UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

14
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL PSICOPEDAGOGÍA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: UTE – PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD ALUMNA: DORIS GUAMAN TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSc. CICLO COMÚN: SEGUNDO NIVEL CRÉDITOS: -6- SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2014 - FEBRERO 2015

Transcript of UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

Page 1: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

PSICOPEDAGOGÍA

CARRERA:CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

TEMA:UTE – PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y

ANSIEDADALUMNA:DORIS GUAMAN

TUTOR:DR. GONZALO REMACHE B. MSc.

CICLO COMÚN: SEGUNDO NIVEL CRÉDITOS: -6-

SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2014 - FEBRERO 2015

Page 2: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD

Ansiedad, inseguridad-seguridad, estabilidad emocional

Apego, dependencia-

independencia, autonomía.

Áreas problemáticas del desarrollo psicosocial

Page 3: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

MADUREZ PSICOLÓGICA

• Se logra cuando la personalidad esta consolidada y el individuo es capaz de un funcionamiento independiente y efectivo.

• Cada periodo de desarrollo contribuye a un grado de madurez para un crecimiento pleno, si son satisfactoriamente resuelto las tareas y desafíos de cada etapa.

• Las áreas del desarrollo psicosocial plantea desafíos especiales que son potencialmente problemáticas para los niños.

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

Page 4: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

ETAPAS DE LA VIDA HUMANA

PRENATAL

Formación de órganos.

Crecimiento físico.

PRIMEROS PASOS (Nacimiento a 3 años)

Desarrollo sensorio motor y pre-operacional

Logra la confianza y autonomía.Nivel pre-ingüístico

NIÑEZ TEMPRANA (3 a 6 años)

Desarrollo pre-operacional temprano y maduro.

Independientes, tiene autonomía e iniciativa.

Se desarrolla el 1° y 2° nivel linguístico.

NIÑEZ INTERMEDIA (6 a 12 años)

Desarrollo concreto temprano y maduro.

Nivel linguístico desarrollado (escolar)

ADOLESCENCIA (12 a 20 años)

Madurez sexual

Operación formal temprano y maduro.

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

Page 5: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

EFECTOS EN EL DESRROLLO DE LOS

NIÑOS-ADOLESCENTES

Efectos

Positivos

Competentes

Seguros

Efectos Negativos

Retraídos

Temerosos

Desconfiados

Rebeldía

Page 6: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

ÁREAS

PROBLEMÁTICAS

Apego, dependencia-independencia, autonomía.

Ansiedad, inseguridad- seguridad, estabilidad emocional.

Agresividad y acometividad, autocontrol.

Conciencia y conducta

moral.

Motivos, aspiraciones y motivación de

logro.

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

Page 7: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

APEGO

Reacción Positiva

Confianza

Seguridad

Independencia

Reacción Negativa

Hospitalismo

Deterioro mental y físico

Apatía

Depresión analítica

Es una conexión emocional con otro. Parte fundamental de la

experiencia humana.

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

Page 8: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

Erikson

En el 1er año el niño es dependiente.- ConfianzaDesarrolla de la personalidad con bases solidas para un mundo mejor.

- DesconfianzaSe da por el rechazo.No proporciona una base para su personalidad.

Gross

Figura materna- Persona que brinde los cuidados básicos. - No necesariamente debe ser mujer.- Figuras de vinculación.

Carver y Scheier

Base de seguridadNecesidad de confianza

TEORÍAS DE APEGO Y ANSIEDAD

Page 9: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

PATRÓN DE APEGO

Patrón seguro

Niños normales.

Patrón inseguro

Bebes

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

Page 10: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

- Signos de la dependencia

• Búsqueda de ayuda• Atraer la atención• Proximidad física• Pasividad• Aprobación y reconocimiento

- Causas de la dependencia excesiva

• Sobre protección• Rechazo materna

- Lineamientos de acción

• Guiar hacia la independencia• Proponer metas precisas y realistas• Refuerzo de progreso• No satisfacer en exceso, ni frustrar

- Resultados de una buena adaptación

• Confianza, tolerancia a la frustración, autonomía

• Cordialidad y sinceridad con los demás

- Resultados de una mala adaptación

• Extrema pasividad• Sumisión en los niños sobre-dependientes

Page 11: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

SE

N M

AH

LER

PersonalidadProceso que permite

convertirse en un individuo aparte y diferente.

Simbiosis Periodo de fusión con la madre.

SeparaciónDesvinculación con la

madre.

Individualización Desarrollo de la autonomía

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

Page 12: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL

Respuesta normal y adaptativa, producidas para reaccionar frente

al peligro.

Trastornos:

- Por angustia de separación.

- Por evitación en la infancia y adolescencia.

- Por ansiedad generalizada.

Ansiedad como rasgo:

-Rasgos estables de personalidad.

- Es emocional en extremo.

Ansiedad como estado:

- Es situacional

- Cambia dependiendo los estímulos del ambiente-

ANSIEDAD

Page 13: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

SIGNOS DE LA

ANSIEDAD

Signos de la ansiedad

Causas de la

ansiedad excesiva

Lineamientos de acción

Buena adaptación en el área

Mala adaptación

ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL

Page 14: UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD

FUENTE BIBLIOGRÁFICA

- El texto guía: de Bermeosolo, J. (2010). PSICOPEDAGOGÍA DE LADIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la

participación. México: Alfaomega.