· Web viewIndica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una Escribe un...

5
LICEO POLITÉCNICO SARA BLINDER DARGOLTZ Actividad nº1con nota Segundo semestre Biología-Química-Física 1º medio DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Objetivo: Aplicar los conceptos estudiados en ciencias naturales a situaciones y procesos de la naturaleza y vida cotidiana. Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta de esta evaluación y responde en este archivo Word o en tu cuaderno. Si tienes dudas puedes escribir a nuestros correos electrónicos. Si eres de 1A-1C-1D enviar a [email protected] Si eres de 1B-1E enviar a [email protected] QUÍMICA: Para desarrollar esta actividad puedes utilizar tu texto escolar en la unidad “REACCIONES QUÍMICAS COTIDIANAS” 1. Observa las especies químicas que se muestran en la imagen y clasifícalas como elemento, molécula o compuesto. (1 punto cada una) 2. Indica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una Nombre: Curso: Fecha: Entregar hasta 02 de octubre Puntaje ideal: 43 puntos Exigencia: 60 % Puntaje obtenido: Nota:

Transcript of  · Web viewIndica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una Escribe un...

Page 1:  · Web viewIndica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una Escribe un ejemplo de dónde podemos encontrar en nuestro entorno las siguientes reacciones

LICEO POLITÉCNICOSARA BLINDER

DARGOLTZ

Actividad nº1con nota Segundo semestre

Biología-Química-Física1º medio

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

Objetivo: Aplicar los conceptos estudiados en ciencias naturales a situaciones y procesos de la naturaleza y vida cotidiana.

Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta de esta evaluación y responde en este archivo Word o en tu cuaderno. Si tienes dudas puedes escribir a nuestros correos electrónicos.

Si eres de 1A-1C-1D enviar a [email protected] eres de 1B-1E enviar a [email protected]

QUÍMICA: Para desarrollar esta actividad puedes utilizar tu texto escolar en la unidad “REACCIONES QUÍMICAS COTIDIANAS”

1. Observa las especies químicas que se muestran en la imagen y clasifícalas como elemento, molécula o compuesto. (1 punto cada una)

2. Indica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una

3. Escribe un ejemplo de dónde podemos encontrar en nuestro entorno las siguientes reacciones químicas. 1 punto cada una

Combustión Fotosíntesis Oxidación

Nombre: Curso:

Fecha: Entregar hasta 02 de octubre

Puntaje ideal:43 puntos

Exigencia:60 %

Puntaje obtenido: Nota:

Page 2:  · Web viewIndica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una Escribe un ejemplo de dónde podemos encontrar en nuestro entorno las siguientes reacciones

4. En la imagen se representa una reacción química, se indica la masa del reactivo A y la del producto AB2. ¿Qué masa debe tener el reactivo B2 para que se cumpla la ley de conservación de la masa? 1 punto.

5. Observa la siguiente ecuación química, que representa la reacción de formación de amoniaco, un compuesto químico que está presenta en las tinturas para el cabello. Indica en la table la cantidad presenta para cada átomo en reactivos y productos.

Especie química Reactivos Productos

N

H

I. BIOLOGÍA: Para desarrollar esta actividad puedes utilizar tu texto escolar en la unidad Ecología

1. Indica cuál nivel de organización de los seres vivos se representa en cada una de las imágenes que se muestran a continuación. 1 punto cada una

2. Marca con una X a cuál de las interacciones intraespecíficas corresponde cada una de las actividades que se enuncian en la tabla. 1 punto cada una

Actividad Competencia Cooperación Los organismos de una población pueden dividir las tareas de trabajo Los organismos se alimentan del mismo tipo de nutriente de la Tierra Los organismos cuidan en conjunto de las crías Los organismos ocupan el mismo territorio

_______ _______

________ ________

Page 3:  · Web viewIndica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una Escribe un ejemplo de dónde podemos encontrar en nuestro entorno las siguientes reacciones

Los organismos recaudan alimento en conjunto Los organismos acceden a la misma cantidad de luz

3. Observa las siguientes imágenes e indica a qué tipo de relación interespecífica corresponde cada una de ellas. 1 punto cada una

III.- Fisica. Para responder, puedes consultar tu texto escolar, la unidad de sonido.

1.- Entendemos por pulso ondulatorio a una onda que (1 punto)

a) se propaga en el vaciob) realiza ciclos repetitivos que se propagan en un medio materialc) una unica perturbacion que se propaga por un medio materiald) solo viaja a través del agua

2.- Clasifica las siguientes ondas en mecánicas, electromagnéticas, longitudinal o transversal. 0’,5 puntos cada uno, total 6.

mecanica electromagnetica longitudinal transversalonda en el aguasonidomicroondasluzonda sismicapulso en una cuerda de guitarra

3.- En la imagen, ¿cual es la onda con mayor intensidad? 1 punto

a) Ab) Bc) C

______ ______ ______

______

Page 4:  · Web viewIndica en la imagen las partes de una ecuación química. 1 punto cada una Escribe un ejemplo de dónde podemos encontrar en nuestro entorno las siguientes reacciones

d) B y C

4.- ¿Con qué característica del sonido se asocian las imágenes de las ondas emitidas por los instrumentos musicales señalados? 1 punto

a) Intensidadb) Tonoc) Timbred) Frecuencia.

5.- ¿Con que elementos de una onda se asocia el tono e intensidad del sonido?, respectivamente. 1 punto

a) frecuencia y amplitudb) frecuencia y longitudc) longitud y amplitudd) amplitud y frecuencia

6.- ¿En qué rango auditivo escuchamos los seres humanos? 1 punto

a) 20 Hz a 30 KHzb) 10 Hz a 10 kHzc) 10 Hz a 20 KHzd) 20 Hz a 20 KHz