word trabajao yoli.docx

4
Índice 1. Introducción sobre el tema elegido 2. Fuentes de información para realizar el tema 3. Análisis de la base de datos 4. Conclusión Introducción: El objeto de este estudio es proporcionar información sobre el número de becas y ayudas que el Ministerio de Educación proporciona a las enseñanzas universitarias y enseñanzas postobligatorias no universitarias de Andalucía, el número de becarios y beneficiarios que la reciben y el importe de las mismas. Las becas o ayudas son las transferencias destinadas a estudiantes (hogares), cuya concesión está supeditada al cumplimiento a requisitos socioeconómicos y/o académicos y necesitan de una solicitud previa por parte del interesado. Considero que este tema es de suma importancia, ya que estas becas son la fuente principal para que muchos estudiantes puedan tener la formación académica deseada. He analizado el número de ayudas que el Ministerio de Educación ofrece y el número de beneficiarios que la reciben, estos son como anteriormente he mencionado, los estudiantes que cumplen los requisitos para acceder a ella. Dicha información la he realizado con dos tipos de enseñanzas; la enseñanza universitaria y la enseñanza postobligatoria no universitaria, en el periodo de tiempo de 2003-2012. Fuentes de información: La información para poder realizar la base de datos de mi trabajo la proporciona la página del Ministerio de Educación, estudios estadísticos sobre el gasto público destinado a becas de estudio a estudiantes universitarios y no universitarios. Media Resúmenes de casos

Transcript of word trabajao yoli.docx

Page 1: word trabajao yoli.docx

Índice

1. Introducción sobre el tema elegido 2. Fuentes de información para realizar el tema 3. Análisis de la base de datos4. Conclusión

Introducción:

El objeto de este estudio es proporcionar información sobre el número de becas y ayudas que el Ministerio de Educación proporciona a las enseñanzas universitarias y enseñanzas postobligatorias no universitarias de Andalucía, el número de becarios y beneficiarios que la reciben y el importe de las mismas. Las becas o ayudas son las transferencias destinadas a estudiantes (hogares), cuya concesión está supeditada al cumplimiento a requisitos socioeconómicos y/o académicos y necesitan de una solicitud previa por parte del interesado. Considero que este tema es de suma importancia, ya que estas becas son la fuente principal para que muchos estudiantes puedan tener la formación académica deseada. He analizado el número de ayudas que el Ministerio de Educación ofrece y el número de beneficiarios que la reciben, estos son como anteriormente he mencionado, los estudiantes que cumplen los requisitos para acceder a ella. Dicha información la he realizado con dos tipos de enseñanzas; la enseñanza universitaria y la enseñanza postobligatoria no universitaria, en el periodo de tiempo de 2003-2012.

Fuentes de información:

La información para poder realizar la base de datos de mi trabajo la proporciona la página del Ministerio de Educación, estudios estadísticos sobre el gasto público destinado a becas de estudio a estudiantes universitarios y no universitarios.

Media

Resúmenes de casos

tipo.de.enseñanza nº.ayudas.oferta

das.por.el.minist

erio

nº.de.beneficiari

os

1=enseñanza universitaria

N 10 10

Media 190197,9000 74256,2000

2=enseñanza postobligatoria

no universitaria

N 10 10

Media 172460,4000 112123,5000

Total

N 20 20

Media 181329,1500 93189,8500

Page 2: word trabajao yoli.docx

Como podemos observar en la tabla, la media del número de beneficiarios en los dos tipos de enseñanza es muy variada. En la enseñanza postobligatoria no universitaria, hay un número más de beneficiarios que en la enseñanza universitaria, esto puede ser, porque en la enseñanza no universitaria, hay más estudiantes que cumplen los requisitos para acceder a ella.

Media del gasto del ministerio para la enseñanza universitaria y la enseñanza postobligatoria no universitaria.

Informe

Importe

tipo.de.enseñanza Media N Desv. típ.

1=enseñanza universitaria 261484,9600 10 216891,77102

2=enseñanza

postobligatoria no

universitaria

86973,1800 10 44280,66688

Total 174229,0700 20 176709,27164

Regresión lineal

Coeficientesa

Modelo Coeficientes no estandarizados Coeficientes

tipificados

t Sig.

B Error típ. Beta

1

(Constante) 1,772 ,282 6,277 ,000

Importe -1,462E-006 ,000 -,504 -2,355 ,031

nº.ayudas.ofertadas.por.el.mi

nisterio-9,667E-008 ,000 -,014 -,067 ,948

a. Variable dependiente: tipo.de.enseñanza

Page 3: word trabajao yoli.docx

Coeficientesa

Modelo Coeficientes no estandarizados Coeficientes

tipificados

t Sig.

B Error típ. Beta

1

(Constante) 1,601 ,193 8,317 ,000

Importe -1,451E-006 ,000 -,500 -2,489 ,023

nº.de.beneficiarios 1,628E-006 ,000 ,241 1,202 ,246

a. Variable dependiente: tipo.de.enseñanza

Tabla de frecuencias para establecer el importe mínimo y máximo de los años analizados.

Estadísticos

tipo.de.enseñanza Años Importe

. NVálidos 0 0

Perdidos 1 1

1=enseñanza universitaria

NVálidos 10 10

Perdidos 0 0

Mínimo 2003 127057,90

Máximo 2012 856004,40

2=enseñanza

postobligatoria no

universitaria

NVálidos 10 10

Perdidos 0 0

Mínimo 2003 1462,70

Máximo 2012 163647,90

comparando el primer y último año analizado de ambos tipos de enseñanza, observamos que donde más se señala la diferencia del importe concedido a los beneficiarios por el Ministerio de Educación, es en la enseñanza postobligatoria no universitaria, donde el importe concedido en 2003 es de 1462,70 y el importe en 2012 es de 163647,9. En el caso de la enseñanza universitaria, aun cuando la cantidad de dinero destinado a los beneficiarios es elevada, también hay una gran diferencia del importe respecto del año 2003 al año 2012, donde la diferencia de dinero asciende a 728946.5, esto puede ser porque un número mayor de becas ofertadas por el ministerio y un número mayor de beneficiarios que acceden a ella.

Page 4: word trabajao yoli.docx