TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

10
TRABAJO TRABAJO SEGURO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA

description

TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente. PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA. Agenda Hemisférica de Trabajo Decente. OBJETIVO : la salud y seguridad se convierten en una prioridad para los actores sociales de la región. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Page 1: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJOTRABAJOSEGUROSEGUROPrograma Mundial sobre Seguridad,

Salud y Medio Ambiente

PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN

AMERICA LATINA

Page 2: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Agenda Hemisférica de Trabajo Decente

OBJETIVO: la salud y seguridad se convierten en una prioridad para los actores sociales de la región.

META: En un plazo de 10 años, reducir en un 20% la incidencia de accidentes y enfermedades laborales y duplicar la cobertura de la protección de la seguridad y salud en el trabajo a sectores y colectivos escasamente cubiertos

Page 3: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

AGENDA HEMISFERICA OIT PARA AMERICA LATINA 2006-

2015 PRIORIDADES EN SST

1.POLITICA NACIONAL EN SST:Programas o Planes Nacionales de Trabajo Seguro

2.ACTUALIZACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN SST

3. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION EN SST: Registro y notificación vs prevención

4.MEJORAR LAS CAPACIDADES DEL ESTADOREFOZAR COMPETENCIAS DE LA INSPECCION DEL TRABAJO EN SST

5.SISTEMAS DE GESTION EN SST: Acción bipartita a nivel de la empresa

Page 4: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

ESTRATEGIA: Programas Nacionales de Trabajo

Seguro• Establecimiento de prioridades a nivel nacional

(perfiles diagnóstico, encuestas nacionales, planes nacionales de acción)

• Actualización de la legislación en SST• Diseño e implementación de políticas nacionales en

SST• Mejoramiento de los Mecanismos de coordinación

interinstitucional e intersectorial y los espacios de dialogo social en SST (Consejos nacionales de SST, comité bipartitos en SST en las empresas)

• Mejoramiento de las competencias nacionales en SST (gobierno, empleadores y trabajadores)

Page 5: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJO DECENTE/ TRABAJO SEGURO: PROGRAMAS

NACIONALES DE T.SEGUROCOSTA RICA: SISTEMA NACIONAL DE SST

•Sistema Nacional en SST C.187•SST Agricultura C.184•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81/C.129

CUBA: SISTEMA NACIONAL DE SST (SISTEMAS DE GESTION DE LA SST)

•Sistema Nacional en SST C.187/C.155/Directrices sobre SGSST •SST construcción C.187

•SST agricultura C.184

•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81/C.129

Page 6: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJO DECENTE/TRABAJO SEGURO: PROGRAMAS

NACIONALES DE T.SEGUROHONDURAS: SISTEMA NACIONAL DE SST (PYMES)

•Sistema Nacional de SST C.187/C.155•Sistema Nacional de registro y notificación de accidentes y enfermedades del trabajo C.155/P.155/R.194•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81•Mejoramiento de las condiciones de trabajo en PYMES•Buenas prácticas en SST y responsabilidad social empresarial

MEXICO: SISTEMA NACIONAL DE SST (MINERIA)

•Sistema Nacional de SST C.187/C.155•Sistema Nacional de registro y notificación de accidentes y enfermedades del trabajo C.155/P.155/R.194•SST en la Minería C.176•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81

Page 7: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJO DECENTE/ TRABAJO SEGURO: PROGRAMAS

NACIONALES DE TRABAJO SEGURO:

NICARAGUA: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SST

•Sistema Nacional de registro y notificación de accidentes y enfermedades del trabajo C.155/P.155/R.194

•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81•Instituto sindical centroamericano en seguridad y salud en el trabajo ISSAC C.155/R.164

PANAMÁ: SST EN LA CONSTRUCCION (CANAL DE PANAMA)

•Programa nacional de SST en la Construcción C.167•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81•Formación de delegados en SST en la construcción & comités bipartitos de SST C.155/R.164

•Fortalecimiento del movimiento sindical para su participación en SST: nacional/empresa/negociación colectiva C.155/R.164

Page 8: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJO DECENTE/ TRABAJO SEGURO: PROGRAMAS

NACIONALES DE T.SEGUROREPÚBLICA DOMINICANA: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION EN SST

•Sistema Nacional de SST C.187/C.155•Sistema Nacional de registro y notificación de accidentes y enfermedades del trabajo C.155/P.155/R.194

•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81/C.129

•Programa piloto de SST en la Agricultura C.184

URUGUAY: PROGRAMA NACIONAL DE SST EN LA AGRICULTURA/ TRABAJO FORESTAL

•Actualización del marco legislativo en SSTC.187/C.155/C.161

•Sistema Nacional de SST C.187/C.155•SST en la agricultura/trabajo forestal C.184•Fortalecimiento de la Inspección de trabajo C.81/P.81/C.129

•Sistema Nacional de registro y notificación de accidentes y enfermedades del trabajo C.155/P.155/R.194

Page 9: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJO DECENTE/ TRABAJO SEGURO: PROGRAMAS

NACIONALES DE T.SEGUROCHILE: SISTEMA NACIONAL DE SST (SISTEMAS DE

GESTION DE LA SST)

•Sistema Nacional de SST C.187•Sistema Nacional de registro y notificación de

accidentes y enfermedades del trabajo C.155/P.155/R.194•Programa sectorial de SST en la Minería C.176•Programa nacional de SST en la Construcción (ley

de subcontratación) C:167•Fortalecimiento del movimiento sindical para su participación en SST: nacional/empresa/negociación

colectiva C.155/R.164

Page 10: TRABAJO SEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJO DECENTE/ TRABAJO SEGURO:

PROGRAMAS NACIONALES DE T.SEGURO•El caso de Bahía (Brasil)

•El caso de Santa Fe (Argentina)