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje.