Download - El credo religioso en el aula

Transcript
Page 1: El credo religioso en el aula

EL CREDO RELIGIOSO EN EL AULA: ¿UN ENCUENTRO CON DIOS O UN

CONFLICTO DE NIÑOS?

JENIFER LORENA CORRALES QUEVEDO ROSA DISNEY RUEDA RODRIGUEZ MARCO MAURICIO HUERTAS RUIZ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

III SEMESTRE 2012

Page 2: El credo religioso en el aula

EL CREDO RELIGIOSO EN EL AULA: ¿UN ENCUENTRO CON DIOS O UN CONFLICTO DE NIÑOS?

JENIFER LORENA CORRALES QUEVEDO ROSA DISNEY RUEDA RODRIGUEZ MARCO MAURICIO HUERTAS RUIZ

DOCENTE ASESOR: MAG. DANIEL BEJARANO SEGURA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA III SEMESTRE

2012

Page 3: El credo religioso en el aula

EL CREDO RELIGIOSO EN EL AULA: ¿UN ENCUENTRO CON DIOS O UN

CONFLICTO DE NIÑOS?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los estudiantes de la Institución Educativa Pablo Emilio Riveros, Sede El Dorado, grado cuarto dos expresan desacuerdos respecto a las normas que establecen las diferentes sectas religiosas, debido a que en el aula está dividida en cuatro credos. De treinta y cinco educandos el 58% son Católicos, el 24% son Cristianos, el 9% Adventistas del Séptimo día, el 6% desconocen su religión y el 3% son Testigos de Jehová. Este tipo de acontecimientos surgen a partir del dialogo que se presenta entre dos o más estudiantes cuando se abren espacios de socialización en donde exponen sus creencias religiosas, esto ocasiona que la conversación pase de una amable discusión a un acalorado debate donde no se respete la palabra del compañero, hablan todos al mismo tiempo, alzan el nivel de la voz y se indisponen unos contra otros, posteriormente esta situación genera enfrentamientos verbales que pueden llegar a convertirse en agresiones físicas. Todo esto surge a raíz de concepciones que son adquiridas a través de la formación que han recibido de su familia e influencia de sus líderes espirituales, como por ejemplo su forma de vestir, de orar, de actuar, de hablar, en el juego y actitudes generales frente al grupo pues cada uno tiene una visión única de su credo la cual respeta, defiende y promueve sin importar lo que piensen o digan los demás, provocando una falta de respeto y tolerancia. Esto conlleva a la conformación de sectas informales, puesto que los estudiantes prefieren estar con personas que son de su mismo credo religioso ya que tienen afinidad y no sienten así el rechazo de los demás compañeros generando una división en el grupo y desestabilizando la convivencia en el aula. Considerando la convivencia, el respeto, y la tolerancia como aspectos fundamentales que deben existir en un aula de clase surge la siguiente pregunta:

¿Cómo convivir en armonía en un contexto en donde existen diferentes

credos religiosos?