Download - Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

Transcript
Page 1: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

Biblioteca

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense

Biblioteca Complutense

Los programas de digitalización masiva: llave del acceso universal al conocimiento (Cursos de Verano. El Escorial. 2008)

Page 2: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense2

Índice

• Panorama de la Digitalización de Materiales Culturales.

• Experiencias de la BUCM en digitalización: Colección Digital Complutense

• Acuerdo UCM – Google– Objetivos– Naturaleza del Acuerdo

Page 3: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense3

Panorama de la Digitalización de Materiales Culturales

Accesibilidad(disponible / recuperable)

Actores (autores/lectores)

Aplicabilidad(ciencia / tecnología)

Contenidos(preguntas, respuestas)

Certificación

Sociedad RedDigitalización

Basado en Roosendaal, H.E; Geurts, A.; Vam der Vet, P. (2001)

Page 4: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense4

Experiencia en digitalización y acceso abierto a los contenidos en la Biblioteca Complutense

– Patrimonio Bibliográfico:

• (1995) Dioscórides: Acuerdo UCM – Fundación Ciencias de la salud y Laboratorios GlaxoSmithKline

• (2006) Acuerdo UCM – Google• (2007) Otros proyectos de colaboración

– Ministerio de Cultura y CAM– Extramuros– BV Miguel de Cervantes

– Patrimonio Científico: • (2004) E-Prints Complutense.• (2005) Portal de Revistas Científicas Complutenses.

Page 5: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense5

Colección Digital Complutense

Page 6: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense6

El Origen: Biblioteca Digital Dioscórides

Page 7: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense7

Page 8: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense8

Page 9: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense9

Page 10: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense10

Page 11: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense11

Page 12: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense12

Page 13: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense13

Page 14: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense14

Page 15: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense15

Page 16: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense16

Page 17: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense17

Page 18: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense18

Objetivos de la Biblioteca Complutense en el Proyecto UCM- Google

• Acceder al Conocimiento.

• Preservar el conocimiento.

• Perseverar la función de la Biblioteca.

• Economía

Page 19: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense19

Objetivo 1: Mejorar el acceso para potenciar, transformar y recuperar la memoria humana registrada

en los libros.

• Impactos esperados

– Aumentar la visibilidad y dimensión de las colecciones del material cultural y científico español.

• Cuanto más fácil es para el que busca información y conocimiento, mejor para todos y más uso.

• Si los materiales culturales y científicos no están disponibles en forma digital, no se usarán.

– Mejorar la docencia, investigación y aprendizaje a nivel local y global.

– Contribuir y experimentar en el desarrollo de nuevas formas de búsqueda, acceso y servicios al contenido, ¡universal!, de las bibliotecas:

• Formas innovadoras de combinar contenidos (textos, imágenes, lugares mencionados...).

• Sistemas de anotación que manejen notas de usuarios y otros servicios basados en la utilización de los textos y de citas.

– Identificar objetos discretos en una colección: ediciones de la Eneida, obras sobre Virgilio.

– Identificar semánticamente objetos significativos en otras colecciones: referencias a la Eneida o a Virgilio dentro de otros documentos.

– Categorizar perfiles de audiencia: pasajes de la Eneida para estudiantes de latín o para latinistas profesionales.

• Identificar los textos más relevantes, así como sus partes más significativas.• Nuevas técnicas de traducción automática y análisis de contenidos (resumen…) como

resultado del incremento del corpus de textos disponibles.• Crear registros de libros ya digitalizados para reducir la duplicación de esfuerzos y

costes.• Repositorios comunes de textos digitalizados para agregar la oferta.• Nuevos dispositivos (lectores de e-books, etc.) y servicios (impresión bajo demanda). . .

Page 20: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense20

• Aumentar la masa de contenido protegido y seleccionado– Pocos recursos + TICs antiguas = sólo colecciones únicas, raras, tesoros (Dioscórides).– Digitalización industrial = colecciones más grandes, sólo limitadas por:

• Posibilidades de las TICs (tamaño, encuadernación, papel)• Disposiciones legales.

• Evaluar el estado de conservación de colecciones para su digitalización, restauración y protección.

• Preservar todo el contenido digital: seleccionar contenidos es costoso y no hay indicadores.

• Crear un repositorio digital que funcione según normas certificadas.

• La Biblioteca Complutense adquiere nuevos compromisos de preservación:– Sobre los ficheros máster– Sobre gestión de metadatos: descriptivos, administrativos, estructurales y técnicos.

Objetivo 2: Garantizar la preservación del conocimiento atesorado en las obras impresas,

frágiles y perecederas.

Page 21: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense21

Objetivo 3: Perseverar, mantener la identidad de la Biblioteca en el nuevo mundo digital: gestionar el

cambio.

• Mejorar la anticipación a los cambios del entorno mediante

• Cooperación, para abrirnos al exterior.• La digitalización redefine las funciones de las

bibliotecas.• Desarrollar infraestructura para potenciar el cambio

tecnológico y la formación.• Movilidad: salto cualitativo en nuestros proyectos y

concepto de biblioteca universitaria. – De sólo metadatos a texto completo.– Nuevas actividades: implementar cientos de miles de ítems

(enlazar metadatos a archivos y OCR a imágenes de página).– Introducir actividades de preservación en rutinas diarias.

Page 22: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense22

Objetivo 4: Digitalizar el Fondo Antiguo de forma sostenible.

• Afrontar el proceso de digitalización de forma económica y sostenible– Es difícil imaginar que la universidad pudiera sufragar

los costes de este proceso. Google asume los costes de:• Digitalización• Indización• Creación del sistema de búsquedas

Page 23: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense23

¿ En qué consiste el proyecto Complutense-Google ?

• En la digitalización conjunta de las obras libres de derechos de autor de la Universidad.

• Existirán dos copias digitales de las obras: una será propiedad de Google y la otra de la Universidad para incluirlas en sus servicios bibliotecarios, siempre que no exista ánimo de lucro.

• Una parte de las copias digitalizadas podrán ser utilizadas para proyectos sin ánimo de lucro de la Universidad con otras instituciones bibliotecarias.

Page 24: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense24

¿Otras grandes bibliotecas de investigación han realizado acuerdos de colaboración con Google?

• Harvard (Colecciones especiales)• California • Stanford (9 millones de libros)• Michigan (7 millones de libros)• Biblioteca Pública de Nueva York

• Oxford• Biblioteca Estatal de Baviera• Complutense de Madrid• Biblioteca Nacional de Cataluña• Gante• Keio• …y varias más.

Page 25: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense25

¿Qué hace Google y qué la Biblioteca Complutense?

• Google – Digitaliza los documentos y se hace cargo

de los costes.– Pondrá los libros en la web: “Google

Búsqueda de Libros” (GBS).– Crea un sistema de acceso a estas obras

exclusivo para la Universidad y sus usuarios, desde el que acceder a las obras digitalizadas de la Complutense y a las del resto de bibliotecas participantes en GBS.

• Biblioteca Complutense– Aporta las obras y los expertos que

examinarán la oportunidad de su digitalización.

– Gestiona el movimientos de los libros para asegurar la integridad de las colecciones.

Page 26: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense26

Detalles técnicos

• Documentos a digitalizar: Obras libres de derechos de autor, es decir, en dominio público.

• Primero se digitalizarán las obras del Siglo XIX

• Habrá un acceso múltiple a las obras: a) desde la UCM, vía nuestra web y el catálogo; b) desde Google, vía “Búsqueda de Libros de Google “

• Las obras frágiles y aquellas en que nuestros expertos desaconsejen la digitalización no serán digitalizadas en esta primera fase

• Las obras no serán desencuadernadas

• El proceso de digitalización de una obra tardará días, no semanas

• Seremos especialmente sensibles en el respeto de los derechos de los autores

Page 27: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense27

¿Qué puede representar para el público?

• Se creará una gran biblioteca universal de objetos digitales selectos

• Parte de los fondos de algunas de las principales bibliotecas del mundo llegarán a los ordenadores del público en general

• Los libros serán recuperados mediante la tecnología y el interfaz de Google y el de las propias bibliotecas proveedoras de contenidos.

• Es un motor dinamizador de proyectos similares

• Se avanza en la preservación y difusión de los contenidos culturales

• Herramienta esencial para la democratización del conocimiento

Page 28: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense28

Otras tareas que acompañan a la digitalización de la Biblioteca Complutense

• Catalogación de Fondo Antiguo aún no incorporado al catálogo en línea CISNE: 70.000 ejemplares.

• Encuadernación.• Limpieza de depósitos y de ejemplares.• Auditoría del estado de conservación de la

colección.• Desarrollo de aplicaciones.

Page 29: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense29

Page 30: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense30

Page 31: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense31

Page 32: Biblioteca La colaboración para la digitalización de documentos en la Universidad Complutense Biblioteca Complutense Los programas de digitalización masiva:

Biblioteca

Gracias por su atención